ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Metodologia De La Investigacion

esbaysss21 de Noviembre de 2012

5.097 Palabras (21 Páginas)407 Visitas

Página 1 de 21

CAPITULO 1

INTRODUCCIÓN

La siguiente investigación procura declarar, cómo influye la economía en cuanto a la disciplina de los estudiantes de la secundaria Leona Vicario. De esta manera se pretende dar una posible solución para que los estudiantes tengan una buena disciplina no importando su economía y de la misma manera que exista una buena relación entre ellos, sin tener diferencias económicos. La investigación se basara en este problema actual que afecta a la sociedad y a la disciplina de los alumnos, ya que existen muchos factores que limitan el desarrollo, el desenvolvimiento y la superación en los alumnos, y este problema es uno de ellos.

Esta investigación se estará basando por medio de consultas, de modelos y una estructura para así obtener los resultados que se estarán buscando.

Planteamiento de Problema

La influencia que tiene el nivel económico hacia la disciplina de los estudiantes de la escuela secundaria Leona Vicario, es motivo de preocuparse y realizar un estudio, acerca de cómo influye la economía en sus disciplinas, por esta razón, este proyecto tiene como base principal el siguiente proyecto: ¿Cómo influye el nivel Económico en la disciplina de los estudiantes de la Secundaria “Leona Vicario”?

Objetivos

La influencia del Nivel económico con la disciplina de los estudiantes es cada vez más preocupante en las escuelas y principalmente en la escuela Secundaria Leona Vicario de Pueblo Nuevo Solistahuacan Chiapas, es por eso que se realizara un proceso de investigación, por lo cual se plantearon los siguiente objetivos.

1. Identificar el Nivel Económico de los estudiantes de la escuela Secundaria “Leona Vicario”

2. Determinar la disciplina de los estudiantes de la escuela Secundaria “Leona Vicario”

3. Analizar que relación tiene el nivel económico con la disciplina de los estudiantes de la Secundaria “Leona Vicario”

Preguntas

La importancia de esta investigación se centra en el desarrollo de las siguientes preguntas.

1.- ¿Cuál es el nivel económico de los estudiantes de la secundaria “Leona Vicario”?

2.- ¿Qué disciplina presentan los estudiantes de la secundaria Leona Vicario en el aula de clases?

3.- ¿Existe relación entre el nivel económico y la disciplina?

Justificación

Este problema es de gran importancia en la actualidad, es por eso que debe ser investigado, por lo cual se ofrece una descripción muy importante en su estudio. También la representación de cómo puede transbordarse. Es la razón por lo que se efectuará esta investigación.

1.- Magnitud. Se cree que el 25% del alto nivel económico de alumnos tiene una disciplina mala, a causa de que sus padres no se interesan por ellos, y presentan diferentes tipos de actitudes en el aula de clases (Hoff, 2002).

Los padres de los diferentes niveles económicos tienden a pensar diferente acerca de la disciplina. Los padres con ingresos medios y altos consideran más que la disciplina es algo que debe ser fomentado mutuamente por los padres y los maestros. En contraste, los padres con bajos ingresos suelen ver que la disciplina es trabajo del maestro. Así pues, los estudiantes de familias de bajos ingresos pueden beneficiarse de un mayor vínculo entre la escuela y la familia (Day y Lamb 2004).

2.- Trascendencia. Tristemente, el bajo nivel económico de los estudiantes de la escuela secundaria “Leona Vicario”, es un problema de hace mucho tiempo, los estudiantes sufren estos tipos de problemas por muchas razones, y la principal es que los padres son de bajo recursos, esto hace que el problema económico vaya aumentando cada vez mas y la disciplina de los estudiantes sea penosa por que debido a eso ellos obtienen una disciplina, ya sea mala o una disciplina buena, y desafortunadamente los alumnos y maestros no hacen nada por tal situación.

Cabe mencionar, que en la mayoría de las culturas y estudiantes se han encontrado diferencias entre los niveles socioeconómicos con respecto a la disciplina de los estudiantes (Wilson, 1971).

