Temas Variados
¿No pudo encontrar lo que necesitaba en las secciones de la página? Revise, podría estar aquí.
Documentos 54.976 - 55.050 de 855.531
-
APRENDIZAJE POR COMPETENCIAS
miguel440067INTRODUCCIÓN La concepción de la educación ha ido cambiada significativamente en los últimos tiempos, ha dejado de estar Confinada a una etapa concreta de la vida para extenderse a lo largo de ésta, las fronteras de los pueblos en Europa, se han ido desdibujando de modo que hemos podido presenciar
-
Aprendizaje por competencias
Luis DuarteINTRODUCCIÓN Como podemos ver en este trabajo hablaremos de lo que desde años anteriores el gobierno ha querido implementar desde la época neoliberal, y a necesidad del gobierno en conjunto con la actualización global en cuestión de calidad educativa toman, en cuenta la postula del órgano UNESCO, podemos ver que
-
Aprendizaje por competencias ¿Obstáculo o facilitador?
Camila Hernández BandalaAprendizaje por competencias ¿Obstáculo o facilitador? Laura Flores Cuauhtle Las competencias en educación, se remontan a la década de los 90’s, lo cual implica que este concepto sea nuevo integrante de la rama de la educación. Para entonces la discusión ya se había diferenciado de la que se observaba en
-
Aprendizaje por competencias. Un reto educativo para las escuelas de medicina en México
Jazmin CH“APRENDIZAJE POR COMPETENCIAS. UN RETO EDUCATIVO PARA LAS ESCUELAS DE MEDICINA EN MÉXICO. (DR. CESAR FLORES)” COMENTARIO: Creo que para obtener capacidades médicas es necesario considerar que el desempeño de cada enfermedad en cada paciente puede ser diferente, y cuando un médico se enfrenta a problemas sin precedentes o se
-
Aprendizaje por desafíos
Carolina TroncosoPropuesta A.B.D Estudiante: Mateo Bravo Villar Curso: 4to Básico B. Duración: Mes de abril de 2021. NOMBRE:?? Competencias Claves PRODUCTO FINAL Recursos * Memoria. * Control Motriz * Seguimiento de instrucciones simples. Confección de una grabación evidenciando instrucciones dadas por la educadora. * Humanos: docentes (profesora jefe, de asignatura, educadora
-
Aprendizaje Por Descubrimiento
MagnolitaaaAPRENDIZAJE POR DESCUBRIMIENTO En este tipo de aprendizaje el individuo tiene una gran participación. El instructor no expone los contenidos de un modo acabado; su actividad se dirige a darles a conocer una meta que ha de ser alcanzada y además de servir como mediador y guía para que los
-
Aprendizaje Por Descubrimiento
lopz31APRENDIZAJE POR DESCUBRIMIENTO Jerome Seymour Bruner Nace el 1º de Octubre de 1915 en Nueva York Psicólogo americano y educador. Su trabajo sobre el aprendizaje, memoria y otros aspectos de la cognición en jóvenes ha influenciado en el sistema educativo americano. "estoy interesado en las varias formas institucionales por en
-
Aprendizaje Por Descubrimiento
yaniita1.- ¿Pueden los alumnos descubrir las matemáticas por sí mismos? Si, ya que algunos profesores emplean el método de regletas coloreadas para ayudarles a la hora de aprender a contar números (naturales), en ocasiones defensores de este método afirman que la manipulación de regletas lleva a los niños por el
-
Aprendizaje Por Descubrimiento
contraportadaAPRENDIZAJE POR DESCUBRIMIENTO Se entiende por aprendizaje por descubrimiento también llamado heurístico, el que promueve que el aprendiente adquiera los conocimientos por sí mismo, de tal modo que el contenido que se va aprender no se presenta en su forma final, sino que debe ser descubierto por el aprendiente. El
-
Aprendizaje Por Descubrimiento ¿Pueden Los Alumnos Descubrir Las Matemáticas Por sí Mismos?
