ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Trabajo final de empresa CAPAS EEV

Nano24507Trabajo30 de Abril de 2019

2.640 Palabras (11 Páginas)359 Visitas

Página 1 de 11

Universidad Tecnológica de Panamá[pic 1][pic 2]

Facultad de Ingeniería Civil

Lic. En Operaciones Marítimas y Portuarias

Asignatura: Práctica I

Profesor: Díaz

Tema: Informe de una Empresa

Integrantes:

Medina,

Obregón,

Verano 2019

Grupo: 1LM221

Índice de contenido

Introducción…………………………………………………………………………3

Capítulo 1: Marco Teórico…………………………………………………………4, 5

                   Cobertura………………………………………………………………6

                    Servicios………………………………………………………………6

                    Tránsito en el Canal de Panamá…………………………………...7

                     Agentes de Puerto…………………………………………………..7

                     Agente de Puerto de Granel Líquido………………………………8

                     Asuntos de Propietarios………………………………………….....9

Capítulo 2: Departamento…………………………………………………………10

Capítulo 3: Análisis de la organización…………………………………………..11

                  FODA…………………………………………………………………..11, 12

                  PEST……………………………………………………………………12, 13

                  FUERZAS DE PORTER……………………………………………...15-18

Conclusiones………………………………………………………………………..19

Recomendaciones………………………………………………………………….20

Referencias………………………………………………………………………….21      

Introducción

En el presente informe pretendemos dar a conocer las experiencias obtenidas a lo largo de la práctica realizada en la empresa “CAPAS EEV”, en la cual la compañera Alexandra Medina pudo desarrollar sus habilidades y aplicar sus conocimientos aprendidos durante los 2 años de estudio en la carrera Licenciatura en Operaciones Marítimas y Portuarias de la Universidad Tecnológica de Panamá. 

El lugar de desempeño de esta práctica fue en la institución CAPAS EEV, agencia naviera ubicada en Avenida Perú de dedicada a las operaciones y el tránsito de barcos por el Canal de Panamá.

Esta práctica tenía como objetivo poder desenvolverse bien dentro del ambiente laboral establecido en la institución, demostrando pro actividad y motivación para dicho trabajo, contemplar y aprender el trabajo en equipo y también poder conocer la organización y funciones que cumple la empresa en la cual estuvo, adaptándose al contexto de alumna en práctica.

Además, en este informe incluiremos la información necesaria para la identificación de la empresa, abarcando temas tales como su estructura administrativa, reseña historia, descripción de la empresa, entre otros. Y también una descripción detallada de las distintas actividades que pude realizar en dicha institución, siguiendo con un análisis del departamento donde se encontraba y la evaluación entregada por el Jefe directo de la empresa, quién contribuyo mucho en el aprendizaje de mi práctica formativa.

Capítulo 1: Marco teórico

Nuestra Visión:

Ser el mejor proveedor de servicios marítimos en el mundo mientras impactamos positivamente las operaciones y las vidas de las partes interesadas a través de una administración justa y responsable.

Nuestra Misión: 

Entender y cumplir las necesidades de nuestros clientes a tiempo y de una manera rentable a través de una comunicación, exactitud, confiabilidad, anticipación y solución de problemas. Para así crear una asociación basada en la confianza, honestidad y buenas practicas comerciales, nosotros nos convertimos en tus oídos, ojos y voz en los servicios marítimos.

CAPAS EEV, es un equipo multidisciplinario y con experiencia trabajando con buques de carga, corredoras, compañías logísticas y otras compañías clave. Tenemos mas de 30 años de experiencia unida en servicios de agencia naviera y negocios navieros. Nuestra precisa y fluida comunicación en inglés y español además de nuestra experiencia nos permite anticipar situaciones complejas y las posibles soluciones para contribuir durante sus operaciones en Panamá. Como un equipo orientado a los cliente y soluciones, nosotros haremos que nuestra asociación sea una experiencia fructífera y agradable.

