Mantenimiento básico de equipos, aplicaciones y red. Caso práctico
Noe LopezApuntes23 de Febrero de 2017
8.631 Palabras (35 Páginas)675 Visitas
Mantenimiento básico de equipos,
aplicaciones y red.
Caso práctico
Alejandro va a empezar sus prácticas en una
empresa dedicada a la venta y distribución de
productos típicos andaluces, hoy es su primer día de
trabajo. Rafael, director de Recursos Humanos, le
presenta a sus compañeros y le enseña su nuevo
puesto en el departamento de Administración y
Finanzas, su mesa, su silla y su ordenador de trabajo.
Materiales formativos de FP Online propiedad del Ministerio de
Educación, Cultura y Deporte.
Aviso Legal
1.Elementos
de hardware.
Llamamos hardware a los componentes físicos del ordenador: las
cajas, monitores, teclados, etc. Están compuestos de sílice,
plástico, metales, etc.
Tienes que distinguir entre la unidad central (CPU) y los
periféricos. En la unidad central se realizan todas las operaciones
matemáticas y lógicas necesarias para llevar a cabo el cometido
de los programas. Los periféricos se encargan de almacenar la
información y comunicarse con el usuario y otros ordenadores.
Debes saber que la unidad central la componen el microprocesador y la memoria RAM. El
microprocesador es la pieza más importante, la que realiza las operaciones. La memoria RAM
almacena los datos que necesita el microprocesador con más urgencia.
Puedes encontrar los siguientes tipos de periféricos:
Periféricos de almacenamiento. Sirven para guardar la información de los programas y la
que generan los usuarios. A esta categoría corresponden el disco duro, los CDROM,
las
19/10/2016 eXe
https://aulavirtual.castillalamancha.es/Curso_1617/blocks/recopila/view.php?id=79408 2/35
El teclado, la impresora y los programas.
La pantalla, el modem y los manuales.
El MODEM, la RAM y la CPU.
memorias USB, los DVD, los disquetes, etc.
Periféricos de entrada. Los que reciben los datos que ingresan los usuarios. Son el teclado
y el ratón, aunque hay más, como el micrófono, el escáner, la tableta gráfica, etc.
Periféricos de salida. Te entregan el resultado de los procesos. La pantalla y la impresora
son los más importantes, pero también son periféricos de salida los altavoces entre otros.
1.1.Conectores
externos.
¿Has visto la cantidad de cables que salen de un
ordenador? ¿Son todos necesarios? Veamos, se trata de
los conectores para periféricos externos: teclado, ratón,
impresora, etc. Los principales conectores son:
Puerto para Teclado PS/2: redonda de color verde y
empleada para conectar teclados. Puerto para ratón
PS/2: redonda y de color morado y empleada para
conectar el ratón.
Puerto para joystick o teclado MIDI. arriba a la derecha, conector hembra, empleada para
conectar un joystick.
Puerto serie: un puerto serie es un sistema de comunicaciones de datos digitales,
empleado normalmente para la conexión de periféricos.
Puerto SVGA para Tarjeta Gráfica: sirve para conectar el monitor a la CPU.
Puerto paralelo o "LPT1 ": se utiliza habitualmente para conectar la impresora.
Conexión de Red: su función es conectar el equipo con redes, normalmente mediante un
MODEM
Conexiones de sonido: algunos equipos tienen la tarjeta ya integrada, mientras que otros
requieren tarjetas de expansión. Abajo a la derecha.
Puertos USB: (Universal Serial Bus) permite la conexión de todo tipo de dispositivo
periférico. El USB es un puesto serie de alta velocidad y actualmente el más
empleado.
Autoevaluación
¿Qué elementos forman parte del Hardware?
2.Elementos
del software.
Caso práctico
A Alejandro ya le han presentado a su nueva compañera de trabajo Isabel. Ésta le
va a explicar cuáles son los principales programas que se utilizan en la empresa. En
19/10/2016 eXe
https://aulavirtual.castillalamancha.es/Curso_1617/blocks/recopila/view.php?id=79408 3/35
Linux.
Windows.
Mac OS X.
especial cuál es la diferencia entre el Hardware y el Software. El software se
encarga de comunicar el hardware con las personas, es decir, son los programas
que permiten que el hardware resulte de alguna utilidad.
Los dos componentes principales del software son el
sistema operativo y los programas. Incluyen, entre muchos
otros, aplicaciones informáticas, como el procesador de
textos, o el software de sistema, como el sistema operativo,
que permite al resto de los programas funcionar
adecuadamente.
