Ciencias 1
Documentos 201 - 250 de 622
-
Evaluacion de ciencias 1 bachillerato
helenis1978“2019. Año del Centésimo Aniversario Luctuoso de Emiliano Zapata Salazar. El Caudillo del Sur”. Ciclo Escolar 2018-2019 ESCUELA PREPARATORIA OFICIAL NÚM.210 EXAMEN EXTRAORDINARIO PRIMERA RONDA MATERIA QUIMICA II NOMBRE DEL DOCENTE: ARACELI VAZQUEZ DIAZ NOMBRE DEL ALUMNO: _____________________________________________________ GRADO: ______________ GRUPO: _______________ TURNO: ________________________ INSTRUCCIONES: ____________________________________ El aire es una
-
Examen tercer trimestre de ciencias 1
charguerSECRETARIA DE EDUCACIÓN ESTATAL nuevo-modelo logoTS DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN BÁSICA DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN TELESECUNDARIA ESCUELA TELESECUNDARIA --------------------------- CCT: ------------------------------ CICLO ESCOLAR 2018-2019 EXAMEN TERCER MOMENTO CIENCIAS (BIOLOGIA) 1 PRIMER GRADO NOMBRE DEL ALUMNO:_______________________________________________________________NUMERO DE LISTA______ FECHA: ________________ ACIERTOS________ CALIFICACION_________ 1er GRADO GRUPO_______ INSTRUCCIONES: COMPLETA EL PARRAFO CON LAS PALABRAS DE
-
Examen dignostico ciencias sociales 1
chuuy99Universidad Autónoma de Nuevo León Preparatoria # 15 CIENCIAS SOCIALES I. 3er. SEMESTRE. Ev Dx POR FAVOR NO RAYES EL EXAMEN, SEÑALA TUS RESPUESTAS EN TU BOLETA. I. RELACIONA LAS CIENCIAS SOCIALES CON SUS RESPECTIVOS CAMPOS DE ESTUDIO (Importancia de las Ciencias Sociales) 1.- Esta ciencia se encarga de investigar
-
CIENCIAS SOCIALES GRADO 9 GUÍA Nº 1
Sheyla CogolloCultura Ambiental Aliancista: Esta es la Imagen que Identifica la Institucion Educativa Alianza Para el Progreso INSTITUCIÓN EDUCATIVA ALIANZA PARA EL PROGRESO CIENCIAS SOCIALES GRADO 9 GUÍA Nº 1 PRIMER PERÍODO DOCENTE: ABELARDO CARABALLO MADRID CELULAR: 3116830371 Sé limpio y lávate las manos concepto | Vector Premium PRESENTACIÓN La presente
-
Examen De Ciencias: Biologia Bloque 1
harleydavisonTelesecundaria 182 Balun Botan Ciclo Escolar 2014-2015 Examen de Ciencias I:(Biologia) Primer Grado: “B” Bimestre1: septiembre-Ocubre Profr. Doyler Rosales Meza. Alumno(a):__________________ Reactivos………… Aciertos…………. Calificación…….. 27 de octubre del 2014 Telesecundaria 182 Balun Botan Ciclo Escolar 2014-2015 Examen Ciencias I:(Biologia) Primer Grado: “B” Bimestre1:septiembre-Ocubre Profr. Doyler Rosales Meza. 01. Son algunas
-
Taller Ciencias Naturales ACTIVIDAD 1
carlos200213Taller Ciencias Naturales ACTIVIDAD 1 De acuerdo con el texto anterior y teniendo en cuenta la reproducción de los seres vivos en especial la de los humanos realiza la siguiente actividad. 1. ¿En qué se relaciona la natalidad de una población con reproducción de 1. ¿En qué se relaciona la
-
EXAMEN CIENCIAS NATURALES 5°BLOQUE 1
luztiernagaCIENCIAS NATURALES QUINTO GRADO BLOQUE 1 1) Aspecto muy importante para la salud Humana __________ 2) Obtener la energia para realizar todas las actividades _______________ 3)Influye en la desición de consumir un Alimento 4) Tiene como hábito alimentarse 3 Veces al día en horarios y varía según costumbres___ 5)Golosinas y
-
Ciencias naturales 1: guía práctica
luxcaCIENCIAS NATURALES 1 GUÍA PRÁCTICA ALUMNO: VILMA, TINTAYA AYVAR PROFESOR: JAIMITO CURSO: 1° AÑO: 2013 EL LENGUAJE DE LA CIENCIA ACTIVIDAD 1 - ¿EN QUÉ COSAS ENCONTRAMOS CIENCIA? Realizá esta actividad primero en forma individual y después en grupo. a) Hacé dos listas de cosas a partir de lo que
-
Examen Ciencias 1 Bloque 1 Secundaria
maky1984NOMBRE DEL ALUMNO: ____________________________________________ GRADO Y GPO:______________ FECHA: __________________ CALIFICACION: __________________ 1.- INSTRUCCIONES: Responde las siguientes preguntas (Valor: 5 puntos) a) Define que es la Biología. b) ¿Por qué decimos que México es un país Megadiverso? Menciona al menos dos características. c) ¿Qué es la célula? d) Menciona cuales son
-
Tarea 1 Biologia ¿Qué es la ciencia?
