ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Trabajo Final Empresa Zaragovia

maescobarandrade27 de Noviembre de 2013

6.541 Palabras (27 Páginas)457 Visitas

Página 1 de 27

PERCEPCIÓN PROBLEMÁTICA INICIAL no hay área de recursos humanos y la información es centralizada. "Respuesta: La empresa no cuenta con un área de recursos humanos establecida, por tanto las actividades no se realizan de la manera más adecuada, pero se realizan, aclarando que no siguen un protocolo, se hacen bajo un criterio en este caso del gerente.

Rescatamos que dentro de la organización el gerente se encarga de la toma de decisiones y de la mayor parte del área de recursos humanos como reclutamiento, selección, evaluación entre otras y delega funciones a sus empleados correspondientes a estas ya que él conoce el funcionamiento de la empresa.

El no tener una área ya establecida implica a que muchas actividades se realizan si el debido control, documentación y capacitación entre otras. Por esta razón nuestra recomendación seria que los procesos correspondientes al área de recursos, fueran documentadas y estandarizadas dependiendo el cargo, para que en el futuro si se necesita la información se pueda acceder y no este centralizada en una sola persona.

Además consideramos que la empresa se preocupa mucho por la parte humana, y brinda buenas condiciones laborales y seguridad, eso lo notamos en que su personal no rota de manera constante, ya que la mayoría de colaboradores llevan muchos años con la empresa.

"

CATEGORIA DE ANALISIS VARIABLE (preguntas: 1, 2, 3, 4, ...) CONTENIDO (respuestas: 1, 2, 3, 4, ...) Fortalezas Debilidades METANALISIS (PERCEPCIÓN PROBLEMÁTICA INICIAL/RESPUESTAS PREGUNTAS) RECOMENDACIÓN

ESTRATEGIA ¿Cual es la misión y la visión? Misión: Posicionarnos como una empresa reconocida por la calidad de nuestro producto y por la relacion calidad / precio. Visión: Consolidarnos como una empresa con un crecimiento estable y seguro, minimizando los riesgos. La calidad es una fortaleza ya que gracias a esta se proyectan como una empresa seria lo que permite fidelizar a los clientes. El precio, al ser accequible permite abarcar mayor parte del mercado. Una debilidad es que la misión y la visión no este escrita ni establecida en la empresa. Percibimos que estos conceptos aunque estan establecidad por el gerente no son claros para la empresa en general, falta difusión con los trabajadores y todos los que conforman la empresa. Consideramos que la misión y visión deben ser visibles por todo el personal, ya que al tener estos conceptos establecidos se da una orientación de la empresa y de sus empleados a ella, asi todos trabajan por un fin común y no simplemente por trabajar.

¿Cuales son los objetivos de la empresa? Tener una empresa rentable, a base de un producto de excelente calidad. Tener como objetivo brindar una excelente calidad es una objetivo orientado a el consumidor, que genera valor. Sólo tiene un objetivo establecido. Nuestra percepción es que además de que sólo hay un objetivo, va enfocado al cliente, lo que no es malo, pero si deberian haber más que tengan en cuenta la empresa internamente, además de los de corto, mediano y largo plazo. Es necesario que se establescan mas objetivos, tanto internos como externos, pues para el diseño de cargos es importante tener los objetivos claros así se tendrán mayores herramientas para elegir a el personal adecuado. formato mejor estructurado y compencias

¿Cuales son los valores de la empresa? Los valores de la empresa es que que el producto que se venda satisfaga las necesidades del cliente, el cliente es su prioridad, que quede satisfecho con la calidad no solo con el precio. Dentro de la empresa: ser justo con el personal y con la empresa, y la vez respetar a todos por igual. Su fortaleza es pensar en el beneficio del cliente y en realmente suplir una NECESIDAD. Faltan establecer valores internos. Percibimos que la empresa esta orientada a satifacer las necesidades de los clientes, pero que faltan establecer valores en la empresa, para los trabajadores, que puedan ser visibles y que se apliquen continuamente en la empresa, de esta manera se fortalecería internamente. Se recomienda dejar claro y a la vista los valores de la empresa, para que se tengan en cuenta todo el tiempo (antes de contratar, durante la selección y posteriormente en el transcurso de las labores).

¿Qué considera que se valora más en la empresa? El grado de satisfaccion de la empresa, logicamente tener una gran rentabilidad, pero no hay mayor satisfaccion el tener un cliente satisfecho. Satisfacción del cliente como principal valor. No hay un valor interno. Percibimos que lo que mas valora el gerente es que sus clientes sean satisfechos, factor importante para el mejoramiento contínuo pues al querer tener satisfecho los clientes, se esfuerzan por mejorar sus productos constantemente según lo cambios en el mercado. Deberían haber valores internos, recomendamos evaluar internamente y establecer unos valores.

