ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Análisis de la Constitución de Venezuela

Buscar

Documentos 1 - 50 de 93

  • Analisis De La Constitucion De Venezuela

    yercurielanalisis de los articulos Artículo 9. El idioma oficial es el castellano. Los idiomas indígenas también son de uso oficial para los pueblos indígenas y deben ser respetados en todo el territorio de la República, por constituir patrimonio cultural de la Nación y de la humanidad. Artículo 62. Todos los

  • Analisis De Las Constituciones De Venezuela

    ovilitaara reemplazar la Constitución de 1953 La Constitución de la República de Venezuela de 1961 fue aprobada el 16 de enero de 1961 por el entonces Congreso de la República (actual Asamblea Nacional) con el voto afirmativo de las principales cuatro fuerzas políticas del país para entonces: Acción Democrática, Unión

  • La Constitucion De Venezuela Analisis Comparativo

    emelina101.-REALIZA UN ANALISIS COMPARATIVO DE LA CONSTITUCIÒN DE 1830 CON LA DE 1857,1858,1864,1874,1881,1893,1901, 1904,1909, 1914, 1922, 1925, 11928, 1931: Constitución de Venezuela de 1830. La Carta Magna surge como consecuencia de la separación del Departamento Venezuela de la Gran Colombia para constituir el Estado de Venezuela. Sancionada por el Congreso

  • ANALISIS PROCESO CONSTITUCIONAL EN VENEZUELA 1999

    barby2402ANÁLISIS SOBRE EL PROCESO CONSTITUYENTE EN VENEZUELA DE 1999. El Proceso Nacional Constituyente llevado a cabo en Venezuela es el primero por las novedosas características que se implementó, es por ello digno de ser estudiado para fomentar una mayor participación de sectores vivos de un país, y para comenzar a

  • Análisis Critico de la Constitución de Venezuela

    shenoshiokRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Defensa Universidad Nacional Experimental Politécnica de las Fuerzas Armadas Núcleo-Caracas Asignatura: Lenguaje y Comunicación Análisis Critico de la Constitución de Venezuela Integrantes: Profesor: _ Ivonne Sánchez Alirio Fuentes _ Milagros Zamora _ Franklyn Subero Sección: CINU D11 07 de Noviembre

  • Analisis Del Preambulo De La Constitucion De Venezuela

    MOVILCARIBEPreámbulo de la constitución Estimado Sean: Comenzaré diciéndote que el preámbulo constitucional es considerado doctrinalmente como la parte no normativa, básicamente ideológica del texto constitucional, en ella se expresan las causas del texto, así como los principios y los valores básicos de la sociedad. La doctrina que sirvió de fundamento

  • Análisis Constituciones 1811,1961 Y 1999 De Venezuela.

    ingcortzAnálisis constituciones 1811,1961 y 1999 de Venezuela. De la duración en el poder: 1811: Artículo 75.- La duración de sus funciones constitución será de cuatro años y al cabo de ellos serán reemplazados los tres individuos del Poder Ejecutivo en la misma forma que ellos fueron elegidos. Artículo 14.- Los

  • Analisis Comparativo De Las Constituciones En Venezuela

    minervalabarcaANALISIS COMPARATIVO GENERAL DE LAS CONSTITUCIONES DE VENEZUELA DE LOS AÑOS 1961 Y 1999 ANALISIS COMPARATIVO GENERAL DE LAS CONSTITUCIONES DE VENEZUELA DE LOS AÑOS 1961 Y 1999 Ensayos Gratis: ANALISIS COMPARATIVO GENERAL DE LAS CONSTITUCIONES DE VENEZUELA DE LOS AÑOS 1961 Y 1999 Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias -

  • Análisis de artículos de la constitución de Venezuela

    Análisis de artículos de la constitución de Venezuela

    yubiselRepública Bolivariana de Venezuela. Ministerio del Poder Popular para la Defensa. Universidad Nacional Experimental de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana. 6to semestre, Administración de Desastres Nocturno. Bachiller: Arias Yubraidy, C.I. 16.473.132. Catedra: Defensa Integral de la Nación VI. Profesor: Coronel Arnaldo Ocanto. Análisis de los artículos de la 322,326, 337,338

