ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Temas Variados

¿No pudo encontrar lo que necesitaba en las secciones de la página? Revise, podría estar aquí.

Documentos 234.676 - 234.750 de 855.532

  • DISEÑO DE CASA-HABITACION

    DISEÑO DE CASA-HABITACION

    Mary Vazquez________________ DISEÑO DE CASA-HABITACION Introducción. El ser humano siempre ha tenido la necesidad de refugiarse para contrarrestar las condiciones adversas de vivir a la intemperie. En la prehistoria, para protegerse del clima adverso o las fieras, solía refugiarse en cuevas naturales, con su familia, bien sea nuclear o extendida. Tradicionalmente,

  • Diseño De Celdas

    yube26¿QUÉ ES UNA CELDA? Una celda en Excel es la intersección de una fila y una columna. Una celda puede contener texto, números, fecha, instrucciones, funciones u otros datos. También se puede combinar el cálculo con datos o instrucciones dispuestas en otras hojas del libro. En general las celdas se

  • Diseño De Centro Deportivo Brasil

    gloriabj4.CAPACIDAD DE CARGA DE LAS CIMENTACIONESSUPERFICIALES. La capacidad de carga es de difícil evaluación, pues depende de diferentesfactores como son:a). De las características geotécnicas del terreno y dentro de ellas, principalmente delángulo de rozamiento interno y de la cohesión del terreno. b). De la estratificación de las diferentes capas de

  • DISEÑO DE CIRCUITOS 2018 BLOQUE 1

    DISEÑO DE CIRCUITOS 2018 BLOQUE 1

    Irvin Noe Soto TinocoDISEÑO DE CIRCUITOS 2018 BLOQUE 1 SISTEMAS NUMERICOS ALUMNO: JOSE ALFREDO MENDEZ MARTINEZ Decimal Binario Octal Hexadecimal Quinario Senario Base 11 N (10) N (2) N (8) N (16) N (5) N (6) N (11) 0 0 0 0 0 0 0 1 1 1 1 1 1 1 2

  • Diseño De Circuitos Eléctricos

    LoboTrejoDiseño de circuitos eléctricos 1° grado Ciclo escolar 2011-2012 Profr. Benito Romero Villareal Introducción En la educación secundaria la practica y el estudio de la tecnología va más allá del saber hacer (habilidades) de una especialidad técnica. A través de la asignatura de tecnología se pretende promover una visión amplia

  • Diseño de circuitos lógicos combinatorios

    Diseño de circuitos lógicos combinatorios

    brian.aguilar[1] Preinforme NºII Diseño de Circuitos Lógicos Combinatorios BRAHIAN AGUILAR CULMA CÓDIGO: 2010296400 OSCAR VALENCIA VARGAS CÓDIGO: 2009288071 Grupo Impar 01 1. OBJETIVOS * Poner en práctica los conocimientos adquiridos en el curso de electrónica digital para el diseño de circuitos lógicos con compuertas. * Visualizar la salida en display

  • DISEÑO DE CLASE

    bedesoDISEÑO DE SESIÓN DE APRENDIZAJE (MODELO VIGOTSKYANO) I. DATOS INFORMATIVOS 1.1. Institución Educativa : 1.2. Nombre de la Unidad Didáctica : Conozco y cuido mi cuerpo 1.3. Tema transversal : Educación para la equidad de género. 1.4. Valor : Amor y respeto 1.5. Área : Personal Social 1.6. Aprendizaje Esperado

  • DISEÑO DE CLAVES TAXONOMICAS

    DISEÑO DE CLAVES TAXONOMICAS

    andreaharold DISEÑO DE CLAVES TAXONOMICAS Para diseñar claves taxonómicas es necesario elaborar una matriz principal que contenga en primera instancia el estado de los 4 caracteres de la diagnósis dendrológica: Ejemplo Nº 4. Elabore una clave para la identificación de las siguientes familias: MIMOSACEAE, MORACEAE, LAURACEAE, RUBIACEAE. Matriz general de

  • Diseño de cocina

    Diseño de cocina

    facu16071. Heladera 2. Mesada con soporte que contiene el microondas 3. Cocina con campana 4. Mesada 5. Alacena donde se guardan los condimentos, especias y utensilios de cocina 6. Pileta con canilla 7. Ventana con mosquitero 8. Mesada 9. Alacena 10. Tacho de basura con tapa y pedal para abrir

  • Diseño De Columnas

    carlojose94COLUMNAS Una columna es un elemento axial sometido a compresión, lo bastante delgado respecto su longitud, para que abajo la acción de una carga gradualmente creciente se rompa por flexión lateral o pandeo ante una carga mucho menos que la necesaria para romperlo por aplastamiento. Las columnas suelen dividirse en