David0320________________ Tarea 1 Biologia ¿Qué es la ciencia? Conjunto de conocimientos de las cosas por medio del razonamiento ordenado, al aplicar métodos de observación y experimentación. De este estudio se deduce la existencia de leyes, las cuales tienen validez en condiciones determinadas y se elaboran hipótesis cuyo objetivo es explicar
-
Examen De Ciencias 2 Bloqeue 1,2,3 Y 4
bernardogonzaESCUELA SECUNDARIA TECNICA No 41 Cd. Juárez, Chih. EXAMEN EXTRAORDINARIO (bloque 1, 2, 3,4) DE CIENCIAS II CICLO 2013 PROF. BERNARDO GONZALEZ ENRIQUEZ NOMBRE DEL AUMNO___________________________________________ GRADO Y GRUPO_________ No DE ACIERTOS.___ Bloque 1 I.- INSTRUCCIONES: SUBRRAYE LA RESPUESTA CORRECTA EN CADA UNA DE LAS PREGUNTAS. 1.- Cómo sabemos que
-
Proyecto Modular 4 Ciencias Sociales 1
Nina1297soRelación que existe entre la pobreza y la violencia familiar. La pobreza es en sí misma una forma de violencia, porque no deja a las personas acceder a un nivel de vida que por la falta de empleo les permita obtener los mínimos recursos para cubrir sus necesidades, siendo estos
-
Abrir Las Ciencias Sociales Capitulo 1
aaron_hs1. La construcción histórica de las ciencias sociales desde el siglo XVIII hasta 1945 El autor nos habla del comienzo de las ciencias sociales, en donde menciona que con las corrientes de la ciencia clásica (Newtoniana y Dualismo cartesiano), los filósofos de ese tiempo empezaban a buscar leyes universales y
-
Ensayo SIMCE N° 1, Ciencias Naturales
M.conejerosEnsayo SIMCE N° 1, Ciencias Naturales. Nombre: Curso: Fecha Puntaje: / Objetivo: Evaluar aprendizajes trabajados en clases. Tema: • Estructura y función de los seres vivos. • Organismo, ambiente y sus interacciones. • Fuerza y movimiento • La materia y sus transformaciones. • Tierra y Universo. Instrucciones: • Las preguntas
-
Ciencias: unidad nº 1: lección nº 2
JaimeSalamancaCiencias: unidad nº 1: lección nº 2 1.- ¿Qué son las cadenas alimenticias o tróficas? Los seres vivos se alimentan unos de otros. Esta es una cadena de primero los productores, luego los consumidores y finalmente los descomponedores. a.- Productores: son organismos autótrofos con los cuales se inicia la cadena
-
Actividad 1. Emprenderismo en Ciencias
DIEGO FERNANDO TORRES HERRERAActividad 1. Emprenderismo en Ciencias Diego Fernando Torres Herrera 1. Cuáles considera usted, fueron los descubrimientos clave para la evolución del ser humano, explique cada una de manera breve. Considero que el descubrimiento lo llamado nuestros ancestros originales, los átomos; es un factor importante para el avance de la explicación
-
Ensayo Unidad 1: Las Ciencias Sociales
anasofireyesEsta primera unidad de la clase de introducción a las ciencias sociales, vimos los temas de Conceptualizacion de las Ciencias Sociales, Diferencias entre Ciencias Sociales y Ciencias Naturales, y por ultimo las Disciplinas que conforman las Ciencias Sociales, tales como la antropología, las ciencias políticas, derecho, economía, geografía humana, historia,
-
