ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

PROYECTO DE MEJORA CONTINUA DE LA CALIDAD EN SALUD

julioh54Ensayo13 de Octubre de 2016

1.835 Palabras (8 Páginas)1.395 Visitas

Página 1 de 8

MINISTERIO  DE SALUD

GOBIERNO REGIONAL HUANCAVELICA

GERENCIA SUB REGIONAL ACOBAMBA

UNIDAD OPERATIVA RED DE SALUD ACOBAMBA

MICRO RED PAUCARA

NÚCLEO TINQUERCCASA

PUESTO DE SALUD CHOPCCAPAMPA

PUESTO DE SALUD CHOPCCAPAMPA

PROYECTO DE MEJORA CONTINUA

JULIO ANDRÉS DÍAZ HENDERSON

MEDICO - CIRUJANO

CMP: 71842

UNIVERSIDAD RICARDO PALMA  

(SERUMS  REMUNERADO)

HUANCAVELICA - PERU

2016

PROYECTO DE MEJORA CONTINUA DE LA CALIDAD EN SALUD

  1. Título del proyecto 

IMPLEMENTACIÓN DE CLORACIÓN A GOTEO CONTINUO EN LOS RESERVORIOS DE AGUA DEL CENTRO POBLADO DE CHOPCCAPAMPA

  • reservorios
  • cloración
  • calidadutilizada

La municipalidad del Paucara dentro de su estrategia de mejorar la calidad de agua de sus pobladores contempla el reconocimiento de la JASS de sus centros poblados, situación con la que la JASS Chopccapampa aún no cuenta.

154

  1. Equipo de mejora

APELLIDOS Y NOMBRES

PROFESIÓN

01

Díaz Henderson Julio Andrés

Médico Cirujano

02

Sedano Escobar Antonio

Técnico en Enfermería

03

Quispe Mayta Deysi

Enfermera

04

Rodríguez Guillermo Paola

Obstetra

05

Salazar Escobar Domingo

Presidente JAASS Chopccapampa

06

Wilson Modesto

Encargado de MIT Paucara

  1. Dependencia

DIRECCIÓN REGIONAL DE SALUD HUANCAVELICA

RED                : ACOBAMBA

MICRORED        : PAUCARA

EE.SS.                : P.S CHOPCCAPAMPA

CATEGORIA    : I-1

DIRECCION: CALLE LIMA S/N. Centro Poblado de Chopccapampa. Distrito de Pucara.  Provincia de Acobamba

TELEFONO: 946884818

CORREO ELECTRONICO: p.s.chopccapampa@hotmail.com

NIVEL DE DEPENDENCIA: Asistencial  (x)     Administrativo (     )

TRABAJADORES: Asistencial    (x)       Administrativo  (         )     TOTAL: 4

SERVICIOS QUE OFRECE

  • Consulta externa de medicina general
  • Consulta en obstetricia
  • Control CRED
  • Inmunizaciones
  • Farmacia
  • Emergencias las 24 hr

JURISDICCION SANITARIA: Centro de Salud Paucara

POBLACION ASIGNADA: Población del Centro Poblado de Chopccapampa 3078 habitantes (INEI 2015)

REPRESENTANTE OFICIAL:         M.C Julio Andrés Díaz Henderson

Población Objetivo

140 familias beneficiarios del sistema de agua

  1. Lugar de ejecución

Centro Poblado de Chopccapampa

  1. Duración

Fecha de inicio                : 01/09/15

Fecha de culminación        : 31/03/16

  1. Antecedentes 

El Centro Poblado de Chopccapampa cuenta con sistema de agua desde hace el año 2007. Estos sistemas de agua conformados por 2 reservorios beneficia a aproximadamente 140 familias de 3 barrios del Centro Poblado de Chopccapampa.

Los reservorios actualmente se encuentran sin un cerco perimétrico, esto permite el ingreso de personas ajenas al JASS, poniendo en riesgo la calidad del agua.