Reporte de lectura Aprendizaje por descubrimiento ¿Pueden los alumnos descubrir las matemáticas por sí mismos? Algunos autores comentan sobre el uso de las regletas para la enseñanza de las matemáticas. Estas tienen grandes beneficios para la adquisición de un conocimiento. He tenido la oportunidad de trabajar con ellas y considero
-
Aprendizaje Por El Juego Motriz
NAYARA4 EL APRENDIZAJE POR EL JUEGO MOTRIZ EN LA ETAPA INFANTIL Juan Antonio Moreno Murcia y Pedro Luis Rodríguez García Facultad de Educación. Universidad de Murcia 1. Introducción 2. Juego y desarrollo (cognitivo, social, afectivo-emocional y motriz) 3. Niveles de desarrollo del juego 4. Clasificaciones del juego infantil 5. Los
-
Aprendizaje por indagación
Cin Veinticinco1- ¿A qué se denomina aprendizaje por indagación? Ejemplos 2-¿Por qué considera importante, mediante el proceso de transposición didáctica aplicar lo que denominamos aprendizaje significativo?. 3- ¿Qué son las situaciones problemáticas? Ejemplos 4- ¿Cómo puede usted poner al niño en situación problemáticas?. Ejemplifique 1- La indagación escolar permite aprender una
-
Aprendizaje Por Observacion
maribelaguilvaEJEMPLOS DE APRENDIZAJE POR OBSERVACIÓN 1.- Si un niño o niña observa a alguien quemarse, aprenderá que el fuego es peligroso y de esta manera evitará acercarse al fuego. 2.- Cuando los niños ven un vídeo sobre ecología aprenden que hay que cuidar el ambiente que nos rodea. 3.- Si
-
Aprendizaje por proyecto. Objetivos y justificación
isipio02I. Aprendizaje por proyecto. Objetivos y justificación. 1.1 Descripción del tema de estudio. Este trabajo tratará de explicar el papel que tienen los alumnos al poner en marcha la modalidad de trabajo de Aprendizaje por Proyectos en una materia en la que pocas veces se tiene la experiencia de trabajar
-
Aprendizaje Por Proyectos
zaragoza1. INTRODUCCIÓN El Aprendizaje Basado en Proyectos puede ser visto desde varios enfoques: Método de instrucción Estrategia de aprendizaje Estrategia de trabajo Sin importar el enfoque bajo el cual se aplica, se caracteriza porque el grupo profesores y alumnos realizan trabajo en grupo sobre temas reales, que ellos mismos han
-
APRENDIZAJE POR PROYECTOS
glenylucenaEL APRENDIZAJE POR PROYECTOS COMO ESTRATEGIA PEDAGÓGICA Por: Gleny Lucena Conservar dentro de las aulas de clases a estudiantes adolescentes, motivados y concentrados, constituye un gran reto aún para los docentes más fogueados en materia educativa. Sin embargo, las investigaciones en el área, evidencian que existen prácticas que estimulan una
-
Aprendizaje Por Proyectos
aliegrimerAprendizaje Por Proyectos Esta estrategia de enseñanza constituye un modelo de instrucción auténtico en el que los estudiantes planean, implementan y evalúan proyectos que tienen aplicación en el mundo real más allá del aula de clase. Esta tipo de educación deja de lado de lado la enseñanza mecánica y memorística,
-
Aprendizaje Por Proyectos
DeyaniniEN QUÉ CONSISTE EL APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS? Esta estrategia de enseñanza constituye un modelo de instrucción auténtico en el que los estudiantes planean, implementan y evalúan proyectos que tienen aplicación en el mundo real más allá del aula de clase (Blank, 1997; Dickinson, et al, 1998; Harwell, 1997). En
-
APRENDIZAJE POR PROYECTP+O
polo2013DIDACTICA DE LAS CIENCIAS NATURALES “EL APRENDIZAJE POR PROYECTOS” 27 DE FEBRERO DE 2018 TEXTO COMENTARIO El público educativo requiere de nuevo enfoque educativo en el cual se incluyan las TIC´S En la actualidad los medios de comunicación y los adelantos tecnológicos, han revolucionado el aprendizaje y los métodos traicionales
-
Aprendizaje Por Reforzamiento
anamirabalAprendizaje por reforzamiento Define la manera de comportarse de un agente a un tiempo dado en un tiempo exacto. Puede verse como un mapeo entre los estados del ambiente que el agente percibe y las acciones que toma, cuando se encuentra en esos estados. Corresponde a lo que en psicología
-
Aprendizaje Precoz De La Lectura
ciberhmAprendizaje precoz en la lectura La lectura es un proceso de aprehensión de algún tipo de información almacenada en un soporte, y transmitida mediante ciertos códigos. A través de diferentes estudios realizados a grupos de niños en distintos centros de educación inicial, con edades comprendidas entre 0 y 6 años
