Ciencias 1
Documentos 351 - 400 de 622
-
Cuestionario Global Ciencias Secundaria Grado 1
alexvm73partir del primer dia de su menstruacion ¿Cuántos dias debe contar monica para saber cuando inicia su etapa fertil. 13. Enre los metodos quimicos mas usados en mexico estan los hormonales, como pildora anticonceptiva que modifica el ciclo hormonal femenino evitando la ovulacion ¿Qué sustancias son las que tienen dichos
-
Actividad 1 De Ciencia Tecnoloia E Informática
Goyo810322CIENCIA, TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA GREGORIO ORTIZ HERNANDEZ UNIVERSIDAD DE SANTANDER ESPECIALIZACIÓN EN ADMINISTRACIÓN DE LA INFORMÁTICA EDUCATIVA NEIVA 2015 1. ¿De cuántas formas alternativas se pueden realizar llamadas a través de Internet? • De teléfono a teléfono: Si se trata de teléfonos convencionales se requiere de un convertidor ATA (analog
-
Prueba Nº1 Didáctica de las Ciencias Sociales
rortega2Pontificia Universidad Católica de Chile Facultad de Educación Didáctica de las Ciencias Sociales Prof. Gabriel Villalón Gálvez Prueba Nº1 Didáctica de las Ciencias Sociales Nombre: Rocio Ortega Gunckel Fecha: 22 de Abril, 2017 Pregunta 3 En la enseñanza de las ciencias sociales existen diferentes puntos fundamentales a enseñar para que
-
Unidad 1 Introduccion A Ciencias D La Educacion
noeleddy1-.Investigación de dos definiciones de educación y pedagogía según diversos autores. Construir una definición propia y comparte con tus compañeros los elementos comunes de la definiciones en el foro de debate. 1- La educación puede definirse como el proceso de socialización de los individuos. Al educarse, una persona asimila y
-
CUESTIONARIO Nº 1 CIENCIAS NATURALES BLOQUE II
GRACE72BLOQUE II CUESTIONARIO No. 1 1. ¿Ciencia que estudia los seres orgánicos cuyos restos ò vestigios se encuentran como fòsiles? R.-_____________________________________________________________________________________ 2. ¿Son personas que se dedican al estudio de los fòsiles? R.-_____________________________________________________________________________________ 3. ¿Proceso de cambios que ocurren en los seres vivos a través de millones de años? R.-_____________________________________________________________________________________
-
LECCION 1: CIENCIA, EPISTEMOLOGÍA, FILOSOFÍA.
Tomás ChaveroLECCION 1: CIENCIA, EPISTEMOLOGÍA, FILOSOFÍA. La ciencia es una actividad humana vinculada a la producción de conocimientos, tiene una definición cambiante a través del tiempo. La ciencia más exitosa y dominante es la física o la biología. La ciencia se ha convertido en paradigma de conocimiento puro y es una
-
EXAMEN DE CIENCIAS 1 BIOLOGÍA – 1ER BIMESTRE
chuyito2014EXAMEN DE CIENCIAS 1 BIOLOGÍA – 1ER BIMESTRE Nombre del alumno: _____________________________________________________ Grupo: ______ 1. Subraya la respuesta correcta. 1. Ciencia encargada del estudio de la vida. a) Ecología b) Biología c) Biodiversidad d) Ciencias 1. Se define como la variedad o diversidad de seres vivos que habitan el planeta:
-
Introducción a las Ciencias Sociales Trabajo #1
Armandopena97Introducción a las Ciencias Sociales Trabajo #1 Conocimiento: El conocimiento como la capacidad humana para aprender las propiedades reales de las cosas, personas e ideas, nos encontramos con algunos tipos: Religioso: Que intenta explicar la realidad de manera casual, es decir, como producto de una fuerza espiritual superior. El conocimiento
-
Actividad Integradora De Lab De Ciencias Etapa 1
