PROYECTO GRUPAL DEL MODULO DE GERENCIA ESTRATÉGICA
aleja800Trabajo22 de Mayo de 2016
8.369 Palabras (34 Páginas)489 Visitas
PROYECTO GRUPAL DEL MODULO DE GERENCIA ESTRATÉGICA
[pic 1]
ALEJANDRO IBARRA 1011110198
BORIS ALEXANDER MARROQUIN BELTRAN 1221980582
PAULA ANDREA BOHÓRQUEZ BEDOYA 1311820214
YAMILE RAQUEL GONZALEZ CARMONA 1311490022
YINNA VANESSA ESGUERRA CELEMIN 1111070390
TUTOR
LUIS JEFFERSON ARJONA VIDAL
INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA POLITECNICO GRANCOLOMBIANO
MODULO DE GERENCIA ESTRATÉGICA - 2016- II GRUPO [001]
2016
Tabla de Contenido
PRIMERA PARTE
1.1 MESAGRO 4
ESTRATEGIA MESAGRO …………………………………………………………...8
1.2 COMPAÑIA ANDINA DE SEGURIDAD PRIVADA LTDA…………………….10
ESTRATEGIA ANDISEG……………………………………………………………13
1.3 AENCO SAS 16
ESTRATEGIA AENCO SAS………………………………………………………...18
1.4 SANTA REYES SAS _ 21
ESTRATEGIA SANTA REYES SAS……………………………………………….23
1.5 SEM LATAM SA 25
ESTRATEGIA SEM LATAM SA ……………………………………………………28
1.6 RESULTADOS Y DISCUSION. 31
1.7 JUSTIFICACIÓN. 33
SEGUNDA PARTE
2.1 NOMBRE DE LA ULTIMA ESTRATEGIA IMPLEMENTADA 35
2.2 TIEMPO DE IMPLEMENTACIÓN………………………………………………36
2.3 REUROS REQUERIDOS PARA LA IMPLEMENTACIÓN 36
TERCERA ENTREGA
2.4 NIVELES DE IMPACTO EN LAS DIFERENTES AREAS DE LA ORGANIZACIÓN……………………………………………………………………... 41
JUSTIFICACION y CONCLUSIONES………………………………………………48
RECOMENDACIONES……………………………………………………………….49
BIBLIOGRAFÍA 50
Introducción.
El desarrollo del trabajo nos ilustra el esfuerzo de una compañía organizada, con personal capacitado que trabaja en pro del crecimiento y sostenimiento no solo de la empresa sino también del medio ambiente, lo anterior desarrollando una estrategia que cumple con el objetivo de colocar la marca del producto yla empresa en la mente del consumidor.
Se puede observar de manera clara lareseña histórica de la Empresa y su evolución en entorno, identificando la última estrategia implementada por la empresa, que se ha consolidado en los últimos 5 años, se debe narran los hechos que marcan el éxito y/o el fracaso en la adopción de la última estrategia
El método utilizado fue la investigación, consultando de manera juiciosa la información y aplicando las herramientas del módulo de Gerencia Estratégica lo que nos facilitó el análisis de la información y como efecto favorable nos ayudó a desarrollar nuestras habilidades en comunicación y trabajo en equipo
Aunque el grupo tuvo la oportunidad de contar con un integrante cercano a la compañía, no se puede desconocer lo complejo que fue obtener cierta información de tipo financiero que nos permitiera la comparación análisis y posterior resultado que se quería evidenciar de manera medible en el resultado del trabajo.
PRIMERA PARTE
MESAGRO
¿Quienes somos?
MESAGRO S.A es una Empresa dedicada a la formulación, producción y aplicación de fertilizantes orgánico-minerales avalados por el ICA y los estamentos de regulación ambiental. Creada el 18 de febrero del 2004 como alternativa para la Fertilización de la Caña de Azúcar, en suelos con características físico-químicas de difícil manejo, donde la nutrición convencional no generaba aumentos en la rentabilidad y productividad.
Información Básica:
MESA SERVICIOS AGROPECUARIOS DE COLOMBIA S. A.