  • Diseño de columnas empacadas

    Diseño de columnas empacadas

    03082014mDiseño de columnas empacadas y de platos para sistemas liquido-vapor y liquido- liquido: Las columnas empacadas para el contacto gas-liquido se usan mucho en operaciones de absorción humidificación y, hasta un punto limitado, para la destilación. Por la común las columnas se empacan con material orientado en forma aleatoria; pero

  • Diseño De Comercializacion

    daevtapiaferDiseño de estrategias de comercialización Una metodología de diseño de estrategias de comercialización para empresas con fines de lucro La dirección estratégica como nuevo estilo de dirección empresarial que busca adecuar la gerencia contemporánea a los cambios que se están produciendo ha comenzado a introducirse y a ser aplicada en

  • Diseño De Competencias Por Contenidos

    1. Se realizará en plenaria la discusión de la pregunta: ¿Cuál es la diferencia entre organizar el contenido temáticamente y organizarlo por procesos? 2. En función de la discusión, se contestará de manera individual la pregunta: Si tuviera que elegir entre los temas que imparte en su asignatura o unidad

  • DISEÑO DE CONCRETO

    DISEÑO DE CONCRETO

    WartrurooaDISEÑO DE CONCRETO 1.- INTRODUCCIÓN El diseño de mezclas de concreto, consiste en aplicar técnicamente los conocimientos sobre los componentes del concreto para obtener requerimientos particulares requeridos en el Proyecto u Obra. El Diseño de Mezclas de Concreto ha estado enfocado de acuerdo a “Normas”, pero estas Normas están enfocadas

  • DISEÑO DE CONCRETO ARMADO I

    DISEÑO DE CONCRETO ARMADO I

    Kenyo GonzalesUNIVERSIDAD CESAR VALLEJO Resultado de imagen para caratula de la vallejo FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA PROFESIONAL DE INGNIERIA CIVIL DISEÑO DE CONCRETO ARMADO I Informe Concreto armado Profesor Víctor Castañeda Alumno Gonzales Baca Kuenyo Fecha de entrega 6 de septiembre 2017 Callao – Perú 2017 ÍNDICE INTRODUCCIÓN 3 MATERIALES 4

  • Diseño De Concreto Y Mortero

    jona9227Universidad Nacional de Ingeniería Laboratorio de Materiales de Construcción No. 9 y 10 Diseño de mezclas de mortero y mezclas de concreto Profesor de teoría: Ing. José Alfonso Jerez Fernández Profesora de Laboratorio: Ing. Maritza Reyes Grupo de teoría: IC-31D Elaborado por Eliots Josué Conrado Melgara 2008 – 23155 Jorge

  • Diseño de conexión a cortante.

    Diseño de conexión a cortante.

    luiscorUniversidad Autónoma de Nuevo León Facultad de Ingeniería Civil Estructuras de Acero 2 Tarea 4 (Diseño de Conexión) Alumno: Luis Enrique Cornejo Barón Matricula: 1548917 Grupo: 11:00 - 12:00 Catedrático: Doc. Martin Cantu Díaz Índice Problema 1 (Diseño de conexión a cortante) Propiedades de sección Conexiones con pernos Revisión en

  • Diseño De Contadores Sincronos

    Rodrigo1987DISEÑO DE CONTADORES SINCRONOS Universidad de Cuenca Facultad de Ingeniería Escuela de Electrónica y Telecomunicaciones Milton Muñoz miltonho@hotmail.com 1. Objetivo General: Diseñar e implementar un sistema de secuencia de medio paso empleando Flip-Flops. 2. Objetivos Específicos: Diseñar sistemas de conteo automático, empleando FF.. Aplicar lógica combinatoria, en conjunto con FF,

  • Diseño De Contenidos Por Competencias

    josearturoACTIVIDAD 1: DISEÑO DE CONTENIDOS POR COMPETENCIAS Instrucciones 1. Se realizará en plenaria la discusión de la pregunta: ¿Cuál es la diferencia entre organizar el contenido temáticamente y organizarlo por procesos? 2. En función de la discusión, se contestará de manera individual la pregunta: Si tuviera que elegir entre los

  • Diseño de contenidos por competencias

    BenjabjiBENJAMÍN MENDOZA GÓMEZ ACTIVIDAD1: Diseño de contenidos por competencias. PROPÓSITO DE LA ACTIVIDAD: Reflexionar sobre las implicaciones de en la organización de contenidos por temas o por procesos. 1. ¿Cuál es la diferencia entre organizar el contenido temáticamente y organizarlo por procesos? Temáticamente: En Los programas organizados por temas, el

