Aprendizaje autónomo
Documentos 51 - 100 de 340
- 
											APRENDIZAJE AUTONOMOAndreitab21Objetivo: Crear rutinas diarias de estudio y manejo del tiempo durante la semana. Meta Actividad Tiempo Lugar Recursos Evidencia de cumplimiento 1. Estudiar todos los días de la semana (De lunes a viernes) 1. Revisión de material para la ejecución de actividades pendientes por realizar en la semana. 1 hora 
- 
											Aprendizaje AutonomoAndresNaranjoGDEDICATORIA Dedico este trabajo a Dios nuestro señor por darme la salud, y oportunidad de estudiar para lograr mis metas, por darme la fortaleza para soportar las adversidades, también a mi familia por creer en mí. A mis compañeros de clase que me colaboran en el camino del conocimiento y 
- 
											Aprendizaje Autonomocheo1987¿Cómo aplica el aprendizaje autónomo en nuestra carrera? El aprendizaje autónomo es fundamental en nuestra carrera ya que parte de un liderazgo el cual debemos tener para afrontar los retos que se nos presente en nuestro diario vivir El aprendizaje autónomo es una herramienta la cual durante esta etapa de 
- 
											Aprendizaje Autonomoevelyn12301. ¿Cuáles son las entradas, procesamiento y salidas del sistema de seguimiento de paquetes de UPS? En primera instancia utilizan una computadora portátil llamada Dispositivo de Adquisición de Información de Entrega (DIAD) ya que los conductores de UPS capturan automáticamente las firmas de los clientes junto con la información de 
- 
											Aprendizaje Autonomoeliana96APRENDIZAJE AUTOMONO Hoy en la actualidad se puede comprender que todos los seres humanos son distintos, sus actitudes, el comportamiento, su forma de aprender, hasta la manera en cómo ven y aceptan cada uno de los momentos de su vida, además, parece que desde su nacimiento surge una curiosidad natural 
- 
											APRENDIZAJE AUTONOMOkingzapcomprensión del significado de aprendizaje autónomo se facilita al revisar el concepto de autonomía. Al respecto A. Chene hace el siguiente planteamiento: “Autonomía significa que uno puede fijar, y en realidad fija, sus propias normas y que puede elegir por sí mismo las normas que va a respetar. En otras 
- 
											Aprendizaje Autonomojunit1684¿Qué es el aprendizaje autónomo? El aprendizaje autónomo se refiere al grado de intervención del estudiante en el establecimiento de sus objetivos, procedimientos, recursos, evaluación y momentos de aprendizaje, desde el rol activo que deben tener frente a las necesidades actuales de formación, en la cual el estudiante puede y 
- 
											Aprendizaje Autonomosec24EDUCAR A LOS ALUMNOS RESPONSABILIDAD DE TODOS PARA DISMINUIR EL FRACASO EN LA EDUCACION. La educación que se imparte en la mayoría de escuelas del nivel básico, no ha resultado ser las más provechosas, para lograr que tengamos alumnos que estén preparados para desarrollar todas sus capacidades y de esta 
- 
											APRENDIZAJE AUTONOMOYOSOYKIKE11. APRENDIZAJE AUTONOMO. Podríamos decir que el aprendizaje autónomo es la facultad que le permite al estudiante tomar decisiones que le conduzcan regular su propio aprendizaje en función a una determinada meta y a un contexto o condiciones específicas de aprendizaje. Por tanto una persona autónoma es “aquella cuyo sistema 
- 
											APRENDIZAJE AUTONOMOYOSOYKIKE11. APRENDIZAJE AUTONOMO. Podríamos decir que el aprendizaje autónomo es la facultad que le permite al estudiante tomar decisiones que le conduzcan regular su propio aprendizaje en función a una determinada meta y a un contexto o condiciones específicas de aprendizaje. Por tanto una persona autónoma es “aquella cuyo sistema 
- 
