Ciencia y filosofía
Documentos 801 - 850 de 892
-
EL MÉTODO CIENTÍFICO Y LA NUEVA FILOSOFÍA DE LA CIENCIA: APORTES Y PERSPECTIVAS
Scarlet Valliet TylerEL MÉTODO CIENTÍFICO Y LA NUEVA FILOSOFÍA DE LA CIENCIA: APORTES Y PERSPECTIVAS A lo largo de la historia, el hombre se ha enfrentado a un sin número de obstáculos y problemas para desentrañar los secretos de la naturaleza, tanto para vivir con ella, como de ella, en armonía. El
-
LA FILOSOFÍA DE LA CIENCIA COMO TECNOLOGÍA DE PODER POLÍTICO SOCIAL Esther Díaz
dieeguittooLA FILOSOFÍA DE LA CIENCIA COMO TECNOLOGÍA DE PODER POLÍTICO SOCIAL Esther Díaz ¿Tengo un cuerpo o soy un cuerpo? Nietzsche 1. PROGRAMAS CIENTÍFICOS, PODER Y DESEO El atomismo fue un invento del siglo V antes de Cristo. Leucipo imaginó un universo infinito constituido por materia y vacío. Concibió
-
Cuáles fueron los aportes de la filosofia a la ciencia griega en la cultura romana
felo79UNIVERSIDAD POLITÉCNICA SALESIANA NOMBRE: GERARDO ALCÍVAR MATERIA: FILOSOFIA ¿Cuáles FUERON LOS APORTES DE LA FILOSOFIA A LA CIENCIA GRIEGA EN LA CULTURA ROMANA? ARISTOTELES: Fue el creador de la lógica formal, economía, astronomía, precursor de la anatomía y la biología y un creador de la taxonomía (es considerado el padre
-
Resumen Filosofia de la educación y ciencias pedagógicas de disciplina científica
21199789c:\Users\AYON\Desktop\ESCRITORIO Marzo 2013\ESCRITORIO 2013\ESCRITORIO SEPT 2012\LOGO UBC Oficial.jpg Universidad de Baja California Licenciatura en educación en el área de español y literatura RESUMEN FILOSOFIA DE LA EDUCACION Y CIENCIAS PEDAGOGICAS DE DISCIPLINA CIENTIFICA ASIGNATURA FILOSOFIA DE LA EDUCACION NOMBRE DEL ALUMNO Yeni Guadalupe Arguelles Rodríguez NOMBRE DEL CATEDRÁTICO REYNA ISABEL
-
REALIZAR UN ENSAYO ACERCA DE LO VISTO EN CLASES La filosofía y la ciencia jurídica
fidy6PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL ECUADOR SEDE- IBARRA Nombre: Jonathan Fuentes Curso: Séptimo “B” Fecha: 26/11/15 REALIZAR UN ENSAYO ACERCA DE LO VISTO EN CLASES * La filosofía y la ciencia jurídica En clase, como punto de inicio hemos revisado acerca del concepto de filosofía y la relación que tiene con
-
LA FILOSOFÍA DE LA CIENCIA COMO MEDIO IMPORTANTE PARA LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
junioredu2017LA FILOSOFÍA DE LA CIENCIA COMO MEDIO IMPORTANTE PARA LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA 1. INTRODUCCIÓN 1. PROBLEMA 1. Situación Problemática La Filósofia dentro del sistema educativo peruano es demasiado pobre; no se habla de Filosofía sino hasta la Universidad, en donde la estructuración curricular del curso pocas veces esta hecha de
-
Filosofía de las Ciencias Sociales: Desarrollo, Enfoques y Compromisos Ontológicos
Sofía del Rosario Romero Ramos“Filosofía de las Ciencias Sociales: Desarrollo, Enfoques y Compromisos Ontológicos” Hoy les voy a hablar de un tema muy importante en nuestra formación docente, “Filosofía de las Ciencias Sociales: Desarrollo, Enfoques y Compromisos Ontológicos” en el que analizaremos la Diferencia entre la filosofía de las ciencias positivista y pos positivista.
