ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Politicas Comerciales De Rusia

osodance15 de Abril de 2013

3.203 Palabras (13 Páginas)995 Visitas

Página 1 de 13

Políticas comerciales de Rusia

Las normas comerciales e industriales en Rusia

En Rusia encontramos los siguientes organismos de normalización:

Agencia Federal para la regulación técnica y metrología

Centro para tests y certificados

Instituto de investigación para la certificación

Instituto para información y certificación de calidad

Dentro de la red de normalización Rusia es integrante de varias organizaciones y comités como los que a continuación enuncio:

Rusia es miembro de la Organización Internacional de Normalización (ISO), del Comité Electrotécnico Internacional (CEI), de la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT), de la Organización Internacional de Metrología Legal (OIML). Es signataria del Tratado del Metro y miembro afiliado de la Cooperación Internacional para la Acreditación de Laboratorios (ILAC).

En el marco de la Comunidad de Estados Independientes (CEI), Rusia es parte integrante del Consejo Euroasiático para la Normalización, Metrología y Certificación. También es miembro de la Organización Europea para la Calidad (EOQ) y de COOMET(Cooperación Euroasiática de las Instituciones Nacionales de Metrología).

En Rusia la adopción de estas normas de calidad es voluntaria.

Evaluación del sistema de normalización

El sistema de clasificación es poco manejable, complicado y cambia frecuentemente. Se basa en gran medida en la realización de test, incluso para productos que tienen certificaciones internacionales aceptadas. Además carece de transparencia, a pesar de los progresos realizados en estos últimos años. Sin embargo, teniendo en cuenta que las empresas están muy vinculadas al sistema de normas, la certificación es muchas veces necesaria. Se recomienda recurrir a distribuidores o asesores con experiencia.

Disposiciones

Requisitos Generales de Acceso al Mercado

Tratamiento de las importaciones (despacho de aduanas; documentación necesaria)

El régimen de comercio exterior está normado por el Código Aduanero de la Federación de Rusia de 28 de mayo de 2003, No. 61-FZ; por la Ley de Control de Exportaciones de 18 de julio de 1999, No. 183-FZ; la Ley de Bases de Regulación Estatal del Comercio Exterior de 8 de diciembre de 2003, No. 164-FZ; la Ley de Regulación y Control de Cambios de 10 de diciembre de 2003, No. 173-FZ; entre otras.

El Reglamento de Aduanas de Rusia generalmente se basa en las normas estándares internacionales. La legislación aduanera de la Federación de Rusia contiene disposiciones semejantes a las disposiciones del Código Aduanero de la Unión Europea. La Federación de Rusia es miembro de la Organización Mundial de Aduanas, la Convención Internacional sobre el Sistema Armonizado de Descripción y Codificación (Bruselas, 1983) y la Convención sobre la Importación Temporal (Estambul, 1990). Además, Rusia se encuentra actualmente en el proceso de implementación de una Unión Aduanera con Bielorrusia y Kazajstán. La legislación aduanera unificada de la Unión Aduanera se aplica directamente en Rusia.

La institución encargada de la ejecución de la normativa aduanera es el Servicio Federal de Aduanas (FTS, en sus siglas rusas). En Rusia solamente pueden realizar operaciones de importación o exportación los agentes de aduanas en posesión de licencia y el declarante, que por regla general será la persona física o jurídica que tenga poder de disposición sobre las mercancías.

Los documentos requeridos por aduana para la importación a Rusia son:

- Declaración aduanera (GTD): impresa y en disquete (es un formulario establecido por la Aduana que describe en forma codificada la mercancía, su valor declarado, forma de pago, pagos de internación efectuados, régimen aduanero, datos básicos del exportador e importador, entre otras cosas).

- Declaración del valor aduanero: documento especial de Aduana para controlar la autenticidad del valor declarado, con el fin de evitar la evasión de pagos de internación;

- Factura comercial o factura proforma (invoice), con el valor de la mercadería a importar, preferiblemente en ruso, porque las autoridades pueden pedir una traducción al ruso de los documentos en idiomas extranjeros. La aduana no admite facturas escritas a mano, pero no exige ninguna forma especial, sino sólo que venga redactada sobre papel de la empresa vendedora.

- Documento de transporte (Bill of Lading y/o CMR, carta de porte aéreo, etc.).

- Packing list: documento informal emitido por el exportador que puede ser en ruso o inglés (a veces la aduana exige una traducción).

