La enseñanza del lenguaje en preescolar
blenchityblenchEnsayo1 de Octubre de 2018
836 Palabras (4 Páginas)512 Visitas
Introducción
El lenguaje oral y escrito es una de las prioridades del nivel preescolar ya que por medio de el, el niño se expresa y comunica sus ideas, emociones, sentimientos, etc. En este ensayo se tratara el tema de la importancia que tiene la enseñanza del español en el nivel preescolar y de cómo es que se convierte en una herramienta de comunicación que nos permite usar el lenguaje para beneficios y continuar aprendiendo. Por esto es la base de todo posterior aprendizaje y es necesaria la enseñanza del uso correcto del lenguaje
La enseñanza del lenguaje en preescolar es de mucha importancia ya que como seres humanos, no podemos vivir sin estar en constante comunicación, por eso es necesario que tales prácticas sociales del leguaje se lleven a cabo en esta etapa en donde se es más común el conocimiento, en preescolar. Teniendo en cuenta que los niños ya traes aprendizajes breves previos de casa, es cuando se debe reforzar y modificar en cuanto sea necesario para que se pueda lograr el lenguaje y que puedan socializar con las personas que tienen a su alrededor.
Desarrollo
La importancia de que el niño lleve el campo formativo del lenguaje y comunicación es importante ya que en este campo el niño enriquece su vocabulario y además es la iniciación a la lectura y escritura.
Al estar frente a un grupo de alumnos, la educadora debe expresarse correctamente y estar en contacto continuo con los alumnos para ampliar su vocabulario y que conozcan infinidad de palabras que les podrán servir en el futuro y de igual forma para desarrollar la lectura. Para poder impartir y hacer que los niños conozcan la enseñanza del español es necesario que comprendamos que los niños ya tienen conocimientos informales acerca de este, es decir, que tienen su propia de forma de expresarse y le dan distintos nombres a los objetos que ya conocen, sus primeras palabras, su forma de pedir las cosas y todo esto sin siquiera formar una oración completa ya que no se han visto en la necesidad de modificarla, y es ahí en donde el papel de la educación preescolar desarrolla las competencias necesarias que los niños requieren para la enseñanza del español, por ejemplo, saber cuáles son los sonidos que escucha y emite, cual es su evolución e ir formando palabras para después crear oraciones hasta mantener una conversación.
Al estar en preescolar, es donde los alumnos podrán conllevar el español guiado por la educadora, en cualquiera de los tres grados del nivel preescolar, se dice que el niño “ya lee” debido a que ya es capaz de interpretar una imagen que ven el algún libro de un cuento, en revistas, en la televisión, etcétera, ya que son hábiles para interpretar e imaginar y sobretodo les surgen muchas dudas y con esto los niños organizan sus pensamientos y desarrollan la creatividad y su imaginación. Los niños van teniendo sus propias experiencias con el lenguaje oral y va construyendo aprendizajes permanentes y significativos en el.
En este nivel los niños podrán darse cuenta de que hasta su propio nombre está ligado con la enseñanza del español, podrán conocer las letras que lo componen y será su primer acercamiento a la escritura por los medios que la educadora mejor considere que será de más significado para ellos, ya que es probable que serán las letras que logren reconocer con más facilidad.
Conforme van creciendo y pasando de grados, su lenguaje se va ampliando y sus maneras de comunicarse son mejores y lo hacen con más facilidad. Los niños se volverán más autónomos e incluso serán capaces de producir diferentes rimas, canciones y cuentos, la imaginación y creatividad de cada niño es impresionante y en la edad preescolar es donde debemos fomentar esas cualidades al máximo, estas son unas de las herramientas que al niño le sirve para poder expresarse con facilidad.
...