Proyecto empresa eléctrica socialista Corpoelec
hectorjimenez10 de Marzo de 2015
5.789 Palabras (24 Páginas)382 Visitas
INTRODUCCIÓN
Dentro de los planes de estudio y fomentación a la investigación la Universidad Nacional Experimental Politécnica de la Fuerza Armada Nacional desde su instauración a puesto en marcha la actividad de prácticas profesionales en busca de una perspectiva de excelencia académica; las cuales constituyen una oportunidad para desarrollar habilidades y actitudes tendientes a que el estudiante logre un desempeño profesional competente; ya que forma un ejercicio guiado y supervisado donde se ponen en práctica los conocimientos adquiridos durante el proceso académico permitiendo aplicar teorías a situaciones y problemáticas reales que obstaculizan el correcto o normal desempeño.
La empresa eléctrica socialista Corpoelec; se crea, mediante decreto presidencial Nº 5.330, en julio de 2007, cuando el Presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Hugo Rafael Chávez Frías, implanta el restablecimiento del sector eléctrico nacional con el propósito de optimizar el servicio en todo el país y con el fin de mejorar la calidad de vida de sus habitantes En el Artículo 2º del documento se define a CORPOELEC como una empresa operadora estatal encargada de la realización de las actividades de generación, transmisión, distribución y comercialización de potencia y energía eléctrica distribuidas en las distintas estados del país.
La zona Guárico, cuenta con sedes en la ciudad de Valle da la Pascua, estas poseen una coordinación de recursos humanos regional, dentro de la cual se encuentra un departamento de nómina que se encarga de tramitar diversos procesos indispensables para llevar a cabo la remuneración de sus empleados y obreros, siendo estos la fuerza laboral que mantienen activa la empresa eléctrica los cuales cumplen tareas y funciones predeterminadas, permitiendo así que la empresa labore sin complicaciones a lo largo del año, cumpliendo con sus objetivos y metas planteadas como lo es la generación y distribución de energía eléctrica por todo el territorio nacional.
En este caso es necesario destacar que la remuneración de los trabajadores es de gran importancia, por lo que conlleva a que los procesos para que esta se realice en la fecha de pago establecida sin contratiempos, deben ser eficientes y precisos, ahora bien allí surge la necesidad de evaluar los procedimientos en la elaboración de las nóminas de pago, para la oportuna liquidación del salario establecido de los trabajadores y trabajadoras de corpoelec en conformidad con los tabuladores de sueldos y salarios.
DESCRIPCIÓN DE LA INSTITUCION
Ubicación Geográfica
Valle de la Pascua Edo. Guárico Avenida Rómulo Gallegos al frente de Automotriz los Llanos
Fuente: CORPOELEC
Visión
Ser una Corporación con ética y carácter socialista, modelo en la prestación del servicio público, garante del suministro de energía con eficiencia, confiabilidad y sostenibilidad financiera. Con un talento humano capacitado, con conciencia de servidor público y comprometido con la conservación del ambiente, que promueve la participación de las comunidades organizadas en la gestión de la Corporación, en concordancia con las políticas del Estado para apalancar el desarrollo y el proceso del país, asegurando con ello calidad de vida para todo el pueblo venezolano.
Misión
Desarrollar, proporcionar y garantizar un servicio eléctrico de calidad, eficiente, confiable, con sentido social, y sostenibilidad financiera en todo el Territorio Nacional, a través de la utilización de tecnología de vanguardia en la ejecución de los procesos de generación, transmisión, distribución y comercialización del sistema eléctrico nacional, integrado a la comunidad organizada, proveedores y trabajadores calificados, motivados y comprometidos con valores éticos socialistas, para contribuir con el desarrollo político, social y económico del País.
Objetivos de la Institución
Transformar al sector eléctrico en una empresa del Estado colectiva y socialista, para satisfacer en forma sustentable las necesidades de las comunidades, dentro del proyecto integral de desarrollo nacional.
Centralizar y consolidar la planificación estratégica del Sector Eléctrico para garantizar la prestación de un servicio social que contribuya a mejorar la calidad de vida de los venezolanos.
Consolidar y desarrollar la infraestructura necesaria del Sector Eléctrico alineada con la demanda y crecimiento del país.
Garantizar la sustentabilidad financiera del Sector Eléctrico.
Consolidar la plataforma tecnológica del Sector Eléctrico.
Optimizar el uso de los recursos energéticos.
Garantizar la continuidad y confiabilidad del Servicio Eléctrico en todo el territorio nacional.
Estructura Organizacional NOMINA Guárico
LIDER REGIONAL DE TALENTO HUMANO.
(Recursos Humanos)
Lcda. Kelly Rebolledo
ATENCION A LA ORGANIZACIÓN ADMINISTRACION DE COSTO- LABOR
(Captación y Desarrollo) (NOMINA)
Sra. Eglis Díaz Lcda. Concepción Buscema
ATENCION AL TRABAJADOR
(Bienestar)
Lcda. Mariangel González
Fuente: CORPOELEC
Descripción del departamento donde se desarrollo la práctica profesional
El departamento de NOMINA tiene como objetivo, organizar, planificar y coordinar los recursos materiales, técnicos y monetarios a fin de cancelar las remuneraciones de los empleados que laboran dentro de la empresa tanto personal fijo como contratado eventualmente.
Nombre del Jefe o del Encargado del Departamento
Lcda. Concepción Buscema
Funciones del departamento
Elaborar las nóminas de pago para el personal empleado, y código de trabajo de las remuneraciones mensuales de acuerdo a documentación e información emitida por la Dirección de Recursos Humanos y organismos existentes.
Elaborar comprobantes individuales de pago de las remuneraciones
Generar pagos de fondos de reserva, remuneración variable de eficiencia, décima tercera y cuarta remuneración, encargos y subrogaciones, pagos de horas extraordinarias y suplementarias, de vacaciones no gozadas a funcionarios cesantes, de retenciones judiciales
Generar pagos y planillas para fondos de terceros Asociaciones generales, de Facultades, Fondos de Jubilación y Cesantía
Efectuar liquidación de haberes a funcionarios cesantes de acuerdo solicitud y certificaciones.
Recepción de documentos fuente para efectuar las nóminas de pago
Control de la documentación previo a los pagos
Mantenimiento actualizado de las bases de datos
Registrar recuperación de recursos y cuentas por cobrar
Seguimiento y control de contratos y su vencimiento
Mantener actualizado el distributivo de remuneraciones de acuerdo a solicitudes del Ministerio de Economía y Finanzas.
Crear, modificar y solicitar aprobación de reformas al distributivo de remuneraciones
Generar plantillas de líquido a pagar, descuentos y partidas
Crear, modificar, validar y aprobar la generación del comprobante único de registro para el pago de la nómina.
Coordinar con contabilidad el proceso de liquidación de anticipos de remuneraciones
Coordinar con tesorería proceso y liquidación de impuesto a la Renta.
Aplicar los descuentos convenidos con los trabajadores
Archivo de la documentación requerida para efectuar los pagos
Extender copias de comprobantes de pago
Extender certificaciones de ingresos o egresos
Instrumentar métodos y procedimientos que permitan mejorar la calidad del pago, a fin de atenuar al mínimo posible el número de reclamos, así como, la reducción de tiempos de trámite de los mismos.
Responder y solventar preguntas sobre los pagos.
Informes que solicite el Director
AREA DE ATENCIÓN
En el decreto presidencial Nº 5.330, en julio de 2007, el Presidente de la República, Hugo Rafael Chávez Frías crea la Empresa Eléctrica Socialista
...