ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Marco legal d las organizaciones en México.

BlancapatoTrabajo1 de Junio de 2016

9.847 Palabras (40 Páginas)489 Visitas

Página 1 de 40

 Instituto Tecnológico de Chetumal[pic 1]

   Ingeniería en Gestión Empresarial

M. en E. Adelaida C. Sánchez Silva

Alumnos:

Castro Barajas Karen Guadalupe

Diaz Larios Blanca Araceli

Estrada Gallegos María José

Keb Vazquez Jorge Abinady

Lechuga Salas Darío

May Ucan Sara Noemi

Nava Rivero María Andrea

Uc Conrrado Xiomara

Villamonte García Ana Luisa

Materia:

Marco Legal de las Organizaciones

Trabajo final

11 de diciembre de 2015[pic 2][pic 3][pic 4]


Contenido

INTRODUCCIÓN        

Secretaría de Economía Federal y Estatal.        

Secretaría de Hacienda y Crédito a través del SAT.        

Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AMEXID), de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE).        

Secretaría de Finanzas y Planeación del Gobierno del Estado.        

Tesorería del Municipio de Othón P. Blanco.        

Centro de Documentación del Servicio de Información Tecnológica del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (CEDOC) de la Secretaría de Economía Federal.        

Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).- Requisitos y trámites para obtener el número de identificación patronal.        

Instituto Nacional de Vivienda para los Trabajadores (INFONAVIT).- Trámites y requisitos para registrarse como patrón.        

CONCLUSIONES        

REFERENCIAS        

RESUMEN DE CURRICULUM VITAE DE LOS ALUMNOS        

INTRODUCCIÓN

El ser emprendedor y querer iniciar una empresa, es uno de los retos más grandes con los que se enfrentan los profesionales que tienen la aspiración de hacerlo, no solo por el esfuerzo, dinero y habilidades que se exigen para este acto, sino también por los aspectos legales que trae consigo. Dentro de estos aspectos entran los impuestos a los que está sujeta la empresa, los pagos que debe realizar, sus obligaciones hacia los trabajadores, la documentación y registros que debe realizarse ante las instituciones competentes. En el siguiente trabajo se habla de manera resumida de algunos aspectos del marco legal de las organizaciones. Como el procedimiento y requisitos para la inscripción de las Sociedades Mercantiles y el registro de las modificaciones, fusión, escisión, transformación y disolución de sociedades, requisitos y plazos para obtener el RFC de una sociedad anónima; trámites y requisitos aduanales para importar o exportar bienes y servicios, entre otros.

Secretaría de Economía Federal y Estatal.        

¿Qué es y cómo funciona?

La Secretaría de Economía de México es la Secretaría de Estado encargada de administrar los impuestos locales y de exportación de los productos, así como de los precios de los mismos; incluyendo la defensa del consumidor ante el comercio. Tiene en su control las bases de datos de la propiedad industrial y mercantil. También administra el buen uso de la Norma Oficial Mexicana y el Sistema Internacional de Unidades; del cual éste último está registrado en el primero.

¿Quién y en qué casos se presenta?

Aquellas personas físicas y/o morales que habitualmente o periódicamente ofrezcan, distribuyan, vendan, arrienden o concedan el uso o disfrute de bienes, productos y servicios a través de contratos de adhesión que, de acuerdo con la Ley Federal de Protección al Consumidor, las Normas Oficiales Mexicanas o demás ordenamientos jurídicos aplicables, deban ser registrados previo a su utilización en sus relaciones comerciales con los consumidores.

Unidad Administrativa responsable:

Subprocuraduría de Servicios

Dirección General de Contratos de Adhesión, Registros y Autofinanciamiento

¿Qué requisitos debo cumplir?

  1. Persona física

Documentos a presentar:

  1. ORIGINAL y una copia del formato de Solicitud de Registro y/o Modificación de Registro Obligatorio de Contratos de Adhesión, el cual podrá obtenerse y/o consultarse en el sitio web www.profeco.gob.mx
  2. Un ejemplar impreso del modelo de contrato de adhesión a ser registrado y en medio de comunicación electrónica (diskette, CD o USB).
  3. Original y una copia de la documentación que en su caso sea requerida por la Ley Federal de Protección al Consumidor, las Normas Oficiales Mexicanas respectivas y demás ordenamientos jurídicos aplicables.
  4. Original de la Carta Poder firmada ante dos testigos e identificaciones oficiales de los firmantes, cuando el trámite se realiza a través de un tercero.
  5. Original del Registro Federal de Contribuyentes (Cédula) o en su caso Alta de Hacienda (Opcional).
  1. Persona moral:

