NEGOCIOS INTERNACIONALES. DIRECCIÓN ACADÉMICA DE LAS LICENCIATURAS EJECUTIVAS
Enviado por Edith Gonzalez • 19 de Marzo de 2021 • Apuntes • 2.186 Palabras (9 Páginas) • 90 Visitas
[pic 1]
LICENCIATURA EN: | NEGOCIOS INTERNACIONALES |
DIRECCIÓN ACADÉMICA DE LAS LICENCIATURAS EJECUTIVAS
CARTA DESCRIPTIVA |
CAMPUS: | Marina - Cuitláhuac | CICLO | 21-1 | |
NOMBRE DE LA ASIGNATURA | Evaluación de Riesgo e Inversión | |||
CUATRIMESTRE | Séptimo | CLAVE DE LA ASIGNATURA: | NX2901 | |
NOMBRE DEL PROFESOR: | Sergio Trinidad Rodríguez Méndez | CLAVE | 96742 | |
NÚMERO DE HORAS TOTALES EN EL CUATRIMESTRE: | 21 | NÚMERO DE DÍAS INHÁBILES: | 0 |
OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA ASIGNATURA: Evaluar la importancia que tienen los flujos de inversión en las relaciones económicas transfronterizas, las reglas acordadas multilateralmente para promover las inversiones en el mundo y los distintos mecanismos negociados entre naciones para dar certeza y legalidad a las inversiones extranjeras.
Clase | Trabajo en Aula (Estrategias de Enseñanza) | Trabajo Independiente (Estrategias de aprendizaje) | ||||||
Semana Sesión Fecha | Contenido Temático | Objetivos Específicos | Actividades a Realizar | Recursos y Evaluación | Tema | Actividades | Evaluación | |
S1 19/09/2020 | Encuadre de la Materia 1. Inversión extranjera | Al final de la clase el alumno, mediante presentación del profesor y un cuestionario, identificara el temario de la materia, sus objetivos de aprendizaje y alcances, así como conceptos introductorios de la Inversión extranjera | Presentación del profesor de los contenidos del curso y de una inducción al tema de la Inversión extranjera. El alumno participa con preguntas y conocimientos previos | Presentación en pantalla de los contenidos del curso y de la inducción a la Inversión extranjera (en Power Point, PPT). Uso de plataformas Teams y Blackboard. Participación de los alumnos | Inducción a la inversión extranjera Tarea 1 | El profesor sube a Blackboard cuestionario sobre conceptos básicos de inversión extranjera. Los alumnos lo resolverán fuera de clase | Los alumnos presentan evidencia de la resolución del cuestionario en documento de word subido a la plataforma blackboard Puntaje de efectividad: Dos puntos | |
S2 26/09/2020 | 1. Inversión extranjera 1.1Concepto de inversión extranjera 1.2Tipos de inversión extranjera 1.2.1Inversión Extranjera Directa (IED) 1.2.2Joint Ventures, fusiones y adquisiciones 1.2.3Empresas Trasnacionales (ETN’s) 1.2.4Inversión Extranjera de Cartera (IEC) | Al final de la clase el alumno, mediante presentación del profesor y ejercicios aplicados, conocerá los conceptos de la inversión extranjera y sus dos grandes clasificaciones: directa y de cartera | Exposición del profesor de los conceptos de la inversión extranjera y sus dos grandes clasificaciones: directa y de cartera, proporcionando ejemplos internacionales. Los alumnos participan con preguntas y comentarios | Presentación en pantalla (en PPT) de los conceptos de la inversión extranjera y sus dos grandes clasificaciones: directa y de cartera. Uso de plataformas Teams y Blackboard. Participación de los alumnos |
Entregable 1 | El profesor sube a blackboard, ejercicios prácticos sobre inversión extranjera directa. El alumno los resuelve fuera de clase y los entrega mediante blackboard | Los alumnos presentan evidencia de la resolución de los ejercicios en documento subido a la plataforma blackboard Puntaje de efectividad: 6 puntos | |
S3 03/10/2020 | 1.3Tipos de inversión extranjera 1.3.1En la economía formal creadora de empleos 1.3.2Sectores beneficiados 1.3.3Como sujeto de gravámenes 1.3.4Generadora de divisas 1.3.5En la balanza de pagos 1.3.6Transferencia de tecnología 1.3.7Promotora de Comercio exterior 1.3.8Transferencias de recursos al exterior | Al final de la clase el alumno, mediante presentación del profesor y ejercicios aplicados, identificará las bondades de los diferentes tipos de inversión extranjera | Exposición del profesor acerca de las bondades de los diferentes tipos de inversión extranjera, con preguntas y comentarios de los alumnos | Presentación en pantalla (en PPT) de las bondades de los diferentes tipos de inversión extranjera. Uso de plataformas Teams y Blackboard. Participación de y aclaración de dudas de los alumnos. |
Tarea 2 | El profesor sube a Blackboard cuestionario sobre las bondades de inversión extranjera. Los alumnos lo resolverán fuera de clase. | Los alumnos presentan evidencia de la resolución del cuestionario en documento de word subido a la plataforma blackboard Puntaje de efectividad: Dos puntos | |
