ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ciencias 1

Buscar

Documentos 151 - 200 de 622

  • Prueba Ciencias Unidad 1 Tercero

    jakitoPrueba de Ciencias Naturales, Unidad 1”Ciencias de la vida. Nombre: ________________________________________ Fecha: _____/ ____/ _____ Puntaje ideal:54 puntos. Puntaje obtenido:__________ I. Completar las siguientes oraciones escribiendo una palabra en las afirmaciones. (1 punto por omisión). 1.- Las ___________ y los animales son ____________________, porque nacen, crecen, se alimentan, respiran, se

  • Reactivos Tipo Enlace Ciencias 1

    pavelfr82REACTIVOS DE CIENCIAS 1 1. ¿Cuál de las siguientes opciones expresa mejor el significado de desarrollo sustentable? a) Aprovechamiento de los recursos naturales, sin olvidar que las generaciones futuras los necesitarán. b) Conservación de la biodiversidad mediante criaderos y el mantenimiento de zonas de reserva. c) Creación de nuevos métodos

  • Examen De Recuperacion Ciencias 1

    cuskoGUIA DE ESTUDIO PARA EXAMEN GLOBAL DE CIENCIAS I DE 1ERO A Y B BLOQUE I TEMA: La biodiversidad (25 puntos) LEE CON ATENCION Y SUBRAYA LA RESPUESTA CORRECTA. (10 Puntos) 1.- Son organismos heterótrofos. Pueden ser vertebrados. a) Plantae b) Animal c) Fungi d) Monera 2.-La mayoría de los

  • LECTURA 1- QUIMICA Y LAS CIENCIAS

    LECTURA 1- QUIMICA Y LAS CIENCIAS

    Jony7LECTURA 1- QUIMICA Y LAS CIENCIAS Introducción: La ciencia además de tener uso en el aspecto de la salud, también tiene otras funciones como la física, biología, agricultura, ingeniería, medicina, astrología etc. Además de que actualmente es uno de los más importantes para la población ya que con ella se

  • PLANEACION DIDÁCTICA Ciencia 1°

    mota68PLANEACIÓN DIDACTICA ESCUELA: TELESECUNDARIA C.C.T. 20DTV0024T GRADO Y GRUPO: 1° “A” CICLO ESCOLAR: 2013-2014 LOCALIDAD: LA MINA MUNICIPIO: SAN JUAN BAUTISTA, TUXTEPEC. ENTIDAD: OAXACA GRADO: PRIMERO ASIGNATURA: CIENCIAS I (ENFASIS EN BIOLOGIA) BLOQUE: 1 “LA BIODIVERSIDAD: RESULTADO DE LA EVOLUCION” SECUENCIA: 1 ¿VIVEN LOS ANDROIDES? TEMA COMPETENCIA ACTIVIDADES CONTENIDOS TRANSVERSALES

  • Planificacion Bloque 1 Ciencias 1

    Patyy022PLANEACIONES DE CLASE DEL PRIMER BLOQUE DE CIENCIAS I ENFASIS EN BIOLOGÍA PROFESOR: PLANEACION DIDACTICA PERIODO: SECUENCIA DIDÁCTICA 1 Esc. Sec.: GRADO Y GRUPOS CIUDAD BLOQUE 1 La biodiversidad: resultado de la evolución TEMA El valor de la biodiversidad CONTENIDOS • Comparación de las características comunes de los seres vivos.

  • TALLER Nº 1 LA CIENCIA ECONOMICA

    TALLER Nº 1 LA CIENCIA ECONOMICA

    alvaroruizpDescripción: C:\Users\familia ruiz pedroza\Documents\uniminuto.jpg FUNDAMENTOS DE ECONOMIA Y MICROECONOMIA N.P.S: 18946 TALLER Nº 1 LA CIENCIA ECONOMICA DORIS LILIANA PEDROZA FRANCO ID 576677 CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ADMINISTRACION FINANCIERA FUNDAMENTOS DE ECONOMIA Y MICROECONOMIA III SEMESTRE VILLAVICENCIO 2017 ________________ Acciones para mejorar la economía colombiana

