“La influencia del bullying y sus efectos negativos en la edad escolar”
Yirlany ValverdeDocumentos de Investigación28 de Septiembre de 2016
2.813 Palabras (12 Páginas)617 Visitas
UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA
ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES
CATEDRA DE MÉTODOS DE ESTUDIO A DISTANCIA E INVESTIGACIÓN
CENTRO UNIVERSITARIO
San Vito
Experiencia de Aprendizaje en Casa # 3.
Diseño de investigación
“La influencia del bullying y sus efectos negativos en la edad escolar”
Curso: Métodos de Estudio a Distancia e
Investigación.
CÓDIGO: 00055
GRUPO:
1
II CUATRIMESTRE 2016
Índice
Introducción …………………………………………………… 1
Tema de investigación ………………………………………. 2
Problema de investigación …………………………………. 2
Justificación …………………………………………………… 3
Objetivos ………………………………………………………. 5
Palabras ………………………………………………………… 6
Marco Teórico …………………………………………………. 7
Marco metodológico …………………………………………. 14
Alcances de la investigación ………………………………. 16
Referencias bibliográficas …………………………………. 17
Lista de Cotejo para calificar …………………………...…. 18
Introducción
Este proyecto está diseñado para mostrar un problema estudiantil, familiar y escolar llamado “Bullying” el cual afecta no solamente el rendimiento académico debido a la frustración y adversidades que este problema genera si no también la salud psicológica de los afectados e incluso los agresores. Esto podría desencadenar algún tipo de conducta negativa en los involucrados a futuro.
También se planteará los diferentes tipos de Bullying en diferentes áreas escolares, posibles soluciones y se analizará cual podría ser la raíz del conflicto por medio de una encuesta realizada a estudiantes de la escuela La Isla (una de las instituciones más grandes de San Vito, Coto Brus) que han podido ser afectados. Igualmente, se estudiará el motivo por el cual el alumno agresor realiza esta acción sobre algunos de sus semejantes.
El enfoque de este trabajo es conocer el porqué del bullying en la escuela La Isla. Se quiere mostrar el beneficio que se tiene cuando los docentes intervienen en algún problema que tiene que ver con el bullying como también busca investigar sobre las raíces de estos incidentes y brindar algún tipo de solución que envuelva a los niños, niñas, docentes y la comunidad de padres de familia.
1
Tema de investigación
El tema escogido para esta investigación fue “La influencia del bullying y sus efectos negativos en la edad escolar”.
Durante una conversación con una maestra de la escuela La Isla, este comento que en ese lugar donde labora habían sucedido algunos casos de bullying hacia algunos estudiantes y se había evidenciado su bajo rendimiento académico desde entonces. Esto motivó al desarrollo de un proyecto con el fin de analizar el problema que rodea a ciertos estudiantes de dicha institución y encontrar algún tipo de solución.
“El bullying se refiere al acoso escolar y a toda forma de maltrato físico, verbal o psicológico que se produce entre escolares, de forma reiterada y a lo largo del tiempo” (Porto, 2014)
Problema de investigación
¿Cómo se podría capacitar como medio preventivo a directivos, profesores, padres de familia y al estudiantado en general sobre el Bullying y sus efectos en la educación y la sociedad?
2
Justificación
Esta investigación tiene importancia elevada, debido al poco conocimiento que se tiene en referencia al tema del acoso escolar en muchos lugares del mundo, centrándose en la escuela La Isla. Este, busca enseñar, detallar y mostrar los diferentes tipos de acosos y abusos que algunas veces suceden frente a autoridades de varios centros educativos y se pasa por alto. El Bullying es un fenómeno social que afecta la salud mental de las víctimas y de los agresores.
El Bullying normalmente está presente en casos de jóvenes retraídos, depresivos, antisociales, solitarios, con algún tipo de orientación sexual diferente, entre otras. Es por eso que este problema tiene que ser erradicado de la mente de los niños como si fuera algo natural reflejando en la naturaleza adámica del hombre, por esto es que, en este trabajo, se busca como objetivo principal explicar de lo que trata el bullying y de plantear soluciones que ayuden a terminar con este mal que afecta a varios estudiantes de la escuela en investigación y de los niños costarricenses en general.
3
Muchos Jóvenes que han sufrido acoso escolar, llegan a la etapa, donde siguen siendo marcados por el bullying, este deja profundas marcas en las personas que hacen que cada uno de ellos creen una imagen distinta de lo que en realidad son o de lo que les gustaría llegar a ser porque se sienten menos que los demás. La sociedad moderna normalmente rechaza la idea de que un individuo sea diferente o tenga alguna creencia distinta al de ellos. Este pensamiento de intolerancia es común y puede ser considerado hasta medieval.
El acoso escolar en instituciones tanto públicas como privadas se considera como algo común que debe de pasar. El desea de molestar y/o ofender empieza por la falta de aceptación, educación y valores morales. Estos defectos son un común denominador en la juventud del ahora y que, si no se erradica a tiempo, llegará a afectar a la generación adulta del mañana, elevando así los índices de intolerancia social, irrespeto comunitario y personal, falta de acuerdos entre muchos otros males que solo traerán efectos negativos al mundo.
Dando por entendido el porqué de la necesidad de informar sobre el bullying, este proyecto planteará algunas soluciones a la comunidad de padres de familia y docentes.
4
Objetivos
- General
Conseguir una evaluación concreta de cómo se presenta la violencia escolar/hostigamiento/ bullying en el campo escolar de la escuela La Isla.
- Específicos.
-Enseñar a la comunidad estudiantil, docentes y padres de familia si este problema está presente en la escuela La Isla y dar a entender por qué se este fenómeno en la institución.
-Analizar las posibles soluciones ante este problema que se está dando a nivel mundial para, brindando una serie de soluciones para poder combatirlo y erradicarlo de la comunidad de estudiantes de la escuela.
-Relacionar la participación en situaciones de bullying en los diferentes roles con el rendimiento académico.
5
- Bullying
El Bullying es un fenómeno social que afecta la salud mental de las víctimas y de los agresores. (Porto, 2014)
- Rendimiento
En un sentido amplio, la palabra rendimiento refiere el producto o la utilidad que rinde o da una persona o cosa. Sería la proporción entre el resultado que se obtiene y los medios que se emplearon para alcanzar al mismo. (Definicionabc, 2013)
- Capacitar
La capacitación, o desarrollo personal, es toda actividad realizada en una organización, respondiendo a sus necesidades, que busca mejorar la actitud, conocimiento, habilidad o conductas de un personal. (Frigo, 2014)
- Prevención
Preparación y disposición para evitar un riesgo o ejecutar una cosa. (Word Reference, s.f.)
- Hostigamiento
Acoso al que se somete a una persona mediante acciones o ataques leves pero continuados, causándole inquietud y agobio, con intención de molestarla o presionarla (Farlex, s.f.)
6
Marco teórico
El Bullying, acoso escolar o también denominado hostigamiento escolar es un tipo específico de violencia.
El termino Bullying, proviene de “Bully”, que significa “fanfarrón”, “matón” o “bravucón”. Evidentemente el concepto de Bullying es complejo y abarca varias áreas. En lengua castellana, tiene varios significados: acosando, o acosador, mangoneador, amenazador, intimidando o intimidación y por último acoso escolar (Word Reference, s.f.)
...