EXAMEN DIAGNOSTICO CIENCIAS 1 Biología
erickanoeliaCITY COLLEGE C:\Users\Moises\Pictures\Logo City College.jpg Nombre del Alumno: Fecha: Materia: Biología Grado: EXAMEN DE EXPLORACIÓN 1. Relaciona el nombre de los órganos con el sistema del que forman parte. 1. Cerebro, médula espinal, cerebelo, nervios Sistema cardiovascular 1. Estómago, boca, intestino delgado, páncreas Sistema inmunológico 1. Nariz, tráquea, pulmones, alveolos
-
Prueba Ciencia 1º básico Unidad 1 Y 2
moyra14Prueba de Ciencias Naturales 1° año básico A Nombre: Puntaje: 37 pts. Puntaje real: ……………………….. Fecha: Viernes 29 de Mayo, 2015 Profesora: Jacqueline Segura Moya 2.- Une el órgano con el sentido correspondiente. (5 puntos) 2- Encierra las acciones que dañan los órganos de los sentidos. (3 puntos) 3- Colorea
-
Integradora Ciencias Sociales 1 Etapa 4
AleyLnnEl colapso de la URSS Durante cinco años, Gorbachov mantuvo un equilibrio difícil: presionó a favor de una política exterior de futuro y de reformas económicas y sociales, contuvo a los miembros del partido que se resistían a los cambios y mantuvo a raya a las repúblicas soviéticas que deseaban
-
Ensayo # 1 La Psicología como Ciencia.
robotpedroNombre: Pedro Alejandro Ascanio Programa: Psicología Fecha: 28/08/16 Ensayo # 1 La Psicología como Ciencia En el siguiente escrito se intentará explicar tanto las ideas principales de cada texto trabajado hasta la fecha, como la relación que tienen entre sí. A si mismo se utilizara como base las lecturas de
-
Ciencias Sociales Actividad 1 Requisito
xDuqueLzzUniversidad Autónoma de Nuevo León Preparatoria 7 oriente Ciencias Sociales Actividad 1 Requisito Maestro: Alejandro Quintanilla Páez Alumno(a): Joselyn Alejandra Martínez Alvarado Matricula: 2144885 Grupo: 101 ________________ ________________ Interacción del individuo con la sociedad en un marco de interculturalidad Globalización Se entiende globalización al fenómeno mundial de creciente integración e
-
Planificación ciencias sociales 1 año
nicolaspannuEscuela Municipal de Educación Secundaria N° 213 Materia: Ciencias Sociales Curso: 1 Carga horaria: 4 módulos Docente: Pannuti Nicolás PLANIFICACIÓN ANUAL –CICLO LECTIVO 2021- Fundamentación: Desde una perspectiva socio-crítica se construirán y pondrán en práctica propuestas educativas que tengan como principios fundamentales la comprensión y problematización de tópicos geo-históricos que
-
EXAMEN BIMESTRAL DE CIENCIAS 1 PRIM BIM
Maridi23EXAMENBIMESTRAL DE CIENCIAS I PRIMER GRADO NOMBRE DE LA ESCUELA: ------------------------------CLAVE DE LA ESCUELA: ----------------------------- NOMBRE DEL ALUMNO: -------------------------------------------------------------------------- I.-INSTRUCCIONES: RELACIONA LAS COLUMNAS CORRECTAMENTE 1.-ES LA UNIDAD QUE FORMA A TODOS LOS ORGANISMOS VIVOS ( ) 2.-REINO AL QUE PERTENECEN LOS HONGOS ( ) U) REPTILES 3.-A LOS PAISES QUE
-
Integradora Etapa 4 Ciencias Sociales 1
