ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

LA GERENCIA DE PROCESOS Y EL SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD

scaro02Tutorial16 de Noviembre de 2015

16.515 Palabras (67 Páginas)173 Visitas

Página 1 de 67

  [pic 1][pic 2]

[pic 3]

[pic 4]

LA GERENCIA DE PROCESOS Y EL SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD

TABLA DE CONTENIDO

  1. Introducción al curso de profundización
  2. Objetivos generales y específicos con el curso
  3. Competencias a desarrollar en el curso
  4. Metodología

Modulo 1: FUNDAMENTOS Y GENERALIDADES DE LA GERENCIA DE PROCESOS Y LA CALIDAD (12 horas)

1.1- Objetivos general y específicos del modulo

1.2- Competencias a desarrollar con el modulo

1.3- Contenidos del Modulo

  • Fundamentos y generalidades. (4 Horas)

La calidad  

El papel de los métodos estadísticos en la administración de procesos

La ruta de la calidad

Sistemas de gestión de calidad

Sistemas integrados de gestión

Estructura de la familia de Normas ISO 9000

Taller Aplicativo

  • Gerencia de procesos y planeación estratégica. (8 Horas)

Enfoque hacia los procesos

Modelo para la gerencia de procesos

Medidores e indicadores

Direccionamiento estratégico

Técnicas útiles en la gerencia de procesos

Talleres Aplicativos

Modulo 2: DISEÑO E IMPLEMENTACION DE UN SISTEMA DE GESTION DE LA CALIDAD EN LA GERENCIA DE PROCESOS (16 horas)

2.1- Objetivos general y específicos del modulo

2.2- Competencias a desarrollar con el modulo

2.3- Contenidos del Modulo

  • Planificación administrativa. (4 Horas)

Introducción

Proceso de implementación de un sistema de gestión de la calidad

Despliegue de la política de calidad

Caracterización de procesos

Taller Aplicativo

  • Gestión de la Documentación en los Sistemas de Gestión de Calidad. (4   Horas)

Estructura típica de la Documentación en el Sistema de Gestión de la Calidad

Criterios generales de la Documentación

Requisitos establecidos para el control de los documentos y registros

Taller Aplicativo

  • Implementación. (8 Horas)

Estructura del Manual de calidad, principios y conceptos

Elaboración de un modelo de manual de calidad

Modulo 3: CONTROL Y EVALUACION DEL SISTEMA DE CALIDAD (36 HORAS)

3.1- Objetivos general y específicos del modulo

3.2- Competencias a desarrollar con el modulo

3.3- Contenidos del Modulo

  • Control del proceso. (10 Horas)

Introducción

Matrices de priorización

Planes de control

Talleres aplicativos

  • Evaluación del proceso. (10 Horas)

Introducción

Acciones correctivas y preventivas

Talleres aplicativos

  • Directrices y recomendaciones para la auditoria de calidad. (16 Horas)

Tipos de auditorias de calidad

Auditoria de control de calidad

Técnicas de Auditoria

Esquema principal para la realización de una auditoria siguiendo el ciclo PHVA

Planeación y ejecución

Actividades posteriores

Talleres aplicativos

  1. Bibliografía

 

I- INTRODUCCION

La calidad a través del tiempo ha evolucionado al unísono con los cambios y modificaciones tanto tecnológicos como organizacionales que han sufrido las empresas en el transcurso del siglo anterior y lo que va del presente.

Los procesos de globalización y competencia creciente y agresiva, están generando nuevas reglas de juego en los mercados; por lo que hoy en día  no se compite sólo con empresas nacionales  sino con empresas globales de grandes economías de escala, poder de mercado y acceso a alta tecnología, creando en las organizaciones la necesidad de fijar metas en pro de una filosofía de calidad.

En la medida que las empresas  se adecuen a las nuevas reglas y niveles de calidad, lo mismo que a los avances tecnológicos y ambientes organizacionales, tendrán una mejor oportunidad de sobrevivir y mantenerse en  el mercado, ofreciendo productos y/o servicios altamente competitivos y de gran calidad.

