ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Teoria Pedagogica

Lauribm12 de Junio de 2013

838 Palabras (4 Páginas)303 Visitas

Página 1 de 4

Educación humanista: Según David Fernández, la educación humanista buscaría, pues, desarrollar en los educandos la capacidad de reflexión e indagación de fondo, la capacidad de asombro, de sorpresa, ante nuestra propia realidad como personas, y pretendería lograr que se acepten los enigmas del mundo y de la existencia como propios. Una educación humanista no sólo cultiva el desarrollo de la razón; potencia, en cambio, capacidades no estrictamente racionales para percibir y transformar la realidad; ayuda a intuirla, a recrearla, gozarla, adivinarla.

Ciencias de la educación: Esta denominación viene de la pedagogía anglosajona y su vertiente epistemológica, está en que la preocupación principal se origina en la realidad de las prácticas pedagógicas.

Se llama ciencias de la educación a todas las disciplinas interesadas en el estudio científico de los distintos aspectos de la educación en sociedad y culturas determinadas.

Educación liberadora: La educación liberadora del conocimiento es comprendido como un proceso y no como un acto mecánico de la mente. No se debe juzgar a las personas predominantemente por su inteligencia. La razón está siendo superada por la comprensión. El conocimiento no se construye sólo con la razón, sino también en base a sensaciones, emociones e intuiciones.

Paulo Freire “En la educación liberadora, ya nadie educa a nadie, así como tampoco nadie se educa a sí mismo, los hombres se educan en comunión, mediatizados por el mundo. El educador ya no es solo el que educa, sino que, en tanto educa es educado a través del dialogo con el educando, quien al ser educado, también educa. Así, ambos se transforman en sujetos del proceso en el que crecen juntos y en el cual los argumentos de la autoridad ya no rigen.

Así una educación liberadora debe ser una educación dialógica. No hay dialogo si no existe fe en los hombres, en su capacidad de crear, de ser más. El hombre dialógico sabe que el poder de hacer, de crear, de transformar es un poder de los hombres y sabe también que ellos tienen, enajenados en una situación concreta ese poder disminuido”.

Pragmatismo: Movimiento filosófico desarrollado especialmente en Estados Unidos e Inglaterra, pero con repercusión y desarrollo parcial en otros países. El pragmatismo consiste en reducir "lo verdadero a lo útil" negando el conocimiento teórico en diversos grados; para los más radicales sólo es verdadero aquello que conduce al éxito individual, mientras que para otros, sólo es verdadero cuando se haya verificado con los hechos.

"El intelecto es dado al hombre, no para investigar y conocer la verdad, sino para poder orientarse en la realidad. El conocimiento humano recibe su sentido y su valor de este su destino práctico. Su verdad consiste en la congruencia de los pensamientos con los fines prácticos del hombre, en que aquellos resulten útiles y provechosos para la conducta práctica de éste."

En general, para las diversas formas de pragmatismo, la verdad radica en la utilidad y en el éxito, por lo tanto, todo conocimiento es práctico si sirve para algo, si es posible de realizar.

Educación socialista: Con base a la modificación del Art. 3° Constitucional en 1934, se dio una orientación socialista a la educación. Esta debía inculcar los deberes de la solidaridad humana y los derechos laborales. La enseñanza utilitaria y colectivista debía preparar a los alumnos para la producción y fomentar el amor al trabajo como deber social. Al mismo tiempo se dio el fortalecimiento de la cultura de la salud y del vigor físico, así como expresión artística y cultural de corte nacionalista. Con esta modificación se hicieron explicitas las facultades de la Secretaría para aplicar la ley obligada a los empresario a establecer “escuelas Artículo 123” para los hijos de trabajadores en empresas industriales o rurales.

Neoliberalismo:

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com