-
Aprendizaje Presencial
lilitedioEducación presencial El concepto tradicional del proceso de aprendizaje esta centrado principalmente en el profesor, quien habla la mayoría del tiempo y realiza la mayor parte del trabajo intelectual, mientras que los alumnos se conciben como receptáculos pasivos de la información que se les trasmite. Esto no significa que el
-
Aprendizaje propuestos en el Material de Curso
En el transcurso de este semestre hemos abordado temas que como futura docente me servirá para conocer a mis alumnos y definir una forma de enseñar, aunque estoy consciente de que esta de enseñar puede variar ya que los alumnos con los que tendré la oportunidad de trabajar serán diferentes
-
Aprendizaje Reflexivo de la Educación Física
Patricia Liliana TejadaDirección de Educación Superior ISFDC y T “Bder.Gral.J.F.Q” L.L. I.S.F.D.C. y T. “BDER.GRAL. JUAN FACUNDO QUIROGA” L.L. PROFESORADO DE EDUCACION PRIMARIA PROGRAMACIÓN ÁULICA EDUCACIÓN FÍSICA Curso: 4 División: I y III Profesor: Patricia Liliana Tejada Formato: Taller Replica Segundo Cuatrimestre Año: 2020 JUSTIFICACIÓN DE LA PROPUESTA AÚLICA Considerar la incidencia
-
APRENDIZAJE REFLEXIVO SOBRE ADMINISTRACION
Silvia Milena Barrios BernalAPRENDIZAJE REFLEXIVO SILVIA MILENA BARRIOS BERNAL CORPORACION UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS. ADMINISTRACION DE EMPRESAS. APRENDIZAJE AUTONOMO Portal UNIMINUTO BOGOTA COLOMBIA 2016 APRENDIZAJE REFLEXIVO Antes de realizar el “test Estilos de aprendizaje” suministrado por mi tutor, no tenía idea qué tipo de estilo seria el mío, aunque con cada ítem que
-
Aprendizaje Repetitivo
3166767618El aprendizaje repetitivo Consiste en reiterar muchas veces la lectura de un escrito, en general por oraciones y en voz alta, a las que se le van agregando otras en forma progresiva, hasta que se aloje en la memoria y seamos capaces de reproducirlo literalmente sin comprenderlo. También se lo
-
Aprendizaje Rural
carlitamoxaAPRENDIZAJE RURAL LA METODOLOGIA DE ENSEÑANZA EN LA ESCUELA RURAL Se requiere una transformación de la escuela rural. Sobre todo, debe haber un cambio en su orientación, sus contenidos y su metodología. Estos tres aspectos están estrechamente vinculados entre sí, a tal punto que no se puede modificar uno sin
-
Aprendizaje Segun Jean Piaget
AnaGSalgadoM1. JEAN PIEAGET (Neuchâtel, Suiza, 1896-Ginebra, 1980) Psicólogo suizo. Jean Piaget se licenció y doctoró (1918) en biología en la Universidad de su ciudad natal. A partir de 1919 inició su trabajo en instituciones psicológicas de Zúrich y París, donde desarrolló su teoría sobre la naturaleza del conocimiento. Cuando murió
-
Aprendizaje Segun Skiner
odramiaLENGUAJE SEGÚN SKINNER • La propuesta de adquisición y desarrollo del lenguaje desde la perspectiva conductista se plantea en libro de Skinner “El comportamiento verbal” • Se trata de un modelo de aprendizaje operante, con tres componentes básicos: estímulo discriminativo, respuesta y reforzador. Para los conductistas el lenguaje se adquiere
-
Aprendizaje Sena
santic.0IMPORTANCIA DE LA FORMACIÓN SENA En este ensayo se pretende identificar la importancia que tiene la formación del Sena con respecto al futuro profesional de los jóvenes, ya que con ello se busca que allá más interés con respecto a la educación y al desarrollo como persona para afrontar la
-
Aprendizaje Servicio en Biologia
CaduboMATERIAL DE APOYO DISEÑANDO MI PROGRAMA DE CURSO Este documento tiene la función de guiarlo en la construcción de su propio programa de curso A+S. A continuación deberá llenar las casillas con la información requerida, apoyándose en las guías de actividades ya realizadas en el curso y sus retroalimentaciones. Nombre
-
Aprendizaje Servicio en la Universidad
liszethcr[DE LA PROYECCIÓN SOCIAL AL APRENDIZAJE SERVICIO ] FCSEC ________________ C:\Users\liszeth\Pictures\FOTOS\Carpeta pa H5\UPS\Imagen 043.jpg C:\Users\liszeth\Pictures\FOTOS\Carpeta pa H5\UPS\DSC01745.JPG C:\Users\liszeth\Pictures\FOTOS\Carpeta pa H5\UPS\Imagen2.jpg PRESENTACIÓN La educación garantiza el grado medio de destreza social requerido por la sociedad para llegar a donde se ha propuesto y puede decirse que su eficacia está en relación
-