En virtud de lo anterior, la generación de sistemas de gestión al interior de las empresas surge por dos condiciones importantes, la primera es que las diversas organizaciones están creciendo en cuanto a tamaño y variedad de productos y la segunda es que los mercados exigen que la calidad se demuestre y se certifique, debido a esto se busca adecuar los bienes y servicios a estándares conforme a una política de competitividad globalizada.

Ahora bien, las normas ISO 9000 que son normas encaminadas a la gestión y el aseguramiento de la calidad, son un fenómeno muy importante que se viene presentando en todo el mundo desde hace algunos años, produciendo efectos bastante benéficos para las organizaciones. Dichas normas están siendo utilizadas en cerca de 160 países y en un promedio de 400.000 entidades de distintos sectores y tamaños, en donde se incluyen empresas multinacionales, instituciones publicas (de servicios, educativas, etc.) y MYPIMES.

Por otro lado, hay que tener en cuenta que el ser competitivos en los mercados globales no depende solamente de la calidad de los productos, sino también de factores como el humano, el financiero, el comercial, de logística  y de mercadeo, los cuales le deben dar la posibilidad a las organizaciones de adaptarse de manera rápida a los cambios del entrono.

 

Por ello, el presente curso se ofrece con el fin de apoyar la gestión, las estrategias y procesos que desarrollan las organizaciones,  abordando  conceptos, métodos y herramientas del sistema de gestión y administración de la calidad, aplicables en los distintos sectores (manufactura, servicios – comercial).  

II- OBJETIVOS DEL CURSO

  • GENERAL

Dar a conocer a los estudiantes los elementos y herramientas del orden  teórico y práctico necesarios para implementar y dirigir con éxito en una organización un sistema de gestión de  calidad, soportado  en los requisitos exigidos por las normas  NTC ISO 9000 Versión 2000.

 

  • ESPECIFICOS

  • Explicar los fundamentos y generalidades de  la calidad, la gerencia de procesos y la planeación estratégica de los sistemas de calidad en las organizaciones.
  • Suministrar los conceptos básicos y  las herramientas necesarias para el diseño e implementación de un sistema de gestión de calidad.
  • Brindar los  conocimientos necesarios para  la planificación y realización de auditorias internas de Calidad.

III- COMPETENCIAS A DESARROLLAR CON EL CURSO

Al llevar a cabo el curso el estudiante estará en capacidad de:

  • COGNITIVA

  • Comprender y aplicar herramientas tecnológicas y administrativas para el mejoramiento y competitividad de la organización.
  • Administrar, liderar y mejorar los sistemas de gestión de calidad basados en la aplicación de conceptos.
  • COMUNICATIVA
  • Crear e implementar estrategias de divulgación relacionadas con la calidad, que apoyen la competitividad de las organizaciones con generación de valor y optimización de procesos.
  • Interactuar y así mismo, aceptar sugerencias del equipo de trabajo en cuanto al diseño y mejora de los sistemas productivos.
  • VALORATIVA
  • Definir y poner en marcha proyectos de vida que generen valor agregado.
  • Comprender el compromiso y la responsabilidad que tiene con  la organización  al liderar o hacer parte de los procesos y sistemas de gestión de calidad.
  • CONTEXTUAL
  • Adecuar las estrategias, procesos y actividades de las diferentes empresas productoras de bienes y servicios que se encuentren  funcionando en distintos contextos, a  estándares internacionales.
  1. METODOLOGIA

El curso esta  soportado en una metodología activa, en coherencia con el modelo pedagógico de la Facultad (constructivista), en donde el estudiante interactúa a través de conferencias, talleres y estudio de casos; desarrollando su creatividad y ampliando sus conocimientos por medio de lecturas, discusiones, videoconferencias, juegos de simulación y aprendizaje basado en problemas.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (102 Kb) pdf (1 Mb) docx (1 Mb)
Leer 66 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com