ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Perfil del adulto mayor

tj60Informe18 de Septiembre de 2018

28.483 Palabras (114 Páginas)163 Visitas

Página 1 de 114

UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO

FACULTAD  DE ENFERMERÍA

ESCUELA ACADÉMICA PROFESIONAL DE ENFERMERÍA

[pic 1]

PERFIL DEL ADULTO MAYOR  DEL CENTRO POBLADO PACANGUILLA. CHEPÉN - 2010”

[pic 2]

           AUTORAS:

  • Bach. Espinoza Sánchez, Julissa Donatilde.
  • Bach. Romero Sánchez, María Emelina.

        ASESORA:

           Dra. Celixa Lucía Pérez Valdez.

TRUJILLO - PERÚ

2010

[pic 3]

        

[pic 4]

[pic 5]

[pic 6]

ORACIÓN DEL ENFERMERO

Señor, Tú que sabes mi deber de asistir a los enfermos,

haz que yo le sirva no solamente con las manos,

sino también con el corazón

y dispón que yo les cure. Amén.

Señor, Tú que has tenido piedad con todo humano sufrimiento,

dadle fortaleza a mi espíritu, seguridad a mi brazo, al curar a los enfermos, auxilio a los heridos, ánimo a los angustiados y a los moribundos;

ante todo conserva sensible mi alma al dolor ajeno, delicada mi palabra,

dulce mi trato, paciente mi guardia. Amén.

Señor. Tú que has creado la naturaleza humana compuesta

de alma y cuerpo, permíteme respetaros, enséñame a

 consolar el alma afligida curando el cuerpo enfermo. Amén.

Señor, Tú que prometiste no dejar sin premio ni siquiera un vaso de agua dado por tu amor, guárdame la recompensa que solo Tú puedes dar a éste mi

 trabajo que quiero cumplir

 con piedad y con amor. Amén.

Julissa y María.

Agradecemos a DIOS nuestro señor, por [pic 7]

darnos la vida para lograr nuestro sueño

¡SER PROFESIONALES!,  y por

darnos a nuestros padres quienes han sido

nuestro mejor apoyo, lo más cercano

al amor de Dios son ellos. 

¡SEÑOR! Gracias por todo lo que nos has

dejado lograr, y por el regalarnos la vida y

el tiempo suficiente para darles esta dicha

a nuestros padres.

Julissa y María

[pic 8]

A los ADULTOS MAYORES, del Centro

Poblado Pacanguilla, por su tiempo, su apoyo,

y comprensión.

De no ser por ellos este trabajo no hubiera sido

posible realizarse…

¡Gracias!

Julissa y María

[pic 9]

A nuestra asesora la Dra. LUCIA PÉREZ por su

tiempo y dedicación, y sus consejos.

Y todas las docentes que alguna vez nos sirvieron

de fuente de conocimientos y fortaleza espiritual

para seguir adelante en esta carrera profesional,

dedicada al cuidado de los demás…

¡Gracias, y que Dios las bendiga!

 Julissa y María

Dedico éste trabajo a mis queridos padres:

LUIS Y DAYSI

Con profundo amor y eterno agradecimiento por su[pic 10]

gran apoyo y aliento constante; por su esfuerzo e

invalorable sacrificio.

Por sus sabios consejos, por enseñarme a no desmayar en

los momentos difíciles de mi vida, por trasmitirme los

buenos valores, guiándome por el camino correcto; por ello

doy gracias a Dios por brindarme la alegría de tener unos

padres tan maravillosos como ustedes; que hicieron posible

de alcanzar mi meta, como es ¡ Ser Profesional!

                            Julissa

[pic 11]

A queridos hermanos

ANDREA y LUIS

Quienes ocupan un lugar muy especial en mi corazón,

les agradezco por su cariño, comprensión y por todo su

apoyo moral que me brindan siempre; quienes son mi

apoyo y estimulo diario. Los quiero mucho.