Aprendizaje Servicio Entre todos, todo es mejor
Sara Ramos GómezNombre del proyecto Centro o entidad responsable Chicos y chicas participantes Materias o ámbitos del proyecto Entidades colaboradoras Personas destinatarias Entre todos, todo es mejor. IES El Médano. 4º ESO. Economía y Tecnología Ayuntamiento de Granadilla, Folder (San Isidro), Dormitorum. Familias del centro y agricultores de la zona. PLANTEAMIENTO DEL
-
APRENDIZAJE SIGNFICATIVO
BAUDILIOROMEROLa calidad de la educación ha sido un tema de larga discusión de parte de los filósofos y especialistas que han planteado diversos problemas y soluciones a la vez. Hoy en día no hay quien dude que él o la docente deba ser una persona instruida, que conozca la forma
-
Aprendizaje significartivo
fpor3Comprobación de Lectura Teoría del Estado 1. ¿Cuáles son las dos ramas de la historia política? Historia de los hechos políticos , Historia de la Ideas Politicas 1. ¿En que se funda la idea china del emperador? En una base religiosa, sobre la cual estaba edificada el papel politico 1.
-
Aprendizaje Significativo
dphl10LA TEORÍA DEL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO. Mª Luz Rodríguez Palmero. Centro de Educación a Distancia (C.E.A.D.). C/ Pedro Suárez Hdez, s/n. C.P. nº 38009 Santa Cruz de Tenerife Resumen. Se hace una revisión de la Teoría del Aprendizaje Significativo tratando en primer lugar su caracterización. Se delimitan sus conceptos-clave, analizando el
-
Aprendizaje Significativo
KALELYAZIDLECTURA DE PALOMINO SE ENTIENDE POR APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO: Concepto central dentro del modelo curricular y el Constructivismo, forma acuñada por Ausubel en contraposición a los aprendizajes repetitivos, acumulativos, memorísticos o mecánicos, característicos de la enseñanza tradicional. Aprendizaje de recepción que las personas adquieren en la mayoría de las disciplinas más
-
Aprendizaje Significativo
DeissyCortesLa didáctica es el proceso de interacción comunicativa entre sujetos y actores educativos implicados en el quehacer pedagógico, que posibilita a través de la investigación, el desarrollo de acciones transformadoras para la construcción de un saber pedagógico como aporte al conocimiento. Pensando precisamente en como lograr que el conocimiento persevere
-
APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
rupaga43Aprendizaje significativo Si te preguntarán qué es aprendizaje significativo, seguramente podrías construir una definición improvisada atendiendo lo que significan ambos conceptos, pero por separado. Para el término aprendizaje te sería de utilidad lo que has leído a lo largo de esta unidad y seguramente la palabra significativo te remitiría a
-
Aprendizaje Significativo
CynBoyAprendizaje Significativo (1) * Comisión Modernizadora Pedagógica Aprender significativamente supone la posibilidad de atribuir significado a lo que se va aprendiendo a partir de lo que ya se conocía. La significatividad del aprendizaje se refiere a la posibilidad de establecer vínculos sustantivos y no arbitrarios entre el nuevo contenido y
-
Aprendizaje Significativo
angyerENFOQUE Bajo la mirada del aprendizaje significativo el proceso de enseñanza aprendizaje se ve en ocasiones afectado por que uno de las principales requisitos que se debe cumplir para favorecer tal proceso es la predisposición de los estudiantes para este tipo de aprendizaje y lo que observamos es que llegan
-
Aprendizaje Significativo
pavelalex26Aprendizaje significativo El aprendizaje significativo se refiere al tipo de aprendizaje en que un aprendiz o estudiante relaciona la información nueva con la que ya posee, reajustando y reconstruyendo ambas informaciones en este proceso. Dicho de otro modo, la estructura de los conocimientos previos condiciona los nuevos conocimientos y experiencias,
-
Aprendizaje Significativo
pavelalex26Aprendizaje significativo El aprendizaje significativo se refiere al tipo de aprendizaje en que un aprendiz o estudiante relaciona la información nueva con la que ya posee, reajustando y reconstruyendo ambas informaciones en este proceso. Dicho de otro modo, la estructura de los conocimientos previos condiciona los nuevos conocimientos y experiencias,
-
Aprendizaje Significativo