  • Análisis de Artículos de la Constitución de Venezuela

    Análisis de Artículos de la Constitución de Venezuela

    Jesus RomeroAnálisis de Artículos de la Constitución de Venezuela Artículo 1 Irrevocablemente independiente e independiente, la República Bolivariana de Venezuela mantiene su herencia moral y valores de independencia, justicia, justicia y paz mundial. Artículo 5 La autonomía consiste en el poder intransferible de la ciudad, que la ejerce directamente en la

  • Análisis del Preámbulo de la Constitución de Venezuela

    Análisis del Preámbulo de la Constitución de Venezuela

    Katherine FigueraPREÁMBULO DE CONSTITUCIÓN El pueblo de Venezuela, en ejercicio de sus poderes creadores e invocando la protección de Dios, el ejemplo histórico de nuestro Libertador Simón Bolívar y el heroísmo y sacrificio de nuestros antepasados aborígenes y de los precursores y forjadores de una patria libre y soberana; con el

  • Analisis Del Preambulo De La Constitucion De Venezuela De 1999

    Análisis Preámbulo de la Constitución de Venezuela del 30 de Diciembre 1999 Bajo la noción del poder de dios y en enseñanza del ejemplo histórico de nuestro libertador simón bolívar, sacrificio de nuestros aborígenes fue forjada una patria libre y soberana de esta manera fue basada la constitución de Venezuela,

  • Analisis Del Art 102 De La Constitucion Bolivariana De Venezuela

    sorellysArtículo 102. La educación es un derecho humano y un deber social fundamental, es democrática, gratuita y obligatoria… El artículo 102 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela; enmarcado en el TÍTULO III, DE LOS DEBERES, DERECHOS HUMANOS Y GARANTÍAS en su Capítulo VI, qué corresponde al de

  • Constitucion de la republica bolivariana de venezuela. Análisis

    Constitucion de la republica bolivariana de venezuela. Análisis

    742210934Constitución de la República Bolivariana de Venezuela Capítulo III De la Fuerza Armada Nacional Artículo 328. La Fuerza Armada Nacional constituye una institución esencialmente profesional, sin militancia política, organizada por el Estado para garantizar la independencia y soberanía de la Nación y asegurar la integridad del espacio geográfico, mediante la

  • Analisis Del Art. De La Constituciòn De La Repùblica De Venezuela

    bettysDesarrollo ANALISIS CRÍTICO SOBRE EL ARTÍCULO 21 DE LA CONSTITUCION DE LA REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA. DE LOS DERECHOS HUMANOS Y GARANTIAS, Y DE LOS DEBERES. Esto nos permite tener claro que de acuerda a esta norma, tenemos nuestros derechos garantizados. Es decir que todos somos iguales ante la ley.de

  • Análisis de artículos de la Constitución Bolivariana de Venezuela

    Análisis de artículos de la Constitución Bolivariana de Venezuela

    hgdgvfxredxhgRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Defensa Universidad Nacional Experimental Politécnica de la Fuerza Armada Núcleo – Trujillo. INTEGRANTES: Nelbi Alvarado Maryelin Márquez Greysi Araujo Rafael Salcedo Leonel Ojeda Sección 01 Análisis de artículos de la Constitución Bolivariana de Venezuela. Artículo 21 #2: la ley protegerá

  • Analisis Del Articulo 49 De La Constitucion Bolivariana De Venezuela

    ladyscperozoANÁLISIS DEL ART 49 DE LA CONSTITUCIÓN DE LA REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA Art: 49 establece una serie de derechos semejantes a los que existen en la mayoría de las constituciones del mundo, y que son consecuencia de épocas en que el absolutismo de los gobiernos privaba de toda garantía