-
La Ciencia y Filosofía como extremos de una cadena Fin Científico y Fin Filosófico
Dayana Ortiz E La Ciencia y Filosofía como extremos de una cadena Fin Científico y Fin Filosófico 1.- ¿Cuál es la relación que existe, realmente entre la experiencia del sentido común y estos principios generales? La relación que existe entre la experiencia del sentido común y estos principios generales es el nivel
-
FILOSOFIA DE LAS CIENCIAS HUMANAS Y SOCIALES, NOTA HISTORICA DE UNA POLEMICA INCESANTE
jorgeesapFILOSOFÍA DE LAS CIENCIAS HUMANAS Y SOCIALES NOTA HISTÓRICA DE UNA POLÉMICA INCESANTE No hay consenso de las Ciencias del Espíritu, culturales, humanas o sociales acerca de la fundamentación de su quehacer. Todas las ciencias que quedan bajo su paraguas, historia, sociología, economía, pedagogía... Debaten su estatuto de cientificidad. Desde
-
Filosofia De Las Ciencias Humanas Y Sociales, Nota Historica De Una Polemica Incesante
ROdrigojca1. Filosofía de las ciencias humanas y sociales Nota histórica de una polémica incesante 2. ¿Qué son las ciencias sociales? Desde el siglo XIX con la aparición de las diversas disciplinas que se acogen al sobrenombre del espíritu, humanas o sociales se ha desatado la polémica sobre su estatuto de
-
Ensayo la ciencia su método y su filosofía. Centro del Inmaculado corazón de María
luisa1200Tema: Ensayo la ciencia su método y su filosofía Presentado a: Andrés Presentado por: Luisa Fernanda Rico Muñoz Materia: Filosofía Grado: Once 11º Centro del Inmaculado corazón de María 02 de septiembre del 2016 Ensayo La ciencia, su método y su filosofía Por Mario augusto Bunge un físico, filosofo, epistemólogo
-
Investigación documental diferencias de los elementos entre la ciencia y la filosofía
Katia DianeyPRESENTACIÓN: El cuadro comparativo plasmara las diferencias de los elementos entre la ciencia y la filosofía, características que resaltan demasiado para su conformación, para tomar alguna postura o simplemente para ver lo mejor de las áreas tomando una postura neutra, exponiendo sus valores y conocimientos. Elementos de Análisis Ciencia Filosofía
-
ENSAYO: LA IMPORTANCIA DE LA FILOSOFIA, Y LA DIFERENCIA ENTRE LA FILOSOFIA Y LA CIENCIA
minino10INTRODUCCION Como introducción en el presente ensayo se habla sobre la importancia de la filosofía y la diferencia entre la filosofía y la ciencia, y se pretende comprender con detenimiento la evolución del mismo durante el tiempo a lo que establece la Filosofía, de la historia que se gesta en
-
FILOSOFÍA DE LAS CIENCIAS HUMANAS Y SOCIALES NOTA HISTÓRICA DE UNA POLÉMICA INCESANTE
John19FILOSOFÍA DE LAS CIENCIAS HUMANAS Y SOCIALES NOTA HISTÓRICA DE UNA POLÉMICA INCESANTE No hay consenso de las Ciencias del Espíritu, culturales, humanas o sociales acerca de la fundamentación de su quehacer. Todas las ciencias que quedan bajo su paraguas, historia, sociología, economía, pedagogía... Debaten su estatuto de cientificidad. Desde
-
Filosófia De Las Ciencias Humanas Y Sociales Nota Histórica De Una Polémica Incesante
gilma.quinteroFILOSOFÍA DE LAS CIENCIAS HUMANAS Y SOCIALES NOTA HISTÓRICA DE UNA POLÉMICA INCESANTE No hay consenso de las Ciencias del Espíritu, culturales, humanas o sociales acerca de la fundamentación de su quehacer. Todas las ciencias que quedan bajo su paraguas, historia, sociología, economía, pedagogía... Debaten su estatuto de cientificidad. Desde
-
LA MODERNIDAD: LA FILOSOFÍA Y EL DESARROLLO DE LA CIENCIA RACIONALISMO, EMPIRISMO. KANT
Donkan150LA MODERNIDAD: LA FILOSOFÍA Y EL DESARROLLO DE LA CIENCIA RACIONALISMO, EMPIRISMO. KANT INTRODUCCIÓN La ciencia y la filosofía modernas surgieron debido al cambio radical de perspectiva y sensibilidad que se originó en y a partir del renacimiento. Este cambio se manifestó, no solo, con importantes transformaciones culturales y artísticas,
-
Filosofía: se dice que es la ciencia madre ya que de ella se derivan las demás ciencias
Stephanie AlvaradoFilosofía: se dice que es la ciencia madre ya que de ella se derivan las demás ciencias, significando esto que fue la primera; es la que se encarga de la búsqueda de la verdad a través del cuestionamiento humano, busca darle respuesta a todo lo que rodea al hombre y
-
PERFIL PROFESIONAL DE LA CARRERA FACULTAD DE FILOSOFÍA LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
taniacandelaPERFIL PROFESIONAL DE LA CARRERA FACULTAD DE FILOSOFÍA LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN Creada por el H. Consejo Universitario en sesión del 7 de mayo de 1975, con la denominación de Facultad de Ciencias Sociales y de la Educación. Inicialmente existieron las Escuelas de: • Psicología y Orientación Vocacional.