  • Evaluacion Ciencias De La Salud 1

    tierraconkretaEvaluación unidad 1 ciencias de la salud. Puntos: 1 La homeostasis es la responsable de mantener el equilibrio ante los cambios que se producen en el medio interno que rodea a la célula. Respuesta: Verdadero Falso Correcto, ésa es la homeostasis celular. Correcto Puntos para este envío: 1/1. Question 2

  • Examen ciencias 1 primer bimestre

    Examen ciencias 1 primer bimestre

    adanmartinez1980SECRETARIA DE EDUCACION PÚBLICA ESCUELA SECUNDARIA TECNICA # 18 KINCHIL YUCATAN,EXAMEN DEL SEGUNDO BIMESTRE DE CIENCIAS ACADEMIA DE CIENCIAS NATURALES PROFR. JOSE ADAN RONELY MARTINEZ SOLIS NOMBRE DEL ALUMNO:_____________________GRADO:_____GRUPO:_____FECHA:____________ HOJA DE RESPUESTAS 1 A B C D 11 A B C D 21 A B C D 2 A B

  • CIENCIAS DE LA VIDA Y LA TIERRA 1

    NANCY031. Elije la amplitud asignada por el simulador. Con una flecha marca en el gráfico la longitud y la frecuencia de la onda observada. 2. Toca el piano desde las teclas graves (izquierda) a las teclas agudas (derecha) ¿Qué sucede en el gráfico con el tamaño de las ondas? R=

  • Ciencias De La Vida Y La Tierra 1

    avatar32Pintando el Universo… INSTRUCCIONES Imagina que estás en el Observatorio Astronómico Nacional de la UNAM, ubicado en la Sierra de San Pedro Mártir en Baja California y te han pedido que le expliques a un pintor los componentes del Universo a partir de una serie de imágenes que se han

  • Ciencias Experimentales 1 Etapa 1

    alang123456789ACTIVIDAD DIAGNOSTICA Después de la exposición del encuadre pregúntale a tu maestro las dudas que tienes sobre cada uno de los puntos tratados. De acuerdo a las instrucciones de tu profesor, contesta las siguientes preguntas: a) ¿Cuándo has realizado mediciones? Las mediciones las llevas a cabo todo el tiempo desde

  • Ciencias Sociales Act Int Etapa 1

    erick.26Introducción Se hablara sobre el "maderismo", de cómo este fue que empezó, desde las rebeliones que Madero propuso hacer para así derrocar a la dictadura capitalista que se estaba apoderando del Norte del país, así también nos referimos a los acontecimiento que estuvieron asociados con Francisco I. madreo, sus rebeliones,

  • Ciencias Sociales . ETPAA 1 GUIA.

    Ciencias Sociales . ETPAA 1 GUIA.

    Jeny RichCUESTIONARIO DE CIENCIAS SOCIALES I SEGUNDO PARCIAL Sistema económico que apareció después de la segunda mitad del siglo XIX, debido al gran desarrollo industrial de los países europeos. = Imperialismo Tipo de colonialismo impuesto por los Estados Unidos , que consiste en la explotación económica a países en teoría independientes

  • Examen Primer Bimestre Ciencias 1

    Cindy_gueezsESCUELA SECUNDARIA TÉCNICA EXAMEN CORRESPONDIENTE AL PRIMER BIMESTRE. Nombre del alumno:_______________________________________________________________ I. Subraya la respuesta correcta 1. ¿Por qué están formados todos los seres vivos, incluyendo el ser humano? A) Por piel B) Por células C) Por sangre D) Por ladrillos 2. Es la capacidad para ingerir alimentos para obtener

  • Proyecto 1 De Ciencias Y Biologia

    sergiosantiniProyecto 1 de Ciencias y Biologia.Proyecto 1.El álbum histórico de la biodiversidad en mi región En la región donde vivimos: 1.¿Que especies se han perdido en los últimos 50 años? Durante mucho tiempo Zacapoaxtla, había sido muy rica en flora y fauna había mucha variedad, con el tiempo fue cambiando

  • Resumen de ciencias de la salud 1.

    Resumen de ciencias de la salud 1.

