La Sociedad De Los Poetas Muertos
MariaHS31 de Marzo de 2013
1.035 Palabras (5 Páginas)298 Visitas
Todos tenemos la elección de decidir que queremos en para nuestra vida, pero muchas veces existen voces que nos impiden tomar las decisiones correctas. Tal como en la película de “La sociedad de los poetas muertos”. Ésta es acerca de unos estudiantes que están en una escuela muy estricta. En la cual las tradiciones son una parte muy importante en el modo de enseñanza. Pero hay un grupo de estudiantes, que toman clases de literatura con un profesor Mr.Keating, que hace tiempo estudió ahí igual que ellos. Y él formaba parte de un club al que le llamaban “La sociedad de los poetas muertos”.
Ese profesor tiene un modo diferente de enseñanza, que hace que los chavos aprendan y se dejen llevar por la poesía. El les enseña lo que de verdad es poseía, los guía a seguir sus deseos de vida. Estos estudiantes quieren hacer un club como el de su profesor, y comienzan a juntarse fuera de la escuela. Porque era lo que les gustaba.
Como siempre, hay gente que contradice tus metas, como en el caso de esta película. Los padres y los maestros, no querían que sus hijos quisieran la actuación o la poseía para su futuro. Uno de los estudiantes llamado Neil quería ser actor, y era uno muy bueno, pero lo ocultaba a su papá. Un día lo descubrió y lo sacó de esa institución para mandarlo a una escuela militar, lo que terminó con deseos de suicidarse y se mató. En este caso creo que Neil fue a un extremo, porque no era necesario quitarse la vida nada más por estar parado en una situación muy difícil. Pero su plan de vida era otro, y su papá fue uno de los responsables de que no lo llevara a cabo por su miedo, o como decía él, el querer aprovechar lo que tenía de oportunidades de estudio.
Al morir Neil, la escuela comienza a investigar el causante de su suicidio y deciden que lo mejor es correr a Mr.Keating de la escuela por la seguridad de los alumnos. Pero en realidad era que los padres y los otros profesores estaban con una idea equivoca de controlar el futuro de sus hijos y alumnos. Esto es algo que hace difícil la decisión de un estudiante para su futuro.
Somos humanos y todos tenemos un sentido en la vida. Y para seguir ese sentido de vida, hay muchas cosas que debemos hacer. Empezando por hacer lo que se cada uno disfruta y lo que le llena. Porque no se trata de hacer lo que los demás te digan solo porque piensen que te trae beneficios materiales. Que claro que deben ser tomados en cuenta, pero al final de cuentas es más importante que hagamos lo que sabemos hacer bien para poder tener éxito y ahí es cuando vienen los bienes materiales.
Muchas veces, nuestros propios padres son los que no nos dejan visualizar o alcanzar lo que en verdad queremos para nosotros porque piensan que la opción que ellos como padres eligen es la correcta y la mejor para nosotros. Y puede que sientan miedo que no seamos exitosos en la vida. Pero en la vida se es exitoso cuando llegas al punto al que TÚ quieres llegar, al punto que trae felicidad a tu vida. Porque es eso que de verdad te gusta y te motiva, lo que te motiva a despertar cada mañana.
También, otro impedimento que tenemos es el que dirán. Pero cada uno debe seguir el camino que uno quiere. Porque todos somos diferentes y queremos diferentes cosas en la vida. Como dice el maestro en la película cita algo como “Había dos caminos en el bosque y yo tomé el menos transitado.” Debemos seguir la dirección que queramos, del modo que queramos y con la gente que queramos, siempre y cuando sea para nuestro bien y con las metas bien claras.
Esta película nos deja muchas cosas claras a todos los estudiantes que estamos diseñando nuestro plan de vida, porque nos hace reflexionar sobre lo que en verdad es el éxito en la vida. Ese éxito es llegar hasta donde tú crees que es lo mejor, cumplir esa meta que te pongas o simplemente sentirte satisfecho con lo que te has esforzado y logrado. Tenemos que ver
...