  • Diseño De Contenidos Por Competencias

    RomiUscangaElegir 4 temas de los contenidos de la asignatura de Química I IMPORTANCIA TEMÁTICA  Cambios físicos, químicos y nucleares de la materia. Los alumnos conocen el concepto de los cambios físicos, químicos y nucleares, para identificar los cambios que sufre la materia en la naturaleza.  Grupo, período y

  • Diseño De Contenidos Por Competencias

    diplomadoelzuroActividad 1 Diseño de Contenidos por Competencias ¿Cual es la diferencia entre organizar un contenido temático y organizarlo por procesos? Los contenidos temáticos generalmente solo abarcan el nivel uniestructural, relacional y multiestructural, y que los contenidos por procesos, abarcan todos los niveles desde el uniestructural, el relacional, el multiestructural y

  • DISEÑO DE CONTENIDOS POR COMPETENCIAS

    lauritha80¿CUÁL ES LA DIFERENCIA ENTRE ORGANIZAR EL CONTENIDO TEMÁTICAMENTE Y ORGANIZARLO POR PROCESOS? La organización de los contenidos se limita a estructurar los temas a impartir, de manera que se cumpla con el objetivo general y establecer una relación entre ellos para lograr la comprensión de la importancia en cada

  • Diseño de contenidos por competencias

    periploUniversidad Autónoma del Estado de Hidalgo División de Docencia Diplomado Competencias Docentes en el Nivel Medio Superior GENERACIÓN: SEXTA MÓDULO: III ALUMNO DOCENTE: Oscar Mejía barrón INSTRUCTOR: M.E.H. Leticia Bárcena Díaz Clave: OMB_Ac1 Número de actividad: Uno Fecha 18 de agosto del 2012 Titulo de la Actividad: Diseño de contenidos

  • Diseño de contenidos por competencias

    fellorguzmanActividad 1 Diseño de contenidos por competencias Propósito: Reflexionar sobre las implicaciones en la organización de contenidos por temas o por procesos. Introducción En esta actividad muestra la estructura, la diferencia entre organizar el contenido temáticamente y organizarlo por procesos, además esto reordena y enriquece los planes y programas de

  • Diseño De Contenidos Por Competencias

    jadtsiriINSTRUCCIONES: 1. Se realizara en plenaria la discusión de la pregunta: ¿Cuál es la diferencia entre organizar el contenido temáticamente y organizarlo por procesos?. 2. En función de la discusión, se contestara de manera individual la pregunta Si tuviera que elegir entre los temas que imparte su asignatura o unidad

  • Diseño De Contenidos Por Competencias

    RosyAlonsoActividad 1: Diseño de contenidos por competencias. Si tuviera que elegir entre los temas que imparte en su asignatura o unidad de aprendizaje para dejar sólo cuatro en el programa ¿cuáles serían éstos? Modulo II Desarrolla software de aplicación utilizando programación orientada a objetos, con almacenamiento persistente de los datos.

  • Diseño De Contenidos Por Competencias

    lindiux28NÚMERO DE ACTIVIDAD: 1 FECHA DE ELABORACIÓN: 11 de noviembre de 2011 NOMBRE DE LA ACTIVIDAD: Diseño de contenidos por competencias PROPÓSITO DE LA ACTIVIDAD: Reflexionar sobre las implicaciones en la organización de contenidos por temas o por procesos FORMA DE TRABAJO: Individual (x) Grupal ( ) INTRODUCCIÓN: Trabajando en

  • Diseño De Contenidos Por Competencias

    TEORIA2015Instituto Politécnico Nacional Diplomado de Competencias Docentes en el Nivel Medio Superior PROFORDEMS MODULO III Actividad Integradora “Diseño de contenidos por competencias” C. P. María Jesús Guerrero Ureña San Francisco de Campeche, Camp. Mayo de 2014 Actividad Integradora Unidad 1 Diseño de contenidos por competencias Competencias Genéricas: Enfrenta las dificultades

  • Diseño De Contenidos Por Competencias.

    garinnavaDiseño de contenidos por competencias. 1. ¿Cuál es la diferencia entre organizar el contenido temáticamente y organizarlo por procesos? Consideramos que la principal diferencia consiste en que el contenido por temas es básicamente la forma tradicional, en el que el maestro imparte los temas establecidos en el programa, limitando el