Julissa

[pic 12]

A mi gran amor:

                                                                     LUIS

Por su amor, comprensión y apoyo incondicional, por dedicarme parte de su tiempo y estar siempre a mi lado.

Gracias por tu paciencia, por escucharme, e incentivarme a seguir adelante.

Julissa

Al regalo  más grande que tengo en la vida, [pic 13]

mis padres:

NÍMIA y GEREMIAS

Quienes son las personas más maravillosas de

la tierra, que día a día luchan para sacarme adelante,

para darme las fuerzas y no decaer después de un

fracaso, por ser mi ejemplo, mi inspiración.

Gracias por darme la fuerza necesaria, y el apoyo

que necesitaba para lograr mis metas, este sueño

 ¡MI PROFESION!  Su mejor herencia, y le pido

a Dios que nunca me falten y les bendigan

siempre… ¡Los quiero!

María

[pic 14]

A mis hermanitos

      WILIAN y EVER

Quienes me apoyaron en la medida de sus

posibilidades, quienes fueron mi apoyo

moral, mi fortaleza, quienes con su tiempo

y comprensión me dieron la seguridad y

confianza en mí ..

      !Gracias por estar a mi lado!

María

A mis abuelitos queridos

                                    VICTORIA y HUMBERTO[pic 15]

Quienes con su tiempo,  su amor y su preocupación han sido la fuente de inspiración, me regalaron  su tiempo y su cariño.

A mis TÍOS Queridos quienes de una u otra manera estuvieron en cada paso que di...  

     ¡Gracias por estar siempre a mi lado!

María


AGRADECIMIENTO[pic 16]

        Nuestro        

sincero agradecimiento

a la

Dra. Lucía Pérez Valdez.

Nuestra asesora por todas las enseñanzas y

ayuda que nos brindo a lo largo de nuestra carrera profesional y

en especial en la realización de nuestro trabajo de investigación.

A todos los profesores de la Facultad de Enfermería que nos

alimentaron de conocimientos a lo largo de nuestra

vida universitaria

y que siempre estarán

Presentes en nuestro largo caminar.

PRESENTACIÓN

SEÑORES MIENBROS DEL JURADO:

        De acuerdo con lo dispuesto en el reglamento de Grados y Títulos de la Facultad de Enfermería de la Universidad Nacional de Trujillo, ponemos a vuestra consideración la Tesis titulada:

“PERFIL DEL ADULTO MAYOR DEL CENTRO POBLADO PACANGUILLA. CHEPÉN -2010”

Con la finalidad de obtener el Titulo de Licenciada en Enfermería.

Trujillo, 19 de noviembre del 2010.

__________________________                        __________________________

Bach. Julissa D. Espinoza Sánchez                               Bach. María E. Romero Sánchez

INDICE

Pág.

RESUMEN......................................................................................................  01

ABSTRACT...................................................................................................  02

  1. INTRODUCCIÓN.......................................................................  03
  2. MATERIAL Y MÉTODOS........................................................  27
  3. RESULTADOS............................................................................  41
  4. ANÁLISIS Y DISCUSIÓN.........................................................  48
  5. CONCLUSIONES.......................................................................  66
  6. RECOMENDACIONES.............................................................  67
  7. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS......................................  68

ANEXOS  


[pic 17]

RESUMEN

         El presente estudio de investigación de tipo descriptivo de corte transversal se realizo, con el propósito de determinar el perfil  demográfico:  edad, sexo, grado de instrucción, estado civil, tipo de familia; el  perfil de salud: estado nutricional, estado mental, nivel  de independencia funcional según las actividades básicas e instrumentales de la vida diaria;  y perfil social: apoyo social, funcionamiento familiar de la población adulta mayor del Centro Poblado Pacanguilla. La muestra estuvo constituida por 97 adultos mayores seleccionados según criterios de inclusión establecidos.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (128 Kb) pdf (734 Kb) docx (1 Mb)
Leer 113 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com