Ciencias 1
Documentos 401 - 450 de 622
-
Metodología. Modulo 1. El Conocimiento Y La Ciencia
grisangelDespués de hacer una lectura minuciosa del tema del modulo I sobre el conocimiento y las ciencias, realice las siguientes actividades: 1-Investiga en otras fuentes tres conceptos de diferentes de conocimiento. Poner sus autores o link si es del internet. Establece similitud y diferencia con el que aparece en el
-
Autoevaluacion 1 Ciencias De La Vida Y De La Tierra2
ud1206080231 Puntos: 1 El bioelemento secundario que forma parte principal de la biomolécula de ATP es: . a. Azufre Incorrecto b. Fósforo Correcto El fósforo forma parte del grupo fosfato que integra la molécula energética (ATP). c. Nitrógeno Incorrecto d. Carbono Incorrecto Correcto Puntos para este envío: 1/1. Question 2
-
TAREA 1 Que es una ciencia fáctica y ciencia formal
Nico LeUniversidad Central del Ecuador Metodología de la Investigación Ensayo Que es una ciencia fáctica y ciencia formal Las ciencias fácticas y formales son un conjunto de conocimientos y estos se obtienen a través de la observación mediante el razonamiento y de estas dos ciencias surgen las hipótesis, los principios, y
-
Actividad Integradora Etapa 1 Ciencias Experimentales
bandilealINTRDUCCION En la vida diaria constantemente se hacen mediciones, por ejemplo: el tiempo que toma trasladarse de un lugar a otro, la cantidad de mercancías que se compran, etc. Las mediciones son importantes, tanto en la vida cotidiana como en la experimentación en donde permiten reunir información para después organizarla
-
Área de Ciencias Básicas Periodo Académico 2016-1.
gfranco016UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA Facultad de IngenieríaAmbiental Área de Ciencias Básicas Periodo Académico 2016-1 Curso: AA232 - Bioestadística CUARTA PRÁCTICA CALIFICADA – Secc. E Profesor(es) :CASTAÑEDA SALDAÑA Beatriz, ARANA LÓPEZ Sara Indicaciones: Sin copias ni apuntes. Prohibido el préstamo de calculadoras y el uso de celulares. 1. Un fabricante afirma
-
Examen Unidad 1 Ciencias De La Vida Y De La Tierra II
elisaordunoCVT_B2_6: _Evaluación Unidad 1 http://132.248.48.45/extranjero/asignaturas/moodle/mod/quiz/review.php?attempt=4365 _Evaluación Unidad 1 Revisión del intento 1 Comenzado el Saturday, 12 de October de 2013, 15:16 Completado el Saturday, 12 de October de 2013, 15:47 Tiempo empleado 30 minutos 28 segundos Calificación 8 de un máximo de 10 (80%) 1 Puntos: 1 ¿Qué evento geológico
-
Pre-informe práctica N.º 1: La medición en ciencia
camila RamírezUNIVERSIDAD COLEGIO MAYOR DE CUNDINAMARCA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD-BACTERIOLOGIA Y LABORATOTIO CLINICO LABORATORIO DE QUIMICA GENERAL PRE-INFORME PRACTICA N.º 1: LA MEDICION EN CIENCIA MAYRA CAMILA RAMIREZ ORDOÑEZ MATERIALES Y REACTIVOS: 1. Fruta pequeña en buen estado (fresa, limón, uva) 2. Un sólido impermeable pequeño regular (una moneda
-
BIOLOGÍA PARA CIENCIAS E INGENIERÍAS PRÁCTICA N°1
Joel Maita ApazaUNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS (Universidad del Perú, Decana de América) ESCUELA DE ESTUDIOS GENERALES ÁREA DE INGENIERÍAS BIOLOGÍA PARA CIENCIAS E INGENIERÍAS PRÁCTICA N°1 COMPONENTES QUÍMICOS DE LA MATERIA VIVA: CARBOHIDRATOS Horario: sábado 8:00 - 9:30 am Profesora: Roel Barahona Indira Fecha de realización: 19 / 05 /
-
Control de Lectura 1 “La ciencia es un paradigma”