Se invierte dinero en fiesta, paseos, lujos, y se deja aun lado lo más importante, capacitar a los estudiantes para que tengan una buena disciplina, brindarles apoyo, comprensión, y gastos para sustento de sus trabajos en las aulas. (Esta situación de la educación a dado lugar a múltiples preocupaciones por parte de quienes son responsables de la educación (Pacheco, 1998)

3.- Vulnerabilidad. En nuestra actualidad, la disciplina de nuestros estudiantes se ve reflejada por diferentes situaciones y una de ellas es por el bajo nivel económico. Este proyecto ayudara a suministrar información a los directores, maestros, alumnos de la escuela secundaria Leona Vicario, y también proporcionara información a los padres de familia. Estudiar y capacitar a los estudiantes, para que adquieran el nivel necesario en su sustento de la vida de ambos. Algo muy importante es, proyectarlos desde un principio a pensar en grande, como estudiantes, padres y tener fe que es la certeza de los que se espera, la convicción de lo que no se ve, e invierte, esfuerzo y lucha en ellos ( Santrock,2001).

4.- Factibilidad. Debido a que hay una buena información referente al problema, este estudio es posible llevarlo acabo, enfocándonos y observando a los estudiantes de la escuela Secundaria “Leona vicario”, y basándonos en diferentes autores (libros), y también con el apoyo de los profesores de un manera en que ellos nos den sus opiniones, por medio de encuestas, platicas personales, con ambos. Ya que se vera de cómo la influencia de la economía afecta o favorece en su disciplina.

Delimitación del problema

En esta investigación lo más esencial que se estará investigando, es la influencia del nivel económico en la disciplina de los estudiantes de la secundaria Leona Vicario. Es necesario destacar las principales causas que provoca la economía en la disciplina de los estudiantes.

1.- Delimitación Teórica: La información fue basada en observaciones de las investigadoras hacia los estudiantes de la escuela secundaria “Leona Vicario” y también de algunos aportes de profesores de la misma. Y también basados en algunos teóricos, como Patricia Frola.

2.- Delimitación Espacial: Esta investigación se llevará a cabo, especialmente en la escuela de Secundaria Leona Vicario de Pueblo Nuevo Solistahuacan, Chiapas. Las investigadoras residen actualmente en la Universidad linda Vista.

3.- Delimitación Temporal. Esta investigación es cuantitativa y dio inicio a partir del mes de septiembre del 2009 y se pretende terminar en diciembre del mismo año. El estudio que se realizará será transversal, ya que solo se investigará con los adolescentes de la escuela secundaria Leona Vicario, el problema existe desde 1932, después de la Primera guerra mundial.

4.- Delimitación de Unidades de observación: las unidades de observaciones con las que se llevara acabo este estudio será con los alumnos de la escuela Secundaria Leona Vicario, de los grados. Primero, segundo y tercero, con una edad aproximadamente de trece a dieciséis años. (Granado, 2005)

Hipótesis

Hipótesis de Investigación: El nivel económico afecta en la disciplina de los estudiantes de segundo grado de secundaria Leona Vicario.

Hipótesis Nula: El nivel económico no afecta la disciplina de los estudiantes.

Trasfondo de investigación

Esta investigación se desarrolla de la siguiente manera, capítulo 1, introducción, planteamiento del problema, objetivos, preguntas justificación, delimitación, hipótesis, y trasfondo de la investigación.

CAPITULO 2

MARCO TEÓRICO

En nuestra actualidad el nivel económico es un problema que se da en nuestro estado y país, siendo uno de los factores que influye en el tipo de disciplina que los jóvenes reciben y tienen. Aunque en el país se espera una mejor situación y los algunos casos se estima que la economía será similar a la que esta sucediendo en nuestra actualidad. La economía juega un papel importante en la educación, ya que a través de la economía, la educación progresa por las influencias que estas hace.

Economía

El nivel de desarrollo de una persona, familias, poblaciones y países, se basa en la inversión monetaria y de tiempo dedicados a su formación educativa. Una sociedad con los conocimientos requeridos por empresas, instituciones de gobierno y educativas; es muy productiva y con ello la economía de esa región es capaz de cubrir las necesidades primarias como la alimentación, salud, vestido, vivienda y los enceres domésticos para almacenar alimentos y algunas de tipo secundario como artículos electrónicos entre ellos la computadora y televisión (Méndez, 2000). La asignación de niveles a los grupos en una sociedad, depende del nivel de ingresos y egresos de las personas, aun sabiendo que aunque se observen en algunas personas ciertos recursos materiales, como automóviles, casas-habitación y propiedades, así

como equipos de diversión, no quiere decir que esas personas tengan un buen nivel económico, debido a que ciertas personas tienen objetos de valor a crédito. Observado los análisis realizados por instituciones del gobierno estatal en Baja California y en particular en la ciudad de Mexicali, existen varios problemas y principalmente falta de economía en los

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (32 Kb)
Leer 20 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com