ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ciencia y filosofía

Buscar

Documentos 101 - 150 de 895

  • Filosofía de la Ciencia

    Filosofía de la Ciencia

    jepaco27El conocimiento de la Filosofía de la Ciencia es con frecuencia considerado importante por los planificadores de carreras científicas . Se supone que una «visión filosófica» del quehacer científico vuelva «mejor» a este último. Sin embargo, no raramente esos planificadores desconocen la filosofía académica e imaginan que es una disciplina

  • Filosofía De La Ciencia

    jeed24Qué es la filosofía científica La filosofía científica consiste simplemente en considerar que la filosofía es una ciencia más y que debe aplicar el método hipotético-deductivo igual que las demás. Su objeto de estudio es la realidad como totalidad: le interesa todo aquello que sea relevante para construir nuestra visión

  • Filosofía de la ciencia

    Filosofía de la ciencia

    Stefany Morillo Rojas1. EL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO Seguro que has oído muchas veces la expresión “esto está científicamente probado”; o “se hapublicado un estudio científico que dice que no es bueno comer tal o cual cosa”. Con estas expresiones se da a entender que nos hallamos ante un conocimiento verdadero y que ha

  • Filosofía De La Ciencia

    gera5551.- ¿Cual es la diferencia entre filosofía de la ciencia y filosofía como ciencia? La filosofía de la ciencia intenta comprender el carácter y justificación del conocimiento científico y sus implicaciones éticas. Ella es la que genera toda verdadera ciencia. La más bella y profunda emoción que nos es dado

  • Filosofía de la ciencia

    memaloruFilosofía de la ciencia La filosofía de la ciencia investiga el conocimiento científico y la práctica científica. Se ocupa de saber, entre otras cosas, cómo se desarrollan, evalúan y cambian las teorías científicas, y de saber si la ciencia es capaz de revelar la verdad de las "entidades ocultas" (o

  • Filosofía De La Ciencia

    Filosofía De La Ciencia

    viry23ENSAYO: FILOSOFÍA DE LA CIENCIA Se dice que el ocio es la madre de todos los vicios… pero también de las virtudes, esto dio origen a que el hombre comenzara a buscar respuesta a quien somos y porque vivimos. En todas las épocas, los seres humanos se han hecho preguntas

  • Filosofía de la Ciencia

    mariadoblikFilosofía de la Ciencia: Lakatos Frente a Kuhn y Popper: ¿Que Marca la Diferencia? Publicado por Juan José Ibáñez el 12 mayo, 2007 Comentarios (29) Soy de la opinión de que en los estudios de la filosofía de la ciencia, existe un antes y un después tras la entrada en

  • Filosofía de la ciencia

    saraquintalFilosofía-Ciencia-Religión Filosofía de la ciencia La filosofía de la ciencia investiga la naturaleza del conocimiento científico y la práctica científica. Se ocupa de saber, entre otras cosas, cómo se desarrollan, evalúan y cambian las teorías científicas, y de saber si la ciencia es capaz de revelar la verdad de las

  • Filosofía De La Ciencia

    147jose1. Conjunto de métodos característicos mediante los cuales se certifica el conocimiento, un conjunto de conocimiento acumulado que surge de la aplicación de estos métodos, conjunto de valores y normas culturales que gobiernan las actividades llamadas científicas. Javier ECHEVERRIA ``Filosofía De La Ciencia´´ 1er Edición 1995. 2. Área del conocimiento

  • CIENCIAS DE LA FILOSOFIA

    mortexCOSMOLOGIA: Cosmología, del griego κοσμολογία («cosmologuía», compuesto por κόσμος, /kosmos/, «cosmos, orden», y λογια, /loguía/, «tratado, estudio») es el estudio del universo en su conjunto, en el que se incluyen teorías sobre su origen, su evolución, su estructura a gran escala y su futuro. ONTOLOGIA: Puede decirse que la ontología

  • Filosofía De La Ciencia

    ednandoccLa filosofía de la ciencia es la rama de la filosofía que tiene por objeto estudiar el saber científico desde un enfoque general y humano; en el sentido de cómo afecta a las personas y cómo componen el conocimiento acumulado, tanto históricamente como en el conjunto socio-cultural de la humanidad.

