La Didáctica
Musuqllary18 de Noviembre de 2013
658 Palabras (3 Páginas)295 Visitas
LA DIDÁCTICA
- Didaskein - "enseñar, instruir, explicar" es la disciplina científico-pedagógica que tiene como objeto de estudio los procesos y elementos existentes en la enseñanza y el aprendizaje.
- En términos más tecnicistas la didáctica es la rama de la Pedagogía que se encarga de buscar métodos y técnicas para mejorar la enseñanza, definiendo las pautas para conseguir que los conocimientos lleguen de una forma más eficaz a los educados.
- Es el arte de saber transmitir los conocimientos de la forma mas adecuada para su asimilación.
LA DIDÁCTICA: DISCIPLINA PEDAGÓGICA APLICADA.-
La definición literal de la didáctica en su doble raíz docere, enseñar, y discere, aprender, estas actividades reclaman la interacción entre los agentes que las realizan. Desde una visión activo-participativa de la Didáctica, el docente es el que enseña pero, a la vez, es el que más aprende.
Los agentes, docentes y discentes, los protagonistas que construyen un conocimiento esencial que se ha ido consolidando y dando respuesta al proceso interactivo o acto didáctico.
La didáctica es la disciplina o tratado riguroso de estudio y fundamentación de la actividad de la enseñanza, en cuanto que propicia el aprendizaje formativo de los estudiantes en los más diversos contextos.
La pedagogía es la teoría y disciplina, busca la explicación y la mejora permanente de la educación y de los hechos educativos. La Didáctica es una disciplina de naturaleza pedagógica.
La Didáctica requiere un gran esfuerzo reflexivo-comprensivo y la elaboración de modelos teórico-aplicados que posibiliten la mejor interpretación de la tarea docente y de las expectativas e intereses de los estudiantes. Y responden a las siguientes interrogantes: para que formar a los estudiantes, quiénes son nuestros estudiantes y cómo aprenden, qué hemos de enseñar y qué implica la actualización del saber y especialmente, cómo y con qué medios realizar la tarea de enseñanza.
Se desarrolla con la selección de problemas representativos de la vida educativa en las aulas, centros y comunidades; nuestro trabajo como maestros y maestras es descubrir y buscar nuevos caminos para dar solución a tales problemas.
PERSPECTIVAS DE LA DIDÁCTICA
Se lleva a cabo desde diversos enfoques ligados al modo peculiar de elaborar el saber y tomar decisiones innovadoras que caracterizan a los seres humanos en general.
1. TECNOLOGÍA
La reflexión didáctica es el puente normativo-fundamentado entre la teoría y la práctica. La visión tecnológica se apoya en la ciencia y en la planificación sistemática de las acciones propias de la tarea de enseñanza-aprendizaje. Se apoya en modelos explicativos del proceso de enseñanza-aprendizaje.
La perspectiva tecnológica de la Didáctica requiere de la emergencia y secuenciación de las intencionalidades educativas, concretadas en los objetivos de realización humana y académica más formativos.
La tarea esencial de una Didáctica tecnológica es valorar y actuar para lograr que estudiantes y profesorado puedan encontrar el camino más pertinente para que descubran y apliquen recursos y procedimientos más adecuados para alcanzar con éxito y satisfacción de intencionalidades formativas, los objetivos y las competencias más valiosas.
2. ARTÍSTICA
A manera de metáfora, es arte el modo de entender, transformar y percibir la realidad con estética, poética y de forma bella.
La didáctica artística necesariamente ha de ser de deleite, singularización y apertura a los modos específicos de cada ser humano de vivir en su camino de mejora integral y socio laboral del artista. El saber didáctico emergente desde esta perspectiva, lejos
...