    JulioCesar Ortiz PayaUnidad I Procesos de homeostasis I homeostasis al mantenimiento del medio interno en condiciones relativamente constantes. iremos desde el conocimiento de la estructura del sistema circulatorio y sistema urinario hasta el punto en que te puedas explicar su funcionamiento con base en las características que tienen las células que los

  • Abrir las ciencias sociales Cap. 1

    Abrir las ciencias sociales Cap. 1

    Felipe OrtizDATOS IMPORTANTES: Según el autor, la ciencia social es una empresa del mundo moderno, es heredera distante de una sabiduría obtenida por medio de la adquisición o el recibimiento, se define a sí misma como la ciencia de la búsqueda de la verdad que va más allá de todo pensar.

  • Semana 1 Ciencia de la Pastelería

    MikeGelisLa Ciencia de la Pastelería Actividad 1 1. LA MAQUINARIA Y UTENSILIOS UTILIZADOS EN LA PASTELERIA: a. En pastelería se tiene una gran variedad de maquinaria y utensilios que varían de acorde a la necesidad y los productos a elaborar. No todos son esenciales e indispensables a la hora de

  • Ciencias De La Salud Integradora 1

    ladyshark4Elabora un listado de los principales factores que afectan la salud de las personas. * Contaminación * Estrés * Tabaco *Alcohol *Drogas *Mala Alimentación * Sedentarismo *Herencia y Factores genéticos *Falta de horas de sueño Identifica qué sistemas del cuerpo humano son afectados por cada uno de estos factores. CONTAMINACIÓN:

  • EVIDENCIA 1 DE CIENCIAS DE LA VIDA

    EVIDENCIA 1 DE CIENCIAS DE LA VIDA

    JoseAntonio190portada-blanca Reporte Nombre: Matrícula: Nombre del curso: Nombre del profesor: Módulo: 3 Biodiversidad Actividad: Evidencia 3 opción 1 Fecha: Bibliografía: https://miscursos.tecmilenio.mx/webapps/blackboard/execute/content/file?cmd=view&content_id=_2541003_1&course_id=_89459_1&framese4tWrapped=true, Norsinclair (2018) Seres vivos de épocas remotas. Recuperado el día 24 de abril de 2018 de la página: https://brainly.lat/tarea/8766541 Diario el País México (2016) Especies en peligro de extinción

  • CIENCIAS SOCIALES 1 LOS RARÁMURIS

    CIENCIAS SOCIALES 1 LOS RARÁMURIS

    aranzagaytanUNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN https://puserscontentstorage.blob.core.windows.net/userimages/f3f3db86-005d-4a46-8a5c-49bfe80046b6/1039a036-5012-44f5-963d-2e271beed137image3.jpg https://pbs.twimg.com/profile_images/496702240225128448/5F8BQg6P.jpeg PREPARATORIA # 9 ETAPA 1 CIENCIAS SOCIALES 1 LOS RARÁMURIS MAESTRO: José Roberto Carmona Neri NOMBRE: Aranza Priscila Gaytan Rodríguez GRUPO: 311 Monterrey Nuevo León a 14 de Agosto del 2015 INTRODUCCION En este ensayo se hablar sobre los rarámuris quienes son, con

  • Examen Segundo Bimestre Ciencias 1

    jackcoppernicoNombre:__________________________________________________.Grupo:_____ INSTRUCCIONES: Relaciona el Esquema de la izquierda con las preguntas de la derecha. (15R) 1.- Porción Final del tubo digestivo: (___) 2.- Comunica la Laringe con el Estómago: (___) 3.- Produce la Bilis: (___) 4.- Porción vestigial sin función aparente: (___) 5.- Absorbe agua principalmente: (___) 6.- Produce la

  • Guía 1 CIENCIAS NATURALES CICLO 3

    Guía 1 CIENCIAS NATURALES CICLO 3

    El profe ArmandSECRETARIA DE EDUCACIÓN DEL DISTRITO C:\Users\Helverth\Desktop\175052927_106655051568302_6400788182739377434_n.jpg ESCUDO SED COLEGIO LOS ALPES - INSTITUCIÓN EDUCATIVA DISTRITAL "GESTIÓN ACADÉMICA Y COMERCIAL PARA LA FORMACIÓN DE PERSONAS AGENTES DE CAMBIO SOCIAL" SUBSECRETARÍA DE CALIDAD Y PERTINENCIA DIRECCIÓN DE INCLUSIÓN E INTEGRACIÓN DE POBLACIONES ESTRATEGIAS EDUCATIVAS FLEXIBLES EDUCACIÓN PARA PERSONAS JÓVENES Y ADULTAS Nombre

