Diagnóstico y propuesta de mejora para la Empresa King Kong Lambayeque.
nath12Informe20 de Abril de 2017
5.422 Palabras (22 Páginas)1.005 Visitas
[pic 3]
FILIAL | : | Norte |
ESCUELA | : | Administración |
INFORME | : | Diagnóstico y propuesta de mejora para la Empresa King Kong Lambayeque. |
CICLO | : | 5to |
CURSO | : | Gestión de la Calidad. |
SECCIÓN | : | 50E |
DOCENTE | : | Paúl Linares Ortega |
Chiclayo, Perú
ÍNDICE
1. RESUMEN EJECUTIVO 3
2. DESCRIPCIÓN DEL ESCENARIO 3
2.1. Nombre de la Empresa 3
2.2. Historia de la Empresa 4
2.3. ¿Quiénes son? 4
2.4. Filosofía de la Empresa 4
2.4.1. Misión 5
2.4.2. Visión 5
2.4.3. Objetivos 5
2.4.4. Valores 5
2.5. Productos 5
2.6 Participación en el Mercado 6
3. DIAGNÓSTICO INICIAL 7
4. DESCRIPCIÓN DEL PROBLEMA 8
5. ANÁLISIS DEL PROBLEMA 9
6. PROPUESTA DE MEJORA 10
6.1. PLAN DE ACCIÓN 12
7. MODELOS DE EXCELENCIA EN GESTIÓN DE LA CALIDAD 15
8. CONCLUSIONES 16
9. RECOMENDACIONES 17
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 18
RESUMEN EJECUTIVO
El presente trabajo trata de una empresa industrial lambayecana que data ya de muchos años y se sigue manteniendo en el mercado pues empezó con la fabricación de un solo producto que fue el King Kong, pero en la actualidad ya fabrica otros derivados.
Todo este crecimiento también es parte de las continuas mejoras que han ido desarrollando, e incluso con el pasar de los años la tecnología también ha ido evolucionando, todo eso unido al espíritu emprendedor que no se puede pasar por desapercibido.
Se ha observado que en su estructura orgánica todavía existen algunas deficiencias como por ejemplo los mandos más altos no son a cargos sino a gerencias; todo esto se puede mejorar si se tiene el sistema de mejora continua, por ser una empresa del sector industrial que fabrica productos comestibles; se considera tener ya implantado el departamento de Gestión de la calidad y no solo ser una persona que inspeccione el proceso de preparación y considerarlo como departamento de calidad.
La empresa cuenta con maquinaria o tecnología de vanguardia, pero lo ideal es que también ponga énfasis en todo lo que conlleva la Gestión de la Calidad, delegando y poniendo a su cargo gente especializada en dicho sistema.
Es evidente que en la actualidad existe una gran oportunidad de mejora y que las empresas deben establecer e implantar como instrumento principal de dirección, así como aplicarlas en las diferentes áreas que lo componen y orientar la gestión a las demás operaciones, el Sistema de Gestión de calidad contribuirá a que el propietario o directorio no obtengan resultados de decisiones temperamentales o improvisadas, sino que sirva como marco referencial y orientación para que la empresa no pierda el rumbo del correcto accionar en el mercado, ya que hoy en día las exigencias y la competitividad cada vez es más intensa y la empresa tiene que estar preparada y seguir logrando objetivos y resultados.
DESCRIPCIÓN DEL ESCENARIO
Nombre de la Empresa
- Razón Social: MBN Exportaciones Lambayeque & CIA
- Nombre comercial: King Kong Lambayeque y Fábrica de Dulces Lambayeque
“Un mundo de sabor hecho para ti”
Se le puso a la empresa “King Kong Lambayeque”, debido a que se unió con la empresa “La fábrica de dulces” (del hermano del dueño Edgar Odar Bances), se formó “MBN Exportaciones Lambayeque & CIA”. El nombre de la razón social proviene de las iniciales de su madre Matilde Bances Nizama.
Historia de la Empresa
En el blog de Sociología Empresarial se encontró una entrevista realizada hace mucho tiempo, (Nizama, 2009) explicó el origen de su empresa. La señora Matilde Bances Nizama y su esposo trabajaban como operarios en la fábrica de dulces “San Roque” (empresa líder del mercado). Cuando pudieron reunir suficiente capital, iniciaron uno de sus proyectos de vida, su propia fábrica de dulces. En San Roque, habían trabajado en la elaboración de King Kong, por lo que empezaron a preparar este dulce. A medida que vieron que el negocio les iba funcionando, empezaron a producir más, logrando un mayor capital, el cual les ha permitido invertir más en la fábrica y de esta manera posicionarse en el mercado. Se constituyó como una empresa familiar de elaboración artesanal en Lambayeque el 01 de junio 1970.
(Odar, 2016) Explicó que el primer nombre que adoptó la empresa fue el de “King Kong Lambayeque”, el cual fue con el que empezaron a producir y distribuir. La señora Matilde Bances, es presidenta del directorio de la empresa, el cual está conformado por los demás miembros de su familia: su esposo y tres de sus cuatro hijos. Para abarcar un mayor sector del mercado, en el 2005 se inició la empresa “Fábrica de Dulces Lambayeque”. Tanto King Kong Lambayeque como la Fábrica de Dulces Lambayeque son dirigidas por los hijos de la señora Bances. Teniendo una visión emprendedora de superación, el señor Edgar Odar Bances, uno de los hijos, decidió unir ambas empresas para formar una sola empresa familiar exportadora de preparación artesanal. Los países de destino hacia donde exportan sus dulces son Estados Unidos y México, siendo ellos mismos sus propios distribuidores, tanto dentro como fuera del país.
¿Quiénes son?
Según (Odar, 2016), citando a (Nizama M. , 2012) la Empresa MBN Exportaciones Lambayeque & CIA, es una empresa familiar que elabora el KING KONG LAMBAYEQUE, dulce tradicional de nuestra región, de forma artesanal, en cuyo proceso se incorporan ingredientes que contiene nutrientes naturales y de gran calidad como el Maní, Camote, Yuca, Piña, Lúcuma, Maracuyá, Chancaca y leche de los mejores establos de la Región Lambayeque.
Además (Nizama, 2012) dice que: “Se compromete a ofrecer a sus clientes productos y servicios de calidad cumpliendo con los requisitos de inocuidad, logrando su plena satisfacción, a través de la mejora continua y con personal altamente capacitado”.
Filosofía de la Empresa
Según (Odar, 2016) citando a (Nizama, 2012)
Misión
“Producir y comercializar bienes del sector alimentos con altos estándares de calidad para el mercado Mundial, buscando satisfacer la necesidad del consumidor y contribuir al proceso de desarrollo del Perú. Somos una empresa flexible al cambio en función a los requerimientos del mercado Nacional e Internacional”.
Visión
“Mantener el liderazgo de nuestros productos entre los dulces tradicionales del Norte del Perú; con reconocimiento a nivel internacional, constituyéndonos como una empresa moderna, con tecnología de punta, innovación permanente, personal debidamente calificado y con gestión eficiente de sus recursos para la sostenibilidad de la empresa”.
...