b) Introducción La medición es un proceso básico de la matemática que consiste en comparar un patrón seleccionado con el animal o característica cuya magnitud interna desea medir para ver cuántas veces el patrón está contenido en esa magnitud. Es importante tener una medición exacta del objeto a medir Una
-
GUÍA CLASE 13 - CIENCIAS NATURALES UNIDAD N° 1
Ailyn ZepedaCiencias Naturales 5ºBasico Prof. Marcela Castillo GUÍA CLASE 13 - CIENCIAS NATURALES UNIDAD N° 1 Nombre Curso Fecha Kevin Carvajal 5° 01 06 21 / / Tiempo estimado de trabajo. * 60 minutos Indicadores de evaluación * Detectan sectores de mar costero con mayores índices de contaminación. Recursos: * Texto
-
API Nº 1 - Indicadores de ciencia y Tecnología
antonella macrilogounlz API Nº 1 - Indicadores de ciencia y Tecnología Integrantes: Macri Antonella DNI:39198143 Gonzalez Jose DNI:40496967 Ovelar Jorge DNI:43239883 Trezzini Fernanda DNI:45237103 Docentes: Profesor titular : Dr. Ing Juan Pavlicevic Profesor Adjunto : Miguel Guagliano Cátedra : Introducción a la gestión de la innovación y la tecnología Fecha de
-
ETAPA No. 1: IMPORTANCIA DE LAS CIENCIAS SOCIALES
Nazar RodriguezUNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEON PREPARATORIA No. 3 ETAPA No. 1: IMPORTANCIA DE LAS CIENCIAS SOCIALES. LABORATORIO REPASO PRIMER PARCIAL. 3er. Semestre. SEPTIEMBRE 2018 Nombre del Estudiante.________________________________________________ Grupo.__________________ Matricula_________________ Fecha._____________ ELEMENTO DE COMPETENCIA: Conoce la importancia de las Ciencias Sociales como instrumento de análisis e interpretación de la realidad social.
-
Actividad Diagnostica Ciencias Sociales 2 etapa 1
Alexis camiruagaFilosofía GRUPO 11 “B” Carácter de Cristo del Mes: Determinacion Versículo del Mes: Filipenses 3:13-14 13 Hermanos, yo mismo no pretendo haberlo ya alcanzado; pero una cosa hago: olvidando ciertamente lo que queda atrás, y extendiéndome a lo que está delante, 14 prosigo a la meta, al premio del supremo
-
Actividad Integradora Ciencias Sociales 1 Etapa 2
olalde97Actividad Integradora Revolución Inglesa Personajes Enrique octavo, Isabel I, Carlos I, María, Guillermo de Orange. Conflicto Un régimen monárquico que sucumbiría ante su propia rigidez en el contexto de un mundo cambiante. El surgimiento de una clase burguesa que nació siglos atrás y que había alcanzado un gran poder en
-
EXAMEN FINAL CIENCIAS DE LA VIDA Y DE LA TIERRA 1
walletkennedy_Examen_Final Revisión del intento 1 Puntos 20/20 Calificación 10 de un máximo de 10 (100%) 1. A las estrellas que tienen poca masa, se les conoce como: a) Enanas Rojas 2. El planeta más brillante en el cielo nocturno y de color rojo intenso. b) Marte. 3. ¿Cómo se llama
-
Glosario Capítulo 1. La ciencia de la nutrición
alexasgCapítulo 1. La ciencia de la nutrición 1. Nutriente: Los nutrientes son sustancias esenciales para la salud que el cuerpo no puede producir o que elabora en cantidades demasiado pequeñas para conservar un estado de salud. 1. Nutrición: Es la ciencia de los alimentos; los nutrientes y sustancias que contiene,
-
Prueba Unidad 1 Ciencias Naturales Tercero Basico
pame2633PRUEBA DE CIENCIAS NATURALES UNIDAD 1 “LAS PLANTAS Y EL MEDIO AMBIENTE” Nombre:________________________________________________ Curso:__________ Puntaje ideal: Puntaje obtenido:____________ Nota:______________ I.- Encierra con un círculo la alternativa correcta(7 ptos) 1. ¿Cuál es el parte de una planta cuya función es la ¬ fijación a la tierra y por donde capta el
-
EXAMEN EXTRAORDINARIO CIENCIAS ENFASIS BIOLOGIA 1
