PEMC
shaira123Examen19 de Julio de 2022
1.176 Palabras (5 Páginas)142 Visitas
[pic 1][pic 2]
[pic 3]
[pic 4]
- Lograr el trabajo colaborativo (padres. directivos, docentes y alumnos) para que los alumnos en rezago educativo alcancen los aprendizajes esperados de cada grado.
 - Promover que todos los alumnos cumplan con todas las actividades didácticas diseñadas para el trabajo hibrido.
 - Durante la enseñanza a distancia o modelo hibrido será necesario modificar las formas de enseñanza, las cuales deben facilitar el acceso al aprendizaje de cada asignatura y campo o área de aprendizaje
 - Fortalecer los aprendizajes y contenidos
 - Disminuir el porcentaje de alumnos que requieren apoyo en el lenguaje oral y escrito, concepto de número y resolución de problemas matemáticos, para fortalecer y desarrollar el aprendizaje de los niños.
 
[pic 5]
- Lograr que el docente Y padres de familia alcancen un ambiente colaborativo y mejorar el funcionamiento de la escuela.
 - Lograr que el 85% de los alumnos desarrollen sus competencias en el campo de lenguaje y comunicación y su pensamiento lógico- matemático, mediante estrategias y recursos directos que potencialicen el aprendizaje durante el presente ciclo escolar 2021 - 2022.
 - Lograr que el 90% de los alumnos asistan a clases según corresponda el modelo hibrido.
 - Que el 100% de los alumnos que se encuentran en rezago educativo, participen en actividades escolares y extraescolares para mejorar su desempeño académico y terminar satisfactoriamente el ciclo escolar 2021 – 2022.
 
Ámbito  | Problemática a atender  | 
Aprovechamiento académico y asistencia de los alumnos y las alumnas  | Falta de materiales para establecer un ambiente sano, higiénico, y para evitar la propagación del covid.  | 
Objetivo: Garantizar el derecho de la educación de todos los alumnos, permitiendo la entrada con medidas y materiales de salud. Meta 1 El 100% de los alumnos reciben una educación hibrida al término del periodo de confinamiento.  | 
Ámbito  | Problemática a atender  | 
Avance de los planes y programas educativos  | Se requiere identificar las necesidades educativas de los alumnos para poder priorizar los aprendizajes esperados de cada campo de formación y cada área de desarrollo personal y social y así las estrategias de aprendizaje diseñadas respondan a sus necesidades e intereses.  | 
Objetivo: Identificar las necesidades educativas de los alumnos para garantizar una educación hibrida acorde a sus necesidades e intereses. Meta 1 El 100% de los alumnos reciben una educación hibrida al término del periodo de confinamiento.  | 
Ámbito  | Problemática a atender  | 
Participación de la comunidad  | Se requiere desarrollar y /o fortalecer una actitud de corresponsabilidad en los padres de familia en el desarrollo integral de los alumnos.  | 
Objetivo: Hacer corresponsables a los padres de familia en el desarrollo integral de sus hijos para lograr un desarrollo armónico de los alumnos. Meta 1 El 100% de los padres de familia mostraron interés, compromiso, y responsabilidad en los asuntos relacionados con la educación integral de sus hijos.  | 
Ámbito  | Problemática a atender  | 
Infraestructura y equipamiento  | Los espacios dentro de las aulas carecen de las medidas necesarios para el reacomodo del mobiliario, para poder cumplir con las normas de la sana distancia.  | 
Objetivo: Ofrecer a los alumnos un espacio físico seguro, con las medidas necesarias para el distanciamiento social. Meta 1 El 100 % de los espacios físicos de las instalaciones de la escuela están equipados y reorganizados bajo las condiciones que requiere la nueva normalidad.  | 
Ámbito  | Problemática a atender  | 
Desempeño de la autoridad escolar  | Es necesario fortalecer una actitud de empatía de autoridades escolares, ante la situación que los docentes están viviendo con la nueva modalidad de enseñanza hibrida dejando de solicitar documentos meramente burocráticos  | 
Objetivo: Generar una actitud de Empatía por parte de las autoridades escolares ante el trabajo docente para lograr una intervención docente significativa en los alumnos. Meta 1 El 100% de los documentos solicitados por autoridades educativas, tienen sentido para el funcionamiento eficaz de la escuela.  | 
[pic 6]
AMBITO  | PROBLEMÁTICA A ATENDER  | |
Practicas docentes y directivas.  | Se requiere fortalecer las practicas pedagógicas mediante el uso de plataformas digitales que nos permitan interactuar en tiempo real con nuestros alumnos dentro del modelo hibrido (presencial-distancia)  | |
OBJETIVO  | METAS  | ACCIONES  | 
Enriquecer las practicas pedagógicas mediante el uso de plataformas digitales, para lograr aprendizajes significativos en los alumnos.  | El 100% de los docentes utilizo algunas de las plataformas virtuales como parte de la enseñanza a hibrida.  | 1.Diseño de clases hibridas.  | 
2. Monitoreo y seguimiento constante de la asistencia de los alumnos a las clases.  | ||
ÁMBITO  | PROBLEMATICA A ATENDER  | |
Aprovechamiento académico y asistencia de los alumnos y las alumnas.  | No todos los alumnos no cuentan con los medios digitales para poder recibir una enseñanza a hibrida (presencial-distancia).  | |
OBJETIVO  | METAS  | ACCIONES  | 
Garantizar el derecho de la educación de todos los alumnos, aun de quienes no cuentan con medios digitales.  | El 100% de los alumnos reciben una educación a distancia al término del periodo de confinamiento.  | 1.Diseño de entrevista que nos permita conocer el contexto particular de cada uno de los alumnos.  | 
2.Estadistica porcentual de los medios que nos permitirán garantizar el derecho de recibir una educación a todos nuestros alumnos.  | ||
3.Diseño de estrategias didácticas para brindar una buena enseñanza.  | 
...