  • Diseño De Contingencias

    gabycnsu2.4 TEORIAS DE DISEÑO DE CONTINGENCIAS Desde sus inicios las teorías organizacionales se fundamentaron en sistemas cerrados, los cuales definían su eficacia dependiendo de la organización interna. Desde el modelo clásico racional hasta el modelo de relaciones humanas, los teóricos abordaron diversos enfoques para el estudio de la efectividad de

  • DISEÑO DE CONTRASTACIÓN

    DISEÑO DE CONTRASTACIÓN

    Rolando Sanchez Balarezo3.7. DISEÑO DE CONTRASTACIÓN: 3.7.1. Diseño General: Metodología La Metodología que se va a utilizar en la presente investigación es la metodología RUP (Proceso Unificado de Rational) que consta de cuantro fases (Neil, 2004): -La fase de concepción -La fase de elaboración -La fase de construcción -La fase de transición

  • Diseño De Contrato

    reycaticaCONTRATO DE PRESTACION DE SERVICIOS No. 007-2003 CONTRATANTE: INSTITUTO NACIONAL PARA CIEGOS "INCI" NIT. No. 860.015.971-2 CONTRATISTA: E. P. M. MICRODATA LTDA. NIT. No. 830.007.849.-9 Los suscritos DILIA ESTHER ROBINSON DE SAAVEDRA, mayor y vecina de Bogotá, identificada con cédula de ciudadanía No.23.247.431 de San Andrés, quien obra en nombre

  • Diseño De Control Interno

    jairo1983TABLA DE CONTENIDO pág. INTRODUCCION 5 TITULO 1. PROBLEMA DE INVESTIGACION 1.1 SITUACION PROBLEMÁTICA 6 1.2 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 7 1.3 DELIMITACIONES 8 1.4 SITUAR EL PROBLEMA EN EL CONTEXTO 8 2. OBJETIVOS 2.1 OBJETIVO GENERAL 9 2.2 OBJETIVOS ESPECIFICOS 9 3. JUSTIFICACION 10 4. MARCO TEORICO 10 4.1 ANTECEDENTES

  • DISEÑO DE CONTROL INTERNO APLICADO AL DEPARTAMENTO DE OPERACIONES DEL BANCO NACIONAL DE FOMENTO

    laura.605UNIVERSIDAD TÉCNICA ESTATAL DE QUEVEDO UNIDAD DE ESTUDIOS A DISTANCIA PROYECTO INTEGRADOR TEMA: DISEÑO DE CONTROL INTERNO APLICADO AL DEPARTAMENTO DE OPERACIONES DEL BANCO NACIONAL DE FOMENTO (SUC. VENTANAS) COORDINADOR: Ing. Fabiola Palma León CARRERA: Ingeniería Comercial " K" INTEGRANTES: Castro Vera Jenny Aracely Flores Cedeño Laura Maribel Mariño Ube

  • Diseño de control para un acuario marino

    Diseño de control para un acuario marino

    jhoneder52288Pereira, 16 de Mayo de 2017 Señores RAUL ALGECIRA ARBELAEZ Programa de Mecatrónica Oficina L108 – Secretaria Programa de Ingeniería Mecatrónica Universidad Tecnológica de Pereira ASUNTO: ASIGNACIÓN DE EVALUACION ANTEPROYECTO. MODALIDAD: ANTEPROYECTO - INVESTIGACIÓN FORMATIVA TÍTULO : Diseño de control para un acuario marino NOMBRE DEL ESTUDIANTE (S): Jhon Eder

  • Diseño De Creatividad

    marlovyHISTORIA DE LA COMPAÑÍA La compañía nació aproximadamente en 1975. Como una necesidad de servicio, para habitantes y empleados de la zona cafetera, respondiendo a una necesidad de protección contra calamidades familiares (fallecimiento) nació la funeraria INVERSIONES Y PLANES DE LA PAZ en la ciudad de Pereira, registrada ante la

  • Diseño De Cuadrados Latinos (DCL)

    vanelovDiseño de Cuadrados Latinos (DCL) Preparó: Hernán Echavarría Sánchez Ya vimos que el diseño de bloques al azar, era el diseño apropiado cuando se conocía de antemano algún factor que fuera fuente de variabilidad entre las unidades experimentales. ¿Pero qué pasa si se sabe de dos factores o fuentes de

  • Diseño de cuadro de mando integral

    Diseño de cuadro de mando integral

    elita giron reyesUNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES Y FINANCIERAS PROYECTO DE TESIS “INFLUENCIA DEL DEPARTAMENTO DE CONTABILIDAD, RESPECTO A LOS TEMAS TRIBUTARIOS Y LABORALES DENTRO DE LA EMPRESA WALES S.A.C. DE LA PROVINCIA DE TALARA – AÑO 2014” PRESENTADO POR: GIRON REYES, Elita. ASESORADO POR: DR. CPC. MAX VIERA

