Modelo Baldrige
jocampos146 de Marzo de 2014
840 Palabras (4 Páginas)212 Visitas
1. CUAL ES LA MISION, VISION Y LOS VALORES FUNDAMENTALES DEL PROGRAMA BALDRIGE?
Misión
Para mejorar la competitividad y el rendimiento de las organizaciones de los Estados Unidos para el beneficio de todos los residentes de Estados Unidos, el Programa de Excelencia en el Desempeño Baldrige es un agente de cambio federal centrada en el cliente que
Desarrolla y difunde los criterios de evaluación
Administra el Premio Nacional de Calidad Malcolm Baldrige
Promueve la excelencia en el desempeño
Proporciona liderazgo mundial en el aprendizaje y el intercambio de estrategias exitosas y prácticas de desempeño, principios y metodologías
Visión
Ser el socio de elección para la excelencia en todos los sectores de la economía
Valores Fundamentales
Entregar al cliente una experiencia consistentemente positivos
Valor y la autonomía de nuestra fuerza de trabajo
Pensar y actuar con ética
Pensar y actuar estratégicamente
2-CITE LOS SIETE CRITERIOS PARA LA EXCELENCIA EN EL DESEMPEÑO DEL PROGRAMA BALDRIGE.
1. Liderazgo: La categoría liderazgo examina cómo los líderes seniors de la organización guían y sostienen la organización. Contar con habilidades gerenciales para influir en el equipo de trabajo en una forma entusiasta en el logro de metas y objetivos.
2. Planificación estratégica: La categoría planificación examina cómo la organización desarrolla los objetivos estratégicos y los planes de actuación. También se examina cómo los objetivos estratégicos elegidos y los planes de actuación son desarrollados y modificados si las circunstancias lo requieren y cómo se mide el progreso dando una dirección a la compañía en todos los departamentos (Recursos Humanos, finanzas, tecnología, etc.)
3. Enfoque en el cliente: La categoría enfoque en el cliente examina cómo la organización determina los requerimientos, las necesidades, las expectativas y las preferencias de los clientes y de los mercados. Determina los factores clave que llevarán a la adquisición, satisfacción, fidelización y retención del consumidor.
4. Medición, análisis y gestión del conocimiento: La categoría medida, análisis y gestión del conocimiento examina cómo la organización selecciona, recoge, analiza, dirige y mejora sus datos, información y sus activos basados en el conocimiento. También examina cómo la organización revisa su desempeño de la situación actual de la empresa.
5. Enfoque de la Fuerza Laboral: La categoría enfoque en los recursos humanos examina cómo los sistemas de trabajo de la organización y el aprendizaje de los empleados y la motivación permiten a todos los empleados desarrollar y utilizar su completo potencial en alineación con los objetivos generales de la organización, la estrategia y los planes de actuación. También se examinan los esfuerzos de la organización para crear y mantener un entorno de trabajo y un clima de apoyo a los empleados que lleven a la excelencia del desempeño y a un crecimiento personal y organizativo.
6. Enfoque a la operación: La categoría gestión por procesos examina los aspectos clave del proceso de gestión de la organización, incluyendo procesos clave de los productos, servicios y organizativos para crear valor a los consumidores y a la organización y a apoyo clave a los procesos. Esta categoría incluye a todos los procesos clave y a todas las unidades de trabajo llevando un adecuado manejo de la productividad, agiliza los proces con el fin de mejorar los costos.
7. Resultados: La categoría resultados examina el desempeño de la organización y su mejora en todas las áreas clave- resultados del producto y servicio, satisfacción de los clientes, resultados financieros
...