CAPAS EEV Corp. está comprometida a servir los principales intereses y requerimientos especiales de nuestros clientes. Con los constantes desafíos y cambios operacionales en los negocios navieros, CAPAS asegura operaciones exitosas de tiempo/costo, proporcionando un servicio flexible de alta calidad a nuestros clientes mientras aplicamos nuestros principales valores:

  • Communication (Comunicación): Comunicaciones efectivas y a tiempo son requeridas para una asociación basada en la confianza y un negocio provechoso o lucrativo.
  • Accuracy  (Precisión, exactitud): información precisa y exacta es aplicada para una operación ejecutada a tiempo y rentable.
  • Promises Accomplished (Promesas cumplidas): cumplir nuestras promesas y compromisos acordados con nuestros clientes para lograr sus objetivos.
  • Anticipation (Anticipación): nuestra extensa experiencia nos permite anticipar soluciones para los posibles problemas que se puedan dar.
  • Solutions (Soluciones): Soluciones activas y oportunas son aplicadas constantemente para operaciones exitosas.

Convirtiéndonos en…

Ears (oídos), Eyes (ojos) & Voice (voz) de nuestros clientes.

Cobertura

[pic 3]

Servicios

  • Completo apoyo de la agencia
  • Pronostico del tránsito por el Canal de Panamá y especialistas en el sistema de reservación.
  • Anclaje y agentes de puerto.
  • Transferencia de buque a buque (granel líquido y seco).
  • Operaciones de lightering
  • Operaciones de bunker
  • Cambios de tripulación
  • Coordinadores de asuntos owners
  • Agente de carga
  • Logística y almacenaje
  • Provisiones no perecederas
  • Creación de compañía y registro de naves para bandera panameña.

Tránsito en el canal de Panamá

  • Asistir para identificar si la pre-reserva será beneficiosa para nuestro cliente.
  • Perspectivas precisas de transito diario y tiempos de espera.
  • Estadisticas y analisis de patrones de transito para codigos de clientes especificos.
  • Equipo dedicado durante las operaciones.

Agentes de Puerto

  • Operaciones de carga y descarga de granos, Clinker, coque de petróleo y carga a granel.
  • Operaciones de carga y descarga de materiales de hierro, carga pesada, carga sobredimensionada, etc.
  • Asistencia en las terminales tanto en tierra como en mar.

Agente de Puerto de granel liquido

  • Operaciones de carga y descarga de productos limpios y sucios.
  • Comunicación con las terminales y autoridades del puerto
  • Operaciones de lightering
  • Coordinación de bunker
  • Coordinación con el surveyor para la inspección de carga a tiempo.
  • Monitoreo y seguimiento de las temperaturas de la carga.
  • Visitas rutinarias del agente representante durante las operaciones para el monitoreo e informe 24/7.
  • Visitas anuales a sus oficinas a nuestro costo para revisión del desempeño de la agencia.

Buenas relaciones con transportistas y propietarios como:

[pic 4]

Asuntos de propietarios

  • Cambios en la tripulación: tripulación, técnicos y superintendentes.
  1. Procedimientos de visa
  2. Ok para abordar
  3. Carta de garantía
  4. Meet and greet
  5. Transporte
  6. Hoteles y comidas
  7. Atención médica
  8. Repatriación

Capítulo 2: Departamento

Departamento de Contabilidad y Finanzas de Naviera

  • Registro de facturas
  • Confección de liquidaciones
  • Cobranzas
  • Estadísticas

Departamento de Operaciones

  • Abordaje de barcos

Capítulo 3: Análisis de la Organización  

FODA

FORTALEZA:

  • Capacitación para los futuros ocupantes de vacantes disponibles en la empresa.
  • Promover los buenos modales dentro de la empresa y los valores para la agradable convivencia entre los colaboradores.