asalamControl de Lectura 1 “La ciencia es un paradigma” La ciencia es un paradigma fundamentado, nos dedicaremos a analizar el término de ciencia, es decir veremos en qué consiste el carácter paradigmático de la ciencia. Como es conocido la ciencia está compuesta por leyes principios, inferencias y demás elementos que
-
Evaluacion Unidad 1 Ciencias De La Vida Y La Tierra 2
ery.mejia27Puntos: 1 La unión entre dos monosacáridos se llama enlace peptídico. Respuesta: Verdadero Incorrecto Falso Correcto ¡Muy bien! Sabes que la unión entre dos monosacáridos se llama enlace glucosídico. Correcto Puntos para este envío: 1/1. Question 2 Puntos: 1 Los carbohidratos son los compuestos orgánicos más abundantes en la naturaleza
-
Evaluacion Unidad 1 Ciencias De La Vida Y La Tierra 2
OlygoQuestion1 Puntos: 1 Los primeros sistemas polimoleculares probablemente fueron: . a. Cerrados b. Aislados c.Semiabiertos d. Abiertos La propiedad fundamental de los sistemas polimoleculares para crecer y posteriormente fragmentarse en otros sistemas celulares es acumular material orgánico del medio. Correcto Puntos para este envío: 1/1. Question2 Puntos: 1 Los alcoholes
-
PARCIAL 1 ESPISTEMOLOGIA DE LAS CIENCIAS SOCIALES UBP
carolinabEPISTEMOLOGÍA DE LAS CIENCIAS AMBIENTALES PARCIAL N° 1Evaluación Parcial 1 (La presente evaluación parcial, evalúa los contenidos de los módulos 1 y 2). PREGUNTA 1 Prósperi, Carlos Hugo tutor Consignas 1. Explique, con fundamentos, como diferenciaría: a. A la ciencia de la filosofía. LA CIENCIA DEFINICION La ciencia es el
-
Tarea 1 ADMINISTRACIÓN: CIENCIA, TEORÍA Y PRÁCTICA
alvarinho99UNIVERSIDAD GALILEO CEI: Liceo Guatemala Curso: Administración 1 Lic. Lorena Bonilla Día: Lunes Hora: 18:00hrs. Tarea 1 ADMINISTRACIÓN: CIENCIA, TEORÍA Y PRÁCTICA Nombre Alumno: Emmanuel Antonio Granizo Quiñonez Carnet: 13270001 Fecha: 15/01/2018 Semana: Semana 2 ÍNDICE Problema de Productividad 3 Problema de Eficiencia 3 Problema de Eficacia 4 Cuantificar la
-
ENSAYO N° 1 HISTORIA, GEOGRAFÍA Y CIENCIAS SOCIALES
Catherine RojasEscuela Particular N° 456 “Jardín Lo Prado” Las Siemprevivas 1081, Lo Prado Fono: 2 2 7720972 U.T.P ENSAYO N° 1 HISTORIA, GEOGRAFÍA Y CIENCIAS SOCIALES 8° BÁSICO Antes de abrir la prueba, lee atentamente las siguientes instrucciones: * La prueba consta de 14 preguntas. * Todas las preguntas son de
-
Actividad de metacognicion ciencias sociales 1 etapa 4
lamanda88________________ Instrucciones: 1. Lee los temas: Interdependencia económica mundial y las formas de organización económica; además, consulta otras fuentes electrónicas o bibliográficas. 2. Investiga sobre los aspectos positivos y negativos que la globalización ha traído a los países subdesarrollados, reflexiona como la globalización ha impactado a México en los ámbitos,
-
EVALUACION UNIDAD 1 CIENCIAS DE LA VIDA Y LA TIERRA II
kika73Question1 Puntos: 1 Propiedades del átomo de carbono que le permiten formar una enorme variedad de moléculas orgánicas: . a. Tamaño atómico y valencia b.Electronegatividad y concatenación Las propiedades del átomo de carbono que le permiten formar una enorme variedad de moléculas orgánicas son valencia y concatenación. c. Valencia y
-
Red de Contenidos Ciencias Naturales 1° a 6° Básico
nathalyferPrimero básico. – Docente: Sonnia Rojas A. Unidad Contenido Evaluaciones Los materiales. ¿Qué tipos de materiales existen? ¿Qué propiedades tienen los materiales? Los tipos de materiales. Las propiedades de los materiales. Objetos: madera, vidrio, papel, genero. Propiedad de los materiales: dureza, flexibilidad, dureza, transparencia, duros, permeables, impermeables. Agosto Septiembre La
-
PLAN DE CLASE CIENCIAS Y TECNOLOGÍA. FÍSICA BLOQUE 1
