ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La Didáctica

haroldyael19 de Enero de 2013

517 Palabras (3 Páginas)304 Visitas

Página 1 de 3

Didáctica general: estudia los principios y técnicas para la enseñanza de cualquier materia.

 Se ocupa de los principios generales y normas para dirigir los procesos de enseñanza-aprendizaje hacia los objetivos educativos.

 Estudia los elementos comunes a la enseñanza en cualquier situación ofreciendo una visión de conjunto.

 Ofrece modelos descriptivos, explicativos e interpretativos generales aplicables a loa enseñanza de cualquier materia y en cualquiera de las etapas o de los ámbitos educativos.

 Se preocupa de anlizar críticamente las grandes corrientes del pensamiento didáctico y las tendencias predominantes en la enseñanza contemporánea.

Didáctica especial: aplica las normas de la didáctica, general al campo de estudios de una disciplina o de un nivel de enseñanza.

 Trata de la explicación de las normas didácticas generales al campo concreto de cada disciplina o materia de estudio.

 La didáctica especial tiene como fines de estudio la enseñanza-aprendizaje de los contenidos específicos de alguna ciencia.

 la didáctica especial es de gran importancia porque constituye la disciplina de la práctica de la enseñanza y a partir de esta disciplina podemos interpretar, traducir y acomodar una teoría a contextos específicos, y también hace posible poder elegir y realizar combinaciones de lo que conlleva esta terea compleja,

Didáctica diferencial: busca solucionar o modificar problemas de la enseñanza general y especial.

 Se aplica más específicamente a situaciones variadas de edad o características de los sujetos.

 La didáctica diferencial queda incorporada a la didáctica general mientras ésta llegue a dar cumplida respuesta a los problemas derivados de la diversidad del alumnado.

 la Didáctica diferencial se refiere a la aplicación y los factores que intervienen para que se lleve a acabo.

¿Básicamente que le interesa a la didáctica dentro de la enseñanza aprendizaje?

El objeto material de la didáctica es el estudio del proceso de enseñanza-aprendizaje. Su objeto formal consiste en la prescripción de métodos y estrategias eficaces para desarrollar el proceso mencionado.

Zabalza (1990) considera el amplio campo conceptual y operativo del que debe ocuparse la didáctica y se refiere a un conjunto de situaciones problemáticas que requieren la posesión de la información suficiente para la adecuada toma de decisiones. Cita los siguientes problemas:

• La enseñanza

• La planificación y el desarrollo curricular

• El análisis de los procesos de aprendizaje

• El diseño, seguimiento y control de innovaciones

• El diseño y desarrollo de medios en el marco de las nuevas tecnologías educativas.

• El proceso de formación y desarrollo del profesorado

• Programas especiales de instrucción.

Si la didáctica es la ciencia que tiene por objeto el estudio del proceso de enseñanza-aprendizaje, éste será su objeto principal. Pero no sólo de estudio, sino también su ámbito de actividad práctica.

¿Qué es lo que se requiere para ser buen profesor desde el punto de vista didáctico?

un buen docente debe tener no solo conocimientos, sino también distintas habilidades y capacidades que le permitan actuar de forma eficaz en cada una de las situaciones que se le presenten en el aula, porque el docente no solo se va a encontrar con problemas de aprendizaje en los alumnos, sino también con problemas de carácter económicos, sociales, afectivos y de todo tipo, los cuales si el docente no tiene la habilidad para comunicarse con sus alumnos, estos pasarán desapercibidos y afectarán de forma irremediable el aprendizaje en los alumnos.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com