Temas Variados
¿No pudo encontrar lo que necesitaba en las secciones de la página? Revise, podría estar aquí.
Documentos 255.151 - 255.225 de 855.556
-
Ejercicio 7.1 Requisitos de productos
becks5Requisitos de productos Producto D Di Z Material A 15 13 10 Material B 6 7 6 Material C 9 4 5 Horas de MOD 3 1 2 Informacion de Inventarios Concepto Inventario inicial 1 semestre Inventario final 1 semestre Inventario inicial 2 semestre Inventario final 2 semestre Costo 1
-
Ejercicio 7.22. Los dividendos en efectivo de $1 500
becks5Los dividendos en efectivo de $1 500 van a ser pagados trimestralmente, comenzando el 15 de octubre, y son declarados el quince del mes previo. Todos los gastos operativos son pagados cuando se incurren, excepto el seguro, depreciación y alquiler. Éste es de $500 y se paga al principio de
-
EJERCICIO 8 CAPITULO 4 - SISTEMATIZACION
Roberto1991EJERCICIO 8 CAPITULO 4 - SISTEMATIZACION INSTRUCCIONES: De acuerdo a lo estudiado en el capítulo, en la columna “justifique” escriba que características debiera tener el proceso a automatizar para recomendar el tipo de sistema especificado en la tabla. Tipo de sistema justifique Inteligencia Empresarial o Business Intelligence Rápidos tiempos de
-
Ejercicio 8 De Autoamtizacion 2
jhonnyEJERCICIO 15 CAPITULO 8-INFORME FINAL DEL ANALISIS Competencia: Instrucciones ESTRATEGIAS PARA LOGROS DE OBJETIVOS DEL ANALISIS DE SITEMAS (Flor de loto). Analice las estrategias que se utilizan para el logro de los objetivos del análisis de sistemas. Utilice el siguiente formato llamado Flor de loto. En el centro se ha
-
Ejercicio 8 Premisas Y Conclusiones
itzamareDesarrollo de la práctica: 1. Resuelve este problema: Tenemos tres amigas: Luisa, Peny y Karla. Una va en primero de prepa, otra en segundo y otra en tercero, pero no necesariamente en ese orden. Luisa le dice a su amiga de primero que su otra amiga va en tercero. Peny
-
Ejercicio 8-14. Calculo de costos de producto según el CA.
hegm07Ejercicio 8-14. Calculo de costos de producto según el CA. Fogerty Company elabora dos productos, cubos y ruedas dentadas de titanio, a continuación se ofrecen datos sobre los dos productos Horas de mano de obra directas por unidad Producción anual Cubos 0.8 10000 unidades Ruedas 0.4 40000 unidades Se da
-
Ejercicio 8.22 Resuelto
yurikreyesEjercicio 8.22 resuelto Datos: Líneas A1=X1 A2=X2 Tiempo Disponible 1 4 4 120 2 8 10 240 3 6 12 360 Utilidad 100 150 FORMULANDO EL MODELO La función objetivo quedaría como sigue: Z = 100X1 + 150X2 Sujeto a: 4X1 + 4X2 ≤ 120 8X1 + 10X2 ≤ 240
-
EJERCICIO 9 AL 16
gersonlopezUNIVERSIDAD GALILEO IDEA CEI IMB-PC PETAPA Licenciatura en Tecnología y Administración de Empresas AUTOMATIZACION DE PROCESOS ADMINISTRATIVOS 1 martes 7 a 8 pm LICDA. BRENDA ZELADA I TRIMESTRE Ejercicios del 9 al 16 Octava Semana López, Gerson Armando Carné 14143029 21/02/2015 EJERCICIO 9 CAPITULO 5 – MANUALES ADMINISTRATIVOS DESCRIPION DE
-
Ejercicio 9 Apa
gusta1212Ejercicio 9 Capitulo 5-Metodologías Complete la siguiente tabla según la metodología para el diseño general de sistemas que se le indique. Describa la metodología y dé dos ejemplos en donde se recomienda su uso. |No. |Metodología |Descripción |Casos en los que es recomendable su | | | | |uso. |
-
Ejercicio 9 Apa 2