Emmanuel_1989 PLAN DE CLASE CIENCIAS Y TECNOLOGÍA. FÍSICA BLOQUE 1 Escuela: CCT: Grupo: Docente: Turno: Periodo: Secuencia 1 Ciclo escolar 2019-2020 ¿Qué trabajaremos? Velocidad y aceleración Eje Diversidad, continuidad y cambio Tema: Tiempo y cambio Aprendizaje esperado Comprende los conceptos de velocidad y aceleración. Tiempo de realización: 9 sesiones de
-
Actividad 1 Unidad 1 Ciencias De La Vida Y La Tierra 2
luciavarelaDe regreso a casa, te gustaría compartir el hallazgo con tus amigos, por lo cual vienes pensando en posibles argumentos que sustenten una vida basada en un átomo diferente al C. Para organizar tus ideas, realiza una búsqueda en internet sobre las características de los átomos de C y Si,
-
TAREA 1. Administración: Ciencia, Teoría y Práctica
lilyta8aTAREA 1. Administración: Ciencia, Teoría y Práctica TAREA 1. Administración: Ciencia, Teoría y Práctica Instrucciones: Lea cuidadosamente el contenido de la tarea, luego realice lo que se le pide en cada inciso. Recuerde que para cada tarea debe tomar como base la información más actualizada y relacionada con el entorno
-
Resumen unidad 1 – filosofía, ciencia y psicología
Sol PazResumen unidad 1 – filosofía, ciencia y psicología Temas: * Orígenes de la psicología * Enfoque científico en psicología * Teorías y sistemas psicológicos actuales Bibliografía: * Richard gross, psicología: la ciencia de la mente y la conducta (Capítulos 1 y 2) * José Bleger, psicología de la conducta, capitulo
-
CIENCIAS NATURALES. Unidad N°1: El Agua y los Océanos
elierandrea5CIENCIAS NATURALES. Nombre: Samuel Astudillo. Curso: 5° básico. Unidad N°1: El Agua y los Océanos. Página 12. * En la situación Fernanda y su familia pasaron cerca de diferentes fuentes de agua. ¿Qué otras fuentes de agua conoces? * Aguas subterráneas y glaciares. * ¿Qué diferencias y similitudes existen entre
-
Un poco de ciencias . Trabajo n°1 “Experimentamos”
Lalu96Trabajo Práctico n°1 Las concepciones de ciencia impactan en la enseñanza Universidad Nacional de la Patagonia Austral – Unidad Académica San Julián. Propuesta didáctica: Experimentamos. Destinatario: Rein Lara Ayelen. D.N.I: 39.490.118. Localidad: Cmte. Luis Piedra Buena. Docente: Kohen Micaela. Fecha de entrega: 29 de mayo. Año: 2019 Nota: 5 (cinco).
-
El Porfiriato Ciencias sociales 2 etapa 1 Introducción
José Márquez ServinIntroducción Desde muy pequeños se nos enseña sobre nuestro país, un hecho importante y esencial. Se nos enseña su historia, geografía, política, economía, etc. Para conocer sobre nuestra nación y entender muchas cosas. Como ciudadanos debemos y tenemos el derecho de conocer estas cosas. Nuestra nación tiene mucha historia, han
-
Tema 1: La ciencia económica de la empresa (práctica)
CABRINHATema 1: La ciencia económica de la empresa (práctica) 1. El Departamento de Cuentas por Pagar de Ford "Presionada por la fuerte competencia japonesa, la gigantesca Ford Motor Company tenía un serio problema: tenía mucha grasa que cortar. En su departamento de Cuentas por pagar (DCP), cerca de quinientos empleados
-
Tema 1: La ciencia económica de la empresa (práctica)
MounirjabbourTema 1: La ciencia económica de la empresa (práctica) 1. El Departamento de Cuentas por Pagar de Ford "Presionada por la fuerte competencia japonesa, la gigantesca Ford Motor Company tenía un serio problema: tenía mucha grasa que cortar. En su departamento de Cuentas por pagar (DCP), cerca de quinientos empleados
-
SECUENCIA DIDACTICA DE LA MATERIA CIENCIA 1 (BIOLOGIA).