normaiselaAPRENDIZAJE SIGNIFICATIVO: Ausubel publica en 1963 su obra "Psicología del aprendizaje verbal significativo". Su teoría acuña el concepto de aprendizaje significativo para distinguirlo del repetitivo o memorístico y señala el papel que juegan los conocimientos previos del estudiante en la adquisición de nuevas afirmaciones. Estima que aprender significa comprender y
-
Aprendizaje Significativo
RabidenseAPRENDIZAJE SIGNIFICATIVO. El aprendizaje significativo se presenta cuando el alumno estimula sus conocimientos previos, es decir, que este proceso se da conforme va pasando el tiempo y el discente va aprendiendo nuevas cosas, dicho aprendizaje se efectúa a partir de lo que ya se conoce. Además el aprendizaje significativo de
-
Aprendizaje Significativo
karinnaisaEl aprendizaje significativo se refiere al tipo de aprendizaje en que un aprendiz o estudiante relaciona la información nueva con la que ya posee, reajustando y reconstruyendo ambas informaciones en este proceso. Dicho de otro modo, la estructura de los conocimientos previos condiciona los nuevos conocimientos y experiencias, y éstos,
-
Aprendizaje Significativo
normiss307Aprendizaje Significativo Es la interacción entre los conocimientos previos y la nueva información que adquirimos o sea es aquel que conduce a crear esquemas de conocimiento con la relación que existe entre la nueva información y el conocimiento previo generado por los instructores anteriores (familia, maestros o por sí mismo),
-
Aprendizaje Significativo
marlynmarianaEl aprendizaje significativo es, según el teórico norteamericano David Ausubel, el tipo de aprendizaje en que un estudiante relaciona la información nueva con la que ya posee, reajustando y reconstruyendo ambas informaciones en este proceso. Dicho de otro modo, la estructura de los conocimientos previos condiciona los nuevos conocimientos y
-
Aprendizaje Significativo
EdgarplAprendizaje Significativo. En este texto se abordará el tema del aprendizaje significativo, con la intención de explicar en que consiste, ejemplificando de manera personal sus aplicaciones. Para María Luz Rodríguez Palmero “aprendizaje significativo es una teoría psicológica porque se ocupa de los procesos mismos que el individuo pone en juego
-
APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
gadisarethREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA U.E.E. MIGUEL SUNIAGA MISIÓN SUCRE APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO Y APRENDIZAJE DESARROLLADOR Prof. Álvarez, Milagro Integrante Godoy, Yaritza C.I.V-12.940.517 Carlos Soublette, abril 2011 ÍNDICE Pp. Introducción 1 Aprendizaje 2 El aprendizaje significativo 2 Aprendizaje Desarrollador 3
-
Aprendizaje Significativo
taisu20APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO El aprendizaje significativo se refiere al tipo de aprendizaje en que un aprendiz o estudiante relaciona la información nueva con la que ya posee, reajustando y reconstruyendo ambas informaciones en este proceso. Dicho de otro modo, la estructura de los conocimientos previos condiciona los nuevos conocimientos y experiencias,
-
APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
carolina77ALGUNAS REFLEXIONES SOBRE EL APRENDIZAJE El proceso de aprendizaje no es para nada un proceso simple, o sencillo como lo conceptualizan las teorías del tipo asociacionista, todo lo contrario es un proceso bastante complejo. En el aprendizaje se relacionan entre otros aspectos, el conocimiento, las habilidades y las actitudes. El
-
Aprendizaje Significativo
gadisarethREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA U.E.E. MIGUEL SUNIAGA MISIÓN SUCRE PSICOPEDAGÓGICA APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO Y APRENDIZAJE DESARROLLADOR Prof. Álvarez, Milagro Integrante Latan, Sol Emilia Carlos Soublette, abril 2011 ÍNDICE Pp. Introducción 1 El aprendizaje significativo 2 Aprendizaje Desarrollador 3 Características
-
Aprendizaje Significativo
andry13243549INTRODUCCION. Existe la creencia común en nuestra sociedad de que la educación se caracteriza, sobre todo, por la transmisión de conocimiento pre-existente y la certificación de los que lo adquieren. La naturaleza del conocimiento en sí se considera un cuerpo inmutable y autoritario de datos y hechos que tiene una
-
Aprendizaje Significativo
