Productos De La Primera Sesión De Consejo técnico Escolar
Quetzalote3 de Septiembre de 2014
1.143 Palabras (5 Páginas)644 Visitas
Cuaderno de los alumnos
Intercambio de experiencias 29 Noviembre 13
Cuarta Estrategias de trabajo utilizadas en el aula • Recopilación de estrategias
• Análisis en el colegiado
• Selección y aplicación de estrategias Profra Judith Luría Cruz y Profra Yesenia López López Mejorar el proceso de enseñanza y aprendizaje Intercambio de experiencias 31 Enero 14
Sesión. Temas. Acciones que emprenderemos. Responsable. Metas.
Acciones de seguimiento y Evaluación. Fechas de cumplimiento.
Quinta Análisis de los instrumentos de evaluados según RIEB • Definición de instrumentos de evaluación
• Presentación de los instrumentos en el aula por los docentes
• Selección, diseño y aplicación de evaluación Profra María Gabriela Andrade colorado y profra Libny Avelino Sánchez Utilizar adecuadamente los instrumentos de evaluación Armar una antología en colegiado 28 feb 2014
Sexta Instrumentos de evaluación aplicados en el aula • Resultados de aplicación
• Modificación de los instrumentos de evaluación aplicados
• Uso de alternativas de los diversos instrumentos Profra Judith Luría Cruz y Prof Obed Armando Bacilio Morales. Utilizar adecuadamente los instrumentos de evaluación Intercambio de experiencias 28 marzo 14
Séptima El papel del docente en el aula: asistencia, tiempo, y responsabilidad • El rol del maestro(perfil)
• Análisis de la normatividad del docente (derechos y obligaciones) Prof Raymundo Hernández Peralta y Profra María Gabriela Andrade Colorado Mejorar el desempeño en la práctica docente Visitas de seguimeinto por el director.
Lista de cotejo
Libreta de entrada y salida de los docentes
Agenda mensual 30 mayo 14
Octava Evaluación y autoevaluación del trabajo colegiado • Elaboración del periódico mural de las evidencias de las sesiones Todos los docentes Co-evaluar nuestra práctica docente Lista de cotejo
Intercambio de experiencias
La autoevaluación 27 jun 14
PRESIDENTE DEL CTE PROFRA LAYDA ESCALANTE BAZ SECRETARIO DEL CTE: PROFRA JUDITH LURÍA CRUZ
PRODUCTO 2
TAREAS DESARROLLADAS (PÁGINA 8)
¿Qué acciones hemos realizado?
- Aplicar la evaluación diagnóstica.
- Análisis de la evaluación diagnóstica y se elaboró un plan de acción.
¿Cómo han contribuido a la solución de las problemáticas identificadas en el diagnóstico de cada grupo?
- Las planeación se realiza de acuerdo a las necesidades detectadas en el grupo.
- Hablar con padres de familia de alumnos que tengan dificultades para aprender.
- Se han podido atender necesidades más específicas de cada estudiante.
- Se ha generado un ambiente de confianza.
- Utilizar material y recursos didácticos.
¿Qué efectos se empiezan a notar en el grupo o en la escuela?
- Los padres expresan su confianza y se están comprometiendo en el apoyo de sus hijos.
- Se ha despertado en los alumnos el interés por aprender.
- El alumno demuestra su grado de compromiso a través de la asistencia regular a clases y la manera de desenvolverse en su entorno escolar.
- Interés de los padres.
- Más seguridad del personal docente en cuanto a su forma de trabajar.
¿Qué consideran que conviene fortalecer y repensar?
- Conviene fortalecer las actividades que se planean para trabajar con los alumnos.
- Conviene fortalecer el compromiso de los padres.
- Fomentar la motivación del estudiante.
- Asistencia de los alumnos a la escuela y la asistencia de los padres a las reuniones de la escuela.
PRODUCTO 3
RAZGOS DE NORMALIDAD MÍNIMA
Núm. Rasgo de Normalidad Mínima Razones por las que lo priorizaron
1 Todo el tiempo escolar se ocupa fundamentalmente en actividades de aprendizaje.
Se busca ofrecer tiempo de calidad educativa.
2 Todos los alumnos consolidan su dominio de la lectura, la escritura y las matemáticas de acuerdo con su grado educativo. Fortalecer en cada grado éstos aspectos facilitará el alcance de las metas y objetivos.
3 Las actividades de las aulas logran
...