NIT. 815.004.889-5
Sector El Triunfo SN-230 Cgto. Buchitolo, Candelaria – Valle
Celular 315 418 4026
Durante este tiempo nos hemos especializado en desarrollar productos con base en materiales orgánicos provenientes del cultivo de la caña de azúcar y materiales ricos en carbono, ácidos fúlvicos, húmicos y huminas, vitaminas y aminoácidos esenciales, acompañado con microorganismos como bacterias, hongos y actinomicetos, que cumplen funciones de: fijación de nitrógeno, transformación de compuestos orgánicos del suelo, solubilización de compuestos inorgánicos, el aumento del desarrollo radicular; todo esto en compañía de la parte mineral esencial dentro de la nutrición vegetal, mediante la formulación de los elementos químicos (N-P-K-(S)+Menores) en forma líquida estabilizados, complejados y quelatados.
Mesagro S.A., también acompaña al agricultor, prestándole asesoría permanente desde el momento que se establece la relación comercial, teniendo como base el aprovechamiento de los recursos que la Empresa ofrece en el mejoramiento continuo de los suelos y los cultivos. Se direcciona al acondicionamiento físico y químico de los suelos para lograr una agricultura sostenible.
Mision
“MESAGRO S.A. es una Empresa prestadora de servicios agrícolas de formulación, producción y aplicación de fertilizantes líquidos, acondicionadores del suelo ricos en materia orgánica, húmicas y Fulvicos, enriquecidas con microorganismos y elementos menores, generando soluciones específicas en la nutrición de cultivos de Caña de Azúcar, mejoradores de suelo en la parte química, física y biológica. Involucra en todos sus procesos personal capacitado, responsable y comprometido con el mejoramiento continuo y la satisfacción del cliente, brindando calidad y servicio integral confiable y eficiente, con una infraestructura tecnificada y de avanzada”.
Vision
“Consolidarnos en el 2019 como una Empresa líder en el desarrollo y aplicación de biotecnología aplicada al recurso suelo, planta, agua, para hacer de la explotación agropecuaria un proceso sostenible, productivo y continuo en el tiempo mejorando lo que el hombre ha deteriorado. Al concepto de Nutrición Vegetal,se incorpora tecnologías de avanzada en la formulación, producción y aplicación de bio-fertilizantes líquidos acondicionadores del suelo restaurando su equilibrio para que la nutrición sea balanceada, garantizando un excelente servicio a nuestros clientes y el crecimiento de la organización, aportando al desarrollo económico de la región con la participación de personal idóneo y altamente capacitado comprometido con el bienestar de la sociedad y la conservación del medio ambiente”.
Planta de producción
La planta está dividida en dos secciones, la química y la orgánica. Los productos químicos se formulan en base líquida mezclando las cantidades requeridas de N-P-K-S y Menores de acuerdo a la necesidad del cultivo y del análisis de suelo específico. Estos productos, igual que la planta cuentan con registro de venta ICA.
La parte orgánica se realiza en reactores y biodigestores, con capacidad de 300.000 litros, donde la materia orgánica se constituye en el principal ingrediente nutricional proveniente del proceso de humificación de residuos orgánicos, especialmente de vermicompost, teniéndose como producto final sustratos estables ricos en carbono (carboxílicos), en Húmicos, Fulvicos,Aminoácidos, Hormonas y Fitohormonas y Minerales, con una carga microbial de 2,4 por 10 a la ocho UFC., (en un gramo de producto estamos aportando 2 billones de UFC.), todo esto acompañando a la parte mineral (NPK).
Cuenta con reactores que permiten que las mezclas sean totalmente homogéneas y que se pueda hacer la integración, entre la parte química y la biológica.
Imágen No 1. Planta de Producción Mesagro
[pic 2]
Fuente:Mesagro
¿Qué pedimos de usted?
Nuestra meta es poder contar con ustedes como nuestros clientes y ofrecerle productos y servicios que contribuyan al mejoramiento de nuestros suelos, y conjuntamente, trabajar de la mano con sus técnicos, mayordomos y administradores, y buscar cultivos mejor nutridos e incrementar producciones, generando una agricultura sostenible.
...