Analisis Literario
Documentos 651 - 700 de 1.202 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Análisis literario del libro el hombre light
Fernando Guardado Lópezlogos-02 TESgrisesSiglas TECNOLÓGICO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE CHALCO INGENIERÍA INFORMÁTICA Nombre de la Institución Análisis literario: El Hombre Light Materia: Taller de Ética Docente: María Teresa Vélez Meza Alumno: Guardado López Fernando Chalco, Estado de México, a 30 de Marzo del 2015 ÍNDICE 1. Lectura estructural---------------------------------------------- 3 1. Lectura de
-
ANÁLISIS LITERARIO DEL CUENTO “LA MUJER”
analiz0046ANÁLISIS LITERARIO DEL CUENTO “LA MUJER” DE JUAN BOSCH 1.-El autor y su época Juan Bosch es el autor de su importante y hermoso cuento “La Mujer”. Juan Bosch nació en la ciudad de La Vega el 30 de junio de 1909 y falleció el 1ro. de noviembre del 2001
-
Análisis Literario De La Obra "Yawar Fiesta"
juanecochiAnálisis Literario de la obra “Yawar Fiesta” 1.Obra: “Yawar Fiesta” 2.Localización: Está considerada dentro de las obras literarias de movimiento indigenista mas importantes. 3.Autor: José María Arguedas Altamirano. 4.Nacionalidad: Peruano, Andahuaylino 5.Lugar de Nacimiento: Andahuaylas, Apurímac - Perú 6.Género Literario: Narrativo 7.Especie Literaria: Novela 8.Época Literaria: Indigenismo 9.Movimiento Literario: Indigenista.
-
ANALISI LITERARIO "DONDE HABITAN LOS ANGELES"
riveracortesANÁLISIS LITERARIO Junio de 2013 Personaje principal: Panchito Características físicas: de cabello chino, moreno y alto. Características psicológicas: generoso, comprensivo, listo, intuitivo, sensible, solidario, tenaz. Personajes secundarios: Chabelita y Anastasio (Tacho). Eran sus tíos quienes lo cuidaron y criaron después como sus padres. Chabelita era tierna, cariñosa y amorosa. Buena
-
ANALISIS LITERARIO DE LAOBRA CASA DE MUÑECAS
j72basumaría la medida del mío. – REY ¡Ah, está loco, Laertes! NARRADORA Luego de esto Laertes y Hamlet se enfrentan a un duelo formal de espadas empieza la lucha y los dos están reñidos REY Ganará nuestro hijo. REINA Está sudando y sin aliento. Hamlet, toma mi pañuelo, sécate la
-
Análisis Literario De Rinconete Y Cortadillo
NickDiamondPersonajes principales Pedro del Rincón (Rinconete): No pasa de 17 años pero es mayor que Cortadillo. De buena gracia pero descocido, trae montera verde de cazador, camisa de color gamuza, encerrada y recogida toda en una manga, quemado por el sol, con las uñas caireleadas, manos sucias, lleva consigo media
-
Análisis literario del libro “Camanchaca”
Makarena Corteshttp://www.colegiosyjardines.cl/administrador/ckeditor/ckfinder/userfiles/images/San%20Marcos%20de%20Arica.png Análisis literario del libro http://www.fundacionlafuente.cl/wp-content/uploads/2014/10/camanchaca-diego-zc3bac3b1iga.jpg “Camanchaca” http://www.letrasenlinea.cl/wp-content/uploads/2010/04/camanchaca.jpg Nombre: Macarena Cortés Cortés Curso: IV°BMedio Profesora: Nancy Ramos Asignatura: Electivo Lenguaje Análisis literario “Camanchaca” El autor Diego Zúñiga nació en Iquique en 1987, Ha publicado la novela Camanchaca tercera edición: junio de 2014,Penguin Random House Grupo editorial ,S.A. En 2009 su
-
Analisis Literario De Los Brujos De Ilamatepec