  • DISEÑO DE CUESTIONARIO

    janiaxitaDiseño de cuestionarios Un buen diseño de cuestionario es la clave para obtener buenos resultados de encuestas. Un cuestionario es simplemente un conjunto de preguntas seleccionadas para generar la información necesaria y alcanzar el objetivo del proyecto de investigación. El desarrollo de cuestionarios puede parecer simple, especialmente a quienes han

  • Diseño de cuestionario Especificar la información necesaria

    Diseño de cuestionario Especificar la información necesaria

    lupitamarinaTabla 8.2 > Lista de verificación del diseño del cuestionario Paso 1 Especificar la información necesaria 1 Asegúrese de que la información obtenida cubra todos los componentes del problema 2. Tenga una idea clara de la población meta… Paso 2 Especificar el tipo de entrevista 1. Revise el tipo de

  • Diseño De Cuestionarios Y Otros Formularios

    irwinpriantiPURIFICADORA“SAN JUAN” INTRODUCCIÓN El siguiente proyecto contiene la aplicación del kaizen en una pequeña empresa, a través de las herramientas que esta metodología comprende que ayudaran a facilitar la de detección y causas de los problemas, dando pauta a una posible solución. MARCO TEÓRICO El Kaizen es un sistema que

  • Diseño De Cursos En Linea

    marthachavez82Resumen Un diseño de curso en línea requiere de algunos aspectos para que sea llevado a cabo, entre los cuales se encuentran un sistema de soporte que garantice el control del proceso de aprendizaje, que facilite la creación, almacenamiento y reparto de los contenidos; una plataforma que puede ser de

  • Diseño De Cursos Para La Formación De Competencias unidad 2

    GabyBVPROPUESTA DE DISEÑO DE UN CURSO PARA LA FORMACION DE COMPETENCIAS NOMBRE DE LA ASIGNATURA: Proyecto Arquitectónico DATOS GENERALES DEL CURSO: DEPARTAMENTO ACADEMICO DIRECCION DE ESTUDIOS PROFESIONALES LICENCIATURA EN Arquitectura ACADEMIA Arte y Humanidades ASIGNATURA Proyecto Arquitectónico I, II y III NRC: 520128, 520129 y 520130 SEMESTRE EN QUE SE

  • DISEÑO DE CURSOS PARA LA FORMACION POR COMPETENCIAS. ACT. FINAL

    canipoleDE MEXICO DISEÑO DE CURSOS PARA LA FORMACION POR COMPETENCIAS. ACT. FINAL COORDINADOR DR. JUAN JOSE IRIGOYEN MORALES MAESTRANTE KARINA I. RAMIREZ TREVIZO JUSTIFICACIÓN DE LA MATERIA En la dinámica laboral actual se presenta una creciente automatización de los procesos de la información, lo que genera la necesidad de desarrollar

  • Diseño De Datos

    Maikor23DISEÑO DE ENTRADA de datos El diseño de entrada nos habla de la forma como los datos entran al sistema, es decir, estos datos pasan por diversos procedimientos para su selección antes de entrar al sistema, por otra parte el diseño de salida nos habla de la forma como el

  • Diseño De Desarenadores

    moro23DISEÑO DEL CANAL DESARENADOR Parámetro de diseño V= 0.6 m/s (esta velocidad constante que permite que la arena de 0.8mm. Sedimente a una velocidad de sedimentación 0.016m/s, Metcalf_Eddy, Pág. 457) Longitud adicional por turbulencia La = 0.25 L L = Longitud del canal desarenador Consideraciones a tomar en cuenta para

  • DISEÑO DE DIQUE CAUCASIANO

    reymond2090DISEÑO DE DIQUE CAUCASIANO Obra de captación: Consiste en una estructura colocada directamente en la fuente, a fin de captar el gasto deseado y conducirlo a la línea de aducción. Represa de nivel: Obra ejecutada en un curso de agua para elevar el nivel del curso superficial a una cota

  • Diseño De Diques

    kevin7777INDICE Índice …………………………………………………………………………………………………………………….….1 1) Introducción ……………………………………………………………………………………………………………………2 2) Objetivos …………………………………………………………………………………………………………………….3 General…………………………………………………………………………………………………………3 Específicos…………………………………………………………………………………………………….3 3) Materiales………………………………………………………………………………………………………………………….3 4)principales partes de un dique …………………………………………………………………………………………..4 3) Marco teórico………………….………………………………………………………………………………………….……..5 4) Metodología usada en el trabajo………………………………………………………….……........................9 5) Cálculos………………………………..…………………………………………………………………………………………...10 6) Conclusiones………………………………………… ……………………………………………………………………….…11 7) Bibliografía ………………………………………………………………………………….………………………………...11 ANEXOS (planos y CD) DISEÑO DE UN DIQUE INTRODUCCION.- En el Perú existe la

