Secuencia didáctica ingles 1
David ReyTrabajo14 de Noviembre de 2018
1.421 Palabras (6 Páginas)810 Visitas
[pic 1] | [pic 2] SUBSECRETARIA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR CICLO ESCOLAR 2018-2019 INSTRUMENTO PARA REGISTRO DE SECUENCIA DIDÁCTICA No. 1 | [pic 3] | ||
A) IDENTIFICACIÓN | ||||
Dirección General o Académica: Dirección General de Educación Tecnológica Agropecuaria | Texto: Let’s Do It! 1 | |||
Plantel: Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario No. 220 | Profesor(es): Psic. David Aguilar Reyes | |||
Asignatura/Módulo/Submódulo: Inglés I Unit 1 | Semestre: 1 | Carrera: Técnico Agropecuario/Ofimático | Periodo de Aplicación Agosto/Septiembre Horas: 15 | Fecha: 20/08/18 – 21/09/18 |
Proposito de la asignatura: Al finalizar el primer semestre, los estudiantes usarán elementos del lenguaje para expresar las actividades que hacen en el presente, en el pasado y compartir o pedir información personal con otras personas con frases simples y tareas que requieren intercambio de información simple y directa de su ambiente y necesidades inmediatas. Además, ellos continuarán practicando sus habilidades del lenguaje para lograr una eficiente interacción con estudiantes y para promover el trabajo colaborativo. |
B) INTENCIONES FORMATIVAS | |
Propósito de la secuencia didáctica, que favorece el propósito de la asignatura: Apertura de Unidad, starting unit y lecciones 1 a 3 Identificar y utilizar saludos, números, colores, letras, vocabulario, fechas y horarios, mediante una serie de ejercicios y situaciones planteadas en el aula, las cuales permitirán hacer una revisión y diagnóstico de conocimiento previo. (Antecedente: 3º de secundaria). Identificar vocabulario y estructuras, explorar y activar conocimiento previo. Introducir el tema de la unidad. Identificar y utilizar saludos, presentarse, obtener información personal, presentarse y hablar de uno mismo y otros, utilizar adjetivos para describir personas, comunicarse en situaciones de clase. Pronunciar con entonación correcta e identificar y pronunciar contracciones. Identificar y utilizar el verbo Be | |
Tema integrador: Mis compañeros de clase y yo | Otras asignaturas, módulos o submódulos que trabajan el tema integrador. Asignaturas, módulos y/o submódulos con los que se relaciona: Comunicación, lectura y redacción |
Categorías: | |
Espacio ( ) Energía ( ) Diversidad ( X) Tiempo (X ) Materia ( ) Explique: ¿Por qué elegiste la(s) categoría(s)? Durante el desarrollo de las secuencias se abordan diversidad de saludos, personalidades e interacciones. El tiempo es el presente del verbo Be | |
Componente de Formación Básica o Propedéutica | |
Conceptos Fundamentales Mi persona: ¿Quién soy? | Conceptos Subsidiarios Individuo: físicamente, sociológicamente, axiológicamente. Comunicación. |
Componente de Formación Profesional | |
Módulo: | Submódulo: |
Contenidos fácticos o conceptuales: Verbo Be Saludos Preguntas Wh- Adjetivos calificativos Pronombres personales | |
Contenidos Metodológicos o Procedimentales: Interacción, trabajo colaborativo, comunicación, redacción. Clasificación y actividades de descubrimiento. Pronunciación. | |
Contenidos Axiológicos o Actitudinales: Libertad, Respeto |
C) ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE | ||||||
Apertura | ||||||
Actividad | Duración conjunta de las actividades | Atributo de la competencia genérica | Competencia disciplinar | Aprendizajes esperados | Producto de Aprendizaje | Evaluación |
Apertura de Unidad
Lección 1
Lección 2
Lección 3
| *3 horas |
|
| Los estudiantes activan conocimientos previos. Los solicita a los estudiantes utilizar el verbo to be en presente simple, y en su forma interrogativa. Los estudiantes usan la forma afirmativa del verbo tobe en presente simple así como pronombres personales para dar información en forma escrita. | Dialogo escrito subido en un blog en línea. |
|
Desarrollo | ||||||
Actividad | Duración conjunta de las actividades | Atributo de la competencia genérica | Competencia disciplinar | Aprendizajes esperados | Producto de Aprendizaje | Evaluación |
Apertura de Unidad
Lección 1
Lección 2
Lección 3
|
|
|
| Los estudiantes utilizan algunos verbos en presente simple para hablar acerca de sus actividades diarias y las rutinas de otras personas. Los estudiantes utilizan adverbios de frecuencia para enfatizar que tan seguido se desempeñan actividades. Los estudiantes utilizan vocabulario relacionado a con los miembros de la familia. Los estudiantes utilizan adjetivos posesivos para hablar acerca de sus relaciones con los miembros de su familia Los estudiantes dibujan un árbol familiar en la que incluyen información básica acerca de ellos mismos y otros. | Apertura de Unidad
Encuesta para conocer la ocupación de una persona. Árbol familiar que proporciona la descripción de la rutina de los estudiantes y dos miembros familiares. |
|
...