ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Informe De Practica

yoyagp11 de Septiembre de 2011

3.217 Palabras (13 Páginas)1.056 Visitas

Página 1 de 13

II. INTRODUCCIÓN

II. IDENTIFICACION DE LA EMPRESA

2.1. Nombre de Fantasía: TEISA.

2.2. Razón Social: Terminal de Exportación Internacional S.A.

2.3. Domicilio: Av. Capitán Manuel Avalos Prado N° 1702 – Aeropuerto Arturo Merino Benitez – Pudahuel - Santiago.

2.4. Rubro o giro de actividades: Frigorífico

2.5. Servicios: Servicios Ofrecidos:

 Servicio Descarga; Servicio de manipulación de cargas desde el transporte terrestre al elemento destinado por la Línea Aérea

Descarga de productos Acuícolas y perecederos; productos del Mar, Medicinas y otros

Descarga de productos Hortofrutícolas; Frutas y Hortalizas

Descarga de productos Carga seca; Productos no perecibles

Descarga de animales vivos: En respuesta a una creciente necesidad de transporte aéreo de animales vivos, TEISA cuenta con la capacidad para descargar y cuidar de estos animales a la espera del embarque

 Servicio Trasvasije; Implica el traspaso de carga a granel desde un elemento a otro cuando sea solicitado por la línea aérea para una mejor optimización de sus recursos.

Servicio Enmallados; Aseguramiento de la carga al elemento aereo, con mallas en cuyas puntas tienen seguros (cáncamos) que van insertos en el borde del elemento aereo.

 Servicio de Enzunchado; Aseguramiento de las carreas con correas

 Servicio de Sellados; Aseguramiento y protección de las cargas con película transparente de polietileno

Servicios de Almacenaje; El fin es resguardar y mantener la cadena de frio de los productos perecederos

Acopio; Almacenamiento de productos no perecederos

Mantención 0º c; Almacenamiento de productos perecibles que requieren esta temperatura para la mantención de la cadena de frio.

Climatizado 6 a 12ºc; Almacenamiento de productos que requieren esta temperatura.

Congelado -20ºc; Almacenamiento de productos congelados

Servicios de Inspecciones; Manipulación y muestreo de las carga Hortofrutícolas a los inspectores del servicio agrícola y ganadero, en el recinto propio de la entidad, con el fin de detectar posibles entes contaminantes.

2.6. Clientes Directos:

Los clientes directos que posee Teisa, clasificados según productos, son los siguientes:

 Clientes Productos del Mar

- Multiexport

- Cupquelán

- Salmones Frio Sur

- Mainstream

- Integra

- Cultivos Marinos

- Los Fiordos

- El Golfo

- Agrosuper

- Salmones Australis

- Pesquera Yadran

- Salmones Trusal

- Salmones de Chile

- Salmones Antártica

- Pesquera Itata

- Acuinova

 Clientes Productos Hortofrutícola

- Hortifrut

- Agroberries

- Prima

- Vital Berry

- Valle Maule

- Agricom

- Sunbelle

- Verfrut

- Comercial Fruticola

- Comercial Greenvic

- Exportadora Frux

- Surfrut Fresh

- Exportadora Gonzagri

- Vitafood

 Clientes Carga Seca

- Hartrodt

- K. Nagel

- Dhl

- D & d

- Rohlig

- Brinks

- Panalpina

- Cargo Net Center

- Alejandro Herrera

- S d v

- Bilbao Air Cargo

- Trexval

- Damco

- Geodis Wilson

- Ups

- Max Cargo

- Stanmore

- Big Bussines

- Eculine

- Only Cargo

- Ats

2.7. Principales Insumos y proveedores: principales materias primas que usa la empresa en la producción de su producto y principales proveedores de éstas.

Materias Como;

Plásticos de polietileno; Para el resguardo y protección de los productos y sus embalajes

Huinchas para enzunchado; Para la protección de las cargas

Strech Film o película de polietileno estirable; Para la protección de las cargas

2.8. Breve reseña histórica: descripción breve de los aspectos históricos que llevaron a lo que la empresa es hoy. Principales estrategias y políticas de la empresa.

TEISA, Terminal de Exportación Internacional S.A., fue inaugurada el 01 de Mayo de 1998, con un total de 3.500 M2, donde se ofrecían los servicios de Descarga, Mantención Congelado y enmallado pallet para las distintas Compañías Aéreas.