genessisbenitezINTRODUCCIÓN El aprendizaje es un proceso en el que participa activamente el alumno, dirigido por el docente, apropiándose el primero de conocimientos, habilidades y capacidades, en comunicación con los otros, en un proceso de socialización que favorece la formación de valores. Lo que hace que un aprendizaje desarrollador debe potenciar
-
Aprendizaje Significativo
biankzAprendizaje significativo De Wikipedia, la enciclopedia libre Saltar a: navegación, búsqueda El aprendizaje significativo es, según el teórico norteamericano David Ausubel, el tipo de aprendizaje en que un estudiante relaciona la información nueva con la que ya posee, reajustando y reconstruyendo ambas informaciones en este proceso. Dicho de otro modo,
-
Aprendizaje Significativo
cecyvillaAprendizaje significativo: EL TRABAJO ABIERTO: procurando la autonomía del alumno frente al aprendizaje hacer que el alumnado haga trabajos abiertos potencia su autonomía. LA MOTIVACIÓN: debe ser intrínseca a la misma tarea a parte de las motivaciones externas, junto con la aprobación del adulto, Usar materiales atractivos y diversificados estimula
-
Aprendizaje Significativo
ariibe23Aprendizaje significativo Dentro de mi experiencia como docente, existen muchas experiencias que me han sido significativas, ya sea por los resultados obtenidos, por la manera en que se desarrolló la clase y la actitud de los alumnos. Una de las clases más significativas para mi, como maestra, fue durante la
-
APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
zuldaryAPRENDIZAJE SIGNIFICATIVO DE AUSUBEL La teoría del aprendizaje significativo de Ausubel (TASA) es una de las teorías cognitivas elaboradas desde posiciones organicistas. Según Ausubel (1973), Novak y Hanesian (1978), Novak (1977) y Novak y Gowin (1984), citados por Pozo (2010), la propuesta de Ausubel “está centrada en el aprendizaje producido
-
Aprendizaje Significativo
arelyalexAPRENDIZAJE SIGNIFICATIVO El aprendizaje significativo en situaciones escolares David Ausubel es un psicólogo educativo que a partir de la década de sesenta, dejo sentir su influencia por medio de una serie de importantes elaboración teóricas y estudios acerca de cómo se realiza la actividad intelectual en el ámbito escolar. Seguramente
-
Aprendizaje Significativo
jany0286INSTITUTO SUPERIOR DE INVESTIGACIÓN Y DOCENCIA PARA EL MAGISTERIO ENSAYO “¿APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO EN MATEMÁTICAS?” ELABORADO POR JANET ALATORRE RIVAS MODELOS PEDAGÓGICOS MAESTRA YOLANDA DUARTE PIÑA PRIMER CUATRIMESTRE. ¿APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO EN MATEMÁTICAS? INTRODUCCIÓN El rechazo generalizado de los alumnos hacia las matemáticas y las deficiencias de habilidades matemáticas son problemáticas muy
-
Aprendizaje Significativo
jazzenEl aprendizaje significativo ha sido destacado desde esta postura, en contraposición al memorístico y por repetición, característico de los enfoques conductistas en educación. Ausubel propone el análisis de la situación de asimilación de los conocimientos a través de la instrucción. Toma como punto de partida los conceptos de la vida
-
Aprendizaje Significativo
jackytaTÉCNICAS GRUPALES TÉCNICAS DE ANÁLISIS GENERAL EL SOCIODRAMA (Técnicas ...Alforja) 1-OBJETIVO Nos permite mostrar elementos para el análisis de cualquier tema basándonos en situaciones o hechos de la vida real. 2-DESARROLLO El sociodrama es una actuación, en la que utilizamos gestos, acciones y palabras. En el sociodrama representamos algún hecho
-
APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
lulupiloniINTRODUCCIÓN Al hacer referencia al término “motivación” se puede hacer alusión al aspecto, en virtud del cual el sujeto, que dentro de la sociedad, vive en una realidad autodinámica; ya que, puede moverse a sí mismo. Por lo que la motivación hace que el sujeto se comporte de una manera
-
Aprendizaje Significativo
pablo19429¿Cuál o cuáles son las diferencias entre el aprendizaje significativo y el aprendizaje memorístico? Para contestar la siguiente pregunta hare un pequeño esquema y luego profundizare al respecto. Las particularidades del Aprendizaje Significativo son: Los nuevos conocimientos se concentran en forma sustantiva en la estructura cognitiva del alumno.