merlinmejUniversidad Pedagogica Naciona Francisco Morazan Asignatura: Español General Catedrática: Lic. Maritza Sobeyda Reyes. Alumna: Merlín Patricia Mejía Velásquez. Grado: Primer Año técnico Sección: “I” Año: 2012 Comayagua, Comayagua 13 de Noviembre del año 2012 Introducción El Siguiente Informe es sobre el análisis de la Novela Los Brujos de Ilamatepeque del
-
Analisis Literario De Como Agua Para Chocolate
guada_066Análisis literario de “Como Agua Para Chocolate” Esta historia trata sobre un amor prohibido y atado a las costumbres de esa época, se desarrolla a fines del siglo XIX pero la mayor parte de la historia ocurre al principio del siglo XVIII, alrededor de la Revolución Mexicana, los hechos se
-
TRABAJO: ANÁLISIS LITERARIO LA DIVINA COMEDIA
juandjaimes99GIMNASIO YACARD PRESENTADO A: JOHAN CAUCALI ALUMNO: JUAN DAVID JAIMES RODRIGUEZ GRADO 11 TRABAJO: ANÁLISIS LITERARIO LA DIVINA COMEDIA MATERIA: ESPAÑOL Y LITERATURA ENERO 2017 INDICE 1. AUTOR 2. GÉNERO LITERARIO 3. MOVIMIENTO LITERARIO 4. REGISTROS DEL HABLA 5. ELEMENTOS DE LA NARRACIÓN 6. ARGUMENTOS 7. PERSONAJES 8. VISIONES DEL
-
Taller de analisis literario. Obra: 35 muertos
melissaherreraTALLER DE ANALISIS LITERARIO OBRA: 35 MUERTOS AUTOR : SERGIO ALVAREZ NIVEL INTRATEXTUAL 1 GLOSARIO MILITARES: Es un término con origen en el vocablo latino militāris que hace referencia a lo perteneciente o relativo a la milicia o a la guerra. El concepto, por lo tanto, se utiliza por
-
ANÁLISIS LITERARIO DE LA OBRA “LA ILIADA”
juaneco546ANÁLISIS LITERARIO DE LA OBRA “LA ILIADA” ARGUMENTO La guerra que los griegos o aquivos declararon a los troyanos duraría 10 años, pero en el noveno año hubo un enfrentamiento entre dos caudillos: El Atrida Agamenón y el Pélida Aquiles. Agamenón tenía como esclava a Criseida, hija de Crises, un
-
Analisis Literario Pantaleon Y Las Visitadoras
roger87mixmenAutor: Mario Vargas Llosa Nacionalidad: peruana Especie: novela Genero: narrativo Corriente literaria : contemporánea Época : siglo XX Tema principal: las diversas irregularidades y criticas al ejercito peruano. Tema secundario: la infidelidad y los abusos cometidos por parte de los militares hacia las mujeres del pueblo. Argumento: La historia empieza
-
Analisis Literario - Del Amor y Otros Demonios
Jean MaynardANALISIS LITERARIO: DEL AMOR Y OTROS DEMONIOS Por: Gabriel García Márquez Análisis por: Jean L. Maynard 10ºB 22/08/14 introducción Del amor y otros demonios, escrita por Gabriel García Márquez y publicada en 1994, es una novela ubicada en Cartagena, durante la época colonial. Esta narra la historia de Sierva María
-
Análisis literario de textos del Siglo de Oro
Maried77Vargas-Aymat 1 Paola Vargas Aymat Maestra Keysha Rodríguez-Ramos Periodo: C / Español Nivel Avanzado 25 de noviembre de 2013 Análisis literario de textos del Siglo de Oro Muy bien, como hemos discutido, sabemos la definición del caballerismo. Sabemos que los caballeros son hombres leales, valientes, religiosos, de mucho dinero y
-
Esquema de análisis literario del plan lector
Lucas BessinMATERIA: COMUNICACIÓN MISTER ÁVALOS Esquema de análisis literario del plan lector 1. Datos del autor: 1. Nombre del autor: JORDI SIERRA I FABRA 2. Biografía: Jordi Sierra i Fabra (Barcelona, 27 de julio de 1947) es un escritor español. Sus obras de literatura infantil y juvenil se han publicado en
