ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La Motivación, Pieza Clave De La Educación

adamdv071110 de Noviembre de 2014

937 Palabras (4 Páginas)853 Visitas

Página 1 de 4

Una vez visionada la película de La clase, reflexiona sobre las siguientes cuestiones metodológicas y motivacionales que se dejan ver en el film.

¿Puntos fuertes y puntos ciegos del quehacer del profesor? Ayúdate de ejemplos concretos sacados del film.

Puntos fuertes:

La mejor baza de François es que aprovecha cualquier situación y comentario para hacer que sus alumnos reflexionen, tanto sobre la tarea que están realizando (como en la escena de las conjugaciones) como sobre ellos mismos (el auto-retrato) o porqué dicen y sienten determinadas cosas (varias ocasiones). Esto es, los hace participar y les intenta ayudar mediante la reflexión a encontrarse, definirse (¿se podría considerar educación emocional?).

Hay dosis de educación en valores (respeto, cultura, homosexualidad, etc.), improvisa buenas respuestas, intenta ser abierto y dialogante también y prioriza el refuerzo positivo antes que el castigo, pone más énfasis en las actitudes y capacidades que en los resultados académicos; sobretodo en determinados alumnos y esto se ve muy claro en la discusión del carnet de comportamiento por puntos cuando defiende adaptarse a cada caso y alumno. Esto último es personalizar la educación, igual que cuando se interesa por las vivencias de los alumnos que influyen en su actitud (cambio después del verano, amigas que se distancian, el auto-retrato, etc.).

Puntos ciegos:

Omite la diversidad cultural: Como le hacen notar sus alumnos tiene una visión francofo-céntrica. Rehuye el trabajo interdisciplinar: El profesor de historia quiere ponerse de acuerdo en que libro leer para que estén relacionados y el pone pegas a todos. Bajas expectativas: Potencia el efecto Pigmalión con actitudes como “lo del libro no es tan sencillo”, “sí, yo también creo que te vas a equivocar” con un tono mordaz; en el claustro dice que Suliman ha llegado a su límite para estudiar y en una discusión dice “no me paso, podría dejaros en paz pero nunca llegaréis a nada”. No conecta con los conocimientos previos: Se lamenta que “antes de empezar ya me estáis diciendo que no sirve para nada, empezad por dominarlo y podréis cuestionar su utilidad después”. Es un error, el proceso debe ser inverso. Bajo control del aula: Permite que le interrumpan con temas ajenos,le discuten incluso si es estricto o vengativo, pierde los papeles por momentos discusiones, llama golfas a las delegadas, etc. Abusa de la ironía y el sarcasmo. Desconoce sus alumnos ni su situación familiar: no se da cuenta que tiene alumnos aislados que no se hacen notar (“no he aprendido nada”), no sabía que la madre de Suliman no sabe francés y los estudiantes no lo creen cuando dice que quiere conocerlos, etc.

De las once claves motivacionales vistas en el tema, cuáles y cómo las encuentras reflejada en el quehacer del profesor.

Claves derivadas de la necesidad del logro según McClelland: François trata de adaptar las actividades a su nivel y potencia el refuerzo positivo (en la selección de la lectura -con reparos- o en el auto-retrato).

Claves derivadas del refuerzo según el conductismo: Refuerza positivamente las respuestas y tareas correctas con aprobación verbal y reconocimiento.

Claves derivadas de la curiosidad y manipulación según Harlow y Butler: El uso del pc les motiva y se muestran mas colaborativos.

Claves derivadas del Efecto Pigmalión de Rosenthal y Hunt: Observable en la alumna que dice no haver aprendido nada y que no quiere hacer FP. Se ve incapaz y el profesor intenta enfocarlo de manera positiva, aún queda tiempo para mejorar.

Claves derivadas de la utilización de una metodología operativa y participativa: clase participativa, con un docente dinámico en la que implica activamente a los alumnos mediante el interrogatorio y la reflexión.

Claves derivadas de las cualidades

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com