-
Etapa 3: La filosofia moderna ¿Por qué la Ciencia y la Religión son enemigas entre sí?
MaxTollansUniversidad Autónoma de Nuevo León Preparatoria 9 Resultado de imagen para UANL Resultado de imagen para Prepa 9 Materia: Filosofia Etapa 3: La filosofia moderna Maestra: Linda Esmeralda Ramirez Abrego Grupo: 349 Introducción Resultado de imagen para frases entre ciencia y religion En el siguiente trabajo se hablará sobre porque
-
GUÍA DIDÁCTICA. Ciencias Sociales, Ética y Religión, filosofía, economía y política
AlejaG23GUÍA DIDÁCTICA Núcleo de conocimiento y áreas que la Componen Áreas: Ciencias Sociales, Ética y Religión, filosofía, economía y política. Docente (s) Ariel Cuello Estrada Nancy Vélez Deossa Alejandra González Meléndez Institución Educativa Diego Echavarría Misas Medellín 2021 mapa mental.png La participación estudiantil se trata de que los alumnos piensen
-
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR- FACULTAD DE FILOSOFÍA CIENCIAS Y LETRAS DE LA EDUCACIÓN
andercrisUNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE FILOSOFÍA CIENCIAS Y LETRAS DE LA EDUCACIÓN CARRERA DE CIENCIAS SOCIALES E:\UNIVERSIDAD\PRIMER SEMESTRE\FILOSOFIA\filosofia.png E:\UNIVERSIDAD\PRIMER SEMESTRE\FILOSOFIA\Logo_UCE.png NOMBRE: Cristian Sarmiento FECHA: 31/10/2016 ASIGNATURA: Geografía TRABAJO: # 3 DOCENTE: Dr. Reinaldo Mesa Bolaños SEMESTRE-PARALELO: 1 “A” TEMA: Realizar un ensayo de la separata #3 teorías sobre la
-
FILOSOFÍA DE LAS CIENCIAS HUMANAS Y SOCIALES. NOTA HISTÓRICA DE UNA POLÉMICA INCESANTE.
danuss17AREA 1: FILOSOFÍA DE LAS CIENCIAS HUMANAS Y SOCIALES. NOTA HISTÓRICA DE UNA POLÉMICA INCESANTE. Mardones y Ursúa se plantean la interrogante ¿Qué es la ciencia? Para abordar el punto referente a la cientificidad de las Ciencias Sociales, es decir, establecer primero que se entiende por ciencia antes de considerar
-
ELEMENTOS DE RELACIÓN DE LA FILOSOFÍA DEL DERECHO CON LA FILOSOFÍA Y LA CIENCIA JURÍDICA
climaxfotoELEMENTOS DE RELACIÓN DE LA FILOSOFÍA DEL DERECHO CON LA FILOSOFÍA Y LA CIENCIA JURÍDICA · La necesidad de rescatar los planteamientos filosóficos del derecho, ausentes en el siglo XIX, debida principalmente a los excesos del positivismo, materialismo y evolucionismo. · La urgencia de plantear de nuevo los problemas filosóficos
-
“Principales corrientes actuales de la filosofía del derecho y de la ciencia jurídica”
Lidya AviñaCONTROL DE LECTURA “PRINCIPALES CORRIENTES ACTUALES DE LA FILOSOFÍA DEL DERECHO Y DE LA CIENCIA JURÍDICA” Respecto al tema del Realismo Jurídico, los autores Juan Abelardo Hernández Franco, Daniel H. Castañeda y G. nos dicen que “el realismo jurídico se caracteriza principalmente por considerar el poco valor objetivo y real
-
Filosofía de las Ciencias Sociales y Humanas. Barcelona, España: Editorial Fontamara, S. A
† Strong Girl †Mardones, J., & Ursúa, N. (1982). Filosofía de las Ciencias Sociales y Humanas. Barcelona, España: Editorial Fontamara, S. A. Palabras claves: ciencias, positivismo, Resumen este libro trata básicamente del surgimiento de las ciencias humanas, sociales y culturales. Lleva un análisis del largo y complejo proceso que desató la importancia de
-
Historia y filosofía de la ciencia ¿Cuál es el propósito de que esté yo en este planeta?