SECUENCIA DIDACTICA DE LA MATERIA CIENCIA 1 (BIOLOGIA) CENTRO DE TRABAJO 09DES0141G PROFESORA: EMMA HERRERA MORALES 2° BIMESTRE GRADO 1° BLOQUE TEMATICO 2 TEMA: La nutrición como base ´para la salud y la vida Propósito: relacionar entre la nutrición y el funcionamiento integral del cuerpo humano Aprendizajes esperados: * Explica
-
Guía de trabajo, evaluación coef.1 Ciencias naturales
Connie Donoso SaavedraGuía de trabajo, evaluación coef.1 Ciencias naturales Nombre: Curso: Puntaje total: 30 pts. Puntaje obtdo.: pts. Nota: Objetivo: identificar cambios físicos del agua y ciclo del agua. I.- RESPONDE LAS SIGUIENTES PREGUNTAS.- (2 pts. c/u) a) Si lavas tu ropa y la tiendes al sol, luego de unas horas estará
-
Actividad integradora de ciencias experimentales etapa 1
CAROLINATIJERAS1. Medición de la longitud. Tabla 1.1 Objeto a medir Medida en (m) Medida en (cm) Largo de una cuadra 100 m. 10 000 cm. Largo de 10 cuadras 1000 m. 100 000 cm Frente de una casa 7 m. 700 cm Largo de una mesa 2.40 m. 240 cm
-
Ecología, antecedentes, ciencias auxiliares Ecología 1
Karely CabreraEscuela preparatoria número 1 del estado Investigación documental Ecología, antecedentes, ciencias auxiliares Ecología 1 Integrantes: Abarca Reyes Jesús Iván Arce Hernández Luis Ángel Cabrera de la Crus Salma Karely De Paz Robledo José Francisco Ordoñez Constantino Fátima Itzel 4º “A” Turno matutino Catedrático: Dr. Enrique Castillo del León Tuxtla Gutiérrez,
-
Aplicacion Etapa 1 Laboratorio y Ciencias Experimentales
Samuel SaucedoMateria: Laboratorio de Ciencias Experimentales. Actividad: Aplicación E.2. Nombre(s): - Ángel Armando Martínez Acosta - Jaime Alejandro Ramírez Gómez - José Carlos Encinia Gutiérrez Carrera: Sistemas Computacionales Maestro(a): Lucero Cénit Puente. Semestre: 5 Grupo: 521 Sábado 30 de Septiembre del 2017 ¿Cuándo murió ella? * Objetivo de la práctica: El
-
Ciencias De La Vida Y La Tierra 1 - Evaluación Unidad 4
linkovInvestigador que postuló que “el origen de cualquier célula se encuentra en otra anterior que funciona como célula madre al sufrir la división de su núcleo” . a. Rudolf Virchow ¡Muy bien! Rudolf Virchow propuso que “toda célula deriva de otra célula”. b. Mathias Schleiden c. Robert Brown d. Robert
-
RESUMEN CAPITULO 1. FÍSICA PARA INGENIERÍA Y CIENCIAS.
