PROPUESTA DE MEJORA DE LA CADENA DE ABASTECIMIENTO DE LA EMPRESA CODINSA SAC
rita_br29Trabajo18 de Septiembre de 2016
3.463 Palabras (14 Páginas)689 Visitas
CADENA DE SUMINISTROS
PROPUESTA DE MEJORA DE LA CADENA DE ABASTECIMIENTO DE LA EMPRESA CODINSA SAC
INDICE
CAPÍTULO I: DESCRIPCIÓN DE LA EMPRESA
ACTIVIDADES DE LA EMPRESA.
MISIÓN.
VISIÓN.
ORGANIGRAMA DE LA ORGANIZACIÓN.
RED DE MACROPROCESOS.
CAPITULO II: FUNCIONAMIENTO DE LA CADENA DE ABASTECIMIENTO EN LA EMPRESA CODINSA S.A.C.
PROCESO DE ADQUISICIONES Y COMPRAS.
ESTRATEGIA DE COMPRA.
RELACIÓN Y NEGOCIACIÓN CON LOS PROVEEDORES.
GRÁFICO DE SELECCIÓN DE PROVEEDORES DE LA EMPRESA CODINSA S.A.C
PRINCIPALES PROVEEDORES DE LA EMPRESA CODINSA S.A.C
DIAGRAMA DE LA CADENA DE ABASTECIMIENTO DE LA EMPRESA CONDINSA S.A.C
METODOS DE ALMACENAMIENTO DE MERCADERIA
CAPÍTULO III: IMPACTO DE LA CADENA DE ABASTECIMIENTO EN LA PRODUCTIVIDAD Y COSTOS DE LA EMPRESA CODINSA S.A.C.
INTRODUCCIÓN
CADENA DE ABASTECIMIENTO DEL SECTOR PÚBLICO
ABASTECIMIENTO DE MEDICAMENTOS EN EL PERÚ
MERCADO FARMACEUTICO
CAPÍTULO IV: PORPUESTA DE MEJORA EN LA CADENA DE ABASTECIMIENTO EN LA EMPRESA CODINSA S.A.C.
BUENAS PRACTICAS DE ALMACENAMIENTO:
ANTECEDENTES REGULATORIOS:
PRINCIPIOS DE LAS BPA:
¿Qué son las BPA (GSP)?
¿Cómo se garantiza la Calidad de nuestros productos?
¿Qué comprende las BPA?
Distribución de Productos
RECLAMOS
PERSONAL
HIGIENE DEL PERSONAL
MANIPULACION DE PRODUCTO
CAPITULO V: IMPACTO POSIBLE DE LA MEJORA DE LA CADENA DE ABASTECIMIENTO EN LA PRODUCTIVIDAD Y COSTOS DE LA EMPRESA CODINSA S.A.C
CAPÍTULO VI: ANÁLISIS ECONÓMICO-FINANCIERO DE LA PROPUESTA DE MEJORA.
CONCLUSIONES.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS.
CAPÍTULO I: DESCRIPCIÓN DE LA EMPRESA
ACTIVIDADES DE LA EMPRESA.
La empresa COMPAÑÍA DISTRIBUIDORA AMERICANA S.A.C (CODINSA S.A.C), es una empresa dedicada a la comercialización de productos farmacéuticos, dispositivos médicos, productos sanitarios y afines a las ciudades del norte del Perú, específicamente a las ciudades de Cajamarca, Cajabamba, Chimbote, Chiclayo, Trujillo, Huaraz, Jaén, Chachapoyas, Rioja, Moyobamba y pueblos aledaños.
MISIÓN.
Mejorar la salud y elevar el estándar de vida de los pacientes contribuyendo a satisfacer las necesidades del mercado farmacéutico, comercializando medicamentos, dispositivos médicos, productos sanitarios y afines de excelente calidad. Así mismo maximizar una justa retribución a nuestros colaboradores.
VISIÓN.
Ser una Droguería líder en distribución y comercialización de productos farmacéuticos, dispositivos médicos, productos sanitarios y afines; con reconocido prestigio nacional basado en la excelencia de los procesos que garantizan óptima calidad de nuestros productos y servicios; contando con personal comprometido y altamente calificado. Todo ello orientado a la satisfacción de los clientes.
ORGANIGRAMA DE LA ORGANIZACIÓN.
[pic 1]
RED DE MACROPROCESOS.
[pic 2]
CAPITULO II: FUNCIONAMIENTO DE LA CADENA DE ABASTECIMIENTO EN LA EMPRESA CODINSA S.A.C.
De un modo general, podemos deinir a la cadena de suministro de la industria farmacéutica como la conexión de eslabones como proveedor de materias primas, laboratorio Farmacéutico Fabricante, Mayoristas, Minoristas, Farmacias y Operadores Logísticos hasta llegar al consumidor final.