Jairolopezalexcurso: AUTOMATIZACION DE PROCESOS ADMINISTRATIVOS 2 EJERCICIO 9 CAPITULO 5- TIPOS DE SISTEMAS DE INFORMACION competencia: Ejemplifica los diferentes tipos de sistemas de informacion Instrucciones y Elabore un resumen para el tipo de informacion requerida en cada nivel de la organización. Utilice la tabla dada a enunciado del ejercicio: continuacion:
-
Ejercicio 9 Apa 2
lvillatoroEJERCICIO NO. 9 Ejemplifica los diferentes tipos de sistemas de información. I Instrucciones. Elabore un resumen para el tipo de información requerida en cada nivel de la organización. Utilice la tabla dada a continuación. Tipo de sistema Utilizado principalmente para: Características Principal apoyo a la organización Ejemplo del sistema Sistema
-
Ejercicio 9 Automatización 2
HelendeomedranoTIPO DE SISTEMA UTILIZADO PRINCIPALMENTE PARA: CARACTERÍSTICAS PRINCIPAL APOYO A LA ORGANIZACIÓN EJEMPLO DEL SISTEMA Sistema de procesamiento de transacciones Administrar actividades de rutina como ventas, planillas, control de inventario etc. Lograr ahorros significativos, es el primer tipo de sistema de información que se implanta en las organizaciones, muestran una
-
Ejercicio 9 Capitulo 5
yoColochaEjercicio 9, Capítulo 5 MANUALES ADIMINISTRATIVOS CHOCOLA´K: Manual de Puestos: A) Identificación del puesto Nombre del puesto: Jefe de Producción. No. De plazas existentes: Una Clave: 7 Ubicación: Área de producción Tipo de Contratación: Contrato por tiempo indefinido Ámbito de Operación: Administrar la materia prima y supervisar personal a su
-
Ejercicio 9 Capitulo 5
yoColochaEjercicio 9, Capítulo 5 MANUALES ADIMINISTRATIVOS CHOCOLA´K: Manual de Puestos: A) Identificación del puesto Nombre del puesto: Jefe de Producción. No. De plazas existentes: Una Clave: 7 Ubicación: Área de producción Tipo de Contratación: Contrato por tiempo indefinido Ámbito de Operación: Administrar la materia prima y supervisar personal a su
-
Ejercicio 9 Capitulo 5 - Manuales Administrativos
bealunamlEjercicio 9 Capitulo 5 - Manuales Administrativos Competencia - Comprender la función de los manuales administrativos y su utilidad en la automatización Los manuales administrativos son muy importantes - Construir y diseñar los manuales estudiados Instrucciones y enunciado del ejercicio: Elabore un diagrama de flujo para el procedimiento de determinación
-
Ejercicio 9 Capitulo 5 Tipos De Sistemas De Informacion
Cesarlopez01Ejercicio 9 CAPITULO 5 – TIPOS DE SISTEMAS DE INFORMACION Instrucciones y enunciado del ejercicio: Elabore un resumen para el tipo de información requerida en cada nivel de la organización. Utilice la tabla dada a continuación. Tipo de Sistema Utilizado principalmente para: Características Principal apoyo a la organización Ejemplo del
-
Ejercicio 9 Capitulo 5- Tipos De Sistemas De Informacion
susivalladares.1 PRINCIPALES TIPOS DE SISTEMAS DE INFORMACION EN LAS ORGANIZACIONES…………………………………………...... DIFERENTES TIPOS DE SISTEMAS…………………………………… SEIS TIPOS PRINCIPALES DE SISTEMAS…………………………… * SISTEMAS DE PROCESAMIENTO DE TANSACCIONES………………………………………………...... * SISTEMAS DE TRABAJO DEL CONOCIMIENTO Y SISTEMAS DE OFICINA………………………………............ * SISTEMAS DE INFORMACIÓN GERENCIAL……………….... * SISTEMAS DE APOYO A LA TOMA DE DECISIONES……… *
-
EJERCICIO 9 CAPITULO 5-TIPOS DE SISTEMAS DE INFORMACION
pabloedderCURSO AUTOMATIZACION DE PROCESOS ADMINISTRATIVOS 2 EJERCICIO 9 CAPITULO 5-TIPOS DE SISTEMAS DE INFORMACION NOMBRE DEL ESTUDIANTE: PABLO EDDER ESCALANTE MALDONADO CARNE: 1230042 FECHA DE ENTREGA: 29-10-2012 COMPETENCIAS: Ejemplifica los diferentes tipos de sistemas de información INSTRUCCIONES Y ENUNCIADOS DEL EJERCICIO: Elabore un resumen para el tipo de información requerida
