Adopción
Documentos 1 - 50 de 992
-
-
ADOPCION
fresilLA ADOPCIÓN La práctica de la adopción tiene su origen en el principio de la sociedad humana. Desde los babilonios hasta los egipcios, indios, chinos y romanos, la adopción era una manera de proporcionar un heredero asegurando así, la sucesión de familias ricas incluyendo la herencia de sus bienes. La
-
ADOPCION
PAMMELPRESENTACION Muchas veces son los problemas familiares que ha medida de volverse permanentes, ocasionan que los niños o adolescentes no puedan vivir en un entorno familiar protector perdiendo del todo la relación con sus madres y padres. Esta es una de las razones que justifican el actuar del Estado. Desde
-
-
Adopcion
kotskaADOPCION INTRODUCCIÓN El presente trabajo concerniente a la Legislación sobre el instituto jurídico de la adopción, es una institución propia del derecho de menores y derecho de la familia. Desde tiempos remotos los Estados se han preocupado por los derechos del niño ya que ellos son el presente y el
-
ADOPCION
Daniel_1922Introducción E n este trabajo escrito, Hablare de La adopción, En general, & me enfocare en la Adopcion Homoparental. Luego de leer este trabajo espero tengan una idea mas clara de lo que es la adopción, de los beneficios que trairia legalizarla para la comunidad gay, y por ultimo espero
-
Adopcion
aguilaraidanPLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA En el estado de México se considera como causa de ingratitud cuando el adoptante denuncia al adoptado por haber cometido algún delito ilícito, pero por que considerarse como causa de ingratitud si en su familia le inculcaron y enseñaron buenos valores. ¿No debería considerarse causa de ingratitud,
-
ADOPCION
chintiafavADOPCION En roma la adopción solo tenía importancia en una sociedad aristocrática donde la voluntad del jefe influye sobre la composición de la familia. Actualmente para la adopción simple no es necesario ser padre de familia. Anterior mente existían dos clases de adopciones, la adopción de una persona sui juris
-
Adopcion
eminemferrariEn primer término, para adoptar a un menor se necesita acreditar que se tiene una edad de más de 17 años respecto de la edad del menor que se pretenda adoptar, ser persona de buenas costumbres, aprobar exámenes psicológicos y socioeconómicos para demostrar que se tiene la madurez mental y
-
Adopcion
jrvamasDesde los albores de la humanidad, las distintas sociedades han pretendido resolver los problemas de la orfandad de los niños o la falta de hijos de una pareja mediante el acogimiento de vástagos de otros. La institución de la adopción sin embargo, se ha modificado considerablemente en el transcurso de
-
Adopcion
oscaralan93Un valioso estudio realizado en España el año 2005 con el expresivo título “No es igual” (HazteOir.org) recoge los resultados de diversas encuestas hasta esa fecha con los siguientes resultados: Los menores adoptados por parejas homosexuales han tenido mayores problemas psicológicos (baja autoestima, rechazo a uno de sus progenitores, trastorno
-
Adopcion
GregoryjjdpAdopción Saltar a: navegación, búsqueda Para otros usos de este término, véase Adopción (desambiguación). Se entiende por adopción o filiación adoptiva al acto jurídico mediante el cual se crea un vínculo de parentesco entre dos personas, de forma tal que establece entre ellas una relación de paternidad y/o maternidad. Hace
-
Adopcion
ivonne2311AL C. JUEZ DE PRIMERA INSTANCIA DE LO FAMILIAR EN TURNO DEL CUARTO DISTRITO JUDICIAL EN EL ESTADO. P R E S E N T E.- ARTURO DE LA GARZA ZAMORANO Y MARIA ISABEL HONOJOZA VENEGAS, mexicanos, mayores de edad, casados entre si, empleados, ELSA ADRIANA SANCHEZ ALONSO, mexicana, mayor
