ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Planeación Secundaria Bloque Tema 2. Bloque 3

Meziksiete3 de Septiembre de 2012

2.723 Palabras (11 Páginas)3.826 Visitas

Página 1 de 11

Dirección de Educación secundaria Subdirección de Educación Secundaria Técnica Sector 03 Xalapa

GEOGRAFÍA DE MÉXICO Y DEL MUNDO Planeación de actividades

Bloque: 1. El espacio geográfico y los mapas

Propósitos: Identificar los componentes del espacio geográfico y reconocer los conceptos propios de su estudio. Representar e interpretar el espacio por medio de mapas para valorar la utilidad de la información

geográfica en México y en el mundo.

Tema: 1. Estudio del espacio geográfico

Subtema: 1.1. El espacio geográfico. Componentes naturales, sociales y económicos.

Aprendizajes

esperados: Identifica los componentes naturales, sociales y económicos que integran el espacio

geográfico.

Palabras clave: ESPACIO GEOGRAFICO, COMPONENTES NATURALES Y ECONOMICOS

INDICADORES DE DESEMPEÑO DE LOS COMPONENTES DE LA COMPTENCIA A DESARROLLAR

Conceptos: Habilidades: Actitudes:

Diversidad de componentes

naturales, sociales y económicos en el espacio.

Relación e interacción de los componentes del espacio.

Observación directa y de diversos tipos de imágenes para identificar los componentes del espacio.

Valorar la diversidad espacial al identificar componentes que conforman el espacio geográfico.

INDICADORES DE EVALUACIÓN DE LOS COMPONENTES DE LA COMPTENCIA A DESARROLLAR POR EL 100%

DE LOS ALUMNOS

Conceptos: Habilidades: Actitudes:

Identificar, localizar, conocer, observar, describir. Asociar, localizar, ubicar, relacionar, interpretar Apreciar, reflexionar

Asignaturas

Transversales

Tiempo Recursos

didácticos

Modalidad de trabajo:

Secuencia didáctica Indicadores de

Evaluación

Inicio: Ideas previas de los alumnos: Nociones previas sobre espacio y sus componentes, adquiridos a lo largo de los seis grados de educación primaria. Referentes previos (diagnóstico)

Desarrollo Desarrollo de

actividades

(procesos)

Cierre (Actividad integradora) Calidad de y

presentación de productos argumentación , Calidad de conclusiones y

Reflexión significativa

Productos:

Observaciones previas:

Observaciones posteriores:

FIRMA DEL MAESTRO Vo. Bo. COORDI ADOR(A) DE LA ESCUELA

Dirección de Educación secundaria Subdirección de Educación Secundaria Técnica Sector 03 Xalapa

GEOGRAFÍA DE MÉXICO Y DEL MUNDO Planeación de actividades

Bloque: 1. El espacio geográfico y los mapas

Propósitos: Identificar los componentes del espacio geográfico y reconocer los conceptos propios de su estudio. Representar e interpretar el espacio por medio de mapas para valorar la utilidad de la información

geográfica en México y en el mundo.

Tema: 1. Estudio del espacio geográfico

Subtema: 1.2. Análisis del espacio geográfico: la región, el paisaje, el medio, el territorio y el lugar en las escalas mundial, nacional y local

Aprendizajes

esperados: Distingue las categorías de análisis del espacio expresadas en las escalas mundial, nacional y

local.

Palabras clave:

INDICADORES DE DESEMPEÑO DE LOS COMPONENTES DE LA COMPTENCIA A DESARROLLAR

Conceptos: Habilidades: Actitudes:

Diversidad de los componentes

naturales, sociales y económicos de las distintas categorías de análisis del espacio.

Análisis de diversos tipos de representación del espacio en mapas.

Adquirir conciencia del espacio al reconocer los tipos de mapas en que puede ser analizado.

INDICADORES DE EVALUACIÓN DE LOS COMPONENTES DE LA COMPTENCIA A DESARROLLAR POR EL 100%

DE LOS ALUMNOS

Conceptos: Habilidades: Actitudes:

¿Qué conceptos deben adquirir para cubrir el

aprendizaje esperado? ¿Qué deben saber hacer para cumplir con el aprendizaje esperado? ¿Sobre qué es importante que se opine y reflexione en las temáticas tratadas para el

logro del aprendizaje esperado?