											APRENDIZAJE AUTONOMOyesirmMÓDULO I “APRENDIZAJE AUTÓNOMO Y PROTECTO DE VIDA” 1.1.1. CONOCER, PERCIBIR O DESCUBRIR METAS DE APRENDIZAJE DE LA CARRERA ELEGIDA. Dinámica de Presentación del grupo. 1.1.2 Conocer, percibir o descubrir metas de aprendizaje de la carrera elegida. Elabora de forma individual un dibujo que dé respuesta a las siguientes preguntas: 
- 
											Aprendizaje AutonomoannimmmAPRENDIZAJE AUTÓNOMO El presente ensayo tiene como finalidad desarrollar claramente todo lo referente a Aprendizaje Autónomo, hablar en estos días de aprendizaje autónomo no es nada nuevo; de hecho Carl R. Rogers, psicólogo norteamericano definió el aprendizaje autónomo como “proceso personal de aprender a aprender, a cambiar, a adaptarse” en 
- 
											Aprendizaje AutonomoandreolayaAPRENDIZAJE AUTONOMO SEMINARIO Mi reflexión de la clase es que cada persona o estudiante tiene sus metas claras tanto a corto como a largo plazo que tiene el propósito de cumplirlás a como dé lugar, tiene claro que entrando a esta etapa de la vida tenemos que tener un alto 
- 
											Aprendizaje Autonomojohana0230Realizar el siguiente taller: 1. Elabore un horario de planificación semanal, ubicando el número de horas dedicadas a cada actividad con el siguiente formato: Actividades Lunes Martes Miercoles Jueves Viernes Sabado Domingo Clases 0 3horas 0 3 0 0 0 Estudio 3 1 4 1 4 2 0 Descanso Nocturno 
- 
											Aprendizaje Autonomoandrea457534Entiendo que es una manera de aprender mediante la búsqueda individual de la información y realización de prácticas sobre lo investigado. Hace referencia al aprendizaje por uno mismo donde la persona que utiliza este medio le llama autodidacta. Ser autónomo posibilita y estimula la creatividad, la necesidad, la motivación y 
- 
											Aprendizaje AutonomoedwarchilaINDICE INTRODUCCION…………………………………………………………..3 ¿COMO APRENDEN LOS ADULTOS?................................4 ¿QUE ES APRENDIZAJE?.................................................5 CONSEPCION DE APRENDIZAJE AUTONOMO……………...7 CARACTERISTICAS DE APRENDIZAJE AUTONOMO…..…10 BIBLIOGRAFIA…………………………………………………………..12 INTRODUCCIÒN El aprendizaje autónomo es un proceso que permite a la persona ser autor de su propio desarrollo, eligiendo los caminos, las estrategias, las herramientas y los momentos que considere pertinentes 
- 
											Aprendizaje AutonomocabsAPRENDIZAJE AUTONOMO La comprensión del significado de aprendizaje autónomo se facilita al revisar el concepto de autonomía. Al respecto A. Chene hace el siguiente planteamiento: “Autonomía significa que uno puede fijar, y en realidad fija, sus propias normas y que puede elegir por sí mismo las normas que va a 
- 
											![APRENDIZAJE AUTONOMO]()  APRENDIZAJE AUTONOMOleo225APRENDIZAJE AUTONOMO APRENDIZAJE AUTONOMO TUTOR: ANA ESTER SARMIENTO POR: LEONARDO MONCADA ARANGO ID- 000426915 NRC - 17415 UNIVERSIDAD MINUTO DE DIOS FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS SEDE – IBAGUE –TOLIMA 21 DE AGOSTO DE 2014 A. CUÁLES SON SUS OBJETIVOS AL INGRESO A SU FORMACIÓN PROFESIONAL? TANTO A CORTO PLAZO (PRIMER 
- 
											Aprendizaje Autonomomagic1Evidencia de Aprendizaje 1 Una vez hayas leído el material dispuesto en el aula, realiza la siguiente actividad. Actividad 1 Tomando el tiempo a) Señala en promedio el tiempo que dedicas en: Acciones: Tiempo promedio al día: Llamadas telefónicas 1 hora Chat, correo electrónico y navegar por Internet 2 horas 
- 
											Aprendizaje AutonomoadebarpalENSAYO APRENDIZAJE AUTONOMO PARA MI ESTE ES UN CAMPO QUE REPRESENTA MUCHAS RESPONSABILIDADES YA QUE ES UNO MISMO EL QUE TOMA LA DIRECCION DE SU ENSEÑANZA PERMITIENDOSE CONOCER Y APRENDER CADA DIA ALGO NUEVO. ESTA ES UNA EXPERIENCIA QUE SE DEBE APROVECHAR AL MAXIMO YA QUE TENEMOS A DISPOSICION TANTA 
- 