suzukiazulLa vulnerable del A-H1N1 a) Hecho Tesis o hipótesis es el objeto de la argumentación es la aseveración que se acepta, se refuta o se pone en duda. Desde que el ser humano enfrenta una serie de situaciones como principio de lucha fundamental debía vencer las adversidades que obstruían su
-
PIA Ciencias Sociales 1 Tercer Semestre
paolarehlaenderUniversidad Autónoma de Nuevo León Preparatoria 15 Unidad Madero Ciencias Sociales Tercer Semestre PIA Producto Integrador de Aprendizaje La masacre de la discoteca Pulse Ana Paola Rehlaender Neira 1865610 119 El 12 de junio, hacia las 2:02 de la mañana, se oyeron tiros y un policía de Orlando (OPD) situado
-
Integradora fase 1 ciencias de la salud
emibalmaCiencias de la salud Actividad integradora fase 1 22/06/19 Principales factores que afectan la salud: Mala alimentación Adicciones Factores genéticos Falta de actividad física Mala alimentación: La desnutrición es una condición que resulta de comer una dieta en la que uno o más nutrientes no son suficientes o son demasiado
-
Planeacion bloque 1 Ciencias Naturales.
LENATENDERBLOQUE I Ámbitos: El ambiente y la salud, La Vida, El Conocimiento Científico. TEMA 1 : La dieta correcta y su importancia para la salud. ASIGNATURA: Ciencias Naturales Campo de Formación: Exploración y comprensión del mundo natural y social. Propósitos para el estudio de las Ciencias Naturales : * Reconozcan
-
Investigación sobre Ciencias Sociales 1
afrodita26.06ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS SOCIALES I. CLASE 1. 07/08/2023 INVESTIGACIÓN Las escalas cronológicas se refieren a la representación temporal de eventos o procesos históricos. Las escalas espaciales indican las dimensiones geográficas de un lugar o área. Las escalas demográficas se enfocan en aspectos relacionados con la población, como el tamaño,
-
Examen Bloque III Ciencias 1| Secundaria
robin190573Alumno: Fecha: 1. Selecciona las medidas que se han puesto en práctica para mejorar la calidad del aire en la ciudad y con ello, prevenir enfermedades respiratorias. 1. La producción de gasolina sin plomo. 2. El uso de transporte público eléctrico. 3. La instauración del programa Hoy no circula. 4.
-
Epistemologia 1 año CONCEPTO DE CIENCIA
Federico MartinezCONCEPTO DE CIENCIA EXPLICACION: * CIENCIA: Conjunto. Cuerpo de conocimiento utilizado para comprender (para modificar) el mundo, para darle un sentido, y modificarlo. Es un acopio (agrupar, juntar) de conocimiento. Sistema de afirmaciones que hago sobre los hechos, en el que los elementos están relacionadas coherentemente. Se expresan por medio
-
Examen Final Del Ciencias De La Tierra 1
vero0686EVALUACIÓN DE CIENCIAS DE LA VIDA. 1. El conjunto de ondas luminosas visibles e invisibles al ojo humano que se diferencian por su frecuencia y longitud de onda: a. Ondas de sonido b. Espectro electromagnético c. Espectro luminoso d. Ondas Hertzianas 2. Identifica los cambios físicos del agua en cada
-
Evaluacion Unidad 1 Ciencias De La Salud
martitamaQuestion 1 Puntos: 1 Los estudios transversales son aquellos en los cuales la misma persona es evaluada más de una vez con el fin de observar si ocurren cambios en ella a través del tiempo, lo que da una idea del proceso de su desarrollo. Respuesta: Verdadero Falso Recuerdas que