-
Ejercicio 9 De Apa 1
EJERCICIO 9 Tipos de Sistemas Utilizado Principalmente para: Características Principal apoyo a la Organización Ejemplo de sistema Sistema de Procesamiento de transacciones Para administrar actividades de rutinas y operaciones tales como ventas planillas, control de inventarios etc. Ahorro significativo de mano de Obra debido a que automatizan tareas
-
Ejercicio 9 Taller De Desarrollo De Logica Y Matematica Tecmilenio
charly782Nombre: Carlos Ivan Arraiga Cabrera Matrícula: Nombre del curso: Taller de desarrollo de razonamiento lógico matemático II Nombre del profesor: Lauro Rubén Rodriguez Bravo Módulo: 2 Actividad: Tema 9 Ejercicios Fecha: 26/06/2015 Bibliografía: http://www.agapea.com/Robert-Trivers/La-insensatez-de-los-necios-la-logica-del-engano-y-el-autoengano-en-la-vida-humana-9788492946532-i.htm Desarrollo de la práctica: Primer problema 1. Lee lo siguiente: Los pasteles Lilly anuncian su producto
-
EJERCICIO 9 Tipos de Sistemas
EJERCICIO 9 Tipos de Sistemas Utilizado Principalmente para: Características Principal apoyo a la Organización Ejemplo de sistema Sistema de Procesamiento de transacciones Para administrar actividades de rutinas y operaciones tales como ventas planillas, control de inventarios etc. Ahorro significativo de mano de Obra debido a que automatizan tareas
-
EJERCICIO 9 TIPOS DE SISTEMAS DE INFORMACION
DanaGonzalezEJERCICIO 9 TIPOS DE SISTEMAS DE INFORMACION Tipo de Sistema Utilizado principalmente para: Características Principal apoyo a la organización Ejemplo del Sistema Sistema de procesamiento de transacciones Pago de Nómina, Facturación, Entrega de Mercadería, Depósito de Cheques. Recolectar, almacenar, modificar y recuperar toda información generada por las transacciones producidas. A
-
EJERCICIO 9. PROCESO CONTABLE
Omar8911PROCESO CONTABLE Ejercicio 9 Registrando compras de inventario fuera de la localidad mediante la cuenta de mercancías en tránsito La finalidad de este ejercicio es que efectúe los cálculos y registro contable de las mercancías que son adquiridas a proveedores fuera de la localidad aplicando, en su caso, el procedimiento
-
Ejercicio 9. y 10 Taller EDO
LESLIE ANAHI PASPUEL GUIRACOCHA7. Una inductancia de 1 henry y una resistencia de 10 ohmios están conectadas en serie con un e.m.f. de E voltios. Si la corriente es inicialmente cero, encuentre la corriente al final de 0.1 segundo cuando (a). E = 120 voltios, Datos iniciales E= 120 voltios Como es un
-
Ejercicio : Información de industrias “XYZ” para la producción de 1,000 artículos “ZZ”
teraminUNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE HONDURAS CONTABILIDAD GERENCIAL I LIC. JOSÉ JAVIER URBINA Ejercicio 1: Información de industrias “XYZ” para la producción de 1,000 artículos “ZZ” Detalle Materia prima directa Mano de obra directa Cantidad real X precio real L 540,000 L 210,000 Cantidad real X precio presupuestado L 480,000 L 200,000
-
Ejercicio : Sistema de control de remesas en una empresa financiera
agbardales2Sistema de control de remesas en una empresa financiera Entrada (INPUT) Elementos del Sistema Salida (OUTPUT) * Número de documento que respalda la remesa (referencia). * Documento de identificación aceptado en el país (en Guatemala: DPI y pasaporte). * Recursos humanos (ejecutivo o asesor de remesas y jefe de agencia).