Consiente de las exigencias del mercado y de los nuevos tiempos, en donde la vida útil del producto perecedero, es de suma importancia para el buen desarrollo del comercio aéreo internacional.

A contar de Septiembre de 2001, Teisa inaugura la segunda etapa del proyecto que cuenta con una infraestructura de aproximadamente 9.00 M2, la cual comprende modernas zonas climatizadas de recepción de carga y cámaras frigoríficas, especialmente diseñadas para el almacenamiento de esta.

Dicha inversión, ha sido pensada principalmente para el producto perecedero, el cual es sin lugar a dudas el mayor beneficiado, manteniendo la cadena de frío, logrando una cadena productiva única, rápida, segura y con las normas de calidad exigidas tanto en Europa como en Norteamérica

Política de Calidad

TEIA ha establecido una Política de Calidad adecuada a los propósitos de la organización, la cual proporciona un marco de referencia para establecer y revisar los objetivos de calidad que la empresa ha planteado. En la política de calidad se incluye el compromiso de la empresa para cumplir con los requisitos y de mejorar continuamente la eficacia del Sistema de Gestión de Calidad.

La política de calidad ha sido comunicada a toda la organización por medio de la publicación oficial de ésta, en las instalaciones de TEISA.

Para asegurar que la política de calidad sea adecuada a los propósitos de la organización, es examinada en cada una de las revisiones del sistema de Gestión de Calidad, realizadas por la gerencia.

El compromiso con el sistema de gestión de calidad implementado y su mejora contínua se basa en aprender de la experiencia que caracteriza a TEISA a lo largo de la historia y en el desarrollo de los siguientes cinco pilares fundamentales:

- Tecnología en equipos y sistemas de soporte.

- Eficiencia de procesos.

- Innovación en el servicio.

- Satisfacción del cliente.

- Ambiente de trabajo grato y seguro.

Sistema de Gestión de Calidad

TEISA, ha establecido, documentado, implementado y mantenido un Sistema de Gestión de la Calidad, procurando mejorar continuamente su eficacia de acuerdo con los requisitos de la Norma ISO 9001:2008.

Los procesos y la forma en que estos interactúan dentro del sistema se describen en la siguiente figura:

Objetivo del proyecto

- Ofrecer al exportador un producto de al calidad

- Zona Climatizada

- Cadena de frío completa

- Aumentar capacidad de almacenaje en frío

- Agilizar proceso de preparación y despacho de la carga

- Aumentar capacidad instalada, lo que permitirá absorber el crecimiento de los próximos años

- Mejorar utilización de recursos de los distintos operadores involucrados

- Mejorar nivel de seguridad, en la zona de carga

III. DESCRIPCIÓN GLOBAL DE LA EMPRESA.

3.1. Misión y Visión de la Empresa

Misión

“Ser la empresa líder en la cadena de exportación a lo largo de Chile”.

Visión

“Entregar un servicio integral, confiable e innovador en el mercado un buen do de la cadena de exportación, lo cual lograremos desarrollando las competencias necesarias y un buen ambiente laboral de nuestro capital humano, tecnologías en equipos y eficiencia en nuestros procesos, lo cual nos permitirá superar constantemente las expectativas de nuestros clientes.

Valores de la empresa:

 Integridad: Promoveer altos estándares de comportamiento que van más allá de cualquier código o regulación.

 Excelencia: Imponer metas desafiantes que requieren gran atención a los detalles así como profesionalismo y responsabilidad.

 Entusiasmo: Trabajar con vitalidad y alegría en la búsqueda de alternativas y soluciones innovadoras para superar las expectativas de los clientes de la empresa.

3.2. Descripción de las principales unidades y sus funciones: nombre y funciones de cada unidad.

Área Comercial; Contacto, gestión y finanzas hacia los clientes

Área de Operaciones; Servicios operativos a Agencias de cargas, exportadores y líneas aéreas.

Área de Registros; Control y registros de los servicios, gestión al cliente

Área de Administración y mantención; Mantención de las instalaciones y recintos, administración de los recursos, adquisiciones

Área de Recursos Humanos; Gestión hacia las personas y

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (24 Kb)
Leer 12 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com