ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

OPCIÓN DE GRADO, ALTERNATIVAS PARA TRABAJO DE GRADO

DILSA ALEXANDRA ALVAREZ CALDERONInforme31 de Marzo de 2017

850 Palabras (4 Páginas)374 Visitas

Página 1 de 4

MOMENTO III: SEGUNDA PARTE DE LA PROPUESTA PARA EL ESCENARIO: CONTEXTUALIZACIÓN Y APROPIACIÓN  ALTERNATIVAS PARA GRADO

PRESENTADO POR:

xxxxxxxxxxxxxxxxx

TUTOR: xxxxxxxxxxx

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA -UNAD

ADMINISTRACION DE EMPRESAS

OPCION DE GRADO

2016

ALTERNATIVAS PARA GRADO - ECACEN

ALTERNATIVAS PARA TRABAJO DE GRADO

Acuerdo 0029 del 13 de diciembre de 2013, Artículo 65

Todos los estudiantes deben desarrollar el trabajo de grado obligatorio según el Procedimiento que se exige para la obtención del título correspondiente. Las Opciones que la universidad ofrece al estudiante con el fin de complementar, profundizar e integrar los conocimientos y competencias desarrollados en el transcurso de su proceso formativo son:

 

1.    Proyecto Aplicado: Es de tipo opcional para la carrera profesional,  pero es obligatorio para adquirir el título de tecnólogo en cualquiera de sus programas. Consiste en la realización de proyectos que contribuyan a una trasmisión de conocimiento que permitan dan solución a una necesidad en problemas focalizados, las modalidades que maneja el proyecto aplicado son; Proyecto de emprendimiento empresarial, Proyecto de  Desarrollo tecnológico, Proyecto de Desarrollo Social Comunitario y Diagnostico. Para tomar esta opción se debe tener por lo menos el 75% de los créditos aprobados y realizar un anteproyecto avalado por un docente de la Escuela a la que pertenece.

2.    Proyecto de investigación: Opción que trata sobre un trabajo de investigación que debe realizarse con rigor científico y estar articulado a una línea de investigación, como el proyecto aplicado también requiere contar con el 75%  de los créditos aprobados en la profesional y el 40% en posgrado, asimismo se debe realizar un anteproyecto que cuente con el aval de un docente investigador. Los estudiantes que elijan esta alternativa pueden ser agregados en calidad de auxiliares a proyectos que se desarrollen en una línea de investigación y, eventualmente, participar en los semilleros. El resultado del documento se califica 50% que conlleva la labor investigativa,  25% el cumplimiento del plan de trabajo, 25% informe final.

3.    Monografía: El propósito de la monografía es desarrollar una investigación de carácter bibliográfico en un tema articulado en las líneas de investigación reconocidas por la universidad al igual que generar competencias escriturales en los estudiantes que permitan obtener productos de nuevo conocimiento, según COLCIENCIAS. Se puede principiar con el 75% de los créditos aprobados. Se califica con el 75%  en la calidad del documento y el 25% la sustentación, puede realizarse individual o máximo de dos personas.

4.    Diplomado de profundización: Permite profundizar y/o complementar lo aprendido del programa académico escogido por el estudiante, consiste en la matrícula de 10 créditos, se puede acceder con el 90% de los créditos aprobados,  se solicita mediante el FUS y  se certifica con una calificación igual o mayor a 3.5.

4.1.  Diplomado de profundización en  prospectiva estratégica: Está dirigido a los estudiantes  que   optan   por   el   título   de   Administradores   de   Empresas   de   la   Escuela   de Ciencias  Administrativas,  Contables,  Económicas  y  de  Negocios  de  la  Universidad  Nacional  Abierta  y  a  Distancia  –UNAD.  De tipo Metodológico que  consta  de diez (10) créditos  y ha sido diseñado para desarrollarse  100% virtual en un tiempo de  dieciséis (16) semanas.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (114 Kb) docx (12 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com