Adopción
Documentos 1 - 50 de 993
-
Adopcion
ivonne2311AL C. JUEZ DE PRIMERA INSTANCIA DE LO FAMILIAR EN TURNO DEL CUARTO DISTRITO JUDICIAL EN EL ESTADO. P R E S E N T E.- ARTURO DE LA GARZA ZAMORANO Y MARIA ISABEL HONOJOZA VENEGAS, mexicanos, mayores de edad, casados entre si, empleados, ELSA ADRIANA SANCHEZ ALONSO, mexicana, mayor
-
Adopcion
chintiafavADOPCION En roma la adopción solo tenía importancia en una sociedad aristocrática donde la voluntad del jefe influye sobre la composición de la familia. Actualmente para la adopción simple no es necesario ser padre de familia. Anterior mente existían dos clases de adopciones, la adopción de una persona sui juris
-
LA ADOPCION
jowenvirADOPCIÓN. No resulta fácil dar un concepto de adopción ya que la esencia de la misma a variado notablemente a través de los tiempos. Desde el punto de vista del Derecho Venezolano, debemos señalar que todas las definiciones existentes hasta 1972 eran de carácter doctrinario. La ley sobre adopción de
-
La Adopcion
La adopción sigue siendo no solo una solución alterna al sensible fenómeno de los niños desprovistos de familia y hogar, sino incluso en ciertos casos la más adecuada y conveniente. Por otra parte, si indudablemente la función social por excelencia de la adopción en los tiempos modernos es buscar solución
-
LA ADOPCION
lizbeth1807LA ADOPCION La adopción es la creación de una filiación artificial por medio de un acto condición, en el cual se hace de un hijo biológicamente ajeno, un hijo propio. ETIMOLOGIA: Proviene de la palabra latina "Adoptio". En el Código de los Niños y Adolescentes, en su artículo 115 se
-
La Adopcion
RafvalpEl término adopción proviene del latín adoptio-onem adoptare, optare, que significa desear. La adopción se define como el acto en que una pareja incorpora a su familia a un niño u otra persona, en donde le brindan todos los derechos que recibe cada miembro de la familia. Las personas tienen
-
La Adopcion
RaysaUniversidad Nacional de Asunción Facultad de Derecho y Ciencias Sociales. Derecho Romano Tema: Juez Prof. Timoteo Raúl Niz Paniagua Encargado de Cátedra Rocio Amambay Isnardi Alumna P. J. C 2.012 Índice Introducción__________________________________________________________________3 1. La Adopción en Roma _______________________________________________________4 2. Concepto de Adopción_______________________________________________________4 3. Quienes Podían Adoptar_____________________________________________________5 4. Adopción y Adrogación______________________________________________________5
-
La Adopcion
gilberto456123NOMBRE: Gilberto Ramos López EDAD: 27 años NOMBRE DE LA MATERIA: Derecho NOMBRE DEL MAESTRO: TEMA: ADOPCIÓN INTRODUCCIÓN EL TEMA DE ADOPCION ES UNA FORMA DE APRECIAR EL AMOR A LA VIDA, SOBRELLEVANDO UN PROCESO DE MESES PARA PODER OBTENER UNA ADOPCIÓN SERIA O CON RESPONSABILIDADES DE LAS PAREJAS. ESPERO
-
La Adopcion
DubisalexoCONCEPTO La adopción es la creación de una filiación artificial por medio de un acto condición, en el cual se hace de un hijo biológicamente ajeno, un hijo propio. IMPORTANCIA Este valor es aquel que te permite reflexionar, administrar y valorar las consecuencias de sus actos. Va ligada junto con
-
La Adopcion
EduardoRevelesSaLa adopción A lo largo de la historia de las civilizaciones tanto actuales como antiguas el hombre ha luchado por obtener su máximo desarrollo en un plano material pero sobre todo espiritual y sentimental, siempre uno complementando a otro para obtener un grado máximo que es la felicidad, algo anhelado
-
La Adopcion
LinksitaDE LA ADOPCIÓN a) DISPOSICIONES GENERALES ARTÍCULO 367. Los mayores de edad en pleno ejercicio de sus derechos pueden adoptar a un menor o a un incapacitado aun cuando sea mayor de edad, siempre que tengan cuando menos diez años más de edad que el que pretendan adoptar. Además, acreditar
-
LA ADOPCION
deborali1. LA ADOPCION La adopción es la creación de una filiación artificial por medio de una acto condición, en el cual se hace de un hijo biológicamente ajeno, un hijo propio 2. En el Código de los Niños y adolescentes , en su articulo 115 se define a la
-
La Adopcion