-
-
ADOPCION
BONITA51Adopción Artículo 406. Concepto. La adopción es una institución de protección que tiene por objeto proveer al niño o al adolescente, apto para ser adoptado, de una familia sustituta, permanente y adecuada. Artículo 407. Tipo de Adopción. La adopción sólo puede ser plena. Artículo 408. Edad para ser Adoptado. Sólo
-
Adopcion
paitocmFACULTAD DE DERECHO Sección de Posgrado MAESTRÍA EN DERECHO DE FAMILIA SÍLABO DEL CURSO DERECHO MATRIMONIAL I. DATOS GENERALES 1.1 Facultad de Derecho 1.2 Sección de Posgrado 1.3 Semestre Académico : 2014-I 1.4 Ciclo : lI 1.5 Código y Nombre de la asignatura : DERECHO MATRIMONIAL 1.6 Número de créditos
-
Adopcion
ronaldohbkSe entiende por adopción o filiación adoptiva al acto jurídico mediante el cual se crea un vínculo de parentesco entre dos personas, de tal forma que establece entre ellas una relación de paternidad y/o maternidad. Hace mucho tiempo la adopción se veía como un acto de caridad, hoy en día
-
ADOPCION
peque9309INDICE INTRODUCCIÓN…………………………………………………………… CAPITULO 1.- Metodología De La Investigación……………………….. 1.1 . Planteamiento Del Problema…………………………………….. 1.2 . Justificación………………………………………………………...….... 1.3 . Objetivo………………………………………….………..…. 1.3.1 Objetivo general……………………………………….....… 1.3.2 Objetivo específico………………………………………… 1.4 Hipótesis del trabajo………………………………………………....... 1.5 Definición de variable…………………………………………………. 1.5.1 Variable independiente……………………………………. 1.5.2 Variable dependiente……………………………………… 1.6 Fichas bibliográficas………………………………………………….. CAPITULO 2.- El matrimonio…………………………………………… 2.1. Matrimonios entre personas
-
Adopcion
selenee12CONVENIO DE ADOPCIÓN 1.-Los animales son destinados exclusivamente a casas donde reciban afecto y en dónde toda la familia tiene que estar de acuerdo con la adopción. 2.-Como responsable del animal, usted debe asegurarse de que tenga comida, agua y abrigo todo el tiempo. 3.- La mascota por ningún motivo
-
Adopcion
Gannicus7Desde la antigüedad la adopción ha sido uno de los métodos utilizados para asegurar la continuidad de la familia: al respecto existen referencias en casi todas las leyes antiguas. En las sociedades primitivas los grupos estaban unidos por complejas relaciones de parentesco y el único método aceptable para incorporar extraños
-
-
Adopción
JcpumasCaso de Género. En la adopción, los dos padres reciben en igualdad de condiciones al adoptado, sin embargo, la ley establece criterios desiguales de paternidad y maternidad. ¿Es justo y equitativo? [TESIS:] La igualdad es un derecho humano que debe ser respetado, tanto por los individuos como por las instituciones,
-
Adopcion.
yordicanulmisel mismo sexo, pues no tienen derecho a casarse en esas circunstancias. La adopción de niños en parejas homosexuales hay criterios a favor y en contra ya que eso señala que puede provocar un daño en el desarrollo y en el crecimiento del infante y en la opciones sexuales que
-
Adopcion.
MJL1234Existe una gran ausencia referente a la temática de la adopción, debido a la falta de aportes que aún no han realizado las ciencias sociales en nuestro país. La ficción legal que construye el Derecho tiene escasos estudios que den cuenta de la interrelación de factores que convergen y convierten
-
Adopción
Angel CastilloLa adopción como definición encontramos la que describe el autor Mazeau que dice que es el acto voluntario que crea independientemente de los lazos de sangre un vínculo de filiación entre dos personas. Según el código civil, por la adopción una persona mayor de 25 años, casada o no que
-
Adopcion.