-
Ejercicio A Control De Inventarios
mafer1188Ejercicio A. La Empresa Finca Raíz sas. Tiene disponible para la venta 12 apartamentos con las siguientes características: 1. Apartamentos Tipo A: de 90 mts. Cuadrados, consta de 3 habitaciones, 2 baños, sala, comedor, estudio, cocina, zona de labores y parqueadero. Tiene un valor de venta por metro cuadrado de
-
Ejercicio A Estadistica
dulcecarlos2013Ejercicio 11 capítulo 1 11) Determine si cada una de las variables siguientes es categórica o cuantitativa e indique su escala de medición. a) Ventas anuales b) Tamaño de bebita refrescante (pequeño, mediano, grande) c) Clasificación de empleados (de gs1 a gs8) d) Utilidades por acción. e) Método de pago
-
EJERCICIO A NIF B6 2013
reymundoyashaLa empresa X, S.A. presenta su estado de situación financiera al 31 de diciembre de 20x2 y 20x1 La presentacion de su informe se hace sobre las siguientes bases: La Empresa X es dueña de 80% de las acciones con derecho a voto de la entidad W. Por lo tanto,
-
Ejercicio abdominal
pelos123ABDOMINALES Antes de empezar… El ejercicio abdominal debe seguir un orden de trabajo determinado a fin de conseguir que las diferentes áreas del recto abdominal trabajen de forma similar y no se sobrecarguen unas más que otras. El orden a seguir será: abdominales inferiores, seguidos de los oblicuos y acabando
-
Ejercicio abusivo del derecho
UCHIHA66666EJERCICIO ABUSIVO DEL DERECHO El abuso del derecho es un principio general del Derecho que, como toda institu­ción jurídica, atraviesa por dos momentos, uno fisiológico y el otro patológico. En el momento fisiológico, el abuso del derecho debe ser entendido, junto con la buena fe, como un límite intrínseco del
-
Ejercicio Actividad De Control Del Coso
isabeljorgeACTIVIDAD DE CONTROL ANALISIS DE CONFIANZA: Este evaluación de Actividad de Control nos ha proporcionado 80% de nivel de confianza el cual MODERADO y el cual nos permite que la empresa está llevando un buen control de la entidad. ANALISIS DE RIESGO: Nos proporciona un 20% de nivel de riesgo
-
Ejercicio Administración en Salud Ocupacional
juan2278CORPORACION UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS Administración en Salud Ocupacional Asignatura Plan de emergencias Taller caracterización de la empresa Presentado por. Marlen Arévalo Peña ID 489911 Laura Rodríguez Faustino ID 493420 Liliana Moreno Moreno ID 494604 Mayerly Helen Cobaleda Torres ID 369854 Juan Carlos Herrera Castellanos ID 359377 Tutor María Eugenia
-
Ejercicio Admon Moderna 1
lagosastridCAPITULO 12 que nos habla de política, poder y autoridad, además de como ejercer un liderazgo efectivo y asimismo ser un líder nato sin necesidad de improvisar nada dentro de la organización para que los objetivos sean alcanzados. Aprendamos a ser líderes y a manejar este liderazgo efectivo en este
-
Ejercicio aerobico, ejercicio anaerobico
tony_zairoVERSIDAD AUTONOMA DE ZACATECAS “FRANCISCO GARCIA SALINAS” NOMBRE: JOSE EDUARDO PEREZ SILVA TITULO: EJERCICIO AEROBICO, EJERCICIO ANAEROBICO. GRUPO: 5 “D” MAESTRO: RUBEN GARCIA ZAMORA PROGRAMA: SEMIESCOLARIZADO PRAPA: 4 Cómo organizar una sesión de entrenamiento?: Generalidades: La misma se debe dividir en una parte "inicial" o de introducción (entrada en calor),
-
EJERCICIO AL AIRE LIBRE
carmengsegoviaÍndice Contenido Introducción 3 Título de la dinámica 4 Objetivo general de la dinámica 5 Normas generales de “La venganza es bella” 6 Desarrollo de la dinámica 7 Fase 1 8 Imagen 1: Fase 1 8 Tabla 1: Materias Fase 1 9 Fase 2 10 Imagen 2: Fase 2 11
-
EJERCICIO ALMOHADAS
DorisAmaguayaEJERCICIO N 1 PRODUCCIÓN DE ALMOHADAS Hogares Urbanos de la Ciudad de Quito Niveles Socioeconómicos Alto 1.9% Medio alto 11.2% Medio 22.8% Medio bajo 49.3% bajo 14.9% 35.9% Población del Cantón Quito año 2014, 2505344 habitantes, Número de integrantes por Hogar 3.43 área urbana, 72.3% Población Urbana POBLACIÓN OBJETIVA =
-
Ejercicio anaeróbico: características, beneficios, aplicaciones y su combinación con el ejercicio aeróbico
vicentepeRequieren añadir al suministro de energía la participación de la glucólisis anaerobia • No ha habido tiempo para que se produzca un ajuste cardiovascular que facilite una mayor oxidación aeróbica • Debido a la alta intensidad requerida, se necesita un gran suministro de ATP • La degradación del glucógeno es
-
Ejercicio Análisis de los saberes de mi práctica
rosiguelEjercicio Análisis de los saberes de mi práctica Con base en el documento Necesidades y problemas del docente novel, elaborado en la actividad 1, completa la siguiente tabla. Recuerda que los tipos de saberes trabajados son: Saber teórico, saber procedimental, saber técnico, saber ético, saber estético, saber existencial (cuidado de
-
Ejercicio Análisis de los saberes de mi práctica.
