Proceso de Enfermería Paciente con Embarazo Múltiple
cxdzsaTrabajo19 de Agosto de 2017
1.159 Palabras (5 Páginas)1.007 Visitas
Universidad de Guanajuato[pic 1]
Campus Celaya-Salvatierra
División de las Ciencias de la Salud e Ingenierías
Licenciatura en enfermería y Obstetricia
“Proceso de Enfermería Paciente con Embarazo Múltiple”
Elaboro:
- María Nieves Bustamante Bustamante.
 - Cristian Arturo Delgado Vera
 - Karla Alejandra Rubio Vargas
 
Docente: Alicia Reyes Medina
UDA: Enfermería Gineco-Obstetricia
Celaya, Gto Marzo de 2017.
ÍNDICE
I. INTRODUCCIÓN  | |
II. JUSTIFICACIÓN  | |
III. OBJETIVOS  | |
IV. HISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDAD  | |
V. PROCESO DE ENFERMERÍA 
  | |
VI. CONCLUSIONES  | |
VII. BIBLIOGRAFIAS  | |
VIII. ANEXOS 
  | 
- INTRODUCCIÓN.
 
Este proceso de enfermería está orientado a una paciente femenina con embarazo múltiple. Un embarazo múltiple es aquel en el que se desarrolla más de un feto. Esto se produce como resultado de la fecundación de dos o más óvulos, o cuando un óvulo se divide, dando lugar en este caso a gemelos, genéticamente idénticos.
El proceso de enfermería consiste en la aplicación del método científico en la práctica asistencial de enfermería, es el proceso de los cuidados. Es un método sistemático y organizado para administrar cuidados individualizados y este a su vez consta de cinco etapas: valoración, diagnostico, planificación, ejecución y evaluación.
- Valoración: Consiste en la recogida y organización de datos que conciernen en la persona, familia y entorno. Son la base para las decisiones y actuaciones posteriores. Consiste en recolectar y organizar datos con el fin de identificar las respuestas humanas y fisiológicas.
 
- Diagnóstico de enfermería: Es el juicio o conclusión que se produce como resultado de la valoración de enfermería. Son parte de un movimiento para estandarizar la terminología que incluye descripciones estándar de diagnósticos, intervenciones y resultados. El propósito de esta fase es identificar los problemas de enfermería del paciente.
 
- Planificación: Se desarrollan estrategias para prevenir, minimizar o corregir los problemas, así como para la promoción de la salud. Consiste en la elaboración de estrategias diseñadas para reforzar las respuestas del paciente sano o para evitar o reducir las respuestas del paciente enfermo.
 
- Ejecución: Es la realización o puesta en práctica de los cuidados programados. En esta fase se ejecuta el plan de enfermería, realizan las intervenciones definidas en el proceso de diagnóstico.
 
- Evacuación: Comparar las respuestas de la persona, determinar si se han conseguido los objetivos establecidos.
 
- JUSTIFICACIÓN
 
- OBJETIVOS
 
Objetivo general:
Proporcionar cuidados de enfermería a paciente con embarazo múltiple, mediante la aplicación del proceso de enfermería.
Objetivos específicos:
- Fomentar el autocuidado de paciente con embarazo múltiple.
 - De acuerdo con el plan de cuidados establecido llevar a cabo las intervenciones propias de enfermería.
 - Identificar las principales necesidades y problemas depaciente con embarazo múltiple.
 - Proporcionar atención integral al paciente con embarazo múltiple.
 - Evaluar las intervenciones otorgadas en esta paciente con puntuación diana.
 - Prevenir complicaciones de paciente con embarazo múltiple, al igual que si hay la existencia de alguna incomodidad o duda proporcional información adecuada para mejorar su estado de salud y mental.
 
- HISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDAD
 
Existen muchas definiciones que explican lo que quiere decir embarazo múltiple, indican que: "el embarazo múltiple o gemelar es la presencia de más de un bebe en el vientre materno". Así como también tenemos a quien dice que: “un embarazo múltiple es el desarrollo simultaneo de dos o más fetos".[pic 2]
Esto puede ocurrir de manera natural mediante 2 tipos de embarazo gemelar: los visigóticos y homocigóticos
Cuando la mujer presenta una ovulación doble y cada ovulo es fecundado por un espermatozoide a este caso se le denomina duplicación fraterna o embarazo múltiple visigótico, también conocido como mellizos, lo cual representa el 70% de los casos.
Los gemelos fraternales pueden ser del mismo o diferente sexo, cada uno de ellos tiene su propia placenta con la "bolsa de agua" o saco amniótico separadas.
Estos neonatos que pueden ser niños o niñas o tal vez una combinación de ambos son hermanos concebidos al mismo tiempo. Pero como es visto, los hermanos con frecuencia tienden a ser parecidos, los múltiples fraternos pueden llegar a ser también muy parecidos.
[pic 3]
Llamamos gemelos idénticos o embarazo múltiple homocigótico al producto de un óvulo fecundado por un espermatozoide (1 huevo) se divide en dos o más células que continúan independientemente su desarrollo dando como resultado dos o más embriones, que tienen características físicas, emocionales, y sexo idéntico, ya que comparten la misma carga genética. Los gemelos idénticos son siempre del mismo sexo pero pueden presentar placentas separadas o una sola con sacos amnióticos separados y ya que genéticamente son idénticos provoca confusión a los padres ya que les cuesta mucho diferenciarlos, pero a pesar de ello queda claro que cada ser humano tiene diferente personalidad y por ende estos hermanos son individuos psicológicamente muy diferentes y representa el 30% de los casos de embarazo múltiple.
...