naynaynaynayEXAMEN CIENCIAS I BIOLOGIA EXTRAORDINARIO 12-13 TURNO MATUTINO NOMBRE:________________________________________________GRADO__,GRUPO___ NL._______ CONTESTA CORRECTAMENTE EN LA HOJA DE RESPUESTAS LA LETRA QUE CORRESPONDA 1.Es el autor del sistema de clasificación que utilizamos en la actualidad. a) Linneo b) Aristóteles c) Margulis d) Ray e) Lamarck 2.El ______ es el alimento básico de
-
PLAN DE ACTIVIDADES N° 1. CIENCIA Y CONOCIMIENTO
0492110032 DANIEL FRANCISCO RODRIGUEZ WHITTAKER ESTUDIANTE ACTIVOPLAN DE ACTIVIDADES N° 1. CIENCIA Y CONOCIMIENTO PRESENTADO POR: * BRAYAN JAVIER AMARIS ZULUAGA * DYLAN ANDRES ALMANZA CANTILLO * MELISSA GUERRERO MOYA * VALERIA SOFIA ORTIZ RACERO * DANIEL FRANCISCO RODRIGUEZ WHITTAKER UNIVERSIDAD DE CARTAGENA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS PROGRAMA DE ADMINISTRACIÓN INDUSTRIAL ASIGNATURA FUNDAMENTOS DE INVESTIGACIÓN CARTAGENA
-
UNIDAD 1: Fase 2. “La Economía como ciencia”
joha521ECONOMÌA COMO CIENICIA UNIDAD 1: Fase 2. “La Economía como ciencia” Kelly Johanna Rojas Herrera Universidad Nacional Abierta y a Distancia Febrero 2020 Nota del Autor Kelly Johanna Rojas Herrera, Escuela de Ciencias Administrativas, Contables, Económicas y de Negocios, Universidad Nacional Abierta y a Distancia La información correspondiente deberá ser
-
Guia De Examen Final De Ciencias De La Salud 1 Ead
nefertiticoncha1. La homeostasis, es un proceso regulador del cuerpo humano, en el que los fluidos, mantienen constantes las condiciones internas por medio de un equilibrio dinámico. Verdadero Falso 2. La ósmosis se manifiesta en el intercambio hídrico entre la célula y el medio que la rodea, dado que es una
-
ANALISIS DEL CAPITULO 1 “ACERCA DE LA CIENCIA”
1311911ANALISIS DEL CAPITULO 1 “ACERCA DE LA CIENCIA” Nicol Sofia Cortes Pirazan Docente: Zugel Paola Vidarte Quintero - Asignatura: Física Fecha de asignación: febrero 5-2020. Feche de entrega: febrero -2020 Curso 1001. Colegio Femenino Lorencita Villegas de Santos I.E.D. Bogotá D.C La ciencia habla sobre el orden de la naturaleza
-
Resumen La Ciencia, su método y filosofía Cap. 1
martinrj_Instituto Politécnico Nacional Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica Ingeniería en Comunicaciones y Electrónica “Resumen La Ciencia. Su Método y la Filosofía: Capítulo 1” Rodea Juárez Martín 1CV11 Capítulo 1 En este primer capítulo la ciencia puede definirse, en el punto en donde abordamos dos características esenciales, que bien
-
Actividad fase 1- reconocimiento ciencia pólitica
miltjo2ACTIVIDAD FASE 1- RECONOCIMIENTO CIENCIA PÓLITICA MILTON JOSE CUADRADO CANTILLO CODIGO: 9023322 TUTORA: GLORIA PATRICIA FIGUEROA CURSO: 252001A_764 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA U A DISTANCIA – UNAD ESCUELA DE CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICAS – ECJP CIENCIA POLITICA La Jagua de Ibirico, septiembre 7 de 2020. Descripción de la Actividad Explicar su
-
Actividad Integradora Ciencias Sociales II Etapa 1
24Lucas16Universidad Autónoma de Nuevo León Preparatoria No. 8 Actividad de Integradora ________________ Para comenzar en la época del porfiriato en la Historia de México, se denomina Porfiriato al periodo de 35 años durante el cual gobernó el país el general Porfirio Díaz en forma de que interrumpe y después prosigue
-
Cap. 1 "Agua" Libro Ciencia De Los Alimentos Badui
osita12121ESTRUCTURA, COMPOSICIÓN QUÍMICA Y PROPIEDADES DEL AGUA. 1. Importancia del estudio del agua. • Reguladora de la temperatura corporal, disolvente, y vehículo portador de nutrientes y productos catabólicos. • Lubricante y platistificador, estabilizadora de la conformación de biopolimeros, probable inductora del comportamiento dinámico de macromoléculas, incluyendo sus propiedades (enzimáticas) catalíticas.
