ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Monografia De Muebles San Cristobal

1 de Diciembre de 2014

5.730 Palabras (23 Páginas)480 Visitas

Página 1 de 23

MUEBLES SAN CRISTÓBAL

• RAZON SOCIAL : “MUEBLES SAN CRISTOBAL” S.A.

• DIRECCION : CALLE CENTRAL 2267 MARISCAL CASTILLA

• TELEFONO : 054-654321

• RUC : 20987654321

• PAGINA WEB : WWW.MUEBLES_SANCRISTOBAL.COM

• FACEBOOK : MUEBLES.SANCRISTOBAL

• TWITTER : @ MUEBLES_SANCRISTOBAL

• GIRO DEL NEGOCIO : PRODUCCIÓN Y VENTA DE MUEBLES

• TIPO DE EMPRESA : PRIVADA

• REGIMEN TRIBUTARIO : REGIMEN GENERAL

1) Descripción de la empresa.

 La empresa surge en 1980 como iniciativa de don Marcos Sandoval Novoa por desarrollar una empresa de muebles para producir muebles de hogar y oficina.

 Comenzó la producción a pedidos y sobre medidas especiales de los productos antes mencionados.

 En 1984 se produce el primer traslado de la empresa a nuevas instalaciones, época en la cual se desarrolla una nueva área de producción, mobiliarios de oficina por la alta demanda que se experimentó por la llegada y creación de nuevas empresas en el país. Esta nueva área se transformó en la de mayor desarrollo y producción, por la incorporación de un nuevo concepto en los espacios de trabajo en plantas libres donde la arquitectura interior puede ser modificada según las necesidades de aprovechamiento de espacios y disposición de los muebles de manera confortable y eficiente.

 Durante 1994 se desarrolló una nueva área de negocios, que consistía principalmente en la remodelación de las grandes multitiendas que necesitan renovar constantemente su mobiliario, en esta etapa se generaron proyectos interesantes.

 En el 2000 la empresa posee la nueva estructura es la de inversiones para explorar nuevas áreas, que permitan seguir a la empresa adaptarse a las necesidades de la empresa y del mercado.

2) Línea de producción.

 Actualmente la empresa posee tres líneas de producción, las cuales se encuentran segmentadas en diferentes sub-líneas:

 Línea Hogar: Esta dirigida principalmente a satisfacer las necesidades de todo tipo de muebles para el hogar, dentro de las que destacan: muebles de cocina, muebles de baño, closets, muebles de estilo y diseños especiales.

 Línea Grandes Proyectos: Esta línea está encargada de desarrollar proyectos especiales dentro de los cuales se encuentran el equipamiento de grandes multitiendas, dentro de esta línea encontramos la producción en serie de artículos a Home Depot y Homecenter.

 Línea Oficina: Aquí encontramos el desarrollo de soluciones de arquitectura interior con la aplicación del producto, denominado estaciones de trabajo, que otorga el mejor aprovechamiento del espacio anterior.

3) Misión y visión.

MISION:

 Ser una mueblería que entrega siempre un producto de calidad, que satisface los requerimientos exigidos por los clientes, con tecnología y mano de obra calificada, dando confiabilidad y servicio oportuno, para la comodidad y satisfacción de nuestros clientes.

VISION:

 La Visión de nuestra mueblería es ser una empresa, admirada por sus productos de calidad, su fabricación y diseño. Además de ser una empresa líder en el mercado a nivel de provincias y crecer posteriormente a nivel nacional.

4) Los valores de muebles san cristobal son:

 Seguridad.- Dado el alto nivel de importancia otorgado por las empresas y familias a los estándares de seguridad, contamos con una cultura organizacional que es capaz de sostener procesos seguros, tanto para las personas como para los activos y bienes de la empresa.

 Calidad.- Este sea el principal valor agregado de nuestro producto, es parte de los procesos y en las actitudes del personal. Contamos con un Departamento de Control de Calidad.

 Honestidad.- Nuestro personal es reconocido por la honestidad en su proceder, sobre todo en el tema de los negocios y manejo de los materiales e insumos.