											Aprendizaje Autonomocamilalinda94Una vez leído el material de estudio, y observado las ayudas audiovisuales puedo decir que el concepto de servicio que se puede deducir del pensamiento del padre Rafael García Herreros es un servicio sin fronteras que siempre estuvo marcado por la vocación del servicio que realizo y promovió en todos 
- 
											Aprendizaje Autonomo78899APRENDIZAJE AUTONOMO El aprendizaje autónomo tiene como objetivo el proporcionar una formación al estudiante para que desarrolle hábitos y técnicas de estudio con las cuales el pueda ser el autor de su propio aprendizaje. También lo que influye mucho en el método de aprender es la actitud de querer saber 
- 
											APRENDIZAJE AUTONOMOmagracalguiQue es el aprendizaje autónomo. Es el proceso mediante el cual una persona desarrolla habilidades o lineamientos propios para un mejor y optimo aprendizaje, es decir, que la persona elige por si mismo las herramientas que le permiten una mejor comprensión de la información. Allí cada persona aprende y se 
- 
											Aprendizaje AutonomomarceladiazllEL APRENDIZAJE AUTONOMO. El aprendizaje autónomo es una forma en la cual el estudiante puede fijar sus propias normas; permitiéndole a este cumplirlas y por ende elegir lo que realmente quiere aprender, siendo este, una persona autónoma, ya que le permite tomar la iniciativa en el momento de la búsqueda 
- 
											Aprendizaje Autonomovivis.0805El aprendizaje autónomo es una competencia fundamental que como personas en la formación continua de nuestras vidas, debemos tener en cuenta y ponerla en práctica en cualquier ámbito, ya sea educativo, laboral, social y familiar, puesto que son factores importantes y determinantes en la formación e integración de conocimientos, habilidades 
- 
											Aprendizaje Autonomoitatis22El presente ensayo nos permite saber el concepto de aprendizaje autónomo, sus ventajas , sus desventajas y en que caso lo podríamos utilizar Primero empecemos definiendo que es autonomía: La autonomía consiste en la facilidad que tenemos en tomar nuestras propias decisiones al tener que pensar por nosotros mismos, somos 
- 
											Aprendizaje Autonomopio88El aprendizaje autónomo es un proceso que permite a la persona ser autor de su propio desarrollo, eligiendo los caminos, las estrategias, las herramientas y los momentos que considere pertinentes para aprender y poner en práctica de manera independiente lo que ha aprendido. Es una forma íntima y absolutamente personal 
- 
											APRENDIZAJE AUTONOMOcamelo1700APRENDIZAJE AUTÓNOMO: Para empezar usamos la expresión aprender a aprendizaje en múltiples formas, aunque todas ellas se refieran a un proceso mediante el cual asimilamos conocimientos, normas, valores, actitudes, conducta… Todo proceso o conjunto de procesos se empieza en la cuna y culmina en la muerte, son experiencias vividas a 
- 
											APRENDIZAJE AUTONOMO1054552052ENSAYO SOBRE APRENDIZAJE AUTÓNOMO EL APRENDIZAJE: UNA NECESIDAD PARA TODA LA VIDA Vive como si fueras a morir mañana, aprende como si fueras a vivir siempre. Mahatma Gahndi El presente ensayo ha sido realizado con el objetivo de analizar de qué manera se desarrolla el aprendizaje en el ser humano, 
- 
											Aprendizaje Autonomohector131APRENDIZAJE AUTÓNOMO Antes de hacer referencia a Aprendizaje Autónomo debemos tener claro que es el aprendizaje como tal. Aprendizaje es un cambio relativamente permanente en el repertorio comportamental (conductual) de un sujeto producto de la experiencia y del cual podemos inferir cambios neurológicos. Existen diversas teorías del aprendizaje, cada una 
- 
											Aprendizaje Autonomoroman2178AUTONOMIA Y HERRAMIENTAS PARA EL APRENDIZAJE Para poder nosotros hablar de un aprendizaje autónomo tenemos primero que saber o definir el concepto de autonomía. Autonomía deriva de los vocablos latinos autos (por uno mismo) y nomos (ley) o sea darse alguien sus propias leyes, sin ingerencias extrañas. Significa por lo 