 OPORTUNIDADES:

  • Gracias a la universidad que nos brinda la facilidad de practicar en diferentes organizaciones a los estudiantes con carreras relacionadas al campo laboral de la empresa.
  • Aprovechando así la oportunidad de tener personas familiarizadas con los objetivos y finalidades de la entidad.

DEBILIDAD:

  • Falta de experiencia de los colaboradores ante situaciones imprevistas.
  • Falta de comunicación entre los mismos para el eficiente desarrollo de las en los departamentos.
  • Falta de eficacia y rendimiento por parte de los colaboradores.

AMENAZA:

  • constante alza de la gasolina.
  • Factores del clima como sequías, inundaciones, lluvias continuas.
  • Caos vehicular que dificulta la llegada a tiempo a la organización.

Estrategias para reducir amenazas

  • Contar con distintos horarios flexibles de entrada, de manera que no afecte a la entidad la llegada tardía de todos sus colaboradores.
  • Contar con medidas de prevención y capacitar a los colaboradores en caso de presentarse una inundación para que no afecte de forma tan directa la organización.

Estrategias para debilidades

  • Promover la convivencia entre todos los colaboradores con diferentes actividades en diferentes épocas del año.
  • Brindar capacitación a los trabajadores.
  • Promover el trabajo en equipo.

Estrategias para fortalezas

  • Elaborar un plan para brindar charlas técnicas mensuales a los futuros colaboradores.
  • Promocionar incentivos especiales por la participación en estas charlas.
  • Realizar evaluaciones al personal.

Estrategias de las oportunidades

  • Relacionarse con gremios y empresas similares.

PEST

Aspecto Político

  • Internos
  • Código de vestimenta dentro de la empresa.
  • Puntual hora de llegada.
  • Los colaboradores deben asistir anualmente a seminarios o capacitaciones para facilitar el desarrollo de los colaboradores en el área laboral y de los colaboradores con los clientes.
  • Externos
  • Si la empresa presenta algún problema (robo de mercancía, servicio ineficiente, daño de mercancías) con algún cliente o bien, otra empresa; el cliente puede demandar a la empresa y la misma puede verse involucrada en problemas legales que envuelven a la estructura social.
  • No está permitido el tráfico de drogas. Ya que si la empresa está involucrada en algún movimiento ilícito con otra empresa, esta podría verse afectada legalmente y públicamente.
  • La empresa debe tener conocimiento y estar actualizada con las leyes marítimas, tratados internacionales y leyes de logística.

Aspecto Económico

  • Internos
  • Dependiendo de cuantos ingresos genere la empresa, puede contratar cierta cantidad de colaboradores.
  • Si ha sido un año de buenos ingresos, la empresa puede regalar bonos por desempeño a final de año a sus colaboradores.
  • Externos
  • Pago de impuestos que aporten de aporten de una manera u otra a la sociedad o el circulo donde se encuentra la empresa.

Aspecto Social

  • Internos
  • Beneficios hacia los colaboradores (gimnasio, bonos a fin de año, transporte a la empresa, pasantías por desempeño trimestral de los colaboradores).
  • Externos
  • Actividades que promuevan ingresos para aportar ayuda a instituciones públicas de la región donde se encuentra la empresa.

Aspecto Tecnológico

  • Utilización de GPS en su flota vehicular.
  • Uso de cámaras de seguridad.
  • Sistemas computarizados para facilitar la forma de cobro y atención de clientes.
  • Uso de Softwares en los equipos.
  • Uso de plataformas digitales para facilitar la búsqueda de información acerca de la empresa.

Fuerzas de Porter

  1. Poder de negociación de los clientes:

Si los clientes son pocos o están muy bien organizados podrían ponerse de acuerdo en cuanto a los precios que están dispuestos a pagar y serán una amenaza para la empresa, ya que estos adquirirán la posibilidad de plantarse en un precio que les parezca oportuno pero que, generalmente, será menor al que la empresa estaría dispuesta a aceptar. 

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (18 Kb) pdf (382 Kb) docx (2 Mb)
Leer 10 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com