-
TAREA UNIDAD 1 Y 2 ASIGNATURA: CIENCIAS SOCIALES I
vivi1990toresUNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIAL SISTEMA DE EDUCACIÓN A DISTANCIA CARRERA DE LICENCIATURA EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN TAREA UNIDAD 1 Y 2 ASIGNATURA: CIENCIAS SOCIALES I Autor: Carmen Maribel Tello Lituma Tutor: Dr. Luis Rivadeneira Játiva Fecha: 21 de noviembre del 2015 ________________ ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 1 1. Elabore un mapa
-
Ciencias sociales actividad e adquisicion etapa 1.
maru_chanActividad de Adquisición. Situación/ Ideas relevantes Política Económica Agraria Sociales *Periodo de estabilidad y mucho progreso económico pero con fuerte desigualdad social. *Constituyeron vías férreas con la inversión extranjera y el país quedo comunicado para la red telegráfica *Ausencia de competencia política real, existían partidos pero ninguno constituía en realidad
-
PLANIFICACIÓN ANUAL 1º AÑO DE CIENCIAS SOCIALES
pablodufranc20/10/2020 DIRECCIÓN GENERAL DE CULTURA Y EDUCACIÓN DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN SUPERIOR I.N.F.D. Nº 34 HÉCTOR MEDICI PROFESORADO DE HISTORIA CURSO: 2º año MATERIA: PERSPECTIVA PEDAGÓGICO DIDÁCTICO II DOCENTE: ROMERO, MIRIAM ALUMNO: DUFRANC, PABLO ARIEL ________________ TP11 PLANIFICACIÓN ANUAL 1º AÑO DE CIENCIAS SOCIALES 1. EXPECTATIVAS DE LOGRO Con respecto al
-
Secuencia didáctica (1°Ciclo) Ciencias naturales
agostina998Trabajo práctico N°2 Actividades: 1. Construya una secuencia didáctica que contenga una actividad de concepciones alternativas. 2. Para cada actividad específica debe contener objetivos específicos, consignas que se le ofrecerá a los alumnos. Desarrolló 1. SECUENCIA DIDÁCTICA (1°Ciclo) Tema: Los animalitos 1. Actividad inicial: Realiza una lluvia de ideas sobre
-
Módulo: modulo 1: Biología la ciencia de la vida
gustavo1112Reporte Nombre: julian Gustavo chacha godinez Matrícula: 2825042 Nombre del curso: ciencia de la vida Nombre del profesor: Alejandra Aguilar Hernández Módulo: modulo 1: Biología la ciencia de la vida Actividad: Ejercicio 3 Fecha: 17/1/2018 Bibliografía: Copyright. (1 de abril del 2016). Ejemplo de la celula vegetal. 17/1/2018, de Ejemplos
-
Ciencias de los materiales ACTIVIDAD: Evidencia #1
Silver GonzálezUniversidad Autónoma de Nuevo León Facultad de Ingeniería Mecánica Eléctrica (FIME) Ciencias de los materiales ACTIVIDAD: Evidencia #1 CICLO ESCOLAR: Agosto- Diciembre 2015 NOMBRE: MAESTRO: Dr. Edén Amaral Rodríguez Castellanos HORA: M4 Cd. Universitaria, San Nicolás de los Garza, Nuevo León a 22 de Septiembre del 2015 INDICE Contenido INDICE
-
Ciencias De La Vida Y La Tierra II - Evaluacion 1.
krmn1702_Evaluación Unidad 1 Question 1 Constituyen la fuente de energía más importante para las células y algunos son estructurales: a. Proteínas b. Lípidos c. Carbohidratos **¡Muy bien! Sabes que los carbohidratos constituyen la fuente de energía más importante para las células y algunos son estructurales. ** d. Ácidos nucleicos e.