  • Integradora 1 Ciencias De La Salud

    NOMBRE: MATRICULA NOMBRE DEL CURSO: CIENCIAS DE LA SALUD NOMBRE DE LA ACTIVIDAD: INTEGRADORA FASE 1 NOMBRE DEL TUTOR: FECHA DE ENTREGA: Elabora un listado de los principales factores que afectan la salud de las personas. * Contaminación * Estrés * Tabaco *Alcohol *Drogas *Mala Alimentación * Sedentarismo *Herencia y

  • TALLER 1 CIENCIA DE LOS MATERIALES

    TALLER 1 CIENCIA DE LOS MATERIALES

    YERALDIN TAFUR CHACUATALLER 1 CIENCIA DE LOS MATERIALES 1. El ingeniero debe buscar la combinación óptima entre: b) Propiedades requeridas y condiciones técnicas y económicas de los materiales 2. Básicamente las propiedades de los materiales, dependen de: a) Su estructura interna y el tipo de enlace entre los átomos. 3. Una de

  • EXAMEN CIENCIAS NAT, 6 GRADO BIM 1

    moisesucrEXAMEN DE CIENCIAS NATURALES BIM I NOMBRE DEL ALUMNO: _____________________________________________________ NOMBRE DE LA ESCUELA:____________________________________________________ INSTRUCCIONES: lee con atención cada apartado antes de contestar. I. RELACIONA LAS COLUMNAS DE LA IZQUIERDA (PREGUNTAS) CON LAS DE LA DERECHA (RESPUESTAS) 1. Se encuentra dentro del cráneo y consta de varias estructuras, cada una

  • Ciencias De La Salud Integradora 1

    cosita_rica2. Elabora un listado de los principales factores que afectan la salud de las personas. ¿Qué factores encontraste que dañan la salud de las personas? 1. Herencia(genética) 2. Medio ambiente. 3. El estrés 4. Cáncer. 5. Estilos de vida 3. Identifica qué sistemas del cuerpo humano son afectados por cada

  • CIencias biomédicas, taller n° 1

    CIencias biomédicas, taller n° 1

    Jose RodriguezVIRTUAL CIENCIAS BIOMÉDICAS, TALLER N° 1 Mavel Yalely Ramírez Rúa Código 34065517 Logotipo, nombre de la empresa Descripción generada automáticamente Profesor: Msc. Farleby Giraldo Verga Universidad del Quindío Facultad de Ciencias de la Salud Programa Seguridad y Salud en el Trabajo virtual Dosquebradas ,2022 1. Realice un mapa conceptual correspondiente

  • Ciencias De La Salud: Itegradora 1

    zagueri11Principales factores que afectan la salud de las personas y partes del cuerpo que reciben las consecuencias: • Factores genéticos. Este factor de riesgo no afecta un área en específico para quienes sufren este trastorno biológico, ya que son diferentes los casos hereditarios en cada persona, por ejemplo, alguien puede

  • Ciencias Politicas Ubp Parcial 1º

    miguel35491º Parcial de Derecho Político Respuesta ejercicio Nº 1 Realidad Variable Realidad Simbólica Desarrollo Teórico: de acuerdo al ejemplo citado los actos políticos son tales en cuanto representan algo. La Política es una Realidad Simbólica ya que los símbolos dan sentido a los fenómenos políticos, pero, lo importante no es

  • Ciencias Politicas 1º Parcial UBP

    FTORTICuando hablamos de realidad política múltiples, nos referimos a que la podemos considerar desde su sentido formal, sentido material y sentido material ilimitado. En el sentido formal, la política tiende a orientar las voluntades y comportamientos ajenos a una meta propuesta. Sin importar medio, los fines o la transitoriedad o

  • TAREA 1 CIENCIA, TEORIA Y PRACTICA

    TAREA 1 CIENCIA, TEORIA Y PRACTICA

    jear490Resultado de imagen para imagen universidad galileo CENTRO: DOCENTE: CURSO: ADMINISTRACION I TAREA 1 CIENCIA, TEORIA Y PRACTICA ESTUDIANTE: CONTENIDO 1) Investigue en su lugar de trabajo un problema de productividad, uno de eficiencia y uno de eficacia. 3 2) Investigue la forma para cuantificar cuanto pierden en quetzales en