ANALISIS FUNCIONAL Cuales son las funciones que deben cumplir en cada proceso? Describir cada uno de los cargos de la empresa y sus funciones. Proceso productivo: 1. Corte de cuero y forro. 2. Pintura y pulido. 3. Desbaste (Pulir el cuero) 4. Pre-arme. 5. Armada. 6. Costura 7. Terminado. 8. Empaque. Tener los procesos claro es una fortaleza. Deberían tener todos estos procesos descritos muy detalladamente por escrito, no hacerlo puede ser una gran debilidad. Percibimos bastante claridad por parte del gerente y las personas cercanas a él, sin embargo creemos que se pueden establecer por escrito. Recomendamos pasar por escrito cada uno de los procesos y de las variables que se deben tener en cuenta para estos.

Cual es el capital humano, económico y tecnológico? El capital humano es cada uno de los empleados que desempeñan sus funciones día a día. El capital económico son las ventas diarias, lo que permite el funcionamiento de la empresa. Y el capital tecnológico son los computadores, maquinas de coseer, maquinas pegadoras, internet, telefonía, entre otras. En general el capital de la empresa es muy completo. No encontramos. Percibimos un capital bien conformado de la empresa. No tenemos.

Cuanto tiempo se demoran en hacer un artículo y cuantos artículos se hacen mensualmente? El proceso de producción es diario y en un mes se pueden producir 2000 pares de zapatos, 500 aartículos (bolsos, billeteras, monederos, papeleras, etc) La capacidad productiva es acorde a el personal que se tiene, teniendo en cuenta que es un proceso casi artesanal. Tal vez, si se implementaran mas maquinas o personal de apoyo se podria aumentar la capacidad de producción. Percibimos que el proceso es muy manual y al parecer no hay tiempos establecidos para la elaboración de cada artículo. Se podrian establecer tiempos adecuados para cada uno de las etapas, así podria haber mayor planificación.

Que tipo de certificaciones tiene la empresa? No tiene ningún tipo de certificación. Esto no es una fortaleza, Las certificaciones, sobretodo cuando se manejan procesos como es el caso de zaragovia son de gran respaldo, no tenerlas puede limitar las relaciones con otras empresa, alianzas, entre otras. Percibimos poco interes en las certificaciones. Recomendamos actualizarse en los temas de certificaciones ya que ayudan al progreso y mejoramiento continuo de la empresa.

Los trabajadores, que valoran mas de la empresa? Lo que mas valora un trabajador de la empresa, es la estabilidad laboral, por eso en Zaragovia la gran mayoría de trabajadores llevan más de 5 años en la empresa. Brindar estabilidad laboral es una gran fortaleza, debido a la seguridad que se le brinda al personal. No es un tema donde se pueda hacer un juicio de debilidad. Percibimos la estabilidad laboral como una fortaleza grande de la empresa, que los trabajadores valoren esto aporta a la estabilidad en general de la empresa. Se podriían trabajar otro tipo de temas que generen valor de los trabajadores a la empresa, para desarrollar aprecio por parte de estos mismos.

¿Como identifican las necesidades de la empresa para organizar los departamentos y sus respectivos cargos? Como es una empresa de manufactura, existe una base universal de cargos, el objetivo general a la hora de organizar los cargos es el de volver mas rentable la empresa, como el único cliente de la empresa son sus propios almacenes todos los cargos se han creado en base a eso planeandolo con base en eso. Que haya una base universal de cargos es una fortaleza, pues facilita mucho el diseño de cargos. No hay respuesta de como IDENTIFICA las necesidades. Pensamos que las necesidades van surgiendo ellas solas, no se hace una identificación de necesidades continua para estar en mejoramiento contínuo de la empresa, por ende de los departamento y cargos. Recomendamos hacer seguimiento a los cargos ya las necesidad que puedan surgir de estos, estar al tanto permite un mejoramiento continuo, que solo trae como consecuencia beneficios para la empresa.

¿Realizan ustedes un análisis y diseño de cargos? Si, de acuerdo a las funciones que se necesiten, se crean cargos, se dividen funciones, se prueba se hacen ajustes, es un ciclo. Se adaptan al cambio lo cual a medida que sea necesario se crean cargos los cuales son creados para satisfacer una necesidad y se puede comprobar su eficacia con resultados Se deben estructurar los cargos mejor, aquí encontramos una debilidad. Percibimos que se da un diseño de cargos pero a medida que van surgiendo problemas o necesidades, no hay un estudio previo ni tampoco un análisis profundo para diseñar cada cargo bien. Recomendaciones hacer un estudio general de los cargos establecidos por la empresa analizando funciones, responsabilidades y desempeño; para conocer si hay necesidad de mas cargos o por el contrario

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (42 Kb)
Leer 26 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com