ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Responsabilidad Social Prosegur

marle20120718 de Julio de 2012

3.696 Palabras (15 Páginas)947 Visitas

Página 1 de 15

CAPÍTULO I: La Empresa

1.1 Breve reseña histórica

En 1976, Nace Prosegur en España, brindando servicio de Seguridad Privada. La Compañía fue pionera en sectores como las grandes superficies, las centrales eléctricas y las instalaciones industriales, entre otros; luego de 4 años inicia su expansión internacional en Lisboa, continuando con el crecimiento de la empresa que lo lleva a ser la primera empresa de seguridad española que cotiza en bolsa. En 1992, se crea la división de Alarmas, hoy en día Prosegur Activa, permitiendo al Grupo la cobertura de todos los sectores en el ámbito de la seguridad, continuando con la expansión ingresa a España y Latinoamérica.

En 2001 Prosegur ya se encuentra posicionada entre las grandes empresas de seguridad a nivel internacional.

Prosegur cuenta en la actualidad con un equipo de más de 104.000 empleados en más de 600 sedes repartidas entre Europa: España, Francia, Portugal y Rumanía; e Iberoamérica: Argentina, Brasil, Chile, Colombia, México, Paraguay, Perú y Uruguay. En Asia, Prosegur está presente en Singapur.

Prosegur Perú

Prosegur Perú, con más de 28 años brindado servicios de seguridad integral a nivel nacional, se posiciona como una empresa líder del sector de seguridad privada y logística de valores con presencia en América Latina y Europa.

Nos encontramos en casi todo el territorio nacional, ofreciendo soluciones integrales de seguridad a toda nuestra cartera de clientes, bajo un riguroso control de calidad en nuestras operaciones respaldado por nuestras certificaciones en las unidades de negocio de Transporte de valores, Vigilancia, Tecnologia y Alarmas.

Posicionada dentro de las tres principales empresas de seguridad en el mundo y la primera en el mercado latinoamericano apostamos por un enfoque innovador de los servicios de seguridad y una gestión orientada al cliente como premisa indispensable hacia un servicio de calidad.

Prosegur adquirió a Orus una de las empresas del grupo Romero y uno de sus principales competidores, innovando constantemente con responsabilidad.

1.2 Misión, Visión, Valores

1.2.1 Visión

Ser el referente global de seguridad, respetado y admirado como líder, con el objetivo de construir un mundo más seguro.

1.2.2. Misión

Generar valor para nuestros clientes, la sociedad y accionistas ofreciendo soluciones de seguridad integrales y especializadas contando con la tecnología más avanzada y el talento de los mejores profesionales.

1.2.3. Valores:

Proactividad

En Prosegur tomamos siempre la iniciativa para tratar de superar las expectativas de cada uno de nuestros clientes, sean grandes o pequeños. Intentamos transformar sus necesidades y problemas en oportunidades, siempre con una actitud positiva porque sabemos que trabajando así podemos hacer que las cosas sucedan.

Creación de valor

El compromiso que tenemos con nosotros mismos, nuestros clientes, la sociedad y los accionistas es trabajar para construir un mundo más seguro y mejor. Ese es el verdadero valor que aportamos, el que nos mueve a innovar en tecnología, crear nuevos sistemas de seguridad e impulsar programas de formación y motivación para el desarrollo personal y profesional de cada uno de nosotros.

Orientación al cliente

Trabajamos por y para ellos, y por ellos nos esforzamos, invertimos, innovamos y por supuesto nos comunicamos constantemente para conocer en todo momento qué necesitan y qué sienten. Que todos nuestros clientes estén satisfechos con nosotros es el principal objetivo, y su seguridad la gran motivación que nos inspira en cada momento.

Transparencia

Sabemos que la transparencia es la única vía para ganarnos la confianza y el respeto de nuestros empleados, accionistas, proveedores y, especialmente, de nuestros clientes. La transparencia es el valor que hace posible la comunicación y la participación, elementos fundamentales para construir un proyecto común.

Excelencia

La excelencia es la sincera voluntad de servir y atender a nuestros clientes, sabiendo que podemos mejorar continuamente y que trabajamos constantemente para conseguirlo.

La excelencia, más que un objetivo en sí mismo, es una actitud personal, una manera permanente de ser, de hacer todas las cosas bien: desde el principio, hasta el final. Desde las más pequeñas a las más grandes.