-
ANALISIS LITERARIO “CIEN AÑOS DE SOLEDAD”
Bere OrtuñoANALISIS LITERARIO “CIEN AÑOS DE SOLEDAD” 1. ¿EL PORQUE DEL TITULO? La obra recibe dicho título porque la familia Buendía se ve bajo una maldición de sufrir 100 años de soledad, debido a que cometen incesto y por esto ninguno de los integrantes de dicha familia puede llegar a alcanzar
-
Analisis Literario De Las Obras De Quinto año
natypeace17Análisis literario • La palabra crea objetos. Crónica de una muerte anunciada. Los jóvenes. La noche de la iguana. La hoja de aire. El anillo de pavo real. Las cartas de Mamá. Temas comunes • El amor que causa dolor. El viaje y su regreso. La mujer supeditada al hombre.
-
ANALISIS LITERARIO El cuento “Paco Yunque”
Catherine Luque1. ARGUMENTO DE LA OBRA INICIO: El cuento “Paco Yunque” trata la historia tristeun niño provinciano que sufre los abusos de Humberto Grieve. el profesor le asigna una carpeta junto a Paco Fariña, Humberto loa la fuerza a su carpeta diciendo que es su muchacho. NUDO: El niño abusivo cree
-
ANALISIS LITERARIO: “LA NOCHE BOCA ARRIBA”
valentina bahamondesANALISIS LITERARIO: “LA NOCHE BOCA ARRIBA” JULIO CORTAZAR. A lo largo del siguiente informe desarrollaremos el análisis literario del texto “la noche boca arriba” de Julio Cortázar, este análisis consistirá fundamentalmente en indagar, estudiar, profundizar e informar sobre el tipo de texto confuso que es la noche boca arriba, la
-
Analisis Literario Quien Se Ha Robado Mi Queso
torrejonANÁLISIS DE LA OBRA LITERARIA ¿QUIÉN SE HA LLEVADO MI QUESO? I.- DATOS GENERALES 1. Tema Es un cuento sobre; como adaptarnos a un mundo en constante cambio. 2. Resumen El libro ¿Quién se ha llevado mi queso? Se desarrolla en un laberinto donde se desenvuelven cuatro personajes: oli y
-
Análisis literario Humanístico: El Príncipe
vanessabianco37Análisis literario Humanístico: El Príncipe Vanessa Bianco El Príncipe 1. Biografía Autor (Nicolás Maquiavelo) Nacido en 1469 en el pueblo de San Casciano, Florencia, Nicolás Maquiavelo fue un abogado y figura política de gran influencia en la Italia del Renacimiento. Proveniente de una familia humilde pero de renombre, Maquiavelo decide
-
Analisis Literario De: LA PRINCESA ESTA TRISTE
Vany2014LA PRINCESA ESTÁ TRISTE- RUBEN DARÍO La princesa está triste... ¿Qué tendrá la princesa? Los suspiros se escapan de su boca de fresa, que ha perdido la risa, que ha perdido el color. La princesa está pálida en su silla de oro, está mudo el teclado de su clave sonoro,
-
Análisis Literario Donde Habitan Los ángeles
alexalfaro28231- Biografía: Claudia Celis es una escritora mexicana de literatura infantil y juvenil nacida en Tepexpán, en 1951. Es profesora de educación preescolar y ha dedicado la mayor parte de su vida a la docencia. También es colaboradora tanto en periódicos como en revistas culturales de circulación nacional. Cursó la
-
No Oyes Ladrar Los Perros, Análisis Literario
pamela300798Pamela García López 3°D Análisis literario Título: no oyes ladrar los perros Género: narrativo Subgénero: cuento Autor: Juan Rulfo Datos biográficos del autor: Nació en Sayula, México en 1918. Fue un escritor mexicano que en su obra más conocida “El llano en llamas” (1953), ofrece quince cuentos escritos en prosa
-
Analisis literario pedro paramo de juan rulfo.