alexisperez17Antecedentes. La adopción como la conocemos hoy se ha ido configurado a través de los tiempos. Varias han sido las civilizaciones que la reconocieron y utilizaron, uno de los antecedentes más remotos lo encontramos en la antigua civilización romana, se establecieron dos clases de adopción: “adopción plena”, cuando el adoptado
-
Adopción
juliocesarcoronaINDICE INTRODUCCION…………………………………………………… 3 ADOPCIÓN…………………………………………………………...4 CLASES DE ADOPCION……………………………………………4 PERSONAS QUE PUEDEN ADOPTAR…………………………..5 REQUISITOS PARA ADOPTAR……………………………………5 PERSONAS QUE PUEDEN SER ADOPTADAS…………………6 PROCEDIMIENTO DE ADOPCION………………………………..7 REVOCACION DE LA ADOPCION………………………………..8 EXTINCION DE LA ADOPCION…………………………………….9 CONCLUCIONES……………………………………………………10 BIBLIOGRAFIA……………………………………………………….11 INTRODUCCIÓN En esta investigación se aprenderá sobre las formas en que se puede adoptar a un menor o
-
Adopcion.
veruzkaNTRODUCCIÓN La Adopción es un acto jurídico mediante el cual se crea un lazo familiar entre dos partes, las cuales se conocen como adoptante y adoptado, de este modo se crea el parentesco como si fueren padre e hijo. Muchos de nosotros, alguna vez, hemos escuchado hablar sobre el tema
-
-
ADOPCIÓN
ZuuSaanADOPCIÓN Es el acto jurídico por el cual el juez de lo familiar constituye de una manera irrevocable una relación de filiación entre el adoptante y el adoptado, al mismo tiempo que establece un parentesco consanguíneo entre el adoptado y la familia del adoptante y entre este los descendientes del
-
ADOPCION.
maa1989La definición anterior nos dice que la adopción en si es un acto jurídico que tiene como fin proteger a los menores o incapaces que se pretende adoptar, pero también brinda seguridad jurídica a los adoptantes, es decir, crea derechos y obligaciones recíprocas entre adoptados y adoptantes; jurídicamente les hace
-
-
Adopción
JoseManuel11Adopción Tomaron un taxi al hospital, en eso Lisbeth contó que el juicio fue largo hasta que gano después no sabia que hacer con su bebe y entonces fue a un lugar donde eran adoptados niños, ahí decidió darlo en adopción, nació y lo vio fue lo ultimo que supo
-
Adopcion.
rgala1Se entiende por adopción o filiación adoptiva al acto jurídico mediante el cual se crea un vínculo de parentesco entre dos personas, de forma tal que establece entre ellas relaciones análogas o muy similares a las que resultan jurídicamente de la paternidad. Hace mucho tiempo la adopción se veía como
-
-
Adopcion.
lider46Para empezar, veo la administración de recursos humanos en el entorno laboral como el eje principal del cual giran todos las responsabilidades: estrategias, organización, coordinación y control de técnicas, involucrando gerentes y directivos que como lideres orienten y ayuden a promover el desempeño eficiente y mejoramiento en el cumplimiento de
-
Adopción.
IvonmartinezLa adopción es el término jurídico donde se crea un parentesco entre dos personas, sin alguna relación análoga a la paternidad. Hace algún tiempo la adopción se veía como una manera de caridad y ayuda al niño, pero ahora es una manera de que los niños obtengan una familia y
-
Adopcion .