  • Diseño de dispositivo inteligente para el aprendizaje académico

    Diseño de dispositivo inteligente para el aprendizaje académico

    MARIA090909Instituto Tecnológico de la Laguna Ingeniería industrial Taller de investigación I Equipo No. 11 * Diana Guadalupe Hernández Jim- 21131377 * Daniela Lara Escalera-21131528 * Citlali Geraldine Flores Jiménez -21131376 Segundo semestre Enero-junio 28 de marzo de 2022 "Diseño de dispositivo inteligente para el aprendizaje académico" Enunciado del problema: A

  • DISEÑO DE DOS ACCIONES PARA EVITAR LA EXCLUSION O RIESGO DE REZAGO EDUCATIVO EN LAS AULAS Y EN LA ESCUELA.

    DISEÑO DE DOS ACCIONES PARA EVITAR LA EXCLUSION O RIESGO DE REZAGO EDUCATIVO EN LAS AULAS Y EN LA ESCUELA.

    moraperezUNA GESTIÓN DIRECTIVA CENTRADA EN EL APRENDIZAJE MODULO 1 PRODUCTO DOS: DISEÑO DE DOS ACCIONES PARA EVITAR LA EXCLUSION O RIESGO DE REZAGO EDUCATIVO EN LAS AULAS Y EN LA ESCUELA. Con fundamentos en los Artículos 1° y 3° Constitucional, que rezan “Todas las autoridades, en el ámbito de su

  • Diseño De Ebvases, Envalajes,etc

    PaolaRuizCardonaIntroducción al Diseño de Envases 1. Definiciones Envase Etiqueta Embalaje Empaque Envase: “Cualquier recipiente adecuado que esta en contacto directo o indirecto con el producto para protegerlo y conservarlo, facilitando su manejo, transportación almacenamiento y distribución” Etiqueta: “Trozo de papel u otro material que se adhiere a un objeto para

  • DISEÑO DE EJEMPLOS DE APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS

    DISEÑO DE EJEMPLOS DE APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS

    Musico2DISEÑO DE EJEMPLOS DE APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS DATOS GENERALES CARRERA ADMINISTRACION DE EMPRESAS ASIGNATURA CÓDIGO NOMBRE UNIDADES VALORATIVAS HORAS SEMANALES CP 302 ADMINISTRACION FINANCIERA -I 4 UNIDADES VALORATIVAS 4 HORAS SEMANALES TEMA ADMINISTRACION DEL EFECTIVO SUB-TEMAS -ANALISIS Y RAZONES FINANCIERAS PERTINENTES -INTERPRETACION DE LOS INDICES Y RESULTADOS DE ANALISIS

  • Diseño De Ejes Para Vehiculos

    morahidalgoEjes de transmisión en vehículos [editar] En la actualidad, la mayoría de los automóviles usan ejes de transmisión rígidos para transmitir la fuerza del tubo de transmisión a las ruedas. Normalmente se usan dos palieres o semiárboles de transmisión para transferir la fuerza desde un diferencial central, un tubo de

  • Diseño De Elementos

    adriandamcTRABAJO DE INGENIERÍA DE MÉTODOS 1. En una oficina de gobierno el sindicato se ha quejado de las sanciones impuestas a los empleados por llegar tarde a sus puestos de trabajo, alegando que no hay suficientes elevadores para desplazar al personal a la hora de la entrada y, desde luego,

  • DISEÑO DE ELEMENTOS A TENSIÓN Y COMPRESIÓN

    DISEÑO DE ELEMENTOS A TENSIÓN Y COMPRESIÓN

    stiven38DISEÑO DE ELEMENTOS A TENSIÓN Y COMPRESIÓN Para el viaducto mostrado en la Fig. 1, se pide 1. Calcular el tamaño de la varilla roscados a los extremos 2. Calcular las platinas 3. Calcular la fuerza en el cable 4. Calcular el mástil usando un perfil I americano con contraventeo

  • DISEÑO DE ELEMENTOS DE ACERO

    ninoskalopREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION SUPERIOR FUNDACION MISION SUCRE ALDEA VILLA ASIA-SEDE PUERTO ORDAZ PNF: CONSTRUCCION CIVIL TRAYECTO II-II ELEMENTOS DE ACERO SOMETIDOS A FLEXION FACILITADOR: PARTICIPANTES: Ing. Carlos Díaz FRANCO, Asunción. C.I. 8.521.980 ROSQUEL, Alexander C.I 11.970.732 MATERIA.: SISTEMAS ESTRUCTURALES P.N.F CONSTRUCCION CIVIL