  • Ciencias de la Salud EXPERIMENTO 1

    Ciencias de la Salud EXPERIMENTO 1

    5635353________________ Resultado de imagen para colegio de bachilleres OBJETIVO: Comprender y analizar las características y propiedades de los gases en diferentes ámbitos de la vida cotidiana, así como saber compararla con las de un líquido. HIPÓTESIS: A simple vista se puede descifrar que, en un lugar cerrado, al esprayar un

  • Etapa 1 Glosario Ciencias Sociales

    Bryan0321Glosario Unidad 1 Afán: Actitud de entregarse alguien a una actividad con todo su interés Atañe: Afectar, corresponder, incumbir Antropología cultural: Airosa: Que tiene aire, gracia o garbo en sus movimientos. Altanería: Característica que tiene una persona altanera, que la hace sentirse superior a los demás Ciencias sociales: se encargan

  • GUIA CARRERA MAGISTERIAL CIENCIAS 1

    IRAISGPRINCIPIOS PEDAGOGICOS E l Plan de estudios 2011. Educación Básica es el documento rector que define las competencias para la vida, el perfil de egreso, los Estándares Curriculares y los aprendizajes esperados que constituyen el trayecto formativo de los estudiantes, y que se propone contribuir a la formación del ciudadano democrático,

  • NUCLEO 1 CIENCIAS SOCIALES DE 8 Y 9

    NUCLEO 1 CIENCIAS SOCIALES DE 8 Y 9

    Andrea21CPNUCLEO 1 CIENCIAS SOCIALES DE 8 Y 9 1. El proceso de la Revolución Francesa: La asamblea nacional constituyente (1789-1791) * Abolición del régimen feudal; * Declaración de los derechos humanos y del ciudadano en los que se establecen cuatro derechos fundamentales: La libertad al individual, la igualdad ante la

  • CIENCIAS Y TECNOLOGÍA 1; BIOLOGÍA

    CIENCIAS Y TECNOLOGÍA 1; BIOLOGÍA

    Juan TamayoCIENCIAS Y TECNOLOGÍA 1; BIOLOGÍA Repaso- 4 Anota los siguientes datos. Nombre del alumno: Mariana Gabriela López Tamayo Grupo: 1A Escuela: Miguel Hidalgo Celular; 6691726208 INSTRUCCIONES: Apoyándote en tu libro de texto con el tema “Diversidad, evolución y adaptaciones de los seres vivos” de tu libro de texto, (pág. 50

  • Unidad 1 ciencias Naturas 4 básico

    Unidad 1 ciencias Naturas 4 básico

    Sandra Pamela Bravo OrellanaEvaluación Unidad 1 Ciencias Naturales Curso 4° Nombre: _________________________________________________________________ Fecha: _____________________________ Puntaje máximo_ Pts._32___ Puntaje obtenido _____________ Nota: _______________ Objetivos de Aprendizaje: OA15 -Describir, por medio de modelos, que la Tierra tiene una estructura de capas (corteza, manto y núcleo) con características distintivas en cuanto a su composición, rigidez y

  • Planeacion didáctica de Ciencias 1

    Planeacion didáctica de Ciencias 1

    elprofesormarcoSEPC DIRECCION DE EDUCACIÓN SECUNDARIA FEDERALIZADA DIRECCIÓN DE ESCUELAS SECUNDARIA GENERALES Y TÉCNICAS, REGIÓN LAGUNA ESCUELA SECUNDARIA TÉCNICA # 36 T.M. “PEDRO HÉCTOR RIVAS FIGUEROA” CLAVE: 05DST0036S T1 CICLO ESCOLAR 2017 - 2018 PLANIFICACIÓN 1° BLOQUE Profr. Marco Antonio González Ceniceros. Ciencias I (Énfasis en Biología) 1° Sección “A” Duración:

  • Ciencias De La Vida Y De La Tierra 1

    AbyleeTiempo empleado 12 minutos 21 segundos Calificación 8 de un máximo de 10 (80%) Question1 Puntos: 1 ¿Qué demostró el científico Hubble a través del uso de modelos matemáticos? . a. Que el Universo está en expansión Correcto: En 1929 Hubble descubre que la velocidad con que se alejan las