MarioBeBADILLO ESCAMILLA MARIO. GRUPO 10 PORFESOR: SUNSHINE RESUMEN CAPITULO 1. FÍSICA PARA INGENIERÍA Y CIENCIAS. El primer capítulo comienza con una introducción bastante peculiar e interesante, que nos muestra una manera más sencilla de comprender conceptos un poco complejos. en la que nos hace comparaciones de pequeña y gran escala
-
EL ICFES MODULO 1 Epistemologia de las ciencias sociales
mailo castroEpistemología de las ciencias sociales Guillermo Briones INSTITUTO COLOMBIANO PARA EL FOMENTO DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR, ICFES DIRECCIÓN GENERAL Calle 17 No. 3-40 A.A. 6913 Teléfonos: 3387338 - 3387360 Fax: 2836778 Bogotá, Colombia HEMEROTECA NACIONAL UNIVERSITARIA CARLOS LLERAS RESTREPO SUBDIRECCIÓN DE FOMENTO Y DESARROLLO DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR Avenida Eldorado
-
Objetivo 1 La economía como ciencia y la macroeconomía
15003997Resumen elaborado por: Celeste Guzman Contaduría (610) Objetivo 1 La economía como ciencia y la macroeconomía. Módulo I Unidad 1 Introducción a la economía. Economía es la ciencia que estudia el comportamiento humano como una relación entre fines y medios escasos que tienen usos alternativos. Economía y Sociedad. La economía
-
TALLER N°1: LA ECOLOGÍA COMO CIENCIA – EL ECOSISTEMA
Yarima PertuzBIOLOGÍA Y ECOLOGÍA TALLER N°1: LA ECOLOGÍA COMO CIENCIA – EL ECOSISTEMA TALLER N°2: EL ECOSISTEMA, ESTRUCTURA Y FLUJO DE ENERGÍA YARIMA PERTUZ AYLEN DELGHANS DOCENTE: IVES VALLENCIA UNIVERSIDAD ANTONIO NARIÑO PROGRAMA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL SANTA MARTA 2020-1 ________________ TALLER N°1: LA ECOLOGÍA COMO CIENCIA – EL ECOSISTEMA 1. ¿Qué
-
Proyecto integrador_etapa 1 Ciencias de la comunicación
Mariana Gonzálezlaureate.png Actividad 4 – Proyecto Integrador Etapa 1 Datos de identificación Nombre Fecha 14-10-2018 Programa _______________ 1. Con base en la indagación en libros, revistas, sitios de internet o cualquier otra fuente de información confiable, responde los siguientes cuestionamientos alusivos a cuál es la razón de ser de la profesión
-
SEMANA 1: SOCIEDAD, CIENCIA, INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN
shirlita171Estimado aprendiz: Después de haber estudiado el material de la primera unidad en su versión descargable e interactiva, es momento de realizar la actividad correspondiente a la unidad de estudio: SOCIEDAD, CIENCIA, INVESTIGACION E INNOVACION. SEMANA 1: SOCIEDAD, CIENCIA, INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN Resultado de aprendizaje: Reconocer la importancia y el
-
Capítulo N°1 "Administracion:Ciencia, Teoria Y Practica"
albertxchanUna de las actividades del ser humano, que ha estado presente incluso sin que este se percatara desde sus principios es “El Administrar”. Esto desde que las personas comenaron a formar grupos con el fin de conseguir un objetivo determinado, objetivos y metas que no podrian cumplir de forma individual.
-
Evidencia de aprendizaje La Ciencia del Movimiento Etapa 1
alexzggarzaResultado de imagen para logo prepa 5 Resultado de imagen para logo uanl UNIVERSIDAD AUTONÓMA DE NUEVO LEÓN PREPARATORIA 5 Evidencia de aprendizaje La Ciencia del Movimiento Etapa 1 Mtra. Lorena A. Ocón Henriquez Alexa Guadalupe Zurita Garza Grupo: 206 Num.L: 37 Matricula: 1969372 Sabinas Hidalgo, Nuevo León, 26 de
-
ENSAYO SIMCE N°1 HISTORIA, GEOGRAFÍA Y CIENCIAS SOCIALES
saraelena22ENSAYO SIMCE N°1 HISTORIA, GEOGRAFÍA Y CIENCIAS SOCIALES 6° BÁSICO 1.- “Comerciante, marino y cartógrafo florentino, conocedor de los océanos y de la India. Fue el primero en darse cuenta y anunciar que Cristóbal Colón había llegado a un “Nuevo Mundo”. A.- Américo Vespucio B.- Pedro Álvarez de Cabral C.-
