Logística internacional y Supply Chain Management
earvin12Biografía26 de Mayo de 2018
2.138 Palabras (9 Páginas)157 Visitas
Nombre: EARVIN FLORES GARCIA | Matrícula: 2663698 |
Nombre del curso: LOGISTICA INTERNACIONAL | Nombre del profesor: Elsa Gabriela González Benavides |
Módulo: 1 Logística internacional y Supply Chain Management | Actividad: Eviddenccia 1 |
Fecha: 14/05/2018 | |
Bibliografía:
|
Objetivo:
Mediante esta actividad aprender las bases de la logística internacional que me permitirán conocer las características de los procedimientos internacionales y desarrollar propuestas para operaciones logísticas de exportación de productos mexicanos.
Procedimiento:
- Leí los temas relacionados con esta actividad y comprendí los objetivos de aprendizaje.
- Busque en fuentes seguras de información para dar resultado a cada actividad señalada
- De acuerdo a mi aprendizaje realice la actividad y mis conclusiones.
Resultados:
- Enlista los tipos de transporte internacional que existen.
- Realiza una tabla comparativa en la que incluyas los tipos de transporte internacional y considera las siguientes criterios:
- Características principales
- Rango de costos
- Cobertura
- Tipo de productos
- Tiempos
- Eficiencia
- Seguridad de la mercancía
- Accesibilidad
- Infraestructura e instalaciones especiales
- Flexibilidad
- Modalidades de carga
- Elabora un reporte en el que analices la información de los puntos anteriores y elabora una conclusión.
- Marítimo.
- Ferroviario.
- Terrestre por carretera.
- Aéreo.
- Ducto o conducto directo.
Marítimo | Ferroviario | Terrestre | Aéreo | Ducto | |
Características | Medio más usado en el mundo. Manejo de grandes volúmenes Costo más bajo | Transporte por vías Varios vagones disminuyen el costo Capacidad de tonelaje | Medio sin tanta infraestructura Flexibilidad de transporte de un punto a otro Facilidad en descarga y descarga | Costo alto de transporte Llegada a cualquier parte del mundo Usado para cargas urgentes o importantes | Utilizado principalmente para líquidos. Bajo de costo de transporte por ser utilizado más por gravedad. |
Rango de costos | Bajo | Bajo | Medio | Alto | Bajo |
Cobertura | Limitantes por áreas geográficas marítimas | Restringido por vías | Amplia por largo y ancho de territorio | Mayormente cualquier parte del mundo | limitado |
Tipo productos | Productos pesados y en cantidades grandes | Productos a granel con volumen y peso | Todo tipo de producto | Producto liguero con mucho valor | Líquido y gaseoso |
Tiempos | Lento | Lento | Relativamente rápido | Rápido | Rápido |
Eficiencia | Alta | Moderado | Baja | Alta | Alta |
Seguridad | Bajo Riesgo de robo | Bajo Riesgo de robo | Bajo Riesgo de robo | Alta mínimo riesgo de robos | Alta mínimo riesgo de robos |
Accesibilidad | Fácil accesibilidad | Fácil accesibilidad | Medio más utilizado | limitante | limitante |
Infraestructura | Grande por embarcación | Vías, vagones y estaciones | Carreteras terrestres | Centro de despegue, control de rastreo | Tubería subterránea |
Flexibilidad | No flexible | No flexible | flexible | flexible | No flexible |
Modalidades | Buques y contenedores necesario empaque y embalaje | Vagones y contenedores | Cajas cerradas o plataformas | Cajas con empaque y embalaje pequeño | Tubería especificación de grosor y material |
Conclusión:
Los medios de transporte llegan a ser eficientes de acuerdo a tipo de producto que se requiera manejar, en el caso de negocios para exportación o importación de un producto, los medios de transporte con capacidad de grandes volúmenes y tonelaje convienen más, debido a que este tipo de transporte disminuye los costos y genera una ganancia mayor que cualquier otro tipo de transporte.
Sin embargo muchas veces por necesidad y urgencia de tiempo existen otros transportes que pueden beneficiar en el tiempo pero perjudicar en los costos de transporte.
Parte 2
- Selecciona un producto de origen mexicano para exportar a un país europeo de tu elección y que consideres que tiene posibilidades de éxito. Considera lo siguiente para la selección del producto:
- Un producto que pueda ser transportado fácilmente.
- Debe ser un bien tangible.
- Tiene que generar un valor específico en el mercado, justificable para el mercado seleccionado.
- El país seleccionado debe tener fácil acceso a información, evita países cuyos idiomas no puedas traducir con facilidad.
- Describe brevemente tu selección del producto y el mercado al que se pretende entrar, cubriendo la siguiente información:
- Tipo de producto
- Tipo de producto
Cajas agrícolas de Polipropileno
- Características
Este tipo de caja se fabrica con el fin de almacenar frutas y verduras para exportación, son cajas de plástico llamado polipropileno el cual es un polímero derivado del petróleo, lo que hace flexible y resistente la caja, la cual contiene un peso exacto así como resistencia para el buen manejo de frutas y verduras para exportación.
- Atributos
Son consideradas como cajas seguras y limpias por el proceso exacto de fundición y moldeo al plástico
Pueden cubrir sin ningún problema la demanda de producción debido a que existe mucho Plástico para fabricarse incluso puede llegar a ser reutilizable para ser reciclada y pasar por el mismo proceso.
Son accesibles en el precio a comparación de otras cajas de exportación.
- Beneficios
Los beneficios de esta caja son:
Bajo costo de producción
Ayuda a disminuir la contaminación debido al proceso de reciclaje que posee
Son fáciles de trasladar debido a que no se rompen por ser tan flexibles
En caso de destrucción o rompimiento son reutilizables para el mismo proceso de fabricación de cajas.
- Producción
La producción de este tipo de cajas llega a ser suficiente para cubrir la demanda del cliente, debido a que existe mucho plástico virgen derivado del petróleo y en caso de requerir aún más, el plástico que se recicla llega a cubrir la demanda de producción.
...