-
Paper 1 electronica y su introduccion a la ciencia
JuliAn NavarRoDiseño Amplificador Transistores JFET, Plan de Estudios Ing. Electrónica, Dpto Electricidad Y Electrónica 1. Introducción El análisis o diseño de un amplificador a transistor requiere conocimientos tanto de la respuesta del sistema en DC como en AC. A menudo se piensa que el transistor es un dispositivo mágico que puede
-
Temario De Fundamentos De Ciencias Básicas Guía 1
Menashin1. ¿A que llamamos magnitudes básicas y cuáles son? Las magnitudes fundamentales son aquellas magnitudes físicas que, gracias a su combinación, dan origen a las magnitudes derivadas. Tres de las magnitudes fundamentales más importantes son la masa, la longitud y el tiempo, pero en ocasiones en la física también se
-
Física conceptual Cap.1 “Acerca de la ciencia”
Sebastián OsorioFísica I Laura Alejandra Triana Henao Universidad Del Tolima Tecnología De Base De Datos Ibagué-Tolima 2018 Ensayo: Libro: Física conceptual Cap.1 “Acerca de la ciencia” La Ciencia es el estudio de las leyes naturales o de la realidad. Es un modo de pensar así como un cuerpo de conocimientos. La
-
TRABAJO PRÁCTICO N° 1 CONSIGNAS CIENCIAS SOCIALES
Mercedes UrunagaFACULTAD DE CIENCIA POLÍTICA Y RRII LICENCIATURA EN TURISMO INTRODUCCIÓN A LAS CIENCIAS SOCIALES TRABAJO PRÁCTICO N° 1 CONSIGNAS La propuesta de la cátedra para este trabajo práctico de cierre de la unidad 1 es que adopten el rol de guías turísticos por un momento. La situación es la siguiente:
-
EXAMEN 1° BIMESTRE CIENCIAS (ENFASIS EN FISICA) II
AreGlESCUELA TELESECUNDARIA “SOR JUANA INÉS DE LA CRUZ” Resultado de imagen para logo telesecundaria C. C. T. 30DTV1143V EXAMEN 1° BIMESTRE CIENCIAS (ENFASIS EN FISICA) II NOMBRE: ACIERTOS: CALIFICACIÓN: * ORDEN: Resuelve los siguientes planteamientos y escribe la respuesta correcta. 1. ¿Qué estudia la Física? ________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ 2. ¿Cuáles de los
-
Trabajo práctico N°1: La Psicología como ciencia
VanesaalfC:\Users\David\Downloads\lvp.upso.jpg Trabajo práctico N°1: La Psicología como ciencia C:\Users\David\Downloads\WhatsApp Image 2022-04-11 at 3.27.48 PM.jpeg MATERIA: PSICOLOGIA PROFESORA: CECILIA ARNAUDO CAROLINA FERRARI NOMBRE DEL GRUPO: ALIADAS POR LA PERSEVERANCIA INTEGRANTES: ALFARO VANESA BURGOS NOEMI BELEN CARDOZO CARMELA CONDORI ALICIA FLORES CAROLINA GONZALEZ DANISA GONZALEZ SOLEDAD HUANCA JUDITH FECHA: 11/04/2022 LINEA DE
-
Practica 1 ¿QUÉ ES CIENCIA? ¿QUÉ NO ES CIENCIA?
Juan Jair Rubio MerlinRubio Merlin Juan Jair 20/Noviembre/2020 Grupo: 1 ¿QUÉ ES CIENCIA? ¿QUÉ NO ES CIENCIA? -Cuenta con un método científico que explica fenómenos del mundo permitiéndole facilitar la vida del ser humano. -Acepta o rechaza teorías, analizando si lo dicho es verídico. -Conjunto de conocimientos adqueridos en base a los resultados
-
Ciencias De La Vida Y La Tierra Evaluacion Unidad 1
valeria741Puntos: 1 De la __________________proviene la mayor parte de la energía que recibimos y esta tarda en llegar ___________ minutos a la Tierra. . a. Fotósfera, 8 correcto b. Heliósfera, 15 c. Atmósfera, 10 d. Cromósfera, 3 Question 2 Puntos: 1 Cuáles de los siguientes eventos son consecuencia de una
-
Ensayo la ciencia su método y su filosofía cap 1.
marittecastilloLa graninterrogante del metodo y su filosofia Nace de la enorme interrogante del por qué se nos ha dado a los seres humano la capacidad de entender el mundo, de analizarlo, de comprenderlo en ciertas formas, esto relacionarlo con los animales que sólo subexisten, solo viven para el mandato natural.