  • Evaluacion De Ciencias De La Salud 1

    Mafalda69Evaluación Unidad 1 Revisión del intento 1 Comenzado el miércoles, 5 de febrero de 2014, 17:52 Completado el miércoles, 5 de febrero de 2014, 18:00 Tiempo empleado 7 minutos 50 segundos Puntos 7/8 Calificación 8.75 de un máximo de 10 (88%) Question1 Puntos: 1 La homeostasis es la responsable de

  • Tarea De Ciencias Etapa 1 Semestre 1

    juanzero10XD Metodología De La Investigación Científica Grupo: 123 Albert Einstein   Albert Einstein Fue un físico alemán de origen judío, nacionalizado después suizo y estadounidense. Es considerado como el científico más conocido y popular del siglo XX. En 1905, cuando era un joven físico desconocido, empleado en la Oficina de Patentes

  • Examen Ciencias 1 Tercer Periodo Sec

    dioneduleCIENCIAS I BIOLOGIA 3° EXAMEN BIMESTRAL CONOCIMIENTOS Instrucciones: Responde primero con lápiz y después con tinta negra. No se permite el uso de corrector. Dos opciones marcadas en una respuesta anulan el reactivo. Total de reactivos: 40 1. Indica cuáles funciones son las que se relacionan con la respiración interna.

  • Trabajo n° 1: La ciencia económica

    Trabajo n° 1: La ciencia económica

    Esther AlvaradoTrabajo n° 1: La ciencia económica 1. Describa que es la ciencia económica La economía es una ciencia social y empírica que se ocupa de estudiar cómo se administran los recursos escasos susceptibles de usos alternativos para la satisfacción de unas necesidades humanas que son ilimitadas, utiliza para ello unos

  • Examen ciencias química 1 trimestre

    Examen ciencias química 1 trimestre

    mmonse27TELESECUNDARIA FRANCISCO I. MADERO CLAVE: 30ETV0149G POBLADO TIERRA Y LIBERTAD, OZULUAMA DE MASCAREÑAS, VER. EXAMEN DE CIENCIAS III BLOQUE 1 NOMBRE: _________________________________________________________________________ FECHA: _____________________________ AC: _____________/45 CALIF: _________________ Lee cuidadosamente todo tu examen y resuelve las actividades que se te proponen siguiendo correctamente las instrucciones. * Anota tres ejemplos donde

  • Hoja De Tareas Ciencias 1 Septiembre

    CHACHACHARLYESCUELA SECUNDARIA OFICIAL HOJA DE TAREAS ASIGNATURA: CIENCIAS 1 TURNO: MES: SEPTIEMBRE SEMANA 1 JUEVES: resuelve el recuadro ponte en acción de tu libro de texto. Pagina, 17 VIERNES. Investiga de forma se han adaptado al ambiente 5 especies diferentes. Ejemplo: los rosales crean espinas para evitar que le roben

  • Ciencias De La Vida Y De La Tierra 1

    cucurrucu121) Identificaremos los sentidos implicados en el título: a) ¿Por qué la rana ha sido clasificada entre los anfibios? Porque a lo largo de su vida la rana desarrolla mecanismos que le permiten vivir en agua y luego en tierra es decir se adapta a su medio. b) ¿Crees que

  • Planeacion 1 Y 2 Bimestre Ciencias 3

    lindafelipeAsignatura: Ciencias III con Enfasis en Química Grado: 3° Grupo: “ ” Turno: No. de sesiones: 54 Fecha de inicio y termino: 20 de Agosto al 18 de Octubre 2013 Profesora: Bimestre: 1° Libro de texto: Química Editorial: Fernandez Autor: Gregorio Landa Nombre del bloque: I. LAS CARACTERÍSTICAS DE LOS

  • Evaluación 1 Ciencias De La Salud 1

    Ninja50Para que la célula tenga un estado de homeostásis, el medio interno que rodea a las células debe estar en constante cambio, esto es, debe cambiar continuamente factores como el volumen del agua, la concentración de las sales, los iones disueltos y la temperatura. Respuesta: Verdadero Incorrecto Falso Correcto Correcto,

Página