marissaromeroEjercicio Análisis de los saberes de mi práctica Con base en el documento Necesidades y problemas del docente novel, elaborado en la actividad 1, completa la siguiente tabla. Recuerda que los tipos de saberes trabajados son: Saber teórico, saber procedimental, saber técnico, saber ético, saber estético, saber existencial (cuidado de
-
Ejercicio Analisis Y Asientos
millerariza24balance general 31-12-x1 31-12-x2 variacion absoluta variacion relativa analisis vertical x1 analisis vertical x2 perdidas y ganancias ventas 474000 activos corrientes costo ventas 195000 caja 1800 38700 36900 2050,00% 0,30% 4,74% depreciacion 22500 bancos 0 0,00% 0,00% utilidad bruta 256500 inversiones temporales 6000 16800 10800 180,00% 1,00% 2,06% clientes 10200
-
EJERCICIO ANALÍTICO SOBRE EL PROCESO DE INVESTIGACIÓN
anamelissa13METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN ANGY JULIETH MALDONADO RIOS ANA MARÍA BARAJAS BAUTISTA UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER PREGRADO A DISTANCIA GESTIÓN EMPRESARIAL BUCARAMANGA 2020 METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN ANGY JULIETH MALDONADO RIOS ANA MARÍA BARAJAS BAUTISTA EJERCICIO ANALÍTICO SOBRE EL PROCESO DE INVESTIGACIÓN. ASPECTOS DE DISEÑO Y DISEÑO Y DISEÑO DE
-
EJERCICIO ANOVA DCL
Paco Cotehttp://mecatronica.uptlax.edu.mx/wp-content/uploads/2016/03/logo.png http://tecnologias.uptlax.edu.mx/kiosko/img/industrial.png UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE TLAXCALA INGENIERÍA INDUSTRIAL DISEÑO DE EXPERIMENTOS ING. EMMA MEN ESES MORALES EJERCICIO ANOVA DCL RUBEN COCOLETZI REYES ELIAS ABRIZ LUCIANO MAYO – AGOSTO GRUPO: 6° A FECHA: 28/Jul/2016 EJERCICIO EJERCICIO DE CUADRO LATINO Para estudiar el efecto de la iluminación (A=natural, B=muy fuerte, C=escasa) en
-
Ejercicio Anualoidad Anticipada
mishi23¨*ANUALIDAD ANTICIPADA: En esta los pagos se hacen al principio del periodo, por ejemplo el pago mensual del arriendo de una casa, ya que primero se paga y luego se habita en el inmueble. ¨*PLAZO DE UNA ANUALIDAD: El tiempo que transcurre entre el principio del primer periodo y el
-
Ejercicio AO2
William SabidoInstituto itchetumal Tecnológico de Chetumal Carrera: Licenciatura en Informática Nombre de la Materia: Administración de operaciones II Nombre del Trabajo: Examen práctico unidad 2 Integrantes del Equipo: Cambranes chuc hector Semestre: 7 ________________ Ejercicio de examen Herramientas Tigre, una división de Drillmore Industries, estuvo a punto de lanzar un nuevo
-
EJERCICIO APA
flaco3003TAREA 4 1. Elabore un análisis de que topología de red podría proponerse a las autoridades de la fábrica de muebles que podría ayudar a agilizar el proceso de comunicación y venta. Topología sugerida: Red en Estrella Creo que esta red se adapta al tipo de necesidad de la fábrica
-
Ejercicio Apa 2
lindacabreConcepto Ejemplo 0 AUTORIDAD Para llevar acabo con éxito la automatización de un proceso administrativo, es necesario contar con la autoridad necesaria para hacerlo. Aunque se tengan muy buenos deseos y voluntad, sin la autoridad parahacerlo, dificilmente las personas claves involucradas querrán contribuir en esta automatización. 1 RESPONSABILIDAD Para mejorar
-
Ejercicio APA 3