- "Pasaporte de la operación": documento emitido por el Banco del importador para los efectos del control monetario, que contiene la breve descripción codificada de la operación de importación para garantizar el cumplimiento de la normativa de control de cambios;

- Certificado que asegure la homologación (con las normas GOST R), en los casos en que sea exigible.

- Certificado de origen de la mercancía.

- Otros documentos que debe presentar el importador: un poder para realizar operaciones aduaneras; un documento que demuestre su capacidad de obrar; una certificación de inscripción ante los órganos fiscales; una licencia otorgada por el Banco Central de Rusia de apertura de cuenta en el extranjero, si la misma se utiliza en la operación de que se trate; y justificante de pago de los derechos aduaneros, o de garantía de los mismos.

- El plazo general para el despacho de las mercancías es de un máximo de 3 días laborables contados a partir de la presentación en forma de la declaración aduanera, pero existen numerosas excepciones.

Estrategias

Comercio Exterior de Federación de Rusia

Exportaciones de la Federación de Rusia al mundo

Las exportaciones de Rusia al mundo durante el período 2006 -2010 alcanzaron una Tasa de Crecimiento Promedio Anual (TCPA) del 7%. En el 2009 se registraron exportaciones de USD 301,796 millones, sin embargo estas aumentaron en el 2010 a USD 400,100 millones.

EXPORTACIONES DE FEDERACION DE RUSIA HACIA EL MUNDO

MILES USD

2006 2007 2008 2009 2010 TCPA

2006-2010

301,244,000 352,266,399 467,993,955

301,796,059

400,100,000

7%

Fuente: COMTRADE/ United Nations Commodity Trade Statistics Database

IMPORTACIONES DE FEDERACION DE RUSIA DESDE EL MUNDO

MILES USD

2006 2007 2008 2009 2010 TCPA

2006-2010

137,806,810

199,725,955

267,051,244

170,826,590

248,700,000

16%

Fuente: COMTRADE/ United Nations Commodity Trade Statistics Database

Balanza comercial de la Federación de Rusia La Balanza Comercial de Rusia durante el período 2006-2010 ha sido positiva, es decir, los valores de sus exportaciones han sido mayores que los de sus importaciones. En el 2010 se registró una ventaja de USD 151,400 millones.

BALANZA COMERCIAL DE FEDERACION DE RUSIA

MILES USD

Actividad 2006 2007 2008 2009 2010

Exportaciones 301,244,000 352,266,399 467,993,955 301,796,059 400,100,000

Importaciones 137,806,810 199,725,955 267,051,244 170,826,590 248,700,000

Saldo comercial 163,437,190 152,540,444

200,942,711

130,969,469

151,400,000

Fuente: COMTRADE/ United Nations Commodity Trade Statistics Database

Mientras que la Balanza Comercial no petrolera desde el 2006 hasta el 2010, todos los años se registró negativa, alcanzando su valor más alto en el 2010 con USD -107,042 millones, lo que demuestra la importancia del petróleo en las exportaciones de este país.

BALANZA COMERCIAL NO PETROLERA DE FEDERACION DE RUSIA

MILES USD

Actividad 2006 2007 2008 2009 2010

Exportaciones 87,086,778 135,750,995 160,622,443 111,624,903 138,249,876

Importaciones 127,160,187 197,197,453 262,970,864 168,448,010 245,292,874

Saldo comercial -40,073,409 -61,446,458 -102,348,421 -56,823,107 -107,042,998

Fuente: COMTRADE/ United Nations Commodity Trade Statistics Database

Principales Productos exportados y Tendencia

Los principales productos exportados por Rusia durante el período 2006-2010 fueron: Aceites crudo de petróleo, que registró una TCPA durante ese período de 8% y una participación en las exportaciones totales de ese país en el 2009 de 32.27%. Le sigue destilados de petróleo ligero, con una TCPA de 13% y una participación en las exportaciones totales en 2009 de 14.82%. Gas natural es otro importante producto de exportación de Rusia, que en el 2010 alcanzó una participación de 10.88%.

Principales mercados de exportación (Países)

Los principales destinos de las exportaciones de Rusia son: Países Bajos que tuvo una tasa de crecimiento promedio anual para el período 2006 – 2010 del 11% y una participación en las exportaciones totales en el 2010, de 13%; después se encuentra Italia con un TCPA del 2% y una tasa de participación para el año 2010 del 7% En participación le siguen las exportaciones hacia Alemania y Ucrania con una participación del 6% en el año 2010.

Principales Productos importados y Tendencia

Los principales productos importados

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (22 Kb)
Leer 12 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com