-
SEMANA 1 EAP Derecho y Ciencia Política
giuliette30Dirección Universitaria de Educación a Distancia EAP Derecho y Ciencia Política 0703-07111 | FUNDAMENTOS DE LA ECONOMÍA 2015-I Docente: Ing. Carlos Jave Uculmana Nota: Ciclo: II Módulo I Datos del alumno: FORMA DE PUBLICACIÓN: Apellidos y nombres: Publicar su archivo(s) en la opción TRABAJO ACADÉMICO que figura en el menú
-
LA HISTORIA Y LA CIENCIA ACTIVIDAD N° 1
Ssky19UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLITICAS ESCUELA DE DERECHO Resultado de imagen para caratulas unfv LA HISTORIA Y LA CIENCIA ACTIVIDAD N° 1 Presentado para el curso de Visión Crítica de la Historia del Perú dirigido por el Mg. Robert Salazar Quispe APELLIDOS Y NOMBRES Rivas
-
Ciencias Sociales Trabajo practico nº 1
Elbemi MiñoINSTITUTO SUPERIOR DE FORMACION DOCENTE CONTINUO Y TECNICO ANEXO RIACHO HE-HE PROFESORADO DE EDUCACION PRIMARIA Ciencias Sociales Trabajo practico nº 1 Consignas: 1. Realizar un cuadro explicativo acerca del concepto de Ciencias Sociales y ciencias que la integran. 2. Explicar los conceptos de Historia según los diferentes autores que aparecen
-
Practica #1 ´´La energía como ciencia
Tamara AcostaInstituto de Estudios Superiores de Los Mochis ´´Colegio Mochis´´ Laboratorio de Biología IV Practica #1 ´´La energía como ciencia´´ Grupo: V-A2 Profesor: Equipo Patricio Pellegrini Hernández Integrantes: Sebastian Valdez Vega Carlos Mario Valenzuela Guerrero Alberto Soto Apodaca Fecha: 30/Sept./2014 Problemática: ¿Se necesita luz las semillas de frijol para germinar? Objetivo:
-
SECUENCIA CIENCIAS NATURALES 1º PLANTAS
Carina DiazSECUENCIA DIDÁCTICA N°2: CIENCIAS NATURALES DIVERSIDAD EN EL TIPO DE PLANTAS MES: AGOSTO-SEPTIEMBRE EP Nº 11 GRADO: 1º “A” “B” Y “C” DOCENTES: Calderoni Melisa, Díaz Carina y Segurado Florencia BLOQUE: SERES VIVOS PROPÓSITOS: * Propiciar el conocimiento acerca de la diversidad y los cambios de plantas y animales mediante
-
Cuestionario metodologia de la ciencia 1
Sergio EstradaUNIVESIDAD AUTÓNOMA DE ZACATECAS. UNIDAD ACADÉMICA DE ECONOMÍA. MATERIA: METODOLOGÍA DE LA CIENCIA. CUESTIONARIO I. NOMBRE DEL ALUMNO(A): Estrada Fernández Sergio GRUPO: 1°”C” CONTESTE CORRECTAMENTE LAS SIGUIENTES PREGUNTAS: 1.- ¿DESDE LA EPISTEMOLOGÍA, DE QUE ES PRODUCTO EL CONOCIMIENTO? Y DEFINA LOS ELEMENTOS DEL PROCESO DEL CONOCIMIENTO HUMANO Y CIENTÍFICO. Para
-
Ciencias de la vida Evidencia 1 Modulo:1
Jvch9924-8-2016 Ciencias de la vida Evidencia 1 Modulo:1 Profra:Gabriela Chavez Osorio. Bibliografia: Vivanco Chávez D. Jade Ornitorrinco (Ornithorhynchus anatinus ________________ Forma de Reproducción http://bligoo.com/media/users/1/50664/images/ornitorrinco%20afppreview.jpg Los Ornitorrincos como muchos mamíferos tienen un sistema polígamo. A finales de invierno inicios de primavera comienza su etapa de apareamiento. Bajo el agua el macho
-
Grandes Revoluciones Ciencias Sociales 1.