  • Filosofía De La Ciencia

    SaulmoliMach discípulo de Helmholtz, desarrolla una nueva epistemologia de la física y de las ciencias en general, llamada empiriocriticista. La cual, según el, esta disciplina debe ser fundada sobre conceptos estrictamente empíricos. Dentro de una de sus obras la mechanik,se hace una reformulación de la teoría mecánica por medio de

  • Filosofía De La Ciencia

    DyannagabrielaFILOSOFIA DE LA CIENCIA INDICE: Descripcion Tematica Introduccion El Problema De La Induccion El Problema De La Descripcion Explicacion Realismo E Instrumentalismo Objetividad Y Relativismo Bibliografia Conclusion 1. DESCRIPCION TEMATICA: Ciencia (en latín scientia, de scire, ‘conocer’), término que en su sentido más amplio se emplea para referirse al conocimiento

  • Ciencias De La Filosofia

    espopovichEsta denominación viene de la pedagogía anglosajona y su vertiente epistemológica está en que la preocupación principal se origina en realidad de la práctica pedagógica, con una visión pluridisciplinaria, pero no está centrada de manera alguna en la promoción del conocimiento a través de determinadas ciencias con estatuto epistemológico validado

  • Filosofia de la ciencia.

    Filosofia de la ciencia.

    Penélophe CalderónUniversidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo Preparatoria “José María Morelos y Pavón” FILOSOFIA DE LA CIENCIA Alumna. Penélophe Ariadna calderón Villalva Maestra. Gina Villanueva Pérez 10 de Diciembre del 2015 INTRODUCCION En este trabajo voy a hablar sobre la eutanasia, ya que hay distintos puntos de vista como el

  • Filosofía De La Ciencia

    quimicarolFILOSOFIA DE LA CIENCIA En su primer capítulo (Nuevas corrientes en la filosofía de la ciencia). Habla acerca de cómo a la filosofía de la ciencia se le han ido incorporando otras ramas como la sociología, la historia, la psicología, la etnometodología etc... Habla de la ciencia como una herramienta

  • Filosofía De La Ciencia

    Alfredogop1995En el siguiente ensayo veremos brevemente lo que es la filosofía, lo que es la ciencia, que es la filosofía de la ciencia y si la filosofía y la ciencia pueden convivir o hacer algo la una por la otra, sin más que decir comencemos pues con el ensayo A

  • FILOSOFÍA DE LA CIENCIA

    FILOSOFÍA DE LA CIENCIA

    María T. CalderónEL EMPIRISMO Para el empirismo el único origen de nuestro conocimiento es la experiencia: la sensible, la más inmediata. El hombre y su inteligencia es Tabula rasa. En la que se van imprimiendo los conocimientos a partir de la experiencia. Antecedentes: Raíces escépticas Pirronismo, toma su nombre de Pirrón de

  • Filosofía de la ciencia

    carlos1212La ciencia (del latín scientia 'conocimiento') es el conjunto de conocimientos sistemáticamente estructurados, y susceptibles de ser articulados unos con otros. El árbol de la ciencia. La ciencia y su maldición. Interpretación bíblicaLa ciencia surge de la obtención del conocimiento mediante la observación de patrones regulares, de razonamientos y de

  • Filosofia De La Ciencias

    neiherEn este ensayo les hablare de la importancia que tienen las ciencias en el desarrollo socia, el como se desenvuelven en un medio social en el que nos rodea así como también el presente trabajopropone recapacitar sobre cómo la integración de las ciencias es la vía de resolver los problemas

  • Filosofia De Las Ciencias

    diegojaloFILOSOFIA DE LAS CIENCIAS HUMANAS Y SOCIALES 1. La polémica desatada en el texto de Mardones es referida hacia las ciencias sociales y su veracidad desde el punto científico, y si estas podrían realmente recibir el nombre de ciencia originando así una respuesta aun más polémica que intentaría explicar que