  • Analisis del Articulo 49 de la Constitucion Bolivariana de Venezuela

    fraddylSuscríbase Acceso Contáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias Ensayos Gratis Temas Variados / Analisis Del Articulo 49 De La Constitucion Bolivariana De Venezuela Analisis Del Articulo 49 De La Constitucion Bolivariana De Venezuela Ensayos y Trabajos: Analisis Del Articulo 49 De La Constitucion Bolivariana De Venezuela Ensayos de Calidad, Tareas,

  • Analisis De La Constitucion De La Republica Bolivariana De Venezuela

    vieramANALISIS DEL ART. 332 DE LA CONSTITUCION DE LA REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA. Es obligación del ejecutivo nacional de organizar los órganos de seguridad ciudadana de carácter civil, como un medio para garantizar el respeto a la dignidad y derechos humanos sin discriminación alguna, así como la protección de los

  • ANÁLISIS DE LA CONSTITUCIÓN DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

    meibyRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Defensa Universidad Nacional Experimental Politécnica de la Fuerza Armada UNEFA – Lara ANÁLISIS DE LA CONSTITUCIÓN DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA TITULO I Principios fundamentales La republica bolivariana de Venezuela es un estado con los siguientes principios: Libertad, Igualdad,

  • ANÀLISIS DE LA CONSTITUCIÒN DE LA REPÙBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

    aligregorioREPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA RELACIONES INTERIORES, JUSTICIA Y PAZ MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE LA SEGURIDAD ANÀLISIS DE LA CONSTITUCIÒN DE LA REPÙBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA (C.R.B.V) Facilitador: Abgdo.Prospero Flores Discentes: Juan Matute C.I:12.368.940 Alexander Sánchez C.I:11.965.156 Yulfredo

  • Constitución de la república de Venezuela. Análisis de los artículos

    Constitución de la república de Venezuela. Análisis de los artículos

    yo.mismoRepública Bolivariana de Venezuela. Ministerio del Poder Popular para la Educación. Universidad Nacional experimental “Rafael María Baralt”. Carrera: Ing. Mantenimiento mecánico. Cátedra: Deportes y recreación I. Profesor: Andrés Salazar. Nombre: Kevin Paba. C.I: 27822157 Sección: 421702101 Análisis de los artículos. 1-. Constitución de la república de Venezuela: * Art. 102:

  • ANÁLISIS DE LA CONSTITUCIÓN DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA.

    cristinach_93SANTA ANA DE CORO, JULIO 2015 ANÁLISIS DE LA CONSTITUCIÓN DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA. Título I Principios Fundamentales  Art.1: Este Artículo, tiene como máximo fin, defender los derechos fundamentales de la República Bolivariana de Venezuela, incluyendo su inmunidad, su integridad y su autodeterminación de igual manera resalta

  • Análisis Crítico CONSTITUCIÓN DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

    Análisis Crítico CONSTITUCIÓN DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

    armando8798CONSTITUCIÓN DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA LEY ORGÁNICA DE SEGURIDAD DE LA NACIÓN LEY ORGÁNICA DE LA FUERZA ARMADA NACIONAL BOLIVARIANA CONSTITUCIÓN DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA (1999) Es la Carta Magna vigente en Venezuela, adoptada el 15 de diciembre de 1999 mediante un referéndum popular (el mismo

  • Análisis Del Artículo 6 De La Laey De Amparo Constitucional De Venezuela

    Análisis del Artículo 6 de la Ley Orgánica de Amparo sobre Derechos y Garantías Constitucionales Artículo 6.- No se admitirá la acción de amparo: 1) Cuando hayan cesado la violación o amenaza de algún derecho o garantía constitucionales, que hubiesen podido causarla; 2) Cuando la amenaza contra el derecho o