Ramses Peña LopezTarea 07/02/18: 2IM23 ¿Cuál es el propósito de que esté yo en este planeta? Me lo he preguntado en más de una ocasión y suceden una serie de imágenes en mi mente hasta llegar un vacío blanco, que decido llamar el limbo de mi conocimiento (a donde ya no llega
-
Capítulo I: Definición De Filosofía, Ciencia Y Epistemología. Características Y Alcances.
hugosaav8Introducción El presente trabajo se ha enfocado tomando como ideas básicas los conceptos de Filosofía, Ciencia y Epistemología, tomando en cuenta que es un investigación no muy profunda y especializada. Se ha hecho para que se tenga una idea clara de los conceptos mencionados anteriormente. Dentro del contexto de la
-
Desarrollo del conocimiento científico. La inconmesurabilidad, en la filosofía de la ciencia
Vanessa Paola Godínez GutiérrezÍndice Introducción 2 Desarrollo 2 Conclusión 5 Referencias 6 Introducción El presente ensayo tiene como propósito abordar un breve análisis sobre algunos de los conceptos estudiados a lo largo de los foros en línea que nos ofrece la presente materia. Las implicaciones de este análisis dan lugar a plantear un
-
Filosofía De La Ciencia Pospositivista - Bases Teórico Metodológicas Para La Investigación
RRRR1916Suscríbase Acceso Contáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias Ensayos Gratis Temas Variados / Unidad 2: Filosofía De La Ciencia Pospositivista - Bases Teórico Metodológicas Para La Investigación Unidad 2: Filosofía De La Ciencia Pospositivista - Bases Teórico Metodológicas Para La Investigación Ensayos de Calidad: Unidad 2: Filosofía De La Ciencia
-
El trabajo de campo en arqueología: una reflexión personal desde la filosofía de la ciencia
Antonio0707UNIVERSIDAD DE GUANAJUATO MAESTRÍA EN RESTAURACIÓN DE SITIOS Y MONUMENTOS ENSAYO SOBRE: El trabajo de campo en arqueología: una reflexión personal desde la filosofía de la ciencia. Arqueología mesoamericana y virreinal MRSM. María Pilar Vargas Salazar Alumno: Arq. Antonio Sánchez Rubio 31 DE AGOTO DE 2024 El texto de manuela
-
CIENCIAS DE LA NATURALEZA Y CIENCIAS DEL ESPIRITU FILOSOFIA DE LAS CIENCIAS HUMANAS Y SOCIALES
Yoalli MiquiztliResultado de imagen para unam fes acatlan UNIVESIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MÉXICO MARÍA FERNANDA HERNÁNDEZ MONROY 2251 FUNDAMENTOS DE EPISTEMOLOGÍA PALOMAR MORALES MARÍA EVANGELINA CIENCIAS DE LA NATURALEZA Y CIENCIAS DEL ESPIRITU FILOSOFIA DE LAS CIENCIAS HUMANAS Y SOCIALES. J.M. MARDONES Y N. URSUA 21 DE MAYO DEL 2018 La
-
¿Qué impacto tiene estudiar la filosofía de la ciencia como parte de tu desarrollo profesional?
