Rudolf Steiner Y La Pedagogía Waldorf
martindaless27 de Febrero de 2015
8.591 Palabras (35 Páginas)334 Visitas
Rudolf Steiner
Rudolf Steiner (Donji Kraljevec, Imperio austríaco [hoy Croacia], 25 de febrero de 18611 – Dornach, Suiza, 30 de marzo de 1925) fue un filósofoaustriaco, erudito literario, educador, artista, autor teatral, pensador social y esoterista.2 3 4
Fue el fundador de la antroposofía, educación Waldorf, agricultura biodinámica, medicina antroposófica,5 y la nueva forma artística de laeuritmia.
Caracterizó a la antroposofía como:
La antroposofía es un sendero de conocimiento que quisiera conducir lo espiritual en el hombre a lo espiritual en el universo. Pueden ser antropósofos quienes sienten determinadas cuestiones sobre la esencia del hombre y del mundo como una necesidad tan vital como la que se siente cuando tenemos hambre y sed.
Rudolf Steiner6
Steiner propuso una forma de individualismo ético, al que luego añadió un componente más explícitamente espiritual. Derivó su epistemologíade la visión del mundo de Johann Wolfgang Goethe, según la cual «El pensamiento es un órgano de percepción al igual que el ojo o el oído. Del mismo modo que el ojo percibe colores y el oído sonidos, así el pensamiento percibe ideas».7
Biografía[editar]
Infancia y educación[editar]
El padre de Steiner, Johann, dejó un puesto de cazador al servicio del Conde Hoyos en Geras para casarse con Franziska Blie (el Conde no había dado su consentimiento); Johann se hizo operador de telégrafo del Ferrocarril del Sur de Austria, y cuando nació Rudolf, estaba destinado en Murakirály, en la región de Muraköz; que luego formó parte del Imperio austrohúngaro(actualmente es Donji Kraljevec, región de Međimurje, extremo norte de Croacia). En los dos primeros años de la vida de Rudolf, la familia se mudó dos veces, primero a Mödling, cerca de Viena, y luego (por el ascenso de su padre a jefe de estación) a Pottschach, situado en las laderas de los Alpes del este austríaco, en la actual Burgenland.5 De 1879 a 1883, Steiner cursó estudios y se graduó en el Instituto de Tecnología (Technische Hochschule) de Viena, donde estudió matemáticas, física y filosofía.8 En 1882, uno de los maestros de Steiner en la universidad de Viena (Karl Julius Schröer), sugirió el nombre de Steiner al Profesor Joseph Kürschner, editor de una nueva edición de las obras de Goethe. Entonces se pidió a Steiner convertirse en el editor científico de la edición.9 En su autobiografía, Steiner relató que a los 21 años, en el tren entre el pueblo donde vivía y Viena, conoció a un sencillo herborista (Felix Kogutski), quien le habló del mundo espiritual «como alguien que tuvo sus propias experiencias de él...». Este recolector de hierbas lo presentó a una persona que Steiner sólo identificó como un «maestro», quien tuvo una gran influencia sobre su desarrollo posterior, concretamente dirigiéndole a estudiar la filosofía de Fichte.10 En 1891, Steiner obtuvo un doctorado en filosofía en la Universidad de Rostock, en Alemania, con una tesis basada en el concepto del ego de Fichte,11 luego publicada de manera expandida como Verdad y ciencia.
Escritor y filósofo[editar]
En 1888, como resultado de su trabajo para la edición Kurschner de las obras de Goethe, Steiner fue invitado a trabajar como editor en los archivos de Goethe en Weimar. Steiner permaneció en el archivo hasta 1896. Además de las introducciones y los comentarios a cuatro volúmenes de escritos científicos de Goethe, Steiner escribió dos libros sobre la filosofía de Goethe: Teoría del conocimiento basada en la concepción del mundo de Goethe (1886) y Goethe y su visión del mundo (1897). Durante este tiempo también colaboró en ediciones completas de la obra de Arthur Schopenhauer y la del escritor Jean Paul, y escribió artículos para diversas revistas. Asimismo escribió la que consideró su obra filosófica más importante: Die Philosophie der Freiheit (La filosofía de la libertad, 1894), una exploración de epistemología y ética que proponía un camino por el cual los seres humanos pueden convertirse en seres libres espiritualmente (véase más abajo).
En 1896, Elisabeth Förster-Nietzsche pidió a Steiner ordenar el archivo de Nietzsche en Naumburg. Por aquel entonces, su hermano ya no estaba compos mentis. Förster-Nietzsche introdujo a Steiner en presencia del filósofo catatónico y Steiner, profundamente emocionado, escribió más tarde el libro Friedrich Nietzsche, un luchador contra su época. De Nietzsche, Steiner dice en su autobiografía:
Las ideas de Nietzsche del eterno retorno y del Übermensch, permanecieron mucho tiempo en mi mente, pues en ellas estaba reflejado lo que una personalidad debe sentir respecto a la evolución y al ser esencial de la humanidad, cuando a esta personalidad le es impedido captar el mundo espiritual, debido al pensamiento restringido de la filosofía de la naturaleza que caracterizó el final del siglo diecinueve. Lo que me atrajo concretamente fue que uno podía leer a Nietzsche sin encontrar nada que intente volver al lector «dependiente» de Nietzsche.