lalo_stuffOrigen y Significado de la palabra: La Geografía (del griego - geographia, compuesto de "η γη" (hê gê) la Tierra y "γραφειν" (graphein) describir, dibujar) es la ciencia que estudia la superficie terrestre, las sociedades que la habitan y los territorios, paisajes, lugares o regiones, que la forman al relacionarse
-
Trabajo Colaborativo 1 Ciencias Politicas
vivianajTRABAJO COLABORATIVO N° 1 LEIDY VIVIANA JIMENEZ SANCHEZ COD: 1 099 210 155 DIANA MARCELA BARBOSA ADRIANA HERNANDEZ C.C. 1099207307 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES ARTES Y HUMANIDADES 90007 CULTURA POLITICA GRUPO 1201 2012 TRABAJO COLABORATIVO N° 1 LEIDY VIVIANA JIMENEZ SANCHEZ COD: 1 099
-
ENSAYO TIPO SIMCE Nº1 CIENCIAS NATURALES
biobernyENSAYO Nº 1 INSTRUCCIONES La prueba consta de 30 preguntas. Todas son de alternativas y se contestan en la Hoja de Respuestas que está en la última hoja. Usa sólo lápiz grafito para contestar y si te equivocas usa goma de borrar. Tienes 90 minutos para
-
Ciencias Naturales 1 Bimestre Sexto Grado
cazuvasExamen de Ciencias Naturales Primer Bimestre Nombre: ___________________________________________________________________________________ Relaciona ambas columnas colocando en la columna de la izquierda el número que le corresponda a) Para su estudio el sistema nervioso se divide en: b) Está conformado por el encéfalo y la médula espinal c) Está conformado por los nervios que
-
Actividad Integradora 1 Ciencias Sociales
gissel2502Introducción En esta actividad final se verá las reflexiones de todos los integrantes del equipo sobre el Porfiriato como también del Maderismo y vamos a describir cada una de ellas dando nuestro punto de vista de cada época vista durante la etapa. Profiriato Porfirio Díaz fue uno de los personajes
-
Cuestionario 1, la ciencia en su historia
Danny GonzalezCUESTIONARIO 1 – La ciencia en su historia. 1. ¿Qué obligó a los primeros homínidos a desarrollar el lenguaje articulado? Por la necesidad de la obtención, transmisión y uso del conocimiento, en los grupos pequeños para el desarrollo de sus actividades como la caza, la pesca y la recolección de
-
Ciencias De La Vida Y La Tierra II Eval 1
Dante2424CIENCIAS DE LA VIDA Y DE LA TIERRA II Esquema sobre la evolución de la litósfera durante el Mesozoico La evolución de la litósfera durante la era Mesozoica Esquema Calificación Asignada 9 Considera los siguientes pasos para realizar tu esquema: 1.- Revisar cada evento solicitado. 2.- Describir en qué consistió
-
EVALUACIÓN DE CIENCIAS NATURALES COEF. 1
Mi Closet AysenI. MUNICIPALIDAD DE CISNES EVALUACIÓN DE CIENCIAS NATURALES COEF. 1 “El agua” Objetivo de la Evaluación: Reconocer las características del agua. Nombre Fecha 03–10- 2017 Pts. Ideal 32 Pts. Obtenido Calificación I.- Encierra en un circulo la alternativa correcta. (1 punto c/u) 1.- ¿Qué significa que el agua sea incolora?
-
Secuencias Didacticas Ciencias 2 Bloque 1
MinaConsueloSECUENCIA DIDACTICA CIENCIAS II CICLO ESCOLAR 2012-2013 I. REFERENTE PROGRAMATICO NOMBRE DEL MAESTRO: Lic. María del Consuelo Méndez López de la Fuente GRADO: SEGUNDO GRUPOS: G, H, I BIMESTRE: II BLOQUE I Leyes del movimiento COMPETENCIAS QUE SE FAVORECEN Comprensión de fenómenos y procesos naturales desde la perspectiva científica PROPÓSITO
-
Ciencias Sociales II Unidad 1 Actividades
KynoUniversidad Autónoma de Nuevo León Escuela y Preparatoria Técnica Pablo Livas Ciencias Sociales II Unidad 1 Actividad 1.1, 1.2 pagina 48 guía. a.c. La unidad nacional frente al divisionismo político Como una muestra más de que la Unidad Nacional pretendía erradicar los divisionismos políticos, el 15 de septiembre de 1942,