- 
											APRENDIZAJE AUTONOMO19205APRENDIZAJE AUTONOMO ANGIE CATHERINE DUEÑAS JARA LILIANA RINCÓN CORPORACION UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS PSICOLOGIA D ID: 000264537 VILLAVICENCIO-META 2011 APRENDIZAJE AUTONOMO Lo que nos da a entender Miguel Ángel Zabalza en el video son elementos fundamentales para ampliar nuestro conocimiento por medio del aprendizaje autónomo. Nosotros como estudiantes debemos acostumbrarnos 
- 
											APRENDIZAJE AUTONOMOwilgo69CORPORACION UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS CONTADURIA PÚBLICA PERIODO ACADEMICO II APRENDIZAJE AUTONOMO TUTORA: EDNA YALY RAMIREZ CASTELLANOS QUE ES EL APRENDIZAJE SABADO 6 DE AGOSTO 7:30 AM A 11:30 AM ¿QUE ES EL APRENDIZAJE? Es un proceso de cambio permanente en el comportamiento de un sujeto generado por la experiencia, 
- 
											APRENDIZAJE AUTONOMOkarlatoroLos nuevos escenarios para el aprendizaje “La tecnología es un elemento potenciador del proceso de aprendizaje, deben ser valoradas como herramientas e instrumentos que apoyan, dan soporte y facilitan el aprendizaje” Reflexión El mundo está en constante cambio, así como nosotros, la vida cambia con los años, la manera como 
- 
											Aprendizaje Autonomodina10Introducción La relación del ser humano con las nuevas tecnologías, es de gran importancia, a medida que las utilizamos se convierten en una herramienta productiva en nuestro ámbito laboral y cotidiano, permite ampliar nuestros sentidos y capacidades. No es un secreto que las tecnologías de la información y la comunicación 
- 
											APRENDIZAJE AUTONOMOmylitoINTRODUCCION El presente trabajo contiene temas como el aprendizaje autónomo, trabajo académico a distancia, técnicas, herramientas y procesos vistos en la primera unidad del curso de Metodología del trabajo académico, a través de los cuales llegamos a un conocimiento más profundo de los conceptos y subtemas presentados, para lograr una 
- 
											Aprendizaje autonomogianc_2007SISTENSIS UNIDAD 1 “APRENDIZAJE AUTONOMO” CAPITULO 1 “Trabajo Académico a Distancia” APRENDIZAJE INDEPENDIENTE El aprendizaje independiente es el proceso de en el cual el sujeto toma iniciativa para diagnosticar sus necesidades educativas, esto lo hace eligiendo, poniendo en práctica y evaluando diversas estrategias de aprendizaje con las que pretende mejorar 
- 
											APRENDIZAJE AUTONOMOSAMUELNEIRAAPRENDIZAJE AUTONOMO Aprendizaje independiente Estudiar y aprender son dos conceptos que tradicionalmente se interpretan en un mismo sentido; estudiar es una actividad que requiere esfuerzo, gusto, capacidades cognitivas, afecto y voluntad y esto trae como resultado o producto el aprendizaje que se puede definir como la actividad interna que vive 
- 
											Aprendizaje AutonomoshirlyjohanacogoAprendizaje APRENDIZAJE el proceso a través del cual se adquieren o modifican habilidades, destrezas, conocimientos, conductas o valores como resultado del estudio, la experiencia, la instrucción, el razonamiento y la observación. Este proceso puede ser analizado desde distintas perspectivas, por lo que existen distintas teorías del aprendizaje. El aprendizaje es 
- 
											Aprendizaje AutonomozoultrainEl Aprendizaje Autónomo La comprensión del significado de aprendizaje autónomo se facilita al revisar el concepto de autonomía. Al respecto A. Chene hace el siguiente planteamiento: “Autonomía significa que uno puede fijar, y en realidad fija, sus propias normas y que puede elegir por sí mismo las normas que va 
- 