  • Filosofia De Las Ciencias

    yanmiFILOSOFIA DE LAS CIENCIAS TEORIA Y OBSERVACION El siglo XVII fue una apoca donde la ciencia moderna desarrollo su carácter experimental, nos dice que la ciencia dependerá de la experimentación y la observación sistemática y se expresara a través de sistemas de conceptos, los cuales son llamados teorías que permiten

  • Tema filosofía y ciencia

    marcosdamasLa relación entre *filosofía y ciencia*generalmente se concibe de dos maneras. En un caso, se supone que la filosofía debe ser enteramente compatible con la ciencia y que la debe tomar como referencia, siendo ésta la "filosofía científica". En el otro caso, se supone que la filosofía ha de tener vida propia

  • La Filosofia Como Ciencia

    jomapacaIntroducción En el trabajo a exponer se dará a conocer la filosofía como ciencia, para deducir esto se ha extraído información relevante con respecto al conocimiento e inicio de la filosofía. Desde Aristóteles ha persistido la idea de que la filosofía es una ciencia, entiendo por ciencia un saber riguroso,

  • La Filosofia Como Ciencia

    sebiza1912Esencialmente, la filosofía se define como "la ciencia del ser (de todo ser) que, a la luz de la razón natural, busca las causas últimas de todas las cosas, partiendo de la experiencia". Muchas veces se reduce el concepto de ciencia al ámbito de lo empírico y se cree que

  • La Filosofia Y La Ciencia

    dulcesoledad92ONTOLOGÍA Y METAFÍSICA La metafísica es la filosofía primera según Aristóteles, fue llamada así por el filósofo peripatético griego Andrónico de Rodas en el siglo I a. C. (año 70 a. C.), cuando recopilo los 14 libros de Aristóteles que estaban “más allá de la física”. Esta palabra a adquirido

  • FILOSOFIA DE LAS CIENCIAS

    FILOSOFIA DE LAS CIENCIAS

    pomana1965UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA DIRECCIÓN DE INVESTIGACIONES Y POSTGRADO MAESTRÍA EDUCACIÓN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN MENCIÓN PLANIFICACIÓN DE LA EDUCACIÓN FILOSOFÍA DE LA CIENCIA (801) Filosofía de la Ciencia Actividad 1 Informe Autor: Ing. Pedro A. Omaña Pérez. Cedula de identidad: Docente: Prof. Frank R. Pérez Vásquez Caracas, 16 de julio

  • Ciencias de la filosofia.

    nana sarmi1. Antropología: Esta ciencia analiza al hombre en el contexto cultural y social del que forma parte. Así analiza el origen del ser humano, su desarrollo como especie social y los cambios en sus conductas según pasa el tiempo. 2. Gnoseología: parte de la filosofía que estudia el conocimiento humano

  • Filosofía de la Ciencias

    Filosofía de la Ciencias

    natipaoREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DE EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA CENTRO LOCAL METROPOLITANO FILOSOFÍA DE LAS CIENCIAS Informe 2: Principales corrientes filosóficas, representantes, y sus pensamientos, aportes a la educación de adultos (Idealismo; Realismo; Escepticismo; Dogmatismo; Relativismo; Empirismo; Racionalismo; Criticismo; Pragmatismo; Materialismo; Historicismo; Fenomenología; Existencialismo; Positivismo y el Estructuralismo).

  • LA FILOSOFIA COMO CIENCIA

    LA FILOSOFIA COMO CIENCIA

    moisesmilianEn una reunión de profesores de bachillerato de un liceo de la localidad, surge un debate entre tres profesionales de la educación asistentes a la mencionada reunión. Los participantes en el debate son: Licenciado Alfonzo Colmenares, profesor de Psicología y poco creyente de la fe cristiana, Licenciada Meglys Paris, profesora

  • FILOSOFIA PARA LA CIENCIA

    Paula69mxLa filosofía de la ciencia o epistemología es el estudio crítico de la ciencia y el razonamiento científico. Se ocupa de preguntas como Que son las ciencias, como se relacionan entre sí, cuales son los resultados de la ciencia, como se desempeñan los científicos y con qué fines. En el

  • Filosofía de la Ciencia.