Aida7DIAGRAMAS ADMINISTRATIVOS SUBDIVISION CARACTERISTICAS VARIANTES OCASIONES EN QUE SE RECOMIENDA SU UTILIZACION. DE FORMAS Se ocupa del flujo de los documentos o formas. Flujo de copias de las formas. Flujo de formas y operaciones que atraviesa una forma. Documentos electrónicos: Identifica el flujo de los documentos. Documentos físicos. DE FLUJO
-
EJERCICIO APA1
tavaresEJERCICIO NO. 7 ERROR DEFINICIÓN SOLUCIÓN Carecer de un plan. Al sistematizar procesos, dentro de un departamento de atención al cliente se desconoce que se está sistematizando, por qué, y hacia donde llevaría dicho proceso. Tener muy claro los objetivos planteados, y tener un plan en mente. Se busca un
-
Ejercicio APA1 1-5
TheKevinR1. EJERCICIO 9 Instrucciones y enunciado del ejercicio: Elabore un diagrama de flujo para el procedimiento de determinación y reporte de la producción diaria por operario que realiza el Jefe de Producción de la empresa Chokola´k. Dicho procedimiento será colocado dentro del manual de puestos de la Empresa Chokola´k, para
-
Ejercicio APA3
ccordon2404Curso: AUTOMATIZACION DE PROCESOS ADMINISTRATIVOS 3 EJERCICIO 5 CAPITULO 3- MODELIZACION DE UN SISTEMA Nombre del Estudiante: CLAUDIA LUCRECIA CORDON SAGASTUME Carne: 12243011 Fecha de Entrega: 20 de Octubre del 2012 Competencia: Sintetiza los aspectos relevantes del levantado de requerimiento para cada area a considerar en el diseño de un
-
Ejercicio Apl
anachileUTOMATIZACION DE PROCESOS ADMINISTRATIVOS 3 Este blog fue creado para que se pueda encontrar las tareas del curso de Automatización de Procesos Administrativos 3. Este blog incluirá las tareas de cada capítulo (resumen, cuestionarios, casos de estudio y ejercicios)los cuales se han ido desarrollando semana a semana en por el
-
EJERCICIO APLICACION SEMANA DOS ADMINISTRACION DE LA MERCADOTECNIA
JonhyBravoA. RESUMEN DEL VIDEO Entrevista a Arturo Lopez Gavito, Director MKT Disney México, se vieron cosas interesantes como: - Hoy en día la radio se mueve conforme a la tendencia tecnológica y de MKT y la música de hoy se adquiere de manera diferente por internet, por itunes, entre otros.
-
Ejercicio aplicado al proceso del flujo emprendedor.
danielarivera161. Ejercicio aplicado al proceso del flujo emprendedor. * ¿Existe una oportunidad de negocio? R= Si * ¿Soy capaz de descubrir una oportunidad de negocio? R= Recrear e innovar nuevas tendencias en ropa en localidad * ¿Tengo alguna fortaleza? R= -Es una tienda que por lo regular no se encuentra
-
EJERCICIO APRENDIENDO A PREGUNTAR
LAURITACAPULINA“EJERCICIO: APRENDIENDO A PREGUNTAR” SITUACION SU OBJETIVO ES PREGUNTA QUE HARIA Un empleado viene a verlo para expresarle una idea sobre mejoras al proceso de facturación Animar al empleado a que plantee su idea y la amplié. Como crees que sea posible mejorar el proceso de facturación La persona con
-
Ejercicio Árbol de decisiones
elenaurquiaUniversidad Jesús De Nazareth San Pedro Sula C:\Users\Cindy Mendez\Desktop\LOGOS U\LogoUJN (3).png Asignatura: Administracion de Operaciones II Tarea: Ejercicio Árbol de decisiones Catedrático: Ing. Patricia Paz Alumna: María Elena Urquía /200812007 San Pedro Sula, 22 Octubre del 2015 E Education es una empresa que diseña y comercializa cursos MBA. , los
-
EJERCICIO ARRENDAMIENTO FINANCIERO.