  • Diseño de elementos de acero investigacion

    Diseño de elementos de acero investigacion

    Paty Perez TorrezDISEÑO DE ESTRUCTURAS DE ACERO Contenido GENERALIDADES. ACERO TIPOS DE ESTRUCTURAS DE ACERO. EL DISEÑADOR DE ESTRUCTURAS. OBJETIVOS DEL DISEÑADOR DE ESTRUCTURAS. PROCEDIMIENTOS DE DISEÑO. PROPIEDADES DEL ACERO. DIAGRAMA ESFUERZO-DEFORMACION PRODUCTOS DE ACERO. DESIGNACION DE PERFILES FACTOR DE SEGURIDAD. FACTOR DE CARGA. FACTOR DE RESISTENCIA. PROCEDIMIENTOS DE DISEÑO. ESPECIFICACIONES. TIPOS

  • Diseño De Elementos De Acero Sometidos A Flexion

    cristhianguevaraREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION SUPERIOR FUNDACION MISION SUCRE ALDEA VILLA ASIA-SEDE PUERTO ORDAZ PNF: CONSTRUCCION CIVIL TRAYECTO II-II ELEMENTOS DE ACERO SOMETIDOS A FLEXION FACILITADOR: PARTICIPANTES: Ing. Carlos Díaz FRANCO, Asunción. C.I. 8.521.980 ROSQUEL, Alexander C.I 11.970.732 MATERIA.: SISTEMAS ESTRUCTURALES P.N.F CONSTRUCCION CIVIL

  • Diseño de elementos de aeronaves

    Jesus ContrerasDiseño de Elementos de Aeronaves 3er Examen Parcial Tipo 2 Universidad Autónoma de Baja California ECITEC Valle de las Palmas. Abstract En el presente reporte que se presentara a continuación, son los resultados obtenidos analíticamente por nuestro Software ANSYS 15.0 y de manera teórica en base a nuestras tablas y

  • DISEÑO DE ELEMENTOS DE MAQUINA

    DERVIS.YLas Propiedades Mecánicas: Las propiedades mecánicas de los materiales refieren la capacidad de cada material en estado sólido a resistir acciones de cargas o fuerzas. Las Estáticas: las cargas o fuerzas actúan constantemente o creciendo poco a poco. Las Dinámicas: las cargas o fuerzas actúan momentáneamente, tienen carácter de choque.

  • DISEÑO DE ELEMENTOS DE MAQUINAS: RODAMIENTOS

    xavierbmDISEÑO DE ELEMENTOS DE MAQUINAS: RODAMIENTOS RESUMEN: En este documento hablaremos sobre los rodamientos tipos, características y selección los cuales facilitaran nuestro trabajo a la hora del diseño de máquinas que requieran de estos también aprenderemos sobre los rodamientos un poco más, esta información fue recaudada gracias a los integrantes

  • DISEÑO DE ELEMENTOS ESTRUCTURALES SOMETIDOS A ESFUERZOS DIRECTOS

    nayibyINDICE INTRODUCCIÓN 3 1. DISEÑO DE ELEMENTOS ESTRUCTURALES SOMETIDOS A ESFUERZOS DIRECTOS 5 Diseño de miembros sometidos bajo tensión o compresión directa 5 Esfuerzos normales de diseño 6 Diseño por esfuerzo cortante 7 Diseño por esfuerzos de apoyo 9 2. DEFORMACIÓN Y ESFUERZO TÉRMICO 11 Deformación elástica en elementos sometidos

  • DISEÑO DE ELEMENTOS MECÁNICOS PARA SU FABRICACIÓN CON MÁQUINAS HERRAMIENTAS CNC

    DISEÑO DE ELEMENTOS MECÁNICOS PARA SU FABRICACIÓN CON MÁQUINAS HERRAMIENTAS CNC

    Andres DussanIdentificacion de Roscas Presentador por * Andres felipe dussan * Jhonny orjuela * Jhefferson Andres vargas Curso: DISEÑO DE ELEMENTOS MECÁNICOS PARA SU FABRICACIÓN CON MÁQUINAS HERRAMIENTAS CNC 955603 Para el ingeniero JORGE MAURICIO SUAZA Centro La industria la empresa y los servicios Nieva – Huila Año 2015 Introducción Por