-
Actividad integradora etapa 1 Ciencias sociales II.
Alberto GonzálezUNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEON ESCUELA INDUSTRIAL Y PREPARATORIA TECNICA PABLO LIVAS PTE. Actividad Integradora Ciencias sociales II Alberto González Prado Prof. Javier Baldemar Martínez Rodríguez Matricula 1748145 Gpo 625 Monterrey, Nuevo León a viernes 17 de febrero del 2017 Orígenes de la revolución mexicana Lamentablemente en México, la política
-
EVALUACION UNIDAD 1 CIENCIAS DE LA VIDA Y LA TIERRA
lizanya1 Puntos: 1 El proceso que permite comprender la energía liberada de las estrellas, se conoce como: . a. Reacción en cadena b. Transmutación c. Fusión nuclear Correcto ¡Muy Bien!. En un proceso de fusión nuclear hay una liberación grande de energía, al unirse los átomos y formar otro elemento
-
PROYECTO DE CIENCIA 1. TITULO “BRAZO HIDRAULICO”
danielchmo540PROYECTO DE CIENCIA 1. TITULO “BRAZO HIDRAULICO” 2. AUTOR 3. ACESOR 4. PROBLEMÁTICA 5. JUSTIFICACION 6. MARCO TEORICO Todos hemos sentido la presión del agua cuando nos sumergimos en el fondo de una piscina esta presión es causada por la cantidad de líquidos que se encuentra encima de nosotros. El
-
Secuencia didactica de ciencias naturales. Año: 1°
Mariela Garay SantanderSECUENCIA DIDACTICA DE CIENCIAS NATURALES AÑO: 1°B CLASE 1 INICIO: ● Conversamos sobre las diferentes partes del cuerpo trabajadas sobre el lobo. DESARROLLO: ¿A dónde se encuentran esas partes? La seño nos cuenta: ● Observamos la imagen que está expuesta en el pizarrón. ● Luego se colocarán dos imágenes y
-
Evidencia 1 de ciencias de la vida. Cerdo hormiguero
Renata HerreraNombre: Renata Herrera Hernández Matrícula: 2915158 Nombre del curso: Ciencias de la vida Nombre del profesor: Raúl Arturo Cortés de la Torre Módulo: 1 Actividad: Evidencia 1 Fecha: 4 de septiembre del 2020 Bibliografía: --BioEnciclopedia. (2020, 6 enero). Cerdo Hormiguero, Características. Recuperado de: https://www.bioenciclopedia.com/cerdo-hormiguero/ --DeAnimalia. (s. f.). Cerdo Hormiguero Africano.
-
Etapa 1, integradora, ciencias expeimentales TAREA 1
javicg16Universidad Autónoma de Nuevo León Resultado de imagen para eiao Resultado de imagen para uanl Escuela Industrial y Preparatoria Álvaro Obregón ETAPA 1 ACTIVIDAD INTEGRADORA Laboratorio de Ciencias Experimentales Juan Carlos Lara Moreno. 1873975. Brayan Alberto Coronado Marquez. 1875914. Johan Nikelexon Martínez Garcés. 1876309. Javier Enrique Cepeda Guevara. 1812076. Grupo:
-
Ética ciencia de lo moral 1.2 Ética en la historia
Alejandro González PeñaUniversidad Ciudadana de Nuevo León Licenciatura en Derecho con Acentuación en Economía Optativa: Ética profesional “Actividad #2” Tema: Ética ciencia de lo moral 1.2 Ética en la historia Objetivo: Comprender el proceso de la ética a través del tiempo e Identificar a los principales filósofos propulsores de la ética. Alumno:
-
CIENCIA E INVESTIGACION Trabajo practico nº 1 - UCC
Clauas87UNIVERSIDAD CATOLICA DE CORDOBA FACULTAD DE MEDICINA LICENCIATURA EN ENFERMERÍA CATEDRA: METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION CIENCIA E INVESTIGACION Trabajo practico nº 1 Autores: Melisa Claudia Docentes: Córdoba, 8 de Abril del año 2016 Introducción La siguiente producción ha sido elaborada en base a un análisis grupal y expone como eje