PROCESO DE ADQUISICIONES Y COMPRAS.
En la empresa CODINSA S.A.C se realiza el proceso de compras empezando por la proyección de compras en base a la demanda del mercado con respecto a los productos farmacéuticos. Posteriormente se selecciona el proveedor (fuente de abastecimiento) teniendo en cuenta distintos factores como: Precio, Condiciones de pago y tiempo de entrega. Una vez elegido el proveedor, se concreta la negociación emitiendo el pedido al proveedor con las condiciones previamente establecidas. A partir de ese momento, el pedido (mercaderia) se encuentra en constante monitoreo a travez de un seguimiento del envio del mismo. Finalmente el producto llega al centro de distribución (Almacen de CODINSA S.A.C) y es recepcionado para luego ser almacenado o directamente despachado al Cliente ( Farmacia o Botica).
ESTRATEGIA DE COMPRA.
La empresa CODINSA S.A.C utiliza como estratégia de compra de orientación comercial en cuanto a la explotación del poder de compra, la Evaluación de mejor precio, con la finalidad de manejar precios competitivos en el mercado. Por otro lado, en cuanto a la orientación técnica; la empresa utiliza como estratégia de compra la reestructuración de relaciones, al buscar constantemente establecer alianzas estratégicas con los proveedores. Además hace uso de la mejora en especificaciones de productos mediante la comercialización de productos sustitutivos con precios competitivos y de alta rotación.
RELACIÓN Y NEGOCIACIÓN CON LOS PROVEEDORES.
La relación con los proveedores, que en este caso son los Laboratorios, se basa en una constante comunicación y transparencia por parte de ambas partes. Se elaboran proyecciones de compra por parte de los representantes de los laboratorios y se evaluan en conjunto con la empresa CODINSA S.A.C para llegar a un consenso de la orden de compra. El pedido se emite bajo unas condiciones de pago, precio y delimitación del tiempo de entrega por parte de los proveedores, evaluada y aceptada bajo el criterio de ambas partes.
GRÁFICO DE SELECCIÓN DE PROVEEDORES DE LA EMPRESA CODINSA S.A.C
[pic 3]
PRINCIPALES PROVEEDORES DE LA EMPRESA CODINSA S.A.C
[pic 4]
- 3M PERÚ.
- INTIPHARMA S.A.C. [pic 5]
- LABORATORIOS INDUQUIMICA.
- ACORD HEALTH CARE. [pic 6]
DIAGRAMA DE LA CADENA DE ABASTECIMIENTO DE LA EMPRESA CONDINSA S.A.C
[pic 7]
METODOS DE ALMACENAMIENTO DE MERCADERIA
Una vez recepcionada la mercaderia enviada por los proveedores, el personal de almacen (almaceneros y Director Técnico) procede a realizar el almacenamiento de los productos de la siguiente manera.
El Auxiliar de Almacén moviliza y ubica los productos conformes en el Área de Almacén, en las estanterías correspondientes, respetando el sistema FIFO (Primero en entrar, primero en salir) y FEFO.( Primero en expirar, primero en salir).
Los productos conformes se ubican según el orden establecido:
- Peso y volumen:
- Los productos de mayor peso son colocados en la parte inferior de las estanterías.
- Los productos de mayor volumen y poco peso son colocados en la parte superior y/o central de las estanterías.
- Fragilidad de la mercadería:
- Los productos de mayor fragilidad o cuidado debe colocarse en la parte central y/o inferior de las estanterías.
- Rotación del Producto.
- Orden Alfabético.
CAPÍTULO III: IMPACTO DE LA CADENA DE ABASTECIMIENTO EN LA PRODUCTIVIDAD Y COSTOS DE LA EMPRESA CODINSA S.A.C.
INTRODUCCIÓN
En los últimos años, la gestión eficaz de la cadena de abastecimiento se ha convertido en una importante ventaja competitiva para las empresas de diferentes sectores. Varias empresas líderes, como WalMart y Dell Computer, se diferencian de sus rivales más por la forma en que gestionan sus cadenas de abastecimiento que por los productos o servicios que ofrecen.
Una cadena de suministro se puede definir como los recursos físicos y de información requeridos para entregar un bien o servicio al consumidor final. En el sentido más amplio, una cadena de suministro incluye todas las actividades relacionadas con la fabricación, la extracción de materias primas, procesamiento, almacenamiento y transporte. Por lo tanto, para las grandes empresas multinacionales que fabrican productos complejos, tales como automóviles, máquinas o computadoras personales, las cadenas de suministro son los sistemas socioeconómicos de gran complejidad.
...