  • Diseño De Empaques

    oariaspLa primera impresión es lo que vale El empaque: una nueva razón por la cual elegir el producto adecuado Como consumidores es necesario distinguir entre productos de necesidad básica y productos de necesidad banal; en el mercado pueden existir miles de distintos objetos entre miles de distintas categorías por escoger,

  • DISEÑO DE EMPRESA

    pattyjuniorDISEÑO DE MI EMPRESA Inventa una empresa y establece el Diseño Organizacional que implementarías. Explica por qué utilizarías ese diseño Diseño Organizacional para una Empresa Turística Los directivos de las empresas turísticas tienen la posibilidad de establecer las relaciones que se van a dar entre los distintos elementos que las

  • DISEÑO DE EMPRESA. APPLE CHILI

    DISEÑO DE EMPRESA. APPLE CHILI

    SilviafloresrosF:\psico cuatrimestre 2\logotipo univ.png INSTITUTO DE EDUCACIÓN DIGITAL DEL ESTADO DE PUEBLA CAMPUS: HUILUCO ASIGNATURA: PSICOLOGÍA DEL TRABAJO MAESTRA: ERIKA JEREZ XOYATLA ALUMNA: SILVIA FLORES ROSAS PROYECTO: DISEÑO DE EMPRESA ________________ APPLE CHILI Apple Chili es microempresa ubicada en Av. De los continentes No. 24 col. Las Nieves, Atlixco, Puebla.

  • Diseño de encuesta Preguntas filtro

    Diseño de encuesta Preguntas filtro

    Edgar MartínezDiseño de la encuesta Preguntas filtro Iniciaremos la encuesta con estas preguntas, ya que con ellas podemos clasificar si las personas a las que le realizaremos nuestra encuesta son acordes al perfil que buscamos en nuestro estudio. Es por esto que es sumamente importante que estas se realicen al inicio

  • Diseño de ensamblaje.

    Diseño de ensamblaje.

    turnercahe94Introducción El receptor de radio es el dispositivo electrónico que permite la recuperación de las señales vocales o de cualquier otro tipo, transmitida por un emisor de radio mediante ondas electromagnéticas. Un receptor de radio consiste en un circuito eléctrico, diseñado de tal forma que permite filtrar o separar una

  • Diseño De Enseñanza

    marinelaartahonaMétodos de enseñanza de la lectura y escritura En los métodos para la enseñanza de la lectura y escritura se marcan diversos conceptos y tendencias metodológicas y a cada uno de ellos le corresponde una determinada técnica de lecto-escritura que se refleja, como es natural, en la forma de enseñar

  • Diseño de entornos virtuales para el aprendizaje

    Diseño de entornos virtuales para el aprendizaje

    Daniela CapaqueraDiseño de entornos virtuales para el aprendizaje Los elementos constitutivos del entorno de aprendizaje. El Modelo EAC consiste en una propuesta que parte de un problema, pregunta o proyecto como núcleo del entorno para el que se ofrecen al aprendiz varios sistemas de interpretación y de apoyo intelectual derivado de

  • Diseño de Entrada

    gmtm2014Diseño de Entrada: El diseño de la entrada consiste en el desarrollo de especificaciones y procedimientos para la preparación de datos, la realización de los procesos necesarios para poner los datos de transacción en una forma utilizable para su procesamiento. Objetivos del diseño de entradas: Un buen diseño de los

  • Diseño de entrada Diseño de formas y diálogo

    sancodialicocadena de restlas entradas de datos al sistema? ¿Qué tipos de entradas de datos al sistema existen? ¿Qué características debe poseer una entrada de datos al sistema bien diseñada? Consideraciones en el diseño de entrada de datos al sistema ¿Qué se debe considerar en las entradas de datos al sistema?

  • DISENO DE ENTREPISOS DE LOSA NERVADA Y VIGAS

    Sotero1DISEÑO DE ENTREPISOS DE LOSA NERVADA Y VIGAS “T” Uno de los tipos de entrepiso más utilizados en las edificaciones se basa en la utilización de un bloque de arcilla llamado “piñata”, el cual ocupa espacio, contribuye a mejorar las condiciones térmicas y acústicas, de los techos y entrepisos. Al

  • Diseño de entrevista

    Diseño de entrevista

    cris11gallardoNombre del candidato Apellido paterno Apellido materno Nombres Puesto solicitado entrevistador Fecha HISTORIAL DE TRABAJO 1. Comience relatándome su experiencia de trabajo, desde su primer trabajo hasta su puesto actual. Por cada trabajo quiero saber lo que hacía, lo que agradaba, lo que desagradaba, su sueldo y cualquier logro especial