-
APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
VALERIACEPEDAEl psicólogo y pedagogo David Paul Ausubel considera que el aprendizaje por descubrimiento no debe ser presentado como opuesto al aprendizaje por exposición (recepción), ya que éste puede ser igual de eficaz, si se cumplen unas características. Así, el aprendizaje escolar puede darse por recepción o por descubrimiento, como estrategia
-
Aprendizaje Significativo
barxxxxAprendizaje Significativo Desarrollo ¿Cuál o cuáles son las diferencias entre el aprendizaje significativo y el aprendizaje memorístico? El aprendizaje significativo es la aplicabilidad de la información y el desarrollo del pensamiento crítico de los estudiantes. De acuerdo a la naturaleza específica del conocimiento trasmitido, los estudiantes son capaces de involucrarse
-
Aprendizaje Significativo
• La Universidad Tec Milenio del Sistema Tecnológico de Monterrey, un sistema educativo con presencia nacional e internacional, a través de 39 campus y un campus en línea, con un modelo educativo único e innovador, que forma profesionistas con las competencias que requieren las empresas y organizaciones de hoy. MODELO
-
Aprendizaje Significativo
julioZAPRENDIZAJE SIGNIFICATIVO El aprendizaje significativo es una teoría acerca de cómo los individuos incorporan la nueva información de una forma sustantiva y no arbitraria a su estructura cognoscitiva. Sucede cuando los nuevos conocimientos se encajan en la red conceptual ya existente, estableciéndose múltiples conexiones que dan lugar a cambios y
-
Aprendizaje Significativo
haelaAprendizaje significativo: La teoría del aprendizaje significativo de Ausubel, plantea que el aprendizaje del alumno depende de la estructura cognitiva o conocimientos previos que posea el estudiante, posee en un determinado campo del conocimiento, para poder desarrollar y llevar a cabo el proceso de orientación es importante que el docente
-
Aprendizaje Significativo
MarleneeeeeIV. Instrumentos de recolección de información. 1. Procesos cognitivos: - Batería Psicopedagógica Evalúa 5, García J. (2008). Subtest 2: Memoria- Atención. 2. Área afectivo-emocional: -Batería Psicopedagógica Evalúa 5, García J. (2008). Subtest 3: Niveles de adaptación. - Yo pienso, Yo siento, Robert Fox (1966). - TAE (Test de autoestima escolar),
-
Aprendizaje Significativo
patricioillanesAprendizaje significativo Aprendizaje en la Sociedad de la Información Instituto IACC 08 de Junio de 2013 ¿Cuál o cuáles son las diferencias entre el aprendizaje significativo y el aprendizaje memorístico? Una diferencia en el aprendizaje significativo es que uno aprende a interpretar la materia de varias formas, con libertad para
-
APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
pilydonleiAprendizaje Significativo: Los nuevos conocimientos son impartidos buscando la comprensión real del alumno, para esto los contenidos no buscan ser aprendidos literalmente sino más bien buscan que el alumno se impregne de la materia de una manera cognitiva. Busca la relación entre conocimientos, los conocimientos entregados busca relacionarlos con conocimientos
-
Aprendizaje Significativo
yaninamvTipos de Aprendizaje Significativo Ausubel señala tres tipos de aprendizajes, que pueden darse en forma significativa: 1. Aprendizaje de Representaciones Es cuando el niño adquiere el vocabulario. Primero aprende palabras que representan objetos reales que tienen significado para él. Sin embargo aún no los identifica como categorías. Por ejemplo, el
-
Aprendizaje Significativo
s0n4c3r0las páginas será evidente, los mapas conceptuales son una herramienta útil para propiciar aprendizajes significativos en estos cuatro pilares. Mitos Probablemente, no existe maestro que no haya escuchado alguna vez esta extraña expresión. Sin embargo, habrá que reconocer con humildad que son pocos quienes tienen claro a qué se refiere.