pgscAnalisis literario pedro paramo de juan rulfo. Regístrese para acceso completo a ensayos Enviado por alexsabathory, oct. 2010 | 5 Páginas (1248 Palabras) | 203 Visitas | 4.5 1 2 3 4 5 | Denunciar | Si te gustó esto, cuéntale a tus amigos... Enviar ÍNDICE. I. Sinopsis II. Elementos
-
Analisis Literario De Evangelio Segun Saramago
YuyishANÁLISIS LITERARIO “El evangelio según Jesucristo” DE JOSÉ SARAMAGO. José Saramago nació en la aldea portuguesa Azinhaga el 16 de noviembre de 1922. Era hijo de campesinos pobres. Pasó su infancia en el pueblo de Azinhaga, la familia se trasladó un tiempo a Argentina, y después se afincaron en Lisboa.
-
Analisis Literario De El Fantasma Del Auditorio
1101999trata e como un niño resulta ser el fantasma de una obra maldita y como se desarrolla la historia alrededor de otros niñostrata e como un niño resulta ser el fantasma de una obra maldita y como se desarrolla la historia alrededor de otros niñostrata e como un niño resulta
-
Analisis Literario De La Obra El Viejo Y El Mar
almendraneyINTRODUCCCION La motivación de cada individuo es un poder fundamental para el desenvolvimiento del mismo en el transcurso de su vida y de las metas y objetivos que tenga a bien realizar. Tal motivación es la causante de grandes hazañas logradas por el ser humano durante su existencia y como
-
Analisis Literario El Amor En Tiempos De Colera
alfrex360Titulo: El amor en tiempos de cólera. Autor: Gabriel García Márquez Corriente literaria: Realismo Género literario: Novela dramática Tipo de narrador: Omnisciente Gabriel García Márquez Gabriel José de la Concordia García Márquez nacio en Colombia el 6 de marzo de 1927, fue el mayor de una familia numerosa de doce
-
ANALISIS LITERARIO DE LA OBRA EL VIEJO Y EL MAR
JuliVGCVARGAS1. INTRODUCCIÓN OBJETIVO: Este trabajo tiene como objetivo conocer la subsistencia del viejo y los misterios del mar, además saber cómo le fue al viejo durante los tres días que se encontró pescando. CONTENIDO: El viejo y el mar cuenta la historia de un viejo que pescaba sin suerte, y
-
Analisis Literario De Diaro De Una Buena Vecina
hozielLo primero que debería decir es que la prosa de Lessing atrapa más allá de lo desnudas y crudas que puedan ser las imágenes que construye, mas allá de la miseria de sus personajes, sus libros son sobre lo humano, y en este en particular (creo que en conjunto con
-
ANALISIS LITERARIO “DONDE HABITA EL OLVIDO”
mariajrANALISIS LITERARIO “DONDE HABITA EL OLVIDO” El estudio que se realizara a continuación sobre el poema “Donde Habita El Olvido” por Luis Cernuda, pretende mostrar el verdadero propósito oculto tras las palabras del autor. La poesía es un método de expresión ilimitado. “Donde Habita el Olvido” escrito por Luis Cernuda,
-
Análisis literario “UNA CACERÍA TRÁGICA”
serginho9010Análisis literario “UNA CACERÍA TRÁGICA” 1.-Personajes principales: el colombiano, el peruano, el mexicano, al cuarto nativo de ecuador que por brevedad le decían el quinto 2.-Caracteristicas físicas y psicológicas: físicas hombres de estatura medio de piel morena clara, inmunes a malestares del mal de la montaña psicológicas un poco competitivos,
-
Ejemplo de los Analisis literario Martin Fierro
Mayra GomezJosé Hernández – MARTÍN FIERRO Primera parte: 1872 Segunda parte: 1879 Alrededor de 1870 hay que notar la presencia de una nueva generación, que reacciona contra los hombres de la época constitucional. Importante grupo, cuya significación se ha visto con más frecuencia dentro de la línea longitudinal de “los gauchescos”,
-
Un Análisis literario las maletas de Auschtiz.