  • Analisis De Los Articulos 326, 328, 102 Y 26 De La Constitucion De Venezuela

    orianacgoAnálisis Artículo 326: Se responsabiliza al Estado, así como a la sociedad civil de la seguridad de la Nación, la cual deberá cumplirse a través de los ámbitos político, económico, social, cultural, geográfico, militar y ambiental. Todo esto con el fin de garantizarle a los venezolanos y venezolanas los principios

  • Análisis Articulo 110 Constitucion De La Republica Bolivariana De Venezuela

    yefersonalvarezAnálisis del artículo 110 de la constitución de la republica bolivariana Según El Decreto 825 Gaceta 3390 El estado reconoce el interés público de la ciencia la tecnología, el conocimiento, la innovación y sus aplicaciones y los servicios de la información necesaria por ser los instrumentos fundamentales para el desarrollo

  • Analisis De Articulos 102 103 110 De La Constitucion Bolivariana De Venezuela

    mariliselianyArtículo 102. La educación es un derecho humano y un deber social fundamental, es democrática, gratuita y obligatoria. El Estado la asumirá como función indeclinable y de máximo interés en todos sus niveles y modalidades, y como instrumento del conocimiento científico, humanístico y tecnológico al servicio de la sociedad. La

  • Analisis del Articulo 136/ 156/ 184/197/236/253 de la Constitucion de Venezuela

    Analisis del Articulo 136/ 156/ 184/197/236/253 de la Constitucion de Venezuela

    eduardomontemarProfesora: Mayra González Alumno: Aarón Montemar * Art 136: Este articulo pone en manifiesto las disposiciones fundamentales del poder público distribuyéndose de la siguiente manera: Poder municipal: conformado por los Municipios. Estadal: conformado por el poder del estado Nacional: Constituido por: Poder Legislativito: poder lo rige o lo conforma la

  • Analisis Preambulo De La Constitución De La República Bolivariana De Venezuela

    gmsberryANÁLISIS DEL PREÁMBULO DE LA CONSTITUCIÓN En el primer enunciado tenemos “el pueblo de Venezuela en ejercicio de sus poderes creadores” y basándose en “la protección de Dios, el ejemplo histórico de Simón Bolívar, el heroísmo y sacrificio de nuestros antepasados aborígenes”, y de “los precursores y forjadores de una

  • Análisis administrativo y constitucional del régimen de propiedad en Venezuela

    esperanzabalzaLa propiedad Colectiva: Esta podría decirse que es una formación indirecta de una empresa capitalista debido a que la producción puede ser tomada por un grupo de personas, para su complacencia o disfrute pudiendo tener origen privado y cumpliendo con la acumulación de capitales. LA EVOLUCION Y SITUACION ACTUAL DEL

  • Constitucion Bolivariana De Venezuela, Estructura Y Analisis Titulo IV CAPITULO I

    franzulytEstructura Parte dogmática En la Constitución venezolana la parte dogmática está constituida por los Principios Fundamentales que determinan la configuración política y territorial del Estado venezolano, así como por la enumeración y regulación de los Derechos Fundamentales, sus garantías y los deberes. Por otro lado se incluyen los principios rectores

  • Analisis Artículos De La Constitución De La República Bolivariana De Venezuela

    Analisis Artículos De La Constitución De La República Bolivariana De Venezuela

    manuelsalazarvANÁLISIS DE LOS ARTÍCULOS 10 AL 18 DE LA CONSTITUCIÓN DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA Artículo 10. El territorio y demás espacios geográficos de la República son los que correspondían a la Capitanía General de Venezuela antes de la transformación política iniciada el 19 de abril de 1810, con

  • ANÁLISIS SOBRE LA REGULACIÓN CONSTITUCIONAL DE LA FUNCIÓN PÚBLICA EN VENEZUELA

    ANÁLISIS SOBRE LA REGULACIÓN CONSTITUCIONAL DE LA FUNCIÓN PÚBLICA EN VENEZUELA

    ula2018TEORÍA DE LA FUNCIÓN PÚBLICA Estudiante: Luisa Elena Paz de Pérez V-4.252.990 Mérida Noviembre 2018 ANÁLISIS SOBRE LA REGULACIÓN CONSTITUCIONAL DE LA FUNCIÓN PÚBLICA EN VENEZUELA En principio significaré tres términos vinculados al tema: Administración Pública: La profesora Blanca Olías de Lima (2014) expresa: “La Administración Publica sigue siendo hoy