S4 10/10/2020 | 1.4 Efectos de la IEC en la economía 1.4.1 Integración de mercados de capitales 1.4.2 Crisis financieras globales 1.5 La inversión extranjera como causa y efecto de la regionalización y globalización | Al final de la clase el alumno, mediante presentación del profesor y ejercicios aplicados, describirá los efectos de la inversión extranjera de cartera en la economía y explicará la inversión extranjera como causa y efecto de la regionalización y globalización | Exposición del profesor sobre los efectos de la inversión extranjera de cartera en la economía y explicación de la inversión extranjera como causa y efecto de la regionalización y globalización, con preguntas y comentarios de los alumnos | Presentación en pantalla (en PPT) de los efectos de la inversión extranjera de cartera en la economía y explicar a la inversión extranjera como causa y efecto de la regionalización y globalización. Uso de plataformas Teams y Blackboard. Participación de y aclaración de dudas de los alumnos. | 1.4 Efectos de la IEC en la economía Entregable 2 | El profesor sube a blackboard, ejercicios prácticos sobre inversión extranjera de cartera. El alumno los resuelve fuera de clase y los entrega mediante blackboard | Los alumnos presentan evidencia de la resolución de los ejercicios en documento subido a la plataforma blackboard Puntaje de efectividad: 6 puntos | |
S5 17/10/2020 | 2. El riesgo financiero 2.1 Clasificación de los riesgos financieros 2.2 Tipos de riesgos financieros 2.3 Margen de intermediación financiera 2.4 Tasas de captación | Al final de la clase el alumno, mediante presentación del profesor y ejercicios aplicados, conocerá el riesgo financiero, su clasificación y sus tipos | Exposición del profesor sobre el riesgo financiero, su clasificación y sus tipos, con preguntas y comentarios de los alumnos | Presentación en pantalla (en PPT) del riesgo financiero, su clasificación y sus tipos. Uso de plataformas Teams y Blackboard. Participación de y aclaración de dudas de los alumnos. |
Tarea 3 | El profesor sube a Blackboard cuestionario sobre la clasificación de los riesgos financieros. Los alumnos lo resolverán fuera de clase. | Los alumnos presentan evidencia de la resolución del cuestionario en documento de word subido a la plataforma blackboard Puntaje de efectividad: Dos puntos | |
S6 24/10/2020 Inicio del examen bimestral con finalización el 31/10/2020 | 2.5 Volatilidad de los indicadores financieros internacionales 2.5.1 Deuda interna 2.5.2 Deuda externa 2.5.3 Riesgo país 2.5.4 Entorno internacional | Al final de la clase el alumno, mediante presentación del profesor y ejercicios aplicados, entenderá la volatilidad de los indicadores financieros internacionales | Exposición del profesor sobre la volatilidad de los indicadores financieros internacionales, con preguntas y comentarios de los alumnos | Presentación en pantalla (en PPT) de la volatilidad de los indicadores financieros internacionales. Uso de plataformas Teams y Blackboard. Participación de y aclaración de dudas de los alumnos. | Examen Bimestral Puntaje de efectividad 20 puntos | |||
S7 31/10/2020 | 3. Riesgos de mercado 3.1 Clasificación de riesgos 3.2 Tipo de interés 3.3 Precio 3.4 Tipo de cambio | Al final de la clase el alumno, mediante presentación del profesor y ejercicios aplicados, describirá los diferentes riesgos de mercado | Exposición del profesor sobre los diferentes riesgos de mercado, con preguntas y comentarios de los alumnos | Presentación en pantalla (en PPT) de los diferentes riesgos de mercado. Uso de plataformas Teams y Blackboard. Participación de y aclaración de dudas de los alumnos. | 3. Riesgos de mercado Entregable 3 | El profesor sube a blackboard, ejercicios prácticos sobre la clasificación de los riesgos de mercado. El alumno los resuelve fuera de clase y los entrega mediante blackboard | Los alumnos presentan evidencia de la resolución de los ejercicios en documento subido a la plataforma blackboard Puntaje de efectividad: 6 puntos | |
S8 07/11/2020 | 3.5 Instrumentos derivados 3.5.1 De precio o de tipo 3.5.2 De convexidad 3.5.3 De volatilidad 3.5.4 De plazo 3.6 Requerimiento de recursos por riesgos de mercado. | Al final de la clase el alumno, mediante presentación del profesor y ejercicios aplicados, conocerá los instrumentos derivados | Exposición del profesor sobre los instrumentos derivados, con preguntas y comentarios de los alumnos | Presentación en pantalla (en PPT) de los instrumentos derivados. Uso de pizarrón y marcador. Aclaración del profesor a dudas de los alumnos | 3.5 Instrumentos derivados Tarea 4 | El profesor sube a Blackboard cuestionario sobre los instrumentos derivados. Los alumnos lo resolverán fuera de clase. | Los alumnos presentan evidencia de la resolución del cuestionario en documento de word subido a la plataforma blackboard Puntaje de efectividad: Dos puntos | |