Maria0928Análisis literario las maletas de Auschwitz Presentado por: Rafael Reyes Rodríguez Presentado A: Marlon Martínez Grado: 9-01 Comialco 2016-05-06 Cartagena de indias Análisis literario las maletas de Auschwitz Presentado por: Rafael Reyes Rodríguez Grado: 9-01 Comialco 2016-05-06 Cartagena de indias TABLA DE CONTENIDO INTRODUCCIÓN………………………………………………………………………….1 OBJETIO…………………………………………………………………………………...2 OBJETIVO GENERAL………………………………………………...…………..……2.1 OBJETIVOS ESPECÍFICOS………………………………………………………..…2.2 JUSTIFICACIÓN……………………………………………………………..……..……..3
-
Analisis Literario De Huasipongo De Jorge Icaza
mafe.henaoGuía de Análisis Literario de la obra: Huasipungo Introducción A continuación se presenta el análisis literario de la obra Huasipungo del autor Jorge Icaza, en donde se desarrollarán los aspectos como: biografía del autor, los diferentes contextos tanto de la obra como del autor, la fuente de inspiración, la caracterización
-
Análisis literario del cuento “La tigresa”
1999vr6Análisis literario del cuento “La tigresa” NIVEL INFORMATIVO 1. EL AUTOR Y SU OBRA. Título del cuento: “ La tigresa” AUTOR: B. Traven (Traven Torsvan, Hal Croves o Ret Marut). B. Traven (Alemania, 23 de febrero de 1882 - México, 26 de marzo de 1969) Es uno de los tantos
-
Análisis Literario La Famila De Pascual Duarte
paulomattosAnálisis literario 1. Localización del texto 1.1 Título de la obra: En busca del tiempo perdido 1.1.1 Autor: Marcel Proust 1.1.2 Nombre y/o seudónimo: 1.1.3 Biografía: Proust nació en una familia acomodada y cultivada (su padre era un médico de renombre internacional). Desde niño sufrió por la remarcable fragilidad de
-
Análisis literario Las batallas en el desierto
Miguel Ángel Martinez GarduñoUniversidad Nacional Autónoma de México. Descripción: http://spa.fotolog.com/photo/26/0/103/ramon_chaca/1187905626_f.jpg Descripción: http://www.odonto.unam.mx/pub/escudounamnegror.jpg Facultad de Estudios Superiores Acatlán. División Ciencias Jurídicas. Licenciatura en Derecho. Ética Jurídica. Análisis literario Las batallas en el desierto. Profesor: Berdeja Hernández Francisco Alumno: Martínez Garduño Miguel Ángel. Grupo: 2202 ________________ Título: Las batallas en el Desierto Tema: Contexto social,
-
Análisis Literario De "Rojo Y Negro" - Stendhal
Jetzemani123EXTERNO: 1.- Estructura: El libro cuenta con una portada con fondo negro y una pañoleta roja con apariencia de que ésta va en caída. El título del libro aparece en letras blancas por la parte superior izquierda del libro junto con el nombre del autor. El rojo y negro representan
-
Análisis Literario de la Novela “Clemencia”
Marco1139Universidad de Guadalajara Sistema de Educación Media Superior Preparatoria de Tonalá Análisis Literario de la Novela “Clemencia”- Ignacio Manuel Altamirano *Maestra: MARIA ESTELA TORRES GUILLEN *Alumno: MARCO ANTONIO REYNOSO ARAUZA *3-D T/V *Fecha de Entrega: 26/NOV/2015 INTRODUCCION Esta novela escrita por Ignacio Manuel Altamirano es un relato que tiene un
-
Insoportable levedad del ser, analisis literario
edu251198Análisis literario la insoportable levedad del ser Milan Kundera nació en Brno República Checa, 1 de abril de 1929. Es un escritor checo, el cual escribe en idiomas checo y francés. En 1984, se publica su obra, La insoportable levedad del ser, considerada como una de sus obras más representativas.