    Filosofía de la Ciencia.

    Melrosecalc:\Users\AYON\Desktop\ESCRITORIO Marzo 2013\ESCRITORIO 2013\ESCRITORIO SEPT 2012\LOGO UBC Oficial.jpg Universidad de Baja California DOCTORADO EN EDUCACIÓN REPORTE DE LECTURA Ciencia y Filosofía ASIGNATURA Filosofía de la Ciencia NOMBRE DEL ALUMNO Mélida Rosa Calderón Naar NOMBRE DEL CATEDRÁTICO Dr. Marcos Rodolfo López Ortiz Barranquilla, Colombia; Junio 1 de 2016. INTRODUCCIÓN El tema

  • La Filosofia Y La Ciencia

    partyesLa filosofia La filosofía sufre, sufre con el pasar de los años sufre esa perdida de poder en su continua relación con la Ciencia, cosa que en el pasado no era posible imaginarse puesto que en aquellos tiempos los grandes pensadores eran su gran base y estandarte con la cual

  • Filosofia De Las Ciencias

    mrmario30Hospital en la actualidad es una organización de carácter médico y social cuya función consiste en asegurar a la población una asistencia médica completa, curativa y preventiva, y cuyos servicios irradian hacia la célula familiar considerada en su propio contexto. También, es considerado como un centro de enseñanza médica y

  • La Filosofia Y La Ciencia

    pattyshoFILOSOFIA Es la concepción racional sobre un universo y la vida. Aspira a la verdad total, a la síntesis universal. Problematiza todo, sus preguntas son más esenciales que sus respuestas. No tiene resultados universalmente validos, Estudia los fundamentos de la ciencia Es amor a la sabiduría y tiene utilidad práctica

  • La Filosofia Y La Ciencia

    YamzinatDiferencias entre Filosofía y Ciencia 1. La filosofía es concepción racional sobre el universo y la vida. 2. La filosofía aspira a la verdad total, a la síntesis universal y total del conocimiento. 3. La filosofía problematiza todo. Sus preguntas son más esenciales que sus respuestas y toda respuesta se

  • Filosofía De Las Ciencias

    saintmisakiIntroducción Son muchos los conceptos relacionados con el término "ciencia". Pero quién sabe a ciencia cierta lo que es la ciencia ? La ciencia contemporánea es una empresa demasiado compleja para que le convenga alguna de las fórmulas simples imaginadas por filósofos tradicionales o por especialistas científicos. Es imposible caracterizar

  • Mito, Ciencia Y Filosofía

    artis3071. DEFINICIÓN DE FILOSOFÍA. Forma de pensar o de entender las cosas. La filosofía utiliza conceptos para las ideas. 1.2 Las preguntas de la filosofía. Las cuestiones planteadas por la filosofía se agrupan en dos tipos: cuestiones sobre cómo es el mundo y cómo conocemos. Ésto el filosofía teórica y

  • La Filosofia De La Ciencia

    erebusExisten tres formas de interpretarla realidad. La primera es la forma religiosa-mítica, que busca conocer las cosas en base a las revelaciones, la tradición, y el contenido de los libros sagrados. Esta forma de interpretar el mundo no la toco en este ensayo, pues ya lo hice en: " Mito

  • Filosofía De Las Ciencias

    cruzmarioLa importancia de la Filosofía de la Ciencia HOY Para tener en claro la importancia de la filosofía de la ciencia en nuestros días, considero necesario partir del término filosofía la cual etimológicamente proviene del latín philosophĭa, y del griego antiguo φιλοσοφία, que significa: «amor por la sabiduría», pero este