Brenda VeraINTRODUCCIÓN En el siguiente trabajo se aborda el tema del “Surgimiento de la ciencia occidental partiendo de la idea de Aristóteles” mediante un organizador grafico en el cual señala Aristóteles que todos los hombres desean por naturaleza saber, entendiendo así a la ciencia como conocimiento demostrado en el cual se
-
Resumen Capitulo 2 De La Ciencia, Su Metodo Y Filosofia CAPITULO II CUÁL ES EL MÉTODO DE LA CIENCIA
javiersinclairCAPITULO II CUÁL ES EL MÉTODO DE LA CIENCIA 1. La ciencia conocimiento verificable: Las leyes de la ciencia o las supuestas verdades no deben elegirse por puro gusto como Hume decía, o por el subjetivismo, n por el empirismo de Locke. Así como tampoco son aceptables los dogmas, aquellas
-
MAESTRÍA EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN Propuesta Curricular: Seminario de Filosofía de la Educación
Lucero Ruizhttp://grupoeducativopalma.com.mx/img/logos/uci_logo.png MAESTRÍA EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN Grupo: NE-M-2421 Materia: Seminario de Teoría y Diseño Curricular Propuesta Curricular: Seminario de Filosofía de la Educación Presentan: Kelly Monserrat Miranda Chávez Lucero Aketzalli Ruiz Ortega Maritza Lucero López Virginia Ávila Báez Maestro: Manuel de Jesús Martínez Cedillo CD. NEZAHUALCÓYOTL, EDO. MEXICO AGOSTO,
-
Universidad Católica “Nuestra Señora de la Asunción” Facultad de Filosofía y Ciencias Humanas
Urraca92Universidad Católica “Nuestra Señora de la Asunción” Facultad de Filosofía y Ciencias Humanas -Carrera de Psicología- Técnicas Proyectivas Profesor de cátedra * Valentín Torres Asistente * Pablo Mixco Estudiante * Mateo A. Rodas Asunción-Paraguay Año 2015 1. Datos de identificación Nombre y apellido: Deisy Ferreira Fecha de nacimiento: 17 de
-
Producción sistematizada de cátedra para los Profesorados de Ciencias de la educación y Filosofía
“2016 – Año del bicentenarios de la Declaración de la Independencia Nacional” Facultad de Humanidades – UNCa Departamento Ciencias de la Educación Cátedra: Didáctica General Documento: Configuración histórica de la Didáctica: Comenio Producción sistematizada de cátedra para los Profesorados de Ciencias de la educación y Filosofía Curso: 2 año Docentes:
-
El derecho y la investigación jurídica: perspectivas desde la filosofía, la ciencia y la complejidad
fosh33a) ¿Cuál es tu opinión acerca de las premisas señaladas en la lectura respecto al concepto de Derecho? Creo que dentro de las premisas que encontramos dentro de la lectura es una definición muy acertada la cual abarca realmente lo que es el derecho desde el punto de vista más
-
Unidad 2: Filosofía De La Ciencia Pospositivista - Bases Teórico Metodológicas Para La Investigación
gcastillo76Unidad 2: Filosofía de la Ciencia Pospositivista - Bases Teórico Metodológicas para la Investigación Para este autor, la ciencia es una empresa esencialmente anarquista: el anarquismo teórico es más humanista y más adecuado para estimular el progreso que sus alternativas basadas en la ley y el orden. Tu respuesta: b)
-
Unidad 2: Filosofía De La Ciencia Pospositivista - Bases Teórico Metodológicas Para La Investigación
tupadremtzUnidad 2: Filosofía de la Ciencia Pospositivista - Bases Teórico Metodológicas para la Investigación Total de preguntas: 10 Total de respuestas correctas: 10 Valor de cada pregunta: 10 % Porcentaje final: 100 % Mientras para Karl Popper el motor del progreso científico depende de teorías que mueren cuando descubrimos una
-
Filosofía de la ciencia: investigación sobre la naturaleza del conocimiento y la práctica científica
Angela RodriguezCAPITULO 1 Filosofía de la ciencia: investigación sobre la naturaleza del conocimiento y la práctica científica. Se ocupa de saber el desarrollo, evaluación y cambio de las teorías científicas y saber si la ciencia es capaz de revelar la verdad de las entidades ocultas (no observables) y los procesos de
-
Los ensayos son escritos relativos a muy diversos campos: historia, ciencia, filosofía, política, etc.
JuanKrlos666PARTE ESENCIAL DEL ENSAYO Los ensayos son escritos relativos a muy diversos campos: historia, ciencia, filosofía, política, etc. Pueden ser de carácter narrativo o anecdótico, o bien llevar, alguna lección aleccionadora, a manera de mensaje, dirigido especialmente a jóvenes. Los ensayos se caracterizan porque su extensión puede oscilar entre unas
-
Filosofia del derecho Es la ciencia que trata de la esencia, propiedades, causas y efectos de las cosas.
jm01011. CONCEPTO DE FILOSOFIA Es la ciencia que trata de la esencia, propiedades, causas y efectos de las cosas. 1. DERECHO Es el orden normativo e institucional de la conducta humana en sociedad, o sea es un conjunto o sistema de normas que regulan las relaciones sociales y permiten resolver
-
En qué se funda la filosofía griega (se dividía en tres ciencias: la física, la ética y la lógica).