-
Analisis Literario Del Secreto De Las 7 Semillas
vhictor222ANALISIS LITERARIO DEL SECRETO DE LAS 7 SEMILLAS INTRODUCCION Es una novela de autoayuda, en el cual el autor hace uso de su conocimiento y experiencia sobre la empresa, para desarrollar practicas espirituales de la filosofía oriental, desde el autoconocimiento hasta encontrar el equilibrio para llegar a la felicidad. I.
-
Análisis Literario Muerte de Sevilla en Madrid.
natalycspAnálisis Literario Muerte de Sevilla en Madrid El cuento Muerte de Sevilla en Madrid es la historia de la vida de Sevilla, un hombre que vivió toda su vida viéndose como alguien inferior en su sociedad. Fue escrita por Alfredo Bryce Echenique nació en Lima en 1939. Su estilo para
-
Analisis literario la vida inutil de pito perez.
julietadpArgumentación: Jesús Pérez Gaona o mejor conocido como Pito Pérez nació y creció, en Santa Clara del Cobre, Michoacán; siendo así hijo de doña Herlinda, una buena mujer que lo sacrificó quitándole el pecho para dar de comer a otro niño huérfano, por ello Pito Pérez creció débil y enfermo.
-
Analisis Literario De Santa Clo Va A La Cuchilla
nashaliz_Análisis del cuento Santa Clo va a La Cuchilla I. Titulo A. Literal, porque el titulo se menciona en la obra B. Simbólico, porque nos habla de la llegada de las tradiciones americanas a Puerto Rico. II. Asunto En el barrio La Cuchilla hay una escuelita, donde enseña un maestro
-
Analisis Literario: La Familia De Pascual Duarte
CalaRiveraAnálisis Literario: La Familia de Pascual Duarte I. Autor • Nació en España el 11 de mayo de 1916. • Fue nombrado el primer Marques de Iria Flavia. • Gano el Premio Nobel de Literatura en 1989, entre muchos otros premios y reconocimientos. • Escribió de todo: ensayos, poemas, novelas,
-
ANALISIS LITERARIO “BATALLAS EN EL DESIERTO”
jessichrANALISIS LITERARIO “BATALLAS EN EL DESIERTO” Estructura: Está dividido en capítulos Fuente: El autor se baso en la política, y poniendo interés en cómo era la sociedad en aquel tiempo, como se miraba los amores de pequeños el que un niño entro a la casa de una señora. Estilo: Es
-
ANALISIS LITERARIO DE LA OBRA “EL DECAMERON”
andrezflowANALISIS LITERARIO DE LA OBRA “EL DECAMERON” JAIME ANDRES LASSO ROSERO INSTITUCION EDUSCATIVA CIUDAD DE IPIALES “INEDCI” IPIALES-NARIÑO 2014 ANALISIS LITERARIO DE LA OBRA “EL DECAMERON” Presentado por: JAIME ANDRES LASSO ROSERO Grado: 10-4 JT Entregado A: MARLENE ARCINIEGAS JARAMILLO INSTITUCION EDUSCATIVA CIUDAD DE IPIALES “INEDCI” IPIALES-NARIÑO 2014 INTRODUCCION El