Asignaturas

Transversales

Tiempo Recursos

didácticos

Modalidad de trabajo:

Secuencia didáctica Indicadores de

Evaluación

Inicio: Ideas previas de los alumnos: En educación primaria los alumnos

tuvieron un primer acercamiento a conceptos como región, paisaje y territorio. Referentes

previos

(diagnóstico)

Desarrollo Desarrollo de

actividades

(procesos)

Cierre (Actividad integradora) Calidad de y presentación de productos argumentación , Calidad de conclusiones y Reflexión significativa

Productos:

Observaciones previas:

Observaciones

posteriores:

FIRMA DEL MAESTRO Vo. Bo. COORDI ADOR(A) DE LA ESCUELA

Dirección de Educación secundaria Subdirección de Educación Secundaria Técnica Sector 03 Xalapa

GEOGRAFÍA DE MÉXICO Y DEL MUNDO Planeación de actividades

Bloque: 1. El espacio geográfico y los mapas

Propósitos: Identificar los componentes del espacio geográfico y reconocer los conceptos propios de su estudio. Representar e interpretar el espacio por medio de mapas para valorar la utilidad de la información

geográfica en México y en el mundo.

Tema: 1. Estudio del espacio geográfico

Subtema: 1.3. La localización, distribución, diversidad, temporalidad y cambio, y relación e interacción para el estudio del espacio geográfico.

Aprendizajes

esperados: Comprende los conceptos de localización, distribución, diversidad, temporalidad y cambio, y

relación e interacción para el estudio del espacio geográfico

Palabras clave:

INDICADORES DE DESEMPEÑO DE LOS COMPONENTES DE LA COMPTENCIA A DESARROLLAR

Conceptos: Habilidades: Actitudes:

Características y diferencias de los

conceptos: Localización Distribución Diversidad

Temporalidad y cambio

Relación e interacción.

Análisis de los conceptos que permiten realizar el estudio del espacio geográfico.

Con la comprensión de los conceptos para el estudio del espacio geográfico se fortalece la actitud de Adquirir conciencia del espacio.

INDICADORES DE EVALUACIÓN DE LOS COMPONENTES DE LA COMPTENCIA A DESARROLLAR POR EL 100%

DE LOS ALUMNOS

Conceptos: Habilidades: Actitudes:

¿Qué conceptos deben

adquirir para cubrir el aprendizaje esperado? ¿Qué deben saber hacer para cumplir con el

aprendizaje esperado? ¿Sobre qué es importante que se opine y

reflexione en las temáticas tratadas para el logro del aprendizaje esperado?

Asignaturas

Transversales

Tiempo Recursos

didácticos

Modalidad de trabajo:

Secuencia didáctica Indicadores de

Evaluación

Inicio: Ideas previas de los alumnos:Se retoma el conocimiento que los

alumnos poseen sobre los conceptos geográficos. Referentes

previos

(diagnóstico)

Desarrollo Desarrollo de actividades (procesos)

Cierre (Actividad integradora) Calidad de y presentación de productos argumentación , Calidad de conclusiones y Reflexión significativa

Productos:

Observaciones previas:

Observaciones

posteriores:

FIRMA DEL MAESTRO Vo. Bo. COORDI ADOR(A) DE LA ESCUELA

Dirección de Educación secundaria Subdirección de Educación Secundaria Técnica Sector 03 Xalapa

GEOGRAFÍA DE MÉXICO Y DEL MUNDO Planeación de actividades

Bloque: 1. El espacio geográfico y los mapas

Propósitos: Identificar los componentes del espacio geográfico y reconocer los conceptos propios de su estudio. Representar e interpretar el espacio por medio de mapas para valorar la utilidad de la información

geográfica en México y en el mundo.

Tema: 2. Representación del espacio geográfico

Subtema: 2.1. Elementos y tipos de representación del espacio geográfico: croquis, planos, mapas, atlas, globo terráqueo, fotografías aéreas, imágenes de satélite y modelos tridimensionales Sistemas de Información Geográfica y Sistema de Posicionamiento Global.

Aprendizajes

esperados: Representa los rasgos y las formas del espacio en croquis, planos y mapas. Maneja escalas, se

orienta e identifica elementos de referencia en los mapas. Valora el desarrollo tecnológico en la generación de información cartográfica

Palabras clave:

INDICADORES DE DESEMPEÑO DE LOS COMPONENTES DE LA COMPTENCIA A DESARROLLAR

Conceptos: Habilidades: Actitudes:

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (24 Kb)
Leer 10 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com