Documentos a presentar:

  1. Original y una copia del formato de Solicitud de Registro y/o Modificación de Registro Obligatorio de Contratos de Adhesión, el cual podrá obtenerse y/o consultarse en el sitio web www.profeco.gob.mx
  2. Un ejemplar impreso del modelo de contrato de adhesión a ser registrado y en medio de comunicación electrónica (diskette, CD o USB).
  3. Original y una copia de la documentación que en su caso sea requerida por la Ley Federal de Protección al Consumidor, las Normas Oficiales Mexicanas respectivas y demás ordenamientos jurídicos aplicables.
  4. Original del Acta constitutiva de la sociedad debidamente inscrita en el Registro Público del Comercio.
  5. Original del Poder Notarial otorgado al representante legal debidamente inscrito en el Registro Público del Comercio.
  6. Original del Registro Federal de Contribuyentes (Cédula) o en su caso Alta de Hacienda (Opcional).

¿Cuánto y dónde puedo pagar?

Costo: Tarifa de $ 785.32 pesos IVA incluido. El pago se puede realizar en línea a través de varios pagos o en la sucursal bancaria elegida.

¿Cómo realizo el trámite y/o servicio?

  • Acudir a Contacto Ciudadano, Delegaciones y/o Subdelegaciones en el área Metropolitana de la Ciudad de México y en el interior de la República.
  • Proporcionar la información y documentación requerida.
  • Esperar a ser atendido

Plazos de respuesta:

30 días naturales.

Otras especificaciones o criterios:

La vigencia del registro del modelo de contrato de adhesión es permanente, salvo que se actualice alguno de los siguientes supuestos:

  • Que existan modificaciones a la Ley Federal de Protección al Consumidor, a las Normas Oficiales Mexicanas o cualquier otra legislación aplicable y el modelo de contrato de adhesión ya no cumpla con dichas disposiciones, o por aprobación de una nueva disposición normativa que establezca nuevos requisitos para el registro de modelo de contrato.

En ambos casos, se considera como cancelado el registro ante Profeco, debiendo el proveedor solicitar la modificación de su registro o, en su caso, el registro correspondiente.

Normatividad aplicable:

  • Ley Federal de Protección al Consumidor.
  • Reglamento de la Ley Federal de Protección al Consumidor.
  • Normas Oficiales Mexicanas.
  • Disposiciones legales aplicables a la prestación del servicio.

¿Qué hacer en caso de no obtener respuesta satisfactoria?

Acudir directamente con el responsable de Contratos de Adhesión, en Contacto Ciudadano, Delegación o Subdelegación en donde se presentó el trámite.

Secretaría de Hacienda y Crédito a través del SAT.

¿Quiénes lo presentan?

Personas morales de nueva creación a través de su(s) representante(s) legal(es), como son entre otras: Asociaciones civiles, sociedades civiles, sociedades anónimas, sociedades de responsabilidad limitada, sindicatos, partidos políticos, asociaciones religiosas, sociedades cooperativas, sociedades de producción rural, etc.

 

¿Dónde se presenta?

Por Internet:

Puedes iniciar el trámite por internet y concluirlo en cualquier oficina del SAT dentro de los diez días siguientes al envío de tu solicitud. Ésta se tendrá por no presentada si en el plazo indicado no concluyes el trámite en alguna de nuestras oficinas.

 

En forma personal:

Puedes iniciar y concluir en cualquier oficina del SAT, el trámite se atiende de preferencia con cita.

  1. Denominación de la sociedad
  2. Capital mínimo de $50,000 (cincuenta mil pesos)
  3. Domicilio de la sociedad
  4. Duración de la sociedad
  5. Posibilidad de admisión o exclusión de extranjeros en la sociedad
  6. Objeto social deseado
  7. Datos generales de dos accionistas como mínimo
  8. Nombre del comisario (s)
  9. Nombre del administrador o quienes integren consejo de administración.
  10. Nombre de los apoderados en su caso y facultades que se otorgan
  11. Copia de cedula fiscal (RFC) de los socios (en caso de contar con ella)
  12. Anticipo de $2000 (dos mil pesos)

Cuando inicie la inscripción por Internet siga los pasos que a continuación se detallan, y concluya el trámite entregando los documentos correspondientes en el Módulo de Servicios Tributarios:

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (67 Kb) pdf (500 Kb) docx (158 Kb)
Leer 39 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com