elvisnAdopción homoparental La adopción homoparental es la adopción de un niño por parte de una persona o una pareja de personas homosexuales, formándose una familia homoparental. La adopción por parte de parejas del mismo sexo es legal en quince países y en algunas jurisdicciones de otros tres; además, es legal
-
La Adopcion
ebcensayoLA ADOPCIÓN La adopción es la creación de una filiación artificial por medio de un acto condición, en el cual se hace de un hijo biológicamente ajeno, un hijo propio. Es Una medida de protección al niño y al adolescente por la cual, bajo la vigilancia del Estado se establece
-
La Adopcion
jenniffer112210ANALISIS DE LA LEY 1480 DEL 2011 EL NUEVO ESTATUTO DEL CONSUMIDOR La ley 1480 del 2011 nuevo estatuto del consumidor se acopla a las actuales necesidades de hoy en día por ejemplo, contiene todo un capítulo que regula la protección del consumidor en el comercio electrónico, las ventas a
-
La Adopcion
landytLa Adopción, Su Procedimiento La adopción, como bien se ha mencionado, es considerada por la ley y doctrina como una institución jurídica de orden público e interés social que permite crear, mediante sentencia emanada de una corte competente, un vínculo de filiación voluntario entre personas que no lo tienen por
-
La Adopcion
siselCAPITULO II 2.1.- CONCEPTOS DE ADOPCION Primeramente en término general la palabra adopción, proviene del latín adoptio, onem, adoptar adoptare, ad y optare, desear, que significa acción de adoptar o prohijar. Antiguamente tenemos algunos conceptos de adopción, en opinión del autor Castán Tobeñas encontramos que la adopción en los pueblos
-
La Adopcion
eguevarahCONCEPTO DE ADOPCIÓN La adopción es la creación de una filiación artificial por medio de un acto condición, en el cual se hace de un hijo biológicamente ajeno, un hijo propio. Etimología: Proviene de la palabra latina "Adoptio". En el Código de los Niños y Adolescentes, en su artículo 115
-
La Adopcion
boushotCAPITULO I. LA INSTITUCIÓN DE LA ADOPCIÓN 1. Breves antecedentes históricos de la adopción. La palabra adopción viene del latín adoptio, y adoptar, de adoptare, de ad, y optare, de desear (acción de adoptar o prohijar). Es decir, se recibe al adoptado como hijo, pero no porque lo fuera naturalmente,
-
La Adopcion
Garces15DE LA ADOPCION La adopción es un parentesco civil resultante del acto jurídico mediante el cual una o más personas asumen respecto de un menor de edad o de un incapacitado los derechos y obligaciones inherentes a la filiación de sangre. Para adoptar se necesita ser mayor de veinticinco años
-
La Adopcion
FulbioDefinición Clases Designación del tutor Incapacidades y excusas para el ejercicio de la tutela Formalidades previas para entrar a ejercer la tutela Funciones del tutor Obligaciones en la tutela y garantías 1. DEFINICIÓN: La Tutela es una potestad sobre una persona libre conferida por el Derecho Civil, para proteger al
-
LA ADOPCION
Nicky06CAPITULO PRIMERO DEFINICION CONCEPTUAL DE LOS ELEMENTOS BASICOS EN RELACION A LA ADOPCION ENTRE PERSONAS DEL MISMO SEXO. MATRIMONIO CONCEPTO DE MATRIMONIO SEGÚN IGNACIO GALINDO GARFIAS: El matrimonio es la unión jurídica permanente (contrato social) entre un hombre y una mujer, con el propósito de cumplir con los derechos y
-
LA ADOPCION
DESCRIBIR EL PROCEDIMIENTO PARA LLEVAR A CABO UNA ADOPCIÓN EN VENEZUELA Introducción Los adultos tenemos recursos psicológicos suficientes para tolerar mejor las frustraciones. Somos capaces de postergar la satisfacción de nuestras necesidades, de resolver dificultades personales como la de nuestra propia infertilidad como individuos, como pareja. Podemos buscar alternativas, solicitar
-
La Adopcion
mafamanuelLa adopción Introducción La Adopción es un acto jurídico mediante el cual se crea un lazo familiar entre dos partes, las cuales se conocen como adoptante y adoptado, de este modo se crea el parentesco como si fueren padre e hijo. Muchos de nosotros, alguna vez, hemos escuchado hablar sobre
-
LA ADOPCION
JHONSON66ESTRUCTURA Y REDACCIÓN DE LA SENTENCIA JUDICIAL EDGARDO VILLAMIL PORTILLA, Profesor de la Universidad Nacional de Colombia ABRIL DE OCTUBRE DE 2004 CONTENIDO CONTENIDO 2 PRESENTACIÓN 10 INTRODUCCIÓN 14 CUESTIONARIOS PRELIMINARES 17 CUESTIONARIO DE APERTURA 17 EN LA TAREA DE CONSTRUCCIÓN DE LA SENTENCIA 22 UNIDAD UNO 24 FUNDAMENTACIÓN DE
-
La Adopcion