 Trabajo en Equipo.- Pilar de vital importancia para el correcto y armónico funcionamiento de las diferentes unidades de una empresa. Así se mantienen un enfoque en la búsqueda de soluciones conjuntas, bajo el concepto del “Ganar – Ganar”.

 Responsabilidad.- La empresa es reconocida por la responsabilidad en el cumplimiento de los compromisos asumidos con los clientes, tales como la calidad, oportunidad en la entrega y asumiendo las garantías en caso de que esta se presente

5) Objetivos estratégicos.

 Implementar un nuevo centro de producción y comercialización de la empresa.

 Satisfacer los requerimientos por muebles en madera de gran calidad.

 Ofrecer servicios de reparación que involucren procesos de mejoramiento de los muebles en postventa.

 Entregar una buena relación precio - calidad, debido a la implementación de procesos de mejoramiento continuo, herramientas modernas de gestión y herramientas modernas de información capaces de mantener bases de datos de calidad y la posibilidad de poder estar conectado On – line en forma permanente con nuestros clientes.

 Mejorar la capacidad de negociación contemplando desde la gestión de comercialización de los productos generados hasta el financiamiento, para la satisfacción financiera de los clientes y de las demandas del entorno económico y social.

6) Análisis FODA:

Fortalezas:

 Abundancia y variedad de materia prima.

 Existencia de potencial creativo.

 Artesanos con experiencia en la fabricación de muebles.

 Existencia de productos competitivos y con potencial de ser exportados.

 Factura electrónica.

Oportunidades:

 Continuo crecimiento del consumo de productos forestales y preferencia por muebles hechos de madera.

 Incremento de la demanda de muebles.

 Potencialidad en el uso de variedades alternativas.

 Alto potencial de penetración en mercado nacional.

Debilidades:

 Informalidad del sector.

 Inexistencia de una correcta normalización y estandarización de productos.

 Limitaciones tecnológicas en diseño y acabado de muebles.

 Ineficientes sistemas de extracción y aprovechamiento forestal.

 Elevadas mermas en maderas por pudriciones y defectos en el secado de la madera.

 Altos costos de transporte interno y externo.

Amenazas:

 Extinción del recurso forestal por falta de inversión.

 Mayor penetración de los competidores al mercado, principalmente China.

 Mayor capacidad de respuesta de países competidores ante las nuevas tendencias del mercado.

7) Presencia en medios:

 Difusión en Radio y televisión.

 Redes sociales y comunidades online(Facebook, twitter, youtube, google)

 Su propia página web.

 Tarjetas de presentación de la empresa

 Anuncios en directorios telefónicos.

 Volantes y carteles publicitarios.

Imágenes de muebles san cristóbal

a) Organigrama de mueblerías san cristobal:

8) Manual de organización y funciones - mof.

a) Gerencia general.

Funciones:

 Responsable directo del manejo de la empresa, a su vez representar a la sociedad frente a otras autoridades.

 Coordinación directa con la secretaria general y Gerente Administrativo para estar al pendiente con las sugerencias, incomodidades, etc. que puedan tener el personal que labora.

 Delega funciones y responsabilidades a los Gerentes de otras áreas.

 Asistir permanente a las reuniones de Directorio con su equipo de trabajo

 Encargarse del movimiento de todo tipo de cuentas bancarias así como: cobrar, girar, renovar, protestar, endosar, descontar entre otros. Además de adquirir o transferir cualquier tipo de bien como comprar, vender, arrendar, o donar con su respectiva documentación.

 Solicitar toda clase de préstamos cuando la empresa lo requiera.

 Estimula la participación de sus colaboradores como la toma de decisiones y solución de problemas.

 Revisar los informes y los nuevos proyectos que se planteen para el mejoramiento de la empresa. A su vez aprobándolos bajo una minuciosa supervisión por este y sus colaboradores.

 Elaborar planes estratégicos con el área de logística para la buena inversión de los recursos financieros.

 Informar mensualmente a los accionistas sobre las ganancias, pérdidas o desbalances que podría tener la empresa.

 Elaborar anualmente el presupuesto de la empresa para mantener el adecuado control de su aplicación y obtención de recursos.

 Hacer revisiones mensuales

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (35 Kb)
Leer 22 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com