Escobar17CASO PRÁCTICO APLICACIÓN DE LA NIC 17 La sociedad anónima La Predilecta, S.A. firma un contrato de arrendamiento financiero con la sociedad Ficciosa, S.A., las condiciones más importantes de este contrato son: 1. Fecha de Inicio del contrato: 01-01-14 2. Bien del Objeto: Una maquinaria. 3. Precio de contado de
-
EJERCICIO BIMBO INGRESA A GUATEMALA PARTE II
chrismafer2017UNIVERSIDAD DA VINCI DE GUATEMALA NOVENO SEMESTRE CHRISTIAN GIOVANY AGUIRRE ARGUETA CARNE 201304113 EJERCICIO BIMBO INGRESA A GUATEMALA PARTE II Instrucciones: Después de realizar la lectura de la Unidad 2, responda a las siguientes preguntas de análisis: 1. Establecer un diagrama que ilustre el entorno de los negocios en Guatemala
-
EJERCICIO BIOESTADÍSTICA
gini1818EJERCICIO NRO 1 En la tabla construida anteriormente (la del consultorio de Pediatría del TP nº 1) calcule el porcentaje correspondiente. Distribución de frecuencia en niños según peso por Kg. Peso en Kg. f F % 1-5 3 20 15 6-11 10 13 50 12-17 7 20 35 Total N=
-
Ejercicio Bioestadistica
kenshin3EJERCICIOS DE AUTOEVALUACIÓN – BIOESTADÍSTICA I Seleccione la respuesta adecuada y conteste en la hoja de respuestas. 1. En una muestra de pacientes, el número de varones dividido entre el total de pacientes es: a Una frecuencia relativa. b Una frecuencia absoluta. c Una variable cuantitativa. d Una variable cualitativa.
-
Ejercicio BIZAGI.
melomoliNuevo logotipo UCCIx LABORATORIO – BPMN BIZAGI Instrucciones: Realiza el análisis de los siguientes casos y realiza el diagrama basado en BPMN. CASO: AGENCIA DE VIAJES El proceso inicia con la actividad “solicitar cotización” que realiza el cliente, donde manifiesta su interés en un plan turístico. La agencia de viajes
-
Ejercicio caja
m.anghela qEJERCICIO N° 1 DE MOVIMIENTO DE CAJA EN EFECTIVO La empresa LIDER EIRL. Empieza sus movimientos en el mes de Enero 2015, la empresa está dedicada a la venta de Bienes y o Servicios en forma general, sus operaciones lo realiza en contabilidad manual utilizando hojas sueltas, sus operaciones en
-
EJERCICIO CALCULO ADUANAL
Kevin Law TapiaCalculo Aduanal Ejercicio de recuperación para el primer examen parcial, valor del ejerció es de 6.5% sobre la nota del examen, para optar por un máximo de 30% que corresponde al primer parcial Ejercicio Se trata de una empresa nueva productora de Leche, que está creciendo rápidamente en el sector
-
Ejercicio Cap 2
nenesanta1.2 RIVERSIDE METAL WORKS Productivity Data Results Period 1 Productivity Válvulas 160 Horas-Trabajo 80 2 La producción laboral de la línea es de 2 válvulas hora/hombre 1.4 En términos generales, en el año 2011 la economía de Estados Unidos alcanzó un crecimiento del PIB del 2,8% en el 4T, pero
-
Ejercicio Cap 7
joelui09La compañía Impresora Escalante y Hnos Ltda, utiliza el sistema de inventarios períodicos en el registro de sus operaciones. Dado que las órdenes de producción tienen lugar precisamente conforme con lo estipulado en los contratos, el costo de cada uno de los trabajos terminados se incluye inmediatamente en el costo
-
Ejercicio Capitulo 1 Apa 2
XyD4everEjercicio del capitulo 1 de apa2 Enviado por lupucipiapavepe 02/05/2011 897 Palabras PÁGINA 1 DE 4 Ejercicio 1.1. Capítulo 1- Fundamentos de análisis de sistemas. 1. ¿Por qué es importante el concepto de sistemas en el análisis de sistemas? Justifique su respuesta. Porque con este concepto se puede ir desglosando