luisa241No hay ningún problema si se caen algunas maletas de dinero y la gente recoge de él, pero si gran cantidad de maletas inundaran repentinamente la ciudad con billetes del banco , se podría generar inflación.Si la cantidad de dinero supera abrumadoramente la capacidad para producir bienes , los consumidores,
-
La Adopcion
tiarebelenHasta antes de la ley 19.620 (dictada en 1999), la adopción en Chile se encontraba regulada por varias leyes que, en términos generales, presentaban dos grandes modalidades de adopción. En primer término, se encontraba la adopción simple, la que, consistía en una especie de “contrato de apadrinamiento”, es decir, el
-
La Adopcion
tiarebelen¿Qué se entiende por adopción? El acto de recibir legalmente como propio a un hijo que biológicamente no lo es, para brindarle el afecto y los cuidados necesarios para satisfacer sus necesidades espirituales y materiales. ¿Quiénes pueden adoptar? En primer lugar, pueden adoptar los matrimonios chilenos o extranjeros con residencia
-
La Adopcion
merchizLa adopción Es un acto concreto de amor, cuya definición legal vigente en y para Venezuela es: una institución de protección que tiene por objeto proveer al niño o al adolescente, apto para ser adoptado, de una familia sustituta, permanente y adecuada (LOPNA, Art. 406) Podemos agregar que es una
-
LA ADOPCION
mariaelizabeth25INTRODUCCION: EL TEMA DE LA ADOPCION ES DE MUCHA IMPORTANCIA EN LA ACTUALIDAD, EL CODIGO CIVIL DE BAJA CALIFORNIA, EN SU ARTICULO 387 NOS HABLA DE LA ADOPCION, CON EL PROPOSITO DE CONOCER MAS DE ELLA, DE LOS REQUISITOS Y PROCEDIMIENTOS QUE SE NECESITAN PARA LLEVARLA A CABO, REALIZAREMOS UN
-
LA ADOPCION
rubewDerecho: III La Adopción Se entiende por adopción o filiación adoptiva al acto jurídico mediante el cual se crea un vínculo de parentesco entre dos personas, de forma tal que establece entre ellas relaciones análogas o muy similares a las que resultan jurídicamente de la paternidad. Hace mucho tiempo la
-
La Adopcion
mechedelfinEl código de 1870 solo reconoció como formas de parentesco la consaguinidad y la afinidad, “ suprime la adopción como forma de parentesco”. Resulta interesante el análisis de la exposición de motivos, donde el legislador la calificaba no solo de innecesaria su inclusión en la ley, sino hasta perniciosa. El
-
La Adopcion
chrisztiancitoCAPITULO I LA ADOPCIÓN I. CONCEPTO DE ADOPCIÓN La adopción es la creación de una filiación artificial por medio de un acto condición, en el cual se hace de un hijo biológicamente ajeno, un hijo propio. ETIMOLOGIA: Proviene de la palabra latina “Adoptio”. En el Código de los Niños y
-
La Adopcion
joceka1INTRODUCCION La situación de violencia, y de crisis social y familiar por la cual está atravesando nuestro país hace que un número considerable de colombianos se encuentre en situación de riesgo. Son precisamente los niños, el grupo más vulnerable, por que están siendo afectados por flagelos como el abandono, la
-
La Adopcion
aracely11LA ADOPCIÓN NACIONAL E INTERNACIONAL Y LA FAMILIA DEFINICIÓN DE ADOPCIÓN: En la Doctrina encontramos innumerables definiciones de adopción, pero para los efectos del presente trabajo acogemos las siguientes: Castán Tobeñas la define como "la adopción es un acto jurídico que crea entre dos personas un vínculo de parentesco civil,
-
LA ADOPCION
christopherszSe llamará menor de edad a todos aquellos individuos que todavía no han alcanzado la edad adulta o de mayoría de edad. Generalmente, la minoría de edad abarca toda la infancia y casi toda la adolescencia o parte de esta etapa, tal determinación dependerá estrictamente de lo que estipule la
-
La Adopcion
EmeritaduranTema 20 La adopción. Concepto. Fundamentos y caracteres. Clases de adopción. Procedimientos y efectos de la adopción. Para el año 1.972 en Venezuela se origina por primera vez la Ley de Adopción, la cual fue considerada como muy avanzada por el Dr. Francisco López Herrera, ya que establecía dos tipos
-
La Adopcion
AlidadelaCruzLa adopción CONCEPTO GENERAL Y NATURALEZA JURÍDICA Es un acto jurídico de asistencia social por el que el adoptante toma como hijo propio a un menor que es hijo de otra persona. Puede darse la adopción de un mayor de edad, con expreso consentimiento de este y cuando la adopción
-
La Adopcion