-
Evaluación Unidad 1 Ciencias De La Vida Y De La Tierra II
SimitriaEVALUACION UNIDAD 1 1 Puntos: 1 La oxidación de una molécula de glucosa permite: c. Obtener más energía La oxidación de una molécula de glucosa produce 38 ATP ( 18 por cada ácido pirúvico más dos de la etapa anaerobia) que se almacena en las células de nuestro cuerpo para
-
Epistemología De Las Ciencias Sociales. Autoevaluación 1
CurroNavarrete1. Si usted actuara como investigador en el campo de las ciencias sociales, ¿con cuál o cuáles de las corrientes filosóficas tratadas en esta unidad se identificaría? ¿Por qué? El positivismo lógico, ya que su filosofía logra abarcar no solo la experimentación del problema, sino a través de hipótesis, su
-
Examen de 5° Bimestre Ciencias 1 y 2 - Preguntas Abiertas
JULIWSEsc. Sec. Tec. 70 “francisco Larroyo” examen del 5° bimestre de ciencias 1, Prof. Julio Alberto* Nombre del alumno: grado y grupo: Indicaciones: contesta las siguientes cuestiones de manera correcta y clara, si falta espacio escribe al reverso de la hoja por favor. 1.-Sabemos que el ser humano comparte diferentes
-
DIVISIÓN DE CIENCIAS BIOLÓGICAS Y DE LA SALUD BIOMETRIA 1
NysargaDIVISIÓN DE CIENCIAS BIOLÓGICAS Y DE LA SALUD BIOMETRIA 1 PROFESOR: PEDRO LUIS VALVERDE “Conceptos de Estadística” De la Cruz Cabrera Andrea García Espino Ricardo García Sandoval Sara Nidia Guerrero Juárez Rigoberto TRIMESTRE 13O FECHA 2 SEPTIEMBRE 2013 1. Estadística. Es una rama de las matemáticas que se dedica a
-
Evaluación Formativa. Taller 1. Ciencias de los Materiales
Jyam David Ricohttp://eduvirtual.cuc.edu.co/moodle/pluginfile.php/584/block_html/content/cuc_1_thumb.png DEPARTAMENTO DE CIENCIAS NATURALES Y EXACTAS Evaluación Formativa. Taller 1. Unidad 1. Asignatura: Ciencias de los Materiales Docente: Mg. Claudia Herrera H. Nombre: ______________________________________Fecha_____________ 1) Clasifique los siguientes materiales según su estructura y propiedades. (puntuación 0,5) Bronce metálico PVC polímero Caucho polímero Si y sus aleaciones semiconductor Cemento compuesto
-
TEORíA SOCIAL Y DEL ESTADO UNIDAD 1: LAS CIENCIAS SOCIALES
Melu BroxupTEORíA SOCIAL Y DEL ESTADO UNIDAD 1: LAS CIENCIAS SOCIALES BAUMAN: EL CAPITALISMO Y LA MODERNA TEORIA SOCIAL Sociología: * Es una actividad permanente, una preocupación continua, una constante verificación del caudal de sabiduría confrontándolas con las experiencias nuevas, un incremento constante del conocimiento acumulado y su modificación en el
-
Aparato Misterioso|laboratorio De Ciencias Experimentales 1
sarycazaresElaboración de hipótesis Propósito: practicar el planteamiento de hipótesis a partir de observaciones. Equipo/materiales necesarios • 2 latas metálicas de aproximadamente 3.8 litros (1 galón) • 2 tapones núm. 5 con dos agujeros • 1 embudo de vidrio o tubo cónico • Tubo de vidrio • Manguera de caucho •
-
CUADRO SINOPTICO ESTRELLAS Ciencias De La Vida Y La Tierra 1
AYERIM78Las estrellas de poca masa se llaman estrellas enanas. • Tienen menos masa que el sol. • La presión y su temperatura en sus núcleos son relativamente bajas. • Tienen larga vida. • Su muerte está regida por su masa • Su muerte puede ser intrascendente o espectacular. Las estrellas
-
TAREA SEMANA 1 ADMINISTRACIÓN: CIENCIA, TEORÍA Y PRÁCTICA
Jose CalderonUNIVERSIDAD GALILEO IDEA CEI COBÁN LICENCIATURA EN INFORMÁTICA Y ADMINISTRACIÓN DE NEGOCIOS Curso: ADMINISTRACIÓN 1 Horario: 10:00 Docente: ALEX ANÍBAL SAN JOSÉ LEAL TAREA SEMANA 1 ADMINISTRACIÓN: CIENCIA, TEORÍA Y PRÁCTICA Alumno: Calderón García José Amílcar Carné: 0113218 Fecha de Entrega: 26/01/2018 1. Lugar de investigación, Centro Universitario del Norte