-
EJERCICIO CAPITULO 1 AUTOMATIZACION 1
GraceMoralesEJERCICIO 1 Instrucciones: analice el siguiente organigrama y defina cuales son los mandos altos, mandos medios y mandos bajos. Asimismo, determine cuáles son las líneas de mando y de comunicación. ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL DE UNA EMPRESA MANDOS ALTOS • Director general • Responsable de calidad • Control de gestión (control) ER)
-
Ejercicio Capitulo 4
soniaychCASO DE ESTUDIO - CAPITULO 4 Cada vez mas los equipos virtuales de trabajo son comunes en las organizaciones, no obstante, muchos gerentes tiene escasa experiencia con la organización y funcionamiento de estos equipos virtuales de trabajo. Asuma que usted esta a cargo de un equipo virtual de trabajo recién
-
Ejercicio Capitulo 5
hiracitogarciaEJERCICIOS CAPÍTULO 5 1. La cadena de establecimientos Televisores de Norte SA, desea utilizar un análisis de costo-volumen-utilidad para el único producto que maneja: Superestrella Precio de venta: $ 2000 c/u Costos variables: $ 1000 c/u Costos fijos: $ 1000 000 c/u Se pide: <!--[if !supportLists]-->a) <!--[endif]-->Punto de equilibrio en
-
EJERCICIO CARACTERISTICAS DE LA ESCRITURA ACADEMICA
kely.vargasEJERCICIO CARACTERISTICAS DE LA ESCRITURA ACADEMICA 1. CONECTORES AUMENTO De igual manera, igualmente, en otras palabras, es decir, al mismo tiempo, asimismo, en el mismo sentido, en otros términos, de la misma forma, en igual sentido, con el mismo propósito, por su parte. ENFASIS Sobre todo, repetimos, especialmente1 lo que
-
Ejercicio Cardiovascular
fabianbadilloEjercicio Cardio Vascular Los ejercicios cardiovasculares, también llamados aeróbicos, son aquellos en los que se mueven los músculos más grandes del cuerpo durante un período de 20 minutos al menos, a una intensidad de entre el 50 y el 80 % de la capacidad máxima del ejercicio. Su práctica regular
-
Ejercicio Caso – Don Pepe
MATIAS90Ejercicio Caso – Don Pepe Don Pepe es un respetado comerciante de la ciudad. Uno de los negocios que tiene es un depósito de gaseosas, en el cual se manejan dos tipos de productos (Coca-cola y Postobón). El camión de Coca-cola pasa el lunes y el jueves, y el de
-
EJERCICIO COMPETENCIA PERSONAL GERENCIAL
Ximena386EJERCICIO COMPETENCIA PERSONAL GERENCIAL YULI XIMENA RUEDA MENESES ID. 556153 DOCENTE CARMEN STEPHANÍA MUÑOZ NRC 26844 FACULTAD DE ADMINISTRACION PROGRAMA: ADMINISTRACION DE EMPRESAS ASIGNATURA: PSICOLOGÍA EMPRESARIAL SANTIAGO DE CALI - VALLE 2017 Preguntas 1. ¿Qué componentes de la competencia para la comunicación ilustra este caso? Proporcione un ejemplo específico de
-
Ejercicio con polinomios
alanbracamontesTarea 1. Ejercicios con polinomios Nombre del estudiante Daisy Faviola Dolores Leal. Nombre del Curso Razonamiento Matemático. Licenciatura/TSU Comercio Internacional. Instrucciones Con base en la lectura y abordaje de los contenidos temáticos del módulo 1, responde correctamente los problemas que se presentan a continuación. Problema 1. * Dadas las siguientes
-
Ejercicio Con Vectores
al12547180Ejercicios con vectores 1. Encuentra la suma de los siguientes vectores: a. u = (5, -3), v = (4, 2) u= (a15, a2-3), v= (b14, b22) u + v = (a15+b14), (a2-3+b22) u + v = 9,-1 b. u = (1, 7), v = (2, -2) u= (a11, a27), (b12,