  • Analisis Del Articulo 332 De La Constitucion De La Republica BolivariN De Venezuela

    mariangelateresaSuscríbase Acceso Contáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, MonografiasEnsayos Gratis Temas Variados / Analisis De La Constitucion De La Republica Bolivariana De Venezuela Analisis De La Constitucion De La Republica Bolivariana De Venezuela Composiciones de Colegio: Analisis De La Constitucion De La Republica Bolivariana De Venezuela Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias

  • ANÁLISIS DE LA CONSTITUCIÓN BOLIVARIANA DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

    rinabayonarondonIntroducción La Constitución Venezolana, desde el artículo 1 al artículo 49, está dividida de la siguiente manera: Título I Principios fundamentales, Título II Del espacio geográfico y la división política, y el título II, a su vez está subdividido en Capítulo I Del Territorio y demás Espacios Geográficos y Capítulo

  • ANÁLISIS COMPARATIVO DE ARTÍCULOS DE LA CONSTITUCIÓN DE 1961 Y 1999 DE VENEZUELA

    ORALICINTRODUCCIÓN El objetivo primordial de este informe es realizar un análisis comparativo de algunos artículos relacionados a un tema específico de las constituciones de 1961 y 1999. Es importante destacar que: La Constitución de 1961, se implantó a raíz de una conmoción de tipo político, que fue la caída del

  • Analisis Del Preámbulo De La Constitución De La República Bolivariana De Venezuela

    11187281Análisis del Preámbulo de la Constitución de la Republica Bolivariana de Venezuela El pueblo de Venezuela, en ejercicio de sus poderes creadores e invocando la protección de Dios, el ejemplo histórico de nuestro Libertador Simón Bolívar y el heroísmo y sacrificio de nuestros antepasados aborígenes y de los precursores y

  • Analisis sobre articulos de la constitucion de la República Bolivariana de Venezuela

    Analisis sobre articulos de la constitucion de la República Bolivariana de Venezuela

    andreaneitorREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA Archivo:Nuevo Escudo de la UNEFA (Desde 1999).svg - Wikipedia, la enciclopedia libre MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA VICEMINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA DE LA FUERZA ARMADA NACIONAL BOLIVARANA VICERRECTORADO ACADÉMICO DIPLOMADO EN COMPETENCIA PEDAGÓGICAS DEL DOCENTE UNIVERSITARIO SOCIALISTA

  • Análisis del Preámbulo de la Constitución de la Republica Bolivariana de Venezuela

    yngridsucreAnálisis del Preámbulo de la Constitución de la Republica Bolivariana de Venezuela Venezuela, en instrucción de sus poderes creadores e invocando la protección de Dios, y en el ejemplo histórico de nuestro Libertador Simón Bolívar y el heroísmo y sacrificio de nuestros antepasados aborígenes y de los precursores y forjadores

  • ANALISIS DE LOS ARTICULOS DE LA CONSTITUCION DE LA REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

    ANALISIS DE LOS ARTICULOS DE LA CONSTITUCION DE LA REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

    deymar_18REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENZUELA MINISTERIO DE PODER POPULAR PARA LA EDUCACION SUPERIOR UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL ROMULO GALLEGO AULA MOVIL CAGUA ANALISIS DE LOS ARTICULOS DE CRBV. ABG. WILLIAMS ALFONSO INTEGRANTES: Yurianny Rodriguez C.I: 25314172 Deymar Morales C.I: 21027337 SECCION: “3” COHORTE: “22” 16 de julio del 2017 ANALISIS DE LOS

  • ANÁLISIS ART. 87 AL 97 DE LA CONSTITUCIÓN DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

