Secuencia Didáctica de Ciencias Naturales
lmerysTrabajo8 de Abril de 2019
928 Palabras (4 Páginas)612 Visitas
Secuencia Didáctica de Ciencias Naturales
Actividades. Clase 1- 3 módulos
Actividad de inicio: para iniciar la clase la residente llevará diversas plantas, les dará 5 minutos para que los alumnos puedan, observarlas, manipularlas y comparar.
Actividad de desarrollo: luego que los alumnos hayan dado sus opiniones y respuestas, la residente les propondrá ver un power point – “El maravilloso mundo de las plantas”, en el que se observan imágenes de árboles, arbustos, hierbas, etc.
Una vez finalizada la proyección la residente comenzara a explicar las partes de manera detallada, utilizando una planta. A continuación mediante preguntas iremos construyendo el concepto de que las plantas son seres vivos, porque nacen, se reproducen y mueren. También hablaremos de las cosas que necesitan las plantas para vivir, por ejemplo: el aire, tierra, sol, agua. Luego registraran en sus cuadernos:
Las plantas son seres vivos, porque nacen, se reproducen y mueren.
1-En el pizarrón se escribirá el siguiente título: dibujo una planta y escribo sus partes.
Actividad de verificación: para finalizar la clase, se entregará una fotocopia para que los niños unan las palabras con los dibujos
UNE SEGÚN CORRESPONDE
[pic 1] RAIZ
[pic 2] FLOR
[pic 3] FRUTO
[pic 4] TALLO
[pic 5] HOJA
Se controlará todas las actividad que se debían realizar y a demás un repaso del tema del día...
Se les pedirá a los niños que para la próxima clase traigan hojas de plantas.
Clase 2-3 módulos
Actividad de inicio: para iniciar la clase la residente indagará a los alumnos sobre que saben de las semillas, por ejemplo ¿Qué es una semilla? ¿Todas las plantas tienen semilla? ¿De dónde sale la semilla?
Actividad de desarrollo: Luego le mostraré diferentes tipos de semillas, por ejemplo: de zapallo, de porotos, arvejas, girasol, comida de pájaros, ají. Compararemos el tamaño, la forma, el color. A medida que vamos observando cada semilla las pondremos en bolsitas e iremos pegando en una cartulina con sus nombres y algunas de sus características. La docente les propondrá realizar la siembra de semillas de mijo, para tal actividad la docente llevará todos los materiales necesarios (vasos transparentes de plástico, tierra, las semillas y agua). Cada vaso tendrá el nombre de cada niño. La docente entregara una hoja para el registro de las observaciones que después de dos días comenzaremos a registrar, día tras día
De la misma manera reconoceremos diferentes tipos de hojas: el tamaño, las formas y el color,
[pic 6] [pic 7]
Se indicará qu existen diferentes tipos de tallos, flores, frutos, semillas y hoja; estas son solo algunas de ellas,
se daran ejemplos de manera oral. La docente les dará una hoja de color, en la cual pegarán una semilla y una hoja de una planta
Despues se escribira en el pizarron la siguiente consigna: dibujar como puedan la hoja o la semilla
Actividad de verificación: recorto y ordeno la secuencia según corresponda
[pic 8]
Clase 3 – 3 módulos
Actividad inicial: Comenzamos la clase observando nuestros vasos para ver si hubo algún cambio y registrar en los cuadernos.
Luego se presentaran diferentes imágenes y se preguntará:
-¿Qué son?
-¿Todos son iguales?
-¿Cuál es mas chiquito, mediano y más grande?
Actividad de desarrollo: Luego se les indicara que todas estas son plantas, pero que también existen diferentes tipos de plantas y así como cada uno de nosotros tenemos un nombre, ellas también:
Existen diferentes tipos de plantas:
...