hmolblackLa Adopción Características y Clases o Tipos de adopción Se entiende por adopción o filiación adoptiva el acto jurídico mediante el cual se crea un vínculo de parentesco entre dos personas, de forma tal que establece entre ellas una relación de paternidad o maternidad. Anteriormente la adopción se veía como
-
La Adopcion
dianagilca81LA ADOPCION EN COLOMBIA Empiezo resaltando el sentido de la adopción, que no es más que una medida de seguridad o protección a favor de los niños En la historia de dicho tema, en Colombia encontramos 5 etapas antes de la hoy en día establecida, estas son: Primera etapa: Código
-
La Adopcion
2145mjINTRODUCCIÓN Desde la antigüedad la adopción ha sido uno de los métodos utilizados para asegurar la continuidad de la familia: al respecto existen referencias en casi todas las leyes antiguas. En las sociedades primitivas los grupos estaban unidos por complejas relaciones de parentesco y el único método aceptable para incorporar
-
La Adopcion
efraunymusÍNDICE ÍNDICE____________________________________________________ 1 INTRODUCCIÓN______________________________________________ 2 NATURALEZA JURÍDICA ________________________________________ 3 DIFERENTES TIPOS DE ADOPCIÓN ________________________________ 5 ADOPCIÓN SIMPLE ___________________________________________ 6 ADOPCIÓN PLENA ____________________________________________ 7 CONVERSIÓN DE SIMPLE A PLENA ________________________________ 8 REQUISITOS PERSONALES PARA LA ADOPCIÓN, DIFERENTES CRITERIOS _____9 REQUISITOS PARA EL ADOPTANDO________________________________10 LOS MENORES INCAPACES______________________________________17 CONCLUSIONES _____________________________________________22 CITAS BIBLIOGRÁFICAS ________________________________________23
-
La adopcion
lorisaraLA ADOPCIÓN Imagen relacionada RESUMEN Se realizó una revisión de la literatura existente sobre la adopción de niños con el objetivo de acopiar información y precisar aspectos importantes a tener en cuenta desde los puntos de vista social, psicológico, jurídico, ético y bioético. Se precisó la necesidad de abordar la
-
LA ADOPCION
DJCESARGATSBY CONCEPTO DE ADOPCIÓN Se entiende por adopción o filiación adoptiva al acto jurídico mediante el cual se crea un vínculo de parentesco entre dos personas, de forma tal que establece entre ellas una relación de paternidad y/o maternidad. Hace mucho tiempo la adopción se veía como un acto de
-
La Adopción
AleidysLugoLa adopción. CONCEPTO. Etimológicamente, el vocablo adopción deriva del latín adoptio, adoptionem, adoptare, este último compuesto a su vez de ad y optare que significa desear. Para Dusi, la adopción es “el acto jurídico solemne, en virtud del cual la voluntad de los particulares, con el permiso de la ley
-
La adopcion.
Eden CoreaTema: La Adopción Texto: Gálatas 4: 5-7 Introducción Es el acto jurídico o legal que indica que un adulto toma como propio un hijo que no desciende de él. Cuando una persona ha experimentado un cambio espiritual conocido como regeneración. Se convierte en un hijo de Dios y es beneficiario
-
LA ADOPCIÓN
jesus233LA ADOPCIÓN EL presente trabajo concerniente a la Legislación sobre el instituto jurídico de la adopción, es una institución propia del derecho de menores y derecho de la familia. Desde tiempos remotos los Estados se han preocupado por los derechos del niño ya que ellos son el presente y el
-
La Adopción
LAURAMABELINTRODUCCIÓN Este trabajo se fundamenta en el análisis del código del menor de la republica dominicana dividiéndolo en varios segmentos, en un a primera parte se presentaran conceptos generales y las motivaciones que impulsaron al desarrollo y elaboración del mismo, se planteara de manera detallada los derechos fundamentales del menor
-
La adopción
thalissaADOPCIÓN INTRODUCCIÓN Y ANTECEDENTES La adopción es el procedimiento legal que permite a un niño o niña convertirse en términos legales en el hijo o hija de otros padres, adoptivos, distintos de los naturales. La adopción era habitual en las antiguas Grecia y Roma, ya que permitía la continuación de
-
La Adopción
josefernando94La Adopción es un acto jurídico mediante el cual se crea un lazo familiar entre dos partes, las cuales se conocen como adoptante y adoptado, de este modo se crea el parentesco como si fueren padre e hijo. Muchos de nosotros, alguna vez, hemos escuchado hablar sobre el tema de