S9 14/11/2020 | 4. Riesgo de crédito 4.1 Riesgos no cuantificables 4.1.1 Riesgo legal 4.1.1.1 De documentación 4.1.1.2 Legislación específica de cada país 4.1.1.3 Capacidad de los contratantes | Al final de la clase el alumno, mediante presentación del profesor y ejercicios aplicados, describirá el riesgo de crédito | Exposición del profesor sobre el riesgo de crédito, con preguntas y participaciones de los alumnos | Presentación en pantalla (en PPT) del riesgo de crédito. Uso de plataformas Teams y Blackboard. Participación de y aclaración de dudas de los alumnos. |
Entregable 4 | El profesor sube a blackboard, ejercicios prácticos sobre riesgo de crédito. El alumno los resuelve fuera de clase y los entrega mediante blackboard. | Los alumnos presentan evidencia de la resolución de los ejercicios en documento subido a la plataforma blackboard Puntaje de efectividad: 6 puntos | |
S10 21/11/2020 | 4.1.2 Riesgo legal 4.1.2.1 Integridad 4.1.2.2 Recursos humanos 4.1.2.3 Fraude y conflicto de intereses 4.1.2.4 Proceso de transacciones 4.1.2.5 De fijación de precio | Al final de la clase el alumno, mediante presentación del profesor y ejercicios aplicados, identificará el riesgo legal | Exposición del profesor sobre el riesgo legal, con preguntas y comentarios de los alumnos | Presentación en pantalla (en PPT) del riesgo legal. Uso de plataformas Teams y Blackboard. Participación de y aclaración de dudas de los alumnos | 4.1.2 Riesgo legal Tarea 5 | El profesor sube a Blackboard cuestionario sobre el riego legal. Los alumnos lo resolverán fuera de clase. | Los alumnos presentan evidencia de la resolución del cuestionario en documento de word subido a la plataforma blackboard Puntaje de efectividad: Dos puntos | |
S11 28/11/2020 | 5. Instrumentos de cobertura en las operaciones financieras internacionales 5.1 Instrumentos de cobertura en operaciones internacionales 5.2 Seguros de cambio. 5.3 Opciones de divisas 5.3.1 Opciones CALL 5.3.2 Opciones PUT | Al final de la clase el alumno, mediante presentación del profesor y ejercicios aplicados, describirá el concepto y características de los instrumentos de cobertura en las operaciones financieras internacionales | Exposición del profesor sobre el concepto y características de los instrumentos de cobertura en las operaciones financieras internacionales, con preguntas y comentarios de los alumnos | Presentación en pantalla (en PPT) del concepto y características de los instrumentos de cobertura en las operaciones financieras internacionales. Uso de plataformas Teams y Blackboard. Participación de y aclaración de dudas de los alumnos | 5. Instrumentos de cobertura en las operaciones financieras internacionales Entregable 5 | El profesor sube a blackboard, ejercicios prácticos sobre coberturas en el mercado financiero internacional. El alumno los resuelve fuera de clase y los entrega mediante blackboard. | Los alumnos presentan evidencia de la resolución de los ejercicios en documento subido a la plataforma blackboard Puntaje de efectividad: 6 puntos | |
S12 05/12/2020 | 5.4 Factores que determinan el precio de la opción 5.5 Forward Rate Agreements. 5.6 SWAPS 5.6.1 Tipologia 5.6.2Características principales del contrato | Al final de la clase el alumno, mediante presentación del profesor y ejercicios aplicados, explicará la clasificación y características de las sociedades de inversión de renta variable y de deuda en México | Exposición del profesor sobre la clasificación y características de las sociedades de inversión de renta variable y de deuda en México, con preguntas y comentarios de los alumnos | Presentación en pantalla (en PPT) de la clasificación y características de las sociedades de inversión de renta variable y de deuda en México. Uso de plataformas Teams y Blackboard. Participación de y aclaración de dudas de los alumnos. | 5.4 Factores que determinan el precio de la opción 5.5 Forward Rate Agreements 5.6 SWAPS | Ejercicio en clase de la operación de un Swap | Los alumnos presentan evidencia de la resolución del ejercicio realizado en clase | |
S13 12/12/2020 | Examen Final | Desarrollar lo aprendido en el curso, aplicando los conocimientos a diversos casos prácticos. | Los alumnos deberán responder el examen en linea | Examen en linea de 30 preguntas, ponderadas por un valor de 40 puntos. | Examen Final | |||
S14 19/12/2020 | Entrega de calificaciones finales. | Entregar las evaluaciones finales. | Entregar las evaluaciones finales | Listas de asistencia y de calificaciones. | Revisión del examen final |
...