Los reservorios son administrados por el JASS (Junta Administradora de Saneamiento) quienes se encargar del mantenimiento, limpieza y cloración del agua.

El JASS está conformado por 5 miembros quienes son designado por la población en asamblea. El JASS actualmente no es reconocido por la municipalidad Distrital de Paucara ya que no cumplen aun los requisitos dispuestos (2 miembros mujeres, contar con estatuto y normativa aprobados, libros legalizados entre otros)

La cloración del agua se realiza con un hipoclorador usando cloro al 33%, esta forma de cloración produce que la concentración de cloro sea alta los primeros días incluso por encima de los valores requeridos luego la concentración de cloro va bajando con forme pasan los días llegando a niveles por debajo de lo requerido días antes de la nueva cloración.

Se ha venido trabajando en conjunto con la Municipalidad Distrital de Paucara con el objetivo de fortalecer el JASS Chopccapampa en varios aspectos.

 

Actualmente los reservorios de agua se encuentran sin mantenimiento adecuado y sin cerco perimétrico que impida el paso de personas ajenas al JASS. Además el sistema de cloración se realiza con hipoclorador lo que da como resultado que el agua mantenga niveles de cloro elevados en los primeros días y  luego que esta concentración disminuya al pasar los días.

Esta inconstante concentración de los niveles de cloro provoca que al estar en exceso (situación susceptible a ocurrir en los primeros días)  malestar en la población como nauseas, vómitos o diarreas. Al igual que al estar por debajo de la concentración requerida (días antes de una nueva cloración) provoca que la población se susceptible a adquirir enfermedades infecciosas.

Las enfermedades gastrointestinales y las infecciones respiratorias conformar el gran porcentaje de las patologías atendidas por consulta externa en el Puesto de Salud y que se verían disminuidas con una mejor calidad del agua.

Buscando mejorar los niveles de concentración de cloro del agua que llegar a las viviendas de los pobladores del Centro Poblado de Chopccapampa es que se perfila este proyecto.

  1. Metodología de solución de problemas

Identificación de la oportunidad de mejora:

El JASS Chopccapampa no es reconocido por la Municipalidad de Paucara.

La concentración de cloro del agua de los reservorios  y  la que llega a las viviendas del Centro Poblado de Chopccapampa se mantiene de forma irregular entre cada cloración.

Planteamiento del problema:

El Centro Poblado de Chopccapampa cuenta con dos sistemas de agua, los cuales son administrados por JASS Chopccapampa. Actualmente dichos sistemas se encuentran sin mantenimiento, sin algún cerco perimétrico que restringa el ingreso de personas ajenas al JASS.  El JASS carece de reconocimiento de la municipalidad distrital y no son capacitados contantemente en el manejo del agua. Además la forma en la que se realiza la cloración de dichos sistemas ya no es la adecuada, puesto que actualmente los entes reguladores sugieren la implementación de la cloración a goteo asegurando una concentración de cloro optima y continúa.

Determinación de la causas o causas.

  • Falta de organización adecuada del JASS Chopccapampa y reconocimiento de la misma por la municipalidad de Paucara.
  • El JASS no cuenta con capacitaciones constantes en el manejo del agua.
  • No se cuenta con un sistema de cloración adecuado que permita garantizar la calidad del agua potable entre cada cloración.

Identificación de Indicadores:

INDICADOR1 (OE1): Número de miembros de JASS capacitados y numero de capacitaciones realizadas

INDICADOR2 (OE2): Resolución de la Municipalidad de Paucara reconociendo al JASS Chopccapampa

 INDICADOR 3 (OE3): Porcentaje de reservorios con sistema de cloración a goteo.

INDICADOR 4(OE4): Medición de la concentración de cloro (4 veces por mes)

Recopilación de datos basales: (Describir los instrumentos y medios utilizados en la recopilación de datos)

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (13 Kb) pdf (245 Kb) docx (406 Kb)
Leer 7 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com