Actualmente el sistema operativo más extendido es
Windows, diseñado por Microsoft, frente a Linux, Mac OS X y otros sistemas.
Una aplicación informática es un tipo de programa diseñado como herramienta para permitir a
un usuario realizar uno o diversos tipos de trabajo. Esto lo diferencia principalmente de otros
tipos de programas como los sistemas operativos (que hacen funcionar al ordenador), las
utilidades (que realizan tareas de mantenimiento o de uso general), y los lenguajes de
programación (con el cual se crean los programas informáticos).
Hoy en día el paquete informático más utilizado es Microsoft Office que está integrado
fundamentalmente por un tratamiento de textos Word, una hoja de cálculo Excel, una base de
datos Access, un generador de presentaciones Power Point y un gestor de correo electrónico y
agenda Outlook.
Autoevaluación
¿Cuál es el sistema operativo más utilizado actualmente?
3.Sistemas
operativos.
Caso práctico
Después de aprender la diferencia entre Hardware y Software, Isabel va a explicarle
a Alejandro cuál es el sistema operativo que se utiliza en su empresa.
Hola
Alejandro, el sistema operativo más usado en ordenadores personales es
Microsoft Windows, seguido por GNU/Linux, aunque hay algunos otros sistemas
operativos disponibles, como Mac OSX o GNULinEx, desarrollado de forma libre y
gratuita. En esta empresa utilizamos el sistema operativo Windows Vista.
¿Conoces cómo han evolucionado los sistemas operativos? A continuación puedes encontrar
una breve historia del sistema operativo Windows.
19/10/2016 eXe
https://aulavirtual.castillalamancha.es/Curso_1617/blocks/recopila/view.php?id=79408 4/35
Sistemas operativos de Windows Fecha de salida Versión Ediciones 1987 1990
1998 2000 2000 2001 2007 2009
Windows 1.
Windows 3.0.
Windows 3.1.
Windows 3.11.
Windows 98. Windows 98 OSR2, Windows 98SE.
Windows ME
(Millenium).
Windows 2000. Profesional, Server, Advanced Server y Data Center Server.
Windows XP. Home, Profesional y Server.
Windows Vista. Business, Enterprise, Home Basic, Home Premium, Ultimate,
Starter.
Windows 7. Windows Server 2008 R2.
Desde 1985, los desarrollos de Microsoft en Windows han sido constantes. El primero en
aparecer fue Windows 1, en 1987, en 1990 aparece Windows 3.0 que, no pasado mucho
tiempo, fue sustituido por Windows 3.1 para ser desbancado por Windows 3.11, que convivió
con Windows for Workgroups, diseñado 3.1 y su revisión Windows for Workgroups 3.11.
Para saber más
En 1998, aparece Windows 98, Windows 98 OSR2, Windows 98SE, En el año 2000
aparecen Windows ME (Millenium), Windows 2000 con ediciones Profesional,
Server, Advanced Server y Data Center Server, y, por último, Windows XP, en 2001,
con ediciones Home, Profesional y Server.
Historia de Windows.
3.1.Nuevas
características de Windows
Vista.
Debes saber que la nueva versión de Windows supone un cambio importante respecto a la
versión anterior, Windows XP. A parte del nuevo diseño gráfico, las mejoras más importantes de
Vista se centran en el nuevo sistema de búsqueda y la seguridad.
19/10/2016 eXe
https://aulavirtual.castillalamancha.es/Curso_1617/blocks/recopila/view.php?id=79408 5/35
Un entorno gráfico en 3D de Windows Vista.
Un sistema para conectar dispositivos gráficos al odenador.
El conector para el monitor.
Interfaz gráfico Aero. Este nuevo interfaz es el responsable del nuevo aspecto de Vista. Ahora
las ventanas tienen translúcidos los bordes y proyectan una suave sombra.
El novedoso sistema Flip3D te ofrece una visión en tres dimensiones de las aplicaciones
abiertas. Para abrir Flip3D basta pulsar la combinación de teclas Windows + Tab, o hacer clic en
el icono icono Flip que hay al lado del botón Inicio. Flip3D, además de su vistosidad, te sirve
para cambiar de una aplicación abierta a otra, cada vez que pulsamos la tecla Tab (manteniendo
pulsada Windows) la aplicación activa va cambiando.
Este espectacular sistema gráfico consume bastantes recursos por lo que sólo se activa si el
ordenador es capaz de soportarlo. Este proceso es automático, no se activará si tu ordenador
no tiene una tarjeta gráfica adecuada o un procesador potente.
El nuevo escritorio. El nuevo escritorio no cambia demasiado salvo la zona derecha donde se
alojan los llamados "gadgets" que
...