Liderazgo

Nuestro liderazgo es una consecuencia natural del respeto y la confianza que transmitimos dentro y fuera de la empresa. Confianza y respeto basados en la convicción de ser referente mundial en seguridad y en la constante búsqueda de la excelencia. Somos líderes y nos lo debemos ganar cada día con nuestro ejemplo, con nuestra actitud y con cada cliente.

Trabajo en Equipo

En Prosegur todos sumamos, todos nos necesitamos, todos somos protagonistas de un mismo proyecto y una misma historia cuyo éxito es superar siempre las expectativas de nuestros clientes. Somos miles de personas en todo el mundo, cada una diferente, con aptitudes diferentes, con conocimientos y responsabilidades diferentes, que trabajan juntas y comparten el compromiso de alcanzar un objetivo común.

Marca

Nuestra marca nos diferencia, transmite nuestros valores, nos une, nos representa. Nuestra marca está viva; entre todos la vamos construyendo día a día con cada decisión que tomamos, con nuestra actitud positiva de mejora constante, con la manera de comunicarnos dentro y fuera.

Cada una de las personas que trabajamos en Prosegur somos sus embajadores, su cara, su voz, su alma. Y con nuestro trabajo podemos conseguir reforzar la lealtad con nuestros clientes más allá de la razón.

CAPITULO II: Programas y Actividades de Responsabilidad Social desarrollados en Prosegur

2.1 Adhesión al Pacto Mundial:

El Grupo Prosegur es consciente de la responsabilidad de crear valor para su entorno: empleados, clientes, proveedores, accionistas y la sociedad en general y respondiendo a este compromiso, Prosegur se encuentra adherido al Pacto Mundial de las Naciones Unidas.

En este sentido, la empresa Prosegur se ha suscrito a los Diez Principios en materia de derechos humanos, laborales, medioambientales y de lucha contra la corrupción.

2.1.1 Principios del Pacto Mundial

Principio 1: Las empresas deben apoyar y respetar la protección de los derechos humanos fundamentales, reconocidos internacionalmente, dentro de su ámbito de influencia.

Principio 2: Las empresas deben asegurarse de que sus empresas no son cómplices en la vulneración de los derechos humanos.

Principio 3: Las empresas deben apoyar la libertad de asociación y el reconocimiento efectivo del derecho a la negociación colectiva.

Principio 4: Las empresas deben apoyar la eliminación de toda forma de trabajo forzoso o realizado bajo coacción

Principio 5: Las empresas deben apoyar la erradicación del trabajo infantil

Principio 6: Las empresas deben apoyar la abolición de las prácticas de discriminación en el empleo y la ocupación.

Principio 7: Las empresas deberán mantener un enfoque preventivo que favorezca el medio ambiente.

Principio 8: Las empresas deben fomentar las iniciativas que promuevan una mayor responsabilidad ambiental.

Principio 9: Las empresas deben favorecer el desarrollo y la difusión de las tecnologías respetuosas con el medio ambiente.

Principio 10: Las empresas deben trabajar contra la corrupción en todas sus formas, incluidas extorsión y soborno.

Análisis de la Actividad:

Esta es una actividad de responsabilidad social realizada por Prosegur, puesto que el Pacto Mundial es una iniciativa internacional propuesta por las Naciones Unidas que tiene por objetivo conseguir un compromiso voluntario de las entidades en responsabilidad social, por medio de la implantación de Diez Principios basados en derechos humanos, laborales, medioambientales y de lucha contra la corrupción. Entonces podemos decir que la empresa Prosegur ha asumido voluntariamente este compromiso de responsabilidad social.

2.2 Código de Ética de Prosegur

Prosegur tiene un Código Ético y de Conducta aprobado por el Consejo de Administración de la empresa. En el que se refleja su compromiso ético de actuar, conforme a los principios y estándares de conducta recogidos en el mismo.

El Código Ético y de Conducta es de aplicación en todas las relaciones de la empresa con el conjunto de grupos de interés afectados por el desarrollo de sus actividades: empleados, clientes, accionistas, asociados, proveedores y las sociedades civiles en las que están presentes.

Análisis de la Actividad:

Esta actividad también es una actividad de responsabilidad social, puesto que es considerada como una herramienta para que la empresa pueda ser socialmente responsable. Los códigos de conducta son declaraciones voluntarias que expresan la política, los valores o principios en que se inspira el desarrollo

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (25 Kb)
Leer 14 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com