Rudolf Steiner12
En 1897, Steiner dejó los archivos de Weimar y se mudó a Berlín. Se convirtió en propietario, editor jefe y contribuyente activo de la revista literaria Magazin für Literatur, donde esperó encontrar lectores que simpatizaran con su filosofía. Su trabajo en la revista no fue bien recibido por sus lectores, por lo cual muchos subscriptores se dieron de baja, sobre todo después del impopular apoyo de Steiner a Émile Zola en el caso Dreyfus. La Magazin für Literatur perdió más subscriptores después de revelarse la íntima amistad de Steiner con el escritor anarquista John Henry Mackay al publicar Steiner extractos de su correspondencia.13 La general insatisfacción con su trabajo editorial condujo finalmente a su salida de la revista.
En 1899, Steiner se casó con Anna Eunicke. Luego se separaron y Anna murió en 1911.
Steiner y la Sociedad Teosófica[editar]
En 1899 Steiner publicó un artículo en su Magazin für Literatur, titulado «La revelación secreta de Goethe», sobre la naturaleza esotérica del cuento de hadas de Goethe «La serpiente verde y la blanca azucena». Este artículo motivó una invitación por parte del Conde y la Condesa Brockdorff, para hablar en una reunión de Teósofos sobre Nietzsche. Steiner continuó hablando regularmente a los miembros de la Sociedad Teosófica, convirtiéndose en Secretario General de su recién formada sección alemana en 1902, sin unirse nunca formalmente a la sociedad.13Dentro de esta sociedad, Steiner conoció a Marie von Sievers, con quien trabajó, y quien se convirtió en su segunda esposa en 1914.
En 1904, Steiner fue nombrado por Annie Besant dirigente de la Sociedad Esotérica en Alemania y Austria. La Sección Alemana de la Sociedad Teosófica creció rápidamente bajo la guía de Steiner, quien impartió conferencias sobre ciencia espiritual a lo largo de la mayor parte de Europa. Durante este periodo, y en consonancia con lo que acordó con la dirección de la Sociedad Teosófica,14 Steiner solamente habló de aquello que él mismo pudo investigar por sí mismo. Inicialmente, y teniendo en cuenta que su público estaba en el ámbito del movimiento teosófico, utilizó el lenguaje teosófico en el que predominaban términos en sánscrito, pero más tarde fue progresivamente sustituyéndolos por términos europeos capaces de definir por sí mismos los contenidos que querían transmitir. Su enfoque fue siempre original y basado en su investigación propia que entroncaba con las enseñanzas espirituales de la tradición esotérica y filosófica occidental. Ésta y otras diferencias (concretamente la proclamación por parte de C. W. Leadbeater y de Annie Besant de que Jiddu Krishnamurti era el vehículo de un nuevo maestro mundial y la reencarnación de Cristo, afirmaciones que Steiner rechazó públicamente), llevaron a una ruptura formal en 1912/13,15 cuando Steiner y la mayoría de los miembros de la sección alemana de la Sociedad Teosófica se separaron para formar un nuevo grupo: la Sociedad Antroposófica.
A pesar de las grandes convergencias entre la Teosofía y su propio sistema esotérico,16 Steiner mantuvo siempre la misma tónica de basarse en su propia investigación espiritual. Y a pesar de que se afirmara que Madame Blavatsky o Annie Besant le habían influido, él afirmaba que su filosofía provenía de su percepción espiritual directa.17
La Sociedad Antroposófica y sus actividades culturales[editar]
La Sociedad Antroposófica creció rápidamente. Alimentada por la necesidad de encontrar una sede para sus conferencias anuales, que incluían representaciones de obras teatrales escritas porÉdouard Schuré y por el propio Steiner, se tomó la decisión de construir un teatro y un centro organizativo. En 1913 empezó la construcción del Goetheanum, en Dornach (Suiza). Una parte significativa del edificio, diseñado por Steiner, fue construida por voluntarios que ofrecieron sus habilidades o simplemente la voluntad de aprender cosas nuevas. Una vez empezada la Primera Guerra Mundial, en 1914, los voluntarios del Goetheanum podían oír el sonido del fuego de cañón más allá de la frontera suiza, pero a pesar de la guerra, gente de toda Europa trabajó pacíficamente lado a lado en la construcción del edificio. En 1919, el Goetheanum representó el estreno mundial de una producción completa del Fausto de Goethe. En este mismo año, se fundó la primera escuela Waldorf en Stuttgart (Alemania).
Desde 1919, la ayuda de Steiner fue requerida en numerosas actividades prácticas. Su actividad como conferenciante se expandió enormemente. Al mismo tiempo, el Goetheanum se desarrolló como un centro cultural de amplio espectro. En la Nochevieja
...