ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Publicidad Engañosa de restaurantes de comida rápida en Otay, Tijuana

carloshv_19Informe25 de Noviembre de 2015

3.602 Palabras (15 Páginas)621 Visitas

Página 1 de 15

[pic 1]

LAE

Metodología de la Investigación[pic 2]

Publicidad en Engañosa de restaurantes de comida rápida en Otay, Tijuana

[pic 3]

235

Integrantes:

Ayala Mejía

Hernández Vázquez

Velázquez Ortiz

Maestra:

CUTTI RIVEROS LOURDES


 

Indice

I.        Resumen        

II.        Introducción        

III.        Problema        

IV.        Planteamiento del Problema        

V.        Justificación y viabilidad        

VI.        Hipótesis        

VII.        MARCO TEÓRICO        

¿Qué es publicidad?        

Teorías        

Formas de Publicidad Engañosa:        

Desventajas        

*Anuncios falsos        

VIII.        Método        

IX.        Técnicas e instrumentos de recolección de datos.        

Análisis de Datos        

Describir el procedimiento que llevo a cabo una vez aplicado el cuestionario)        

Resultados        

Consumidores        

Resultados Empleados de la empresa        

CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES        

BIBLIOGRAFÍA (REFERENCIA)        

ANEXOS        

-Cronograma de actividades        

-Cuestionarios y/o entrevistas        

-Fichas bibliográficas        

Referencias        

  1. Resumen

   

  1. Introducción

Como hemos estado observando a través del tiempo, la publicidad es una gran fuente de atracción de clientes para los grandes mercados que existen en el mundo, por lo cual una gran cantidad de empresas utiliza promociones o mensajes que llaman la atención de un potencial cliente para así poder obtener utilidades y poder subsistir. Pero, en ocasiones, el uso de estas estrategias causa que se malinterprete o se dé información  que no coincide con la actual promoción.

Antes de iniciar la investigación debemos de hacernos la pregunta: ¿Qué es la publicidad engañosa?

La publicidad engañosa es aquella que realiza afirmaciones engañosas, exageradas o falsas acerca del producto o servicio y que afectan al bolsillo del comprador y/o perjudican a algún competidor (llámese práctica comercial desleal).

Una vez entendido esto podemos entender que distintas empresas buscan su beneficio sin pensar en sus clientes y mucho menos en su competencia, ya que no buscan dar un mejor servicio o calidad de sus productos sino que buscan hacer creer al consumidor que va a obtener lo mejor aunque ese no sea el caso.

La investigación tratara de descubrir si en la ciudad de Tijuana, más en particular en el área de Otay, existe la publicidad engañosa dentro de los establecimientos de comida rápida ya que estos son los más criticados por la manera en la que muestran la comida con la que comercian de una manera majestuosa y llamativa pero el cliente al recibir su pedido nota que no se parece en nada a lo que previamente había observado en el menú.

A continuación mostraremos lo investigado, tanto los resultados como nuestras conclusiones y la respuesta a la incógnita sobre si existe o no esta práctica dentro de nuestra ciudad.

  1. Problema

Publicidad en Engañosa de restaurantes de comida rápida en Otay, Tijuana 2015

Hoy en día las empresas de servicios son el auténtico motor del desarrollo económico de los países y utilizan distintos medios de publicidad para hacer que su producto o servicio sobresalga de la competencia y esto conlleva a dramatizar o exagerar la información de  su producto es entonces donde engañan al público y/o consumidores ya que se les presenta un producto más atractivo de lo que realmente es y al final o al momento de ir a comprar el producto se llevan una decisión. (Arano,[a]     revista de ciencias administrativas)

Muchas empresas recurren a la publicidad engañosa por muchas razones ya sea para vender y aumentar sus índices de ventas u obtener un determinado resultado a corto plazo, por la mucha competencia y sobresalir de la tal pero lo que realmente se ganan será la desconfianza de la gente, una mala reputación porque los verdaderos portadores y publicistas son los clientes por medios de sus recomendaciones y experiencias a sus conocidos, también pueden perjudicar tanto a sus competidores como a sus clientes sin mencionar las multas o demandas.

Algunas de las acciones que se pueden observar en el engaño al público son el omitir datos importantes y fundamentales que revelan la esencia el producto, prometer resultados instantáneos que no serán posibles, es decir exagerar los beneficios, cualidades y dar falsas promesas y esperanzas a la población, esto está una falta muy grave y muchas empresas de publicidad no acepta dicho anuncio para sus empresas ya que se ganarían la desconfianza de la gente y en ocasiones una multa por eso podemos observan en los anuncios de publicidad existen letras chicas de restricciones, asteriscos (*) , aclaración que es una dramatización, o que consulte a un especialista como un médico, etc .esto es para cualquier aclaración de reclamos que llegue a ocurrir. (Televisa, 2015)

Por eso se debe de resaltar las cualidades reales y ventajas que proporciona el producto así no se recurriría al engaño, dar un mejor servicio, un precio más bajo y comodidad a los clientes, para hacer que se compense los desventajas con las ventajas.

  1. Planteamiento del Problema

Preguntas

Pregunta general

¿Cómo afecta la publicidad engañosa a los consumidores y las consecuencias que trae a las empresas de Tijuana

Preguntas especifica

¿Cuáles son las consecuencias tanto para los clientes como para la empresa?

¿Cómo surge la publicidad engañosa?

¿Cuáles son los beneficios para la empresa?

¿A qué sector de la población  va destinada y quienes son los más afectados?.

Objetivos

Objetivo general

- Analizar las ventajas y desventajas de la publicidad en Tijuana

Objetivos específicos

  • Identificar los mecanismos que utilizan las empresas para su publicidad
  • Identificar los medios donde aparece más publicidad engañosa
  • Conocer las consecuencias de esta problemática
  • Describir la función del organismo que protege al consumidor.
  • determinar las ventajas y desventajas de la publicidad engañosa.
  1. Justificación y viabilidad

Esta investigación servirá alentando a los clientes para que se informen al momento de comprar un producto, las características reales, la información necesaria y no caigan en este tipo de mal entendidos y se lleven una decepción al momento de hacer una compra y por otra parte que las empresas dejen de hacer este tipo de prácticas y publicidad anti éticas ya que se hacen mala fama y pierden clientes.

Con este documento podemos brindar información para dar algunas alternativas de solución al problema planteado dentro de la relación empresas de servicio -consumidor ya que existen demasiados conflictos a causa de la publicidad engañosa.

Esta investigación pretende recolectar la información necesaria para acabar con estas prácticas y que los consumidores no caigan en este tipo de engaños, aunque existen organizaciones como Profeco que se encargan de sancionar estas acciones, las empresas siguen realizándolas.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (26 Kb) pdf (496 Kb) docx (575 Kb)
Leer 14 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com