gmartinez180En qué se funda la filosofía griega (se dividía en tres ciencias: la física, la ética y la lógica). Todo conocimiento racional puede ser material (se base en un objeto o experiencia) o formal (razón pura, más allá de lo que se ve, de lo empírico). El conocmiento formal también
-
La epistemología, es la filosofía de la ciencia busca explicar los métodos de formación y aplicación
lilyesmeraldaUNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE LOS LLANOS CENTRALES ROMULOS GALLEGOS. MAESTRIA EN EDUCACIÓN MENCIÓN INVESTIGACIÓN EDUCACIÓN. AULA TERRITORIAL TUCUPIDO. Asesor: Msc. Liliana Pinto Autora: Cunemo Arelys C.I: 14.854.695 ENSAYO. La epistemología, es la filosofía de la ciencia busca explicar los métodos de formación y aplicación, corroboración y evaluación de las teorías
-
Esta actividad integra el aprendizaje de los cinco temas d la unidad . Parte uno: Filosofía de la Ciencia
Epistemología y enfermería Unidad 3. Bases Epistemológicas Nombre: Grupo: Fecha: Presentación: Esta actividad integra el aprendizaje de los cinco temas d la unidad y está dividida en tres partes. En la primera se solicita que hagas un cuadro sintético sobre los filósofos y científicos (de las ciencias físico-naturales y sociales)
-
El problema en la clasificación de las ciencias, Estudio sobre la Filosofía Analítica y Circulo de Viena
byronrodriguezpUNIVERSIDAD DE OCCIDENTE DE GUATEMALA Extensión “Centro de Estudios de Posgrado Karl Popper” AÑO 2022 PRIMER SEMESTRE “DOCTORADO EN POLÌTICA Y SEGURIDAD NACIONAL” ENSAYO : “TEMAS 6,7,8”. AUTOR: LICENCIADO: RODRIGUEZ PALACIOS BYRON BLADIMIRO Guatemala 20 de junio del 2022 1. El problema en la clasificación de las ciencias: La constante
-
Ciencias Filosóficas, Filosofía Y Ciencias Particulares Y Diferencias De La Filosofía Con Otras Ciencias
ShanBCiencias Filosóficas • Metafísica: se ocupa de investigar la naturaleza, estructura y principios fundamentales de la realidad. • Gnoseología: estudio del origen, la naturaleza y los límites del conocimiento humano. • Lógica: estudio de los principios de la inferencia válida. • Ética: estudio de la moral, la virtud, el deber,
-
¿Qué es Método?, ¿Qué es Metodología?, ¿Qué es Ciencia?, ¿Qué es Filosofía? Y Como se relacionan.
Saúl WayneUniversidad Del Siglo XXI Ensayo ¿Qué es Método?, ¿Qué es Metodología?, ¿Qué es Ciencia?, ¿Qué es Filosofía? Y Como se relacionan. Integrantes de Equipo Díaz Lozano Betsy Marlene Índice 1. ¿Qué es método? 3 2. ¿Qué es metodología? 3 3. ¿Qué es ciencia? 4 4. ¿Qué es Filosofía? 4 5.
-
La ciencia del derecho debe de extraerse de los arcanos (persona que oculta algo) de la filosofía. Cicerón
Flores FloresINTRODUCCIÓN AL DERECHO Viernes 24 de octubre del 2015. La ciencia del derecho debe de extraerse de los arcanos (persona que oculta algo) de la filosofía. Cicerón Cicerón busca la verdad del derecho, el abogado debe de buscar en los secretos, en la parte oculta se necesita razón y pensamiento
-
ARQUEOLOGIA DEL SABER, LA FILOSOFIA, LA CONFIGURACION REAL, LAS CIENCIAS SOCIALES, LA RACIONALIDAD CIENTIFICA
jocrtor• ARQUEOLOGÍA DEL SABER • LA FILOSOFÍA: LA CONFIGURACIÓN DE LO REAL • LAS CIENCIAS SOCIALES: LOS DESEOS DEL CONOCIMIENTO • LA RACIONALIDAD CIENTÍFICA: LA MOSTRACIÓN DE LO REAL COMTE En el Discurso sobre el espíritu positivo se expone la superioridad mental y social del espíritu positivo así como las