Perspectivas internacionales de la ecalidad educativa
Edith V.D.Síntesis21 de Octubre de 2015
505 Palabras (3 Páginas)131 Visitas
UNIVERSIDAD DIGITAL DEL ESTADO DE MÉXICO
UNIVERSIDAD ETAC
MAESTRÍA EN GESTIÓN DE LA EDUCACIÓN
MATRÍCULA 00000064944
Texcoco, Estado de México Septiembre 2013
ORGANISMO | OBJETIVO DEL ORGANISMO | DEFINICIÓN DE EDUCACIÓN | CARACTERÍSTICAS DE LA EDUCACIÓN DE LA CALIDAD | DIFERENCIAS | SIMILITUDES |
Organización de las naciones unidas para la educación, la ciencia y la cultura (UNESCO) | Ofrecer mayores posibilidades de educación a niños, jóvenes y adultos del mundo | Determinó la calidad como un concepto multidimensional que abarca la enseñanza, la investigación, el personal, los estudiantes y las instituciones; cuya atención precisa de la autoevaluación interna y de la revisión externa, de manera periódica comparando los objetivos esperados con lo que logran. | Mejoramiento, igualdad de género, promoción, diversificación, articulación, enseñanza a distancia, pertinencia, calidad, e internalización | ||
Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico, OCDE | Contribuye al desarrollo personal y social de los individuos; y reduce las desigualdades sociales, dentro y entre los distintos países. | Concibe la educación como una inversión que promueve el crecimiento Económico. | Entre sus principios está el de promover la calidad, equidad, pertinencia, vinculación entre el sector productivo y educativo, evaluación del sistema, información y estadística, entre los más preponderantes | En general todas las instituciones u organismos toman acción en la parte social | |
Banco Mundial (BM) | Es a través de los créditos otorgados como influye en la reestructuración y determinación de los sistemas educativos | Tiene como ejes para la educación acceso, equidad, eficiencia interna, calidad, financiamiento e internacionalización en un contexto globalizador y económicamente competente. | Aseguran educación y salud a los pobres, se les ofrece mejores perspectivas de inversión centrando sus análisis en políticas públicas internacionales por medio de financiamiento. | Ven la parte financiera y económica | |
Banco Interamericano de Desarrollo (BID) Comisión Económica para América Latina | Fue creado para acelerar el desarrollo social y económico de los países miembros de América Latina mediante la transferencia tecnológica, la evaluación de políticas educativas y el financiamiento de proyectos que en el caso de educación tenga principios de cobertura, estandarización, al contribuir al desarrollo de recursos humanos, fortalecer la planeación educativa, posibilitar el acceso a la educación. Es un organismo que depende de la ONU y se encarga de promover el desarrollo social y económico de la región. | Alcanzar niveles más altos de desarrollo humano en todos los sectores de la población, incluyendo los grupos e individuos tradicionalmente excluidos. Sus labores se centran en el campo de la investigación económica. | Reducir la pobreza y promover la equidad social, y lograr un crecimiento económico sostenible La educación es vital para fomentar e incrementar la ciudadanía mundial y generar y construir sociedades pacíficas. | Ve la parte social y económico | Ambas se concentran en el contexto latinoamericano. |
Conclusión
Creo que es muy importante estar incorporados a este tipo de organismos que de alguna forma rigen los estándares de la calidad en la educación a nivel mundial, de esta forma podemos saber realmente a que nivel real estamos a nivel mundial comparados con otros países de América latina y de Europa y a partir de ahí hacer todas las reformas que se consideren pertinentes para estar a la vanguardia educativa y que también gracias a los organismos financieros que existen de alguna forma se pueden solventar los gastos que estos representan para tener una educación de calidad.
...