  • La Filosofia De La Ciencia

    franc000Subjetivismo vs. Relativismo. Las posturas relacionadas a la verdad se traducen de maneras infinitas, pues cada persona tuvo, tiene y tendrá la posibilidad de afianzarse a un estilo de verdad. Citando a la escuela Subjetivista, que da entre sus introducción que la verada está basada en el individuo y no

  • Filosofía de las ciencias

    Filosofía de las ciencias

    RubenJr19251. Filosofía de las ciencias Wrigth mills menciona que existe una gran controversia por las ciencias sociales, tanto así que muchos se cuestionan la naturalidad de la misma, hay muchas teorías de diferentes filósofos que dicen que “el método es método y teoría es teoría y son aplicadas en diferentes

  • Filosofía de las ciencias

    Filosofía de las ciencias

    Chinaski73Resolución Actividad 3: 1) Según la clasificación expuesta por Bunge, dentro de qué rama ubicarían a las siguientes ciencias: Medicina, Anatomía, Geometría. Justificar brevemente cada respuesta. En base a lo leído del texto de Bunge, se ubicaría a la Medicina y la Anatomía en la rama de la ciencia fáctica

  • La Filosofia De La Ciencia

    diliangel¿ES LA "FILOSOFÍA DE LA CIENCIA" CIENCIA? Resulta evidente que si es filosofía no es ciencia. Éso no es óbice para que la filosofía de la ciencia no tenga en consideración a los presupuestos científicos. Es más, parte de ellos para elaborar toda su especulación. La diferencia entre ambas es

  • La Filosofía y la Ciencia

    emmitha77En Europa se produce durante la segunda mitad del siglo XIX un rápido crecimiento económico propiciado por la expansión económica. Este avance de la industrialización esta también ligado a la intensificación del comercio y el progreso técnico junto a la consolidación del poder de la burguesía. No obstante, también la

  • La Filosofia De La Ciencia

    zaitacEl amor a la sabiduría nos ha llevado a grandes controversias por diferentes escuelas de pensamiento filosófico, donde se busca explicar la realidad que se logra visualizar y encontrar en la ciencia una búsqueda de la explicación de lo humano y la naturaleza. No es raro decir que la ciencia

  • La Filosofia De La Ciencia

    mateo2418DESCRIPCION TEMATICA: Ciencia (en latín scientia, de scire, ‘conocer’), término que en su sentido más amplio se emplea para referirse al conocimiento sistematizado en cualquier campo, pero que suele aplicarse sobre todo a la organización de la experiencia sensorial objetivamente verificable. La búsqueda de conocimiento en ese contexto se conoce

  • Mito, filosofía y ciencia

    Mito, filosofía y ciencia

    Alexandra prieto ariasEl presente ensayo dará a conocer sobre la relación de mito, filosofía y ciencia, es importante hablar de esto ya que en la actualidad nos damos cuenta de muchos fenómenos o causas que principalmente iniciaron por ser mitos, y es sumamente interesante ya que nadie está seguro de creer en

  • La Filosofía como ciencia

    La Filosofía como ciencia

    ferchaferAVANCE PRIMERO PRODUCTO MARIA FERNANDA SALAZAR FANDIÑO DOCENTE: JOSE DUVAN CASTAÑO UNIVERSIDAD DE LA AMAZONIA EDUCACIÓN A DISTANCIA LICENCIATURA EN PEDAGOGÍA INFANTIL CUARTO SEMESTRE FLORENCIA-CAQUETÁ 2015 LA CIENCIA PARA EL HOMBRE La ventaja de ser humano es que tenemos la ciencia, a continuación se presentara, de manera general, la presencia

  • La Filosofía Como Ciencia

    rogeliocruzbelloLA FILOSOFÍA COMO CIENCIA PRIMERA El conocimiento y la verdad El conocimiento según platón: la gran teoría platónica acerca de las Ideas, teoría que constituye el fondo y la esencia de la filosofía del discípulo de Sócrates, puede reducirse y condensarse en los siguientes términos: La Idea, con relación a