											Aprendizaje AutonomomartinezalzateActividades de Aprendizaje Una vez haya leído detalladamente la información correspondiente a las “Herramientas Académicas” desarrolle las siguientes actividades. Estas Actividades debe desarrollarlas y subirlas en un sólo archivo en Word o PDF. Evidencia de Aprendizaje 1. Mapa Conceptual Lea detenidamente el siguiente texto y realice un mapa conceptual que 
- 
											Aprendizaje AutonomoelofelTEMA: LA OPOSICIÓN ONTOLÓGICA/METAFÍSICA Y LA PROBLEMÁTICA METODOLÓGICA. • Dos ontologías: un universo cuyo autentico ser estaría tejido de orden, por otra parte un universo cuyo autentico ser estaría tejido de desorden. • El azar plantea por sí mismo un problema la imposibilidad de eliminar el azar. • El universo: 
- 
											Aprendizaje AutonomoraimanasTeniendo en cuenta que el aprendizaje autónomo es una forma en la cual la persona puede fijar sus propias normas y así poderlas cumplir, este aprendizaje hace que la persona pueda elegir lo que realmente quiere aprender y sea autosuficiente porque debe tomar la iniciativa de solucionar sus necesidades y 
- 
											Aprendizaje AutonomoJaeFREGULACION DEL APRENDIZAJE ALMANZA JIMENEZ YESIKA ARNEDO ESPITIA DAVID BETANCUR HINCAPIE SERGIO FLÓREZ COTERA JAEL TIRADO RAMOS ALVARO LEONEL I. TORREGLOSA PEÑA UNIVERSIDAD DE CORDOBA FACULTAD DE CIENCIAS BASICAS DEPARTAMENTO DE QUIMICA INSTITUCIONAL AUTOEVALUACION (Grupos de trabajo) 1. ¿Qué significa aprender a aprender? 2. ¿Qué son estrategias de aprendizaje? 
- 
											Aprendizaje Autonomolyndaorozco21TÉCNICAS DE APRENDIZAJE AUTONOMO PROCESO DE APRENDIZAJE ACTUAL ETAPA 2 INTEGRANTES: LYNDA VANESA OROZCO ARIZA COD: 1331980249 JAIVER ANTONIO BANOY GALEANO COD: JUAN PABLO TRASLAVIÑA BENAVIDES COD: 1331980329 DOCENTE: JUAN CARLOS LOPEZ HERRERA POLITECNICO GRANCOLOMBIANO BOGOTÁ D.C 2013 TABLA DE CONTENIDO 1. Introducción LA FILOSOFÍA DEL HAMBRE 2. Resumen Cita. 
- 
											APRENDIZAJE AUTONOMOfabiandaniloEs la capacidad del ser humano para aprender mediante la búsqueda individual de información y la realización de prácticas o experimentos; además es la facultad que tiene una persona para dirigir, controlar, regular y evaluar su forma de adquirir conocimientos de manera consciente e intencionada, haciendo uso de estrategias de 
- 
											APRENDIZAJE AUTÓNOMOefrainsantos6APRENDIZAJE AUTÓNOMO ENSAYO: ¿Qué es Páprika? Mi madre solía asistir a un curso de cocina, cuando yo aún era un crío. Y como era en las tardes, cuando yo no tenía clases, ella me tomaba de la mano y se iba conmigo a aprender una nueva especialidad con la que 
- 
											APRENDIZAJE AUTÓNOMO2322242325Estructura gerarquica del sistema normativo en Colombia Actividad 1.Elaborar tabla analítica de contenidos Descripción: Uno de los valores fundamentales que inspiraron la obra de El Minuto de Dios es sin lugar a dudas el servicio, motor esencial en el deseo del fundador y mentor el Padre Rafael García Herreros, quien 
- 
											![Aprendizaje Autónomo]()  Aprendizaje AutónomoPauuopazoIntroducción En el siguiente trabajo, se buscará exponer diferentes miradas el funcionamiento y desarrollo de aprendizaje autónomo, estos aspectos ayudarán a abordar de diferentes puntos de vista los beneficios y potenciales usos de estos elementos, los cuales podrían contribuir de manera positiva a diferentes espacios y/o grupos en donde se 
- 
											Aprendizaje Autónomo15678998493APRENDIZAJE AUTÓNOMO La autonomía en el aprendizaje es la facultad que le permite al estudiante tomar decisiones que le conduzcan a regular su propio aprendizaje en función a una determinada meta y a un contexto o condiciones específicas de aprendizaje. Por tanto una persona autónoma es “aquella cuyo sistema de 
 
				 
												        											