    ANÁLISIS ART. 87 AL 97 DE LA CONSTITUCIÓN DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

    vickypi84LEGISLACIÓN LABORAL ANÁLISIS ART. 87 AL 97 DE LA CONSTITUCIÓN DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA DERECHOS SOCIALES Introducción La constitución de la República Bolivariana de Venezuela en el Capítulo V. nos habla sobre los derechos sociales y de las familias, específicamente desde el art. 87 al 97 nos expresa

  • Análisis Del Preámbulo De La Constitución De La República Bolivariana De Venezuela

    emblysAlumna: Goncalves C. Emblys I. C.I: 16.453.809 Curso: 181-A3 Instituto: Iuta Análisis del Preámbulo de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela Introducción El preámbulo de una Constitución puede definirse como una declaración solemne de los propósitos del constituyente que expresa los valores, principios y necesidades de un pueblo

  • ANÁLISIS DEL PREÁMBULO DE LA CONSTITUCIÓN DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

    RJDC2007Análisis del Preámbulo de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela. El Preámbulo es un texto preliminar a la normativa constitucional. En el se establecen los principios que inspiraron al constituyente y, las orientaciones generales que el mismo siguió en el enunciado y la regulación de las diferentes instituciones.

  • Análisis del Preámbulo de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela

    Análisis del Preámbulo de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela

    kevinalexanderbRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para las Relaciones de Interior, Justicia y Paz Universidad Nacional Experimental de la Seguridad CEFO UNES – Zulia PNF en Protección Civil y Administración de Desastres U.C.: Marco Jurídico de Protección Civil y Administración de Desastres Ambiente: PCT-II 2020 A01 Docente: Dr.

  • Análisis comparativo de las Constituciones de Venezuela: Preámbulos y títulos I y II

    jamr1804COMENTARIO DE LOS PREAMBULOS La invocación en ambas Constituciones (1961 y 1999) es al Todopoderoso y a Simón Bolívar, pero también -ahora- a nuestros antepasados aborígenes. Puede afirmarse que el Preámbulo, en general, está elaborado bajo la misma direccionalidad filosófica, sólo que ideas de antes se compendian en frases tales

  • Análisis del Preámbulo de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela.

    paovirgAnálisis del Preámbulo de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela. El preámbulo de una constitución es una afirmación solemne de los designios del constituyente que expresa los valores, principios y necesidades de un pueblo (o de una nación), el cual será la categorización superior que le servirá de

  • Análisis Del Preámbulo De La Constitución De La República Bolivariana De Venezuela.

    AlejandraKUAnálisis del Preámbulo de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela. El preámbulo de una constitución es una afirmación solemne de los designios del constituyente que expresalos valores, principios y necesidades de un pueblo (o de una nación), el cual será la categorización superior que le servirá de programación

  • ANÁLISIS DE ARTÍCULO 87 DE LA CONSTITUCIÓN DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

    ANÁLISIS DE ARTÍCULO 87 DE LA CONSTITUCIÓN DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

    Pajarote56REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA D:\UPTAMCA\PNF PST - TI2021- 25OCT21\LOGO.jpg MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD POLITÉCNICA TERRITORIAL DE LOS ALTOS MIRANDINOS “CECILIO ACOSTA” PROGRAMA NACIONAL DE FORMACIÓN “PREVENCIÓN Y SALUD EN EL TRABAJO” LOS TEQUES ANÁLISIS DE ARTÍCULO 87 DE LA CONSTITUCIÓN DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE

  • Análisis De Las Constituciones De La República Bolivariana De Venezuela De 1961 Y 1999

    juliannapbrRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior. U.N.E. “Simón Rodríguez”. Núcleo Maracay-Edo. Aragua. Autor: Julianna Bermúdez Sección “B”. Análisis de las Constituciones de la República Bolivariana de Venezuela de 1961 y 1999 De estas dos constituciones se puede destacar que pasamos de una constitución representativa

Página