PROGRAMA ESCOLAR DE MEJORA CONTINUA 2019-2020
AnabelVencesTrabajo16 de Septiembre de 2020
796 Palabras (4 Páginas)734 Visitas
PROGRAMA ESCOLAR DE MEJORA CONTINUA
2019-2020
| AMBITOS | OBJETIVOS | METAS | ACCIONES | PERIODO | RESPONSABLES | 
| APROVECHAMIENTO ESCOLAR Y ASISTENCIA | Lograr que todos los niños y niñas asistan regularmente para que manifiesten los aprendizajes esperados en su vida diaria Identificar a los niños y niñas con mayor vulnerabilidad para Implementar mecanismos para evitar la deserción y ausentismo | Mejorar la intervención docente y estrategias en la planeación al 100% | Elaborar su diagnóstico individual y grupal en base a los expedientes de los alumnos , así como las evaluaciones trimestrales | Septiembre Nov, Marz y jun | Docentes | 
| Diseñar situaciones didácticas con todos los elementos y estrategias apropiadas a las necesidades e intereses de los alumnos | Todo el ciclo escolar | Docentes | |||
| Que el 100% de los alumnos asistan regularmente a la escuela | Platicas directas con los niños, niñas y padres de familia | Permanente | Directora y Docentes | ||
| Visitas domiciliarias y Tareas extra-clase | Permanente | Directora y Docentes | |||
| Conferencias para dar a conocer el programa de educación preescolar y su importancia y el libro de la familia | Septiembre octubre noviembre diciembre | Directora y Docentes | |||
| PRACTICAS DOCENTES Y DIRECTIVAS | Practicar el trabajo colaborativo para llevar a cabo los objetivos con mayor eficacia y eficiencia así como para la toma de decisiones en bienestar de los niños y niñas | Que el 100% de el personal de la institución mantenga la buena actitud y disponibilidad para la ejecución de todas las actividades | Organizar las actividades paulatinamente entre el personal de la institución por comisiones por escrito | Todo el ciclo escolar | Todo el personal | 
| Reuniones continuas para tomar acuerdos sobre diferentes situaciones pedagógicas | Todo el ciclo escolar | Directora y Docentes | |||
| Fortalecer su planeación, didáctica, evaluación e intervención de los docentes para lograr la mayoría de los aprendizajes en sus alumnos | Atender al 100% las necesidades específicas de cada docente | Visitas de observación para asesoramiento | Mensual | Directora y supervisión | |
| Diálogos constructivos con los docentes sobre situaciones de los alumnos, padres y escuela. | Permanente | Directora y Docentes | |||
| FORMACION DOCENTE | Generar el proceso de desarrollo profesional continuo en base a la nueva curricula para fortalecer la intervención docente | Mejorar la práctica pedagógica y los niveles de desempeño en el logro educativo al 100% | Realizar la maestría Asistir a cursos, congresos, talleres, consejos técnicos, y círculos de estudio | Tres ciclos escolares | Directora y Docentes | 
| AVANCE DE LOS PLANES Y PROGRAMAS EDUCATIVOS | Que la intervención docente y directiva se apegue a los planes y programas de estudio vigente para que se manifieste en los alumnos | Que los niños y niñas obtengan todos los aprendizajes esperados de cada campo formativo al 100% | Evaluar cada planeación y verificar el avance de los aprendizajes esperados Realizar la gráfica del comparativo de diagnóstico con la última evaluación Capturar evaluaciones cualitativas en SINCE | Permanente | Directora y Docentes | 
| PARTICIPACION DE LA COMUNIDAD | Involucrar a todos los padres de familia a las actividades que programe la escuela para la mejora de los aprendizajes en los niños y niñas | Fortalecer al 100% el trabajo colaborativo entre directora docentes y padres de familia | Integración de mesa directiva y comités de CEPS | Septiembre | Directora | 
| Dialogar con la comunidad para atender sus necesidades y sugerencias | Permanente | Directora y Docentes | |||
| Invitarlos a mañanas de trabajo en el aula y elaboraciones de periódico mural y carteles | Permanente | Docentes | |||
| Rendición de cuentas | Noviembre Marzo Junio | Directora y Docentes | |||
| Realizar eventos cívico-sociales y deportivos | Todo el año | Todo el personal | |||
| DESEMPEÑO DE LAS AUTORIDADES ESCOLARES | Recibir un acompañamiento de nuestras autoridades de la supervisión para que participen y fortalezcan las decisiones y acciones en la escuela | Implicar al 100% al personal de la supervisión en la escuela para coadyuvar en el avance del saber y hacer educativo y administrativo | Asesorías pedagógicas Y Círculos de estudio | Permanente | Supervisión | 
| Asesorías administrativas | Permanente | Supervisión | 
| INFRAESTRUCTURA Y EQUIPAMIENTO | Gestionar con instalaciones educativas SEIEM, con el ayuntamiento o con autoridades competentes para subsanar estas necesidades | Construir y rehabilitar la escuela para mejorar las condiciones de las instalaciones del plantel educativo al 100% | Construir la Dirección, techumbre, barda perimetral y colocar impermeabilizante | Tres ciclos escolares | Comunidad Escolar | 
| CARGA ADMINISTRATIVA | Que los docente y directivo sistematicen la información y documentación para la eficacia en la carga administrativa | Que el 100% de los docentes y directivo lleven a cabo todo lo administrativo en tiempo y forma | Llevar la libreta Mágica Organizar Claves, expedientes de alumnos y personal, comités, sesiones CEPS, estadística, plantilla, etc para su pronta localización Estar al pendiente de SINCE Elaborar lo requerido en la supervisión | Permanente | Directora y Docentes | 
...