ingridlz90ISFD N°1 AVELLANEDA CURSO: 2° 11 ALUMNAS: LÓPEZ Ingrid ROGANOVICH Agostina SENLLEMATO Jorgelina SOZZANI Nicole La adopción Desarrollaremos en primer lugar una definición en cuanto a que se entiende por -Adopción, luego para analizar dicho proceso se deben tomar en consideración a todos los protagonistas del mismo; menor en situación
-
LA ADOPCION
rubewDerecho: III La Adopción Se entiende por adopción o filiación adoptiva al acto jurídico mediante el cual se crea un vínculo de parentesco entre dos personas, de forma tal que establece entre ellas relaciones análogas o muy similares a las que resultan jurídicamente de la paternidad. Hace mucho tiempo la
-
La adopcion
lorisaraLA ADOPCIÓN Imagen relacionada RESUMEN Se realizó una revisión de la literatura existente sobre la adopción de niños con el objetivo de acopiar información y precisar aspectos importantes a tener en cuenta desde los puntos de vista social, psicológico, jurídico, ético y bioético. Se precisó la necesidad de abordar la
-
LA ADOPCION
christopherszSe llamará menor de edad a todos aquellos individuos que todavía no han alcanzado la edad adulta o de mayoría de edad. Generalmente, la minoría de edad abarca toda la infancia y casi toda la adolescencia o parte de esta etapa, tal determinación dependerá estrictamente de lo que estipule la
-
La Adopcion
chrisztiancitoCAPITULO I LA ADOPCIÓN I. CONCEPTO DE ADOPCIÓN La adopción es la creación de una filiación artificial por medio de un acto condición, en el cual se hace de un hijo biológicamente ajeno, un hijo propio. ETIMOLOGIA: Proviene de la palabra latina “Adoptio”. En el Código de los Niños y
-
La Adopcion
mechedelfinEl código de 1870 solo reconoció como formas de parentesco la consaguinidad y la afinidad, “ suprime la adopción como forma de parentesco”. Resulta interesante el análisis de la exposición de motivos, donde el legislador la calificaba no solo de innecesaria su inclusión en la ley, sino hasta perniciosa. El
-
LA ADOPCION
mariaelizabeth25INTRODUCCION: EL TEMA DE LA ADOPCION ES DE MUCHA IMPORTANCIA EN LA ACTUALIDAD, EL CODIGO CIVIL DE BAJA CALIFORNIA, EN SU ARTICULO 387 NOS HABLA DE LA ADOPCION, CON EL PROPOSITO DE CONOCER MAS DE ELLA, DE LOS REQUISITOS Y PROCEDIMIENTOS QUE SE NECESITAN PARA LLEVARLA A CABO, REALIZAREMOS UN
-
La Adopcion
AlidadelaCruzLa adopción CONCEPTO GENERAL Y NATURALEZA JURÍDICA Es un acto jurídico de asistencia social por el que el adoptante toma como hijo propio a un menor que es hijo de otra persona. Puede darse la adopción de un mayor de edad, con expreso consentimiento de este y cuando la adopción
-
La Adopcion
mafamanuelLa adopción Introducción La Adopción es un acto jurídico mediante el cual se crea un lazo familiar entre dos partes, las cuales se conocen como adoptante y adoptado, de este modo se crea el parentesco como si fueren padre e hijo. Muchos de nosotros, alguna vez, hemos escuchado hablar sobre
-
LA ADOPCION
Nicky06CAPITULO PRIMERO DEFINICION CONCEPTUAL DE LOS ELEMENTOS BASICOS EN RELACION A LA ADOPCION ENTRE PERSONAS DEL MISMO SEXO. MATRIMONIO CONCEPTO DE MATRIMONIO SEGÚN IGNACIO GALINDO GARFIAS: El matrimonio es la unión jurídica permanente (contrato social) entre un hombre y una mujer, con el propósito de cumplir con los derechos y
-
LA ADOPCION
JHONSON66ESTRUCTURA Y REDACCIÓN DE LA SENTENCIA JUDICIAL EDGARDO VILLAMIL PORTILLA, Profesor de la Universidad Nacional de Colombia ABRIL DE OCTUBRE DE 2004 CONTENIDO CONTENIDO 2 PRESENTACIÓN 10 INTRODUCCIÓN 14 CUESTIONARIOS PRELIMINARES 17 CUESTIONARIO DE APERTURA 17 EN LA TAREA DE CONSTRUCCIÓN DE LA SENTENCIA 22 UNIDAD UNO 24 FUNDAMENTACIÓN DE
-
La Adopcion
luisa241No hay ningún problema si se caen algunas maletas de dinero y la gente recoge de él, pero si gran cantidad de maletas inundaran repentinamente la ciudad con billetes del banco , se podría generar inflación.Si la cantidad de dinero supera abrumadoramente la capacidad para producir bienes , los consumidores,
-
La Adopcion
tiarebelen¿Qué se entiende por adopción? El acto de recibir legalmente como propio a un hijo que biológicamente no lo es, para brindarle el afecto y los cuidados necesarios para satisfacer sus necesidades espirituales y materiales. ¿Quiénes pueden adoptar